option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metabolismo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metabolismo

Descripción:
Metabolismo

Fecha de Creación: 2023/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la síntesis de nucleótidos de pirimidina: a. es intermediario el aminoácido alanina. d. son intermediarios la glicina y el aspartato. c. es intermediario el aminoácido aspartato pero no la glicina. b. es intermediario el aminoácido glicina pero no el aspartato.

Las reacciones independientes de luz de la fotosíntesis (ciclo de Calvin) se pueden agrupar en: a. fase de fijación del carbono, fase de reducción y fase de regeneración de ribulosa bisfosfato. b. fase de fijación del nitrógeno, fase de reducción y fase de regeneración de ribulosa bisfosfato. c. fase de fijación del carbono, fase de reducción y fase de regeneración de gliceraldehído 3 fosfato. d. fase de fijación del carbono, fase de oxidación y fase de regeneración de ribulosa bisfosfato.

La fructosa 2-6 bisfosfato: a. es un intermediario de la glucólisis. b. es un intermediario del ciclo del ácido cítrico. c. es un activador de la glucólisis y un inhibidor de la gluconeogénesis. d. es un inhibidor de la glucólisis y un activador de la gluconeogénesis.

La asimilación del amonio en organismos que disponen de baja concentración de NH4: a. es llevada a cabo por la glutamato deshidrogenasa (GDH) y la glutamino sintasa (GS). b. es llevada a cabo por la glutamino sintasa (GS) y la glutamato sintasa (GOGAT). c. es llevada a cabo por la nitrato reductasa. d. es llevada a cabo por la nitrito reductasa.

La biosíntesis de ácidos grasos: a. ocurre en la mitocondria. b. ocurre en el citoplasma. c. ocurre en los peroxisomas. d. ocurre parte en el º y parte en la matriz mitocondrial.

En un organismo se ha caracterizado su complejo ATP sintasa, descubriéndose que contiene 12 subunidades de C: a. por lo tanto para sintetizar una molécula de ATP es necesario el paso de 3 protones a través del complejo Fo. b. por lo tanto para sintetizar una molécula de ATP se necesita el paso de 3,3 protones a través del complejo Fo. c. por lo tanto para sintetizar una molécula de ATP se necesita el paso de 3,5 protones a través del complejo Fo. d. por lo tanto para sintetizar una molécula de ATP se necesita el paso de 4 protones a través del complejo Fo.

En la síntesis de nucleótidos de purina: a. es necesario el aminoácido alanina. b. es necesario el aminoácido glicina pero no el aspartato. c. es necesario el aminoácido aspartato pero no la glicina. d. son necesarios la glutamina y el aspartato.

Las enzimas de una ruta metabólica: a. aumentan la velocidad de las reacciones de la ruta. b. hacen posible que las que tienen ∆G>0 pasen a tener ∆G<0. c. aumentan la velocidad de las reacciones y hacen posible que las que tienen ∆G>0 pasen a tener ∆G<0. d. ??? cual es el sentido de la ruta.

Cuál de los siguientes compuestos es un metabolito que aparece en la ruta de síntesis de novo en las bases púricas: a. ??nofosfato. b. aspartato. c. d. ???fosfato.

La glucólisis consta de 10 reacciones y la gluconeogénesis. d. consiste en 11 reacciones. Vacio.

Las enzimas que catalizan reacciones que regulan la glucólisis son: a. y piruvato quinasa. Cuando una pregunta solo tenga la respuesta correcta solo dejare esa, asi sabes cual es.

La fijación del N2, pueden realizarla: a. todos los organismos procariotas. b. algunos vegetales. c. algunos organismos procariotas. d. algunos virus simbiontes.

El orden correcto de menor a mayor potencial de oxidorreducción de los complejos de cadena transporta de e- es: a. NADH CoQ oxidorreductasa - CoQ - complejo II - citocromo c - complejo III - complejo IV. b. NADH CoQ oxidorreductasa - complejo II - CoQ - citocromo c - complejo III - complejo IV. c. NADH CoQ oxidorreductasa - Complejo II - CoQ - complejo III- citocromo c - complejo IV. d. complejo IV - complejo III - citocromo c - CoQ - complejo II - NADH CoQ oxidorreductasa.

La glutamato deshidrogenasa es un enzima que cataliza la reacción en la que. a. la glutamato pierde su grupo amino y da lugar a α-cetoglutarato. b. la glutamato pierde su grupo amino y da lugar a oxalacetato. c. la glutamato pierde su grupo amino y da lugar a fumarato. d. la glutamato transfiere su grupo amino al aspartato.

Una disminución de la concentración de glucosa en sangre da lugar a: a. secreción de glucagón en el páncreas y como consecuencia una activación de la glucógeno fosforilasa en hígado. b. secreción de insulina en el páncreas y como consecuencia una activación de la glucógeno fosforilasa en el hígado. c. secreción de glucagón en el páncreas y como consecuencia la inhibición de la glucógeno fosforilasa en el hígado. d. secreción de insulina en el páncreas y como consecuencia la inhibición de la glucógeno fosforilasa en el hígado.

La proteína responsable de la fotólisis del agua: a. está asociada al fotosistema II y contiene Mg. b. está asociada al fotosistema II y contiene Mn. c. está asociada al fotosistema I y contiene Mg. d. está asociada al fotosistema I y contiene Mn.

En la regulación de la piruvato deshidrogenasa: a. la forma desfosforilada de la enzima es la activa. b. la forma fosforilada de la enzima es la activa. c. la piruvato deshidrogenasa no se regula mediante fosforilación. d. la actividad de la piruvato deshidrogenasa no está regulada.

Las transaminasas contienen el cofactor: a. biotina. b. cobalamina. c. piridoxal fosfato. d. FAD.

En cada ciclo de la β-oxidación de ácidos grasos se produce: a. 1 FADH2+1 AcetilCoA. b. 1 FADH2+ 1NADPH + 1 AcetilCoA. c. 1 FADH2+ 1NADH + 1 AcetilCoA. d. 2 FADH2+ 1NADH + 1 AcetilCoA.

En el ciclo de las pentosas fosfato se genera…. a. NADH y ribosa 5-fosfato. b. NADPH y fosfoenolpiruvato. c. FADH2 y Xilulosa 5-fosfato. d. NADPH y ribosa 5-fosfato.

La carnitina interviene en: a. el transporte de ácidos grasos a través de la membrana citoplasmática. b. el transporte de ácidos grasos a través de la membrana interna de la mitocondria. c. el transporte de ácidos grasos a través de la membrana de los peroxisomas. d. el transporte de ácidos grasos a través de la membrana de los lisosomas.

En relación con el transporte de lípidos en sangre ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. a. Las VLDL contienen mayor proporción de proteínas que las HDL. b. Las VLDL contienen mayor proporción de proteínas que las LDL. c. Las VLDL contienen mayor proporción de triacilgliceroles que las HDL. d. Las VLDL contienen menor proporción de triacilgliceroles que las HDL.

La energía de los fotones de luz es absorbida por la clorofila y transformada en: a. capacidad reductora. b. enlaces covalentes. c. ionización del agua. d. oxígeno.

El siguiente compuesto es: COO- | CH2 | CH2 | C=O | COO-. a. succinato. b. fumarato. c. α-cetoglutarato. d. oxalacetato.

La síntesis del colesterol se inicia con: a. la condensación de tres moléculas de Acetil-CoA. b. la condensación de tres moléculas de piruvato. c. la reducción de oxalacetato hasta mevalonato. d. la activación de los isoprenos.

El siguiente compuesto es: O O = C - O | = C - O - P - O = | CH2. O. a. gliceraldehído 3P. b. 2-fosfoglicerato. c. fosfoenol piruvato. d. dihidroxicetona fosfato.

La ubiquitina: a. interviene en la proteolisis mediada por los lisosomas. b. interviene en la proteolisis mediada por los proteosomas. c. interviene en la proteolisis mediada por los lisosomas y los proteosomas. d. no está relacionada con la proteolisis.

El siguiente compuesto es: O O = C - O | = H - C - O - P - O = | HO - CH2 O. a. gliceraldehído 3P. b. 2-fosfoglicerato. c. fosfoenol piruvato. d. dihidroxicetano fosfato.

Los ácidos grasos se transportan en la sangre: a. disueltos en el plasma. b. unidos a la albúmina. c. unidos a los quilomicrones. d. los ácidos grasos no se transportan en sangre.

En relación con el ciclo de la urea: a. uno de los átomos de nitrógeno de la urea procede del aspartato y el otro del carbamoil fosfato. b. los dos átomos de N de la urea proceden del aspartato. c. los dos átomos de N de la urea proceden del carbamoil fosfato. d. la urea no tiene nitrógeno.

Si una reacción metabólica en unas condiciones particulares tiene ∆G>0 esto implica que: a. la formación del producto está acompañada de un incremento de entropía del sistema. b. el producto se forma a una velocidad razonablemente elevada. c. la formación del producto es termodinámicamente favorable. d. la formación del producto no es termodinámicamente favorable.

En la asimilación del amonio siempre interviene la enzima: a. glutamato deshidrogenasa. b. glutamato oxoglutarato amino transferasa (COGAT). c. glutamina sintetasa. d. en todos los organismo.

El enzima mediante el que se regula la síntesis del colesterol es: a. la HMG-CoA sintetasa mitocondrial. b. la HMG-CoA sintetasa citosólica. c. la HMG-CoA reductasa. d. la tiolasa.

¿Cuál de los siguientes sustratos no puede ser sustrato de la gluconeogénesis?. a. el lactato. b. el piruvato. c. acetil CoA en plantas. d. acetil CoA en animales.

El transporte de H+ en la membrana interna mitocondrial, asociado a la cadena de transporte de electrones: a. el complejo I, el complejo II y el complejo IV. b. el complejo I, el CoQ-complejo III y el complejo IV. c. el complejo I, el citocromo c y el complejo IV. d. el complejo I, el complejo II y el complejo III.

Denunciar Test