Metabolismo bachillerato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metabolismo bachillerato Descripción: Trabajamos el metabolismo celular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Metabolismo: ¿qué finalidad tiene el metabolismo celular?. Obtener materia para crecer y energía para hacer las tres funciones vitales. Permitir a las células hacer la respiración celular. Transformar moléculas complejas en otras de más sencillas. Distribuir la materia por el interior del organismo para que todas las células puedan tener el "alimento" que necesitan. ¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con el catabolismo?. Son reacciones de oxidación. Necesitan energía. Son reacciones de degradación. Se transforman moléculas complejas en sencillas. ¿Cuáles son las vías metabólicas principales?. Catabolismo y anabolismo. Fotosíntesis y respiración. Fermentación y respiración. Fotosíntesis y quimiosíntesis. ¿Cuál de estas moléculas NO se usa para almacenar energía?. Ácidos nucleicos. Almidón. Glucógeno. Triglicéridos. ¿Qué tipo de organismos usan la energía de la luz y obtienen el carbono a partir de un compuesto orgánico?. Fotoautótrofos (fotolitótrofos). Fotoheterótrofos (fotoorganótrofos). Quimioautótrofos (quimiolitótrofos). Quimioheterótrofos (quimioorganótrofos). ¿Cómo se llama la energía que tiene una célula para hacer un trabajo determinado?. Entalpía. Entropía. Energía libre. Energía final. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el ATP es falsa?. Es un nucleótido. Actúa como molécula energética. Tiene dos enlaces esterfosfóricos. Puede almacenar 2,4 kcal/mol. ¿Qué característica común tienen los catalizadores y los biocatalizadores?. No se consumen durante la reacción y aceleran la velocidad de reacción. Son muy específicos y siempre actúan a temperatura ambiente. Aceleran la velocidad de reacción y tienen un peso molecular muy elevado. Son muy activos y siempre actúan a temperatura ambiente. Según la estructura que presenten las enzimas, se pueden clasificar en dos tipos: Enzimas estrictamente proteicas y holoenzimas. Holoenzimas y apoenzimas. Enzimas estrictamente proteicas y apoenzimas. Apoenzimas y cofactores. ¿Cómo se llaman los componentes inorgánicos que a través de un enlace débil se asocian con una cadena polipeptídica para construir una enzima?. Cofactor. Iones metálicos. Coenzima. Grupo prostético. ¿Cómo afecta la temperatura en la eficacia de una enzima?. A mayor temperatura, mayor eficacia enzimática. A mayor temperatura, menor eficacia enzimática. La temperatura no afecta en la actividad enzimática. Si se supera una cierta temperatura, la enzima se desnaturaliza y pierde eficiencia. ¿Cómo se llama la parte de la enzima que contacta con el sustrato?. Centro regulador. Centro activo. Centro alostérico. Centro de reacción. ¿Qué característica NO presentan los centros activos?. Tienen un volumen muy inferior al total de la enzima. Generalmente están formados por aminoácidos. Tienen una estructura unidimensional en forma de cavidad. Es la región donde se une el sustrato. ¿Cuál de las siguientes palabras NO hace referencia o forma parte de las enzimas alostéricas?. Centro regulador. Multimodulación. Riboenzima. Transición alostérica. ¿Cómo se llama el hecho de que más de una enzima pase al estado catalítico cuando una de ellas se activa?. Cooperativismo. Transición alostérica. Regulación por inducción enzimática. Inhibición feed-back. ¿Qué método natural NO usa la célula para aumentar la eficacia de una enzima?. Compartimentación. Complejo multienzimático. Inclusión en membranas. Reconversión. ¿Cuál de las siguientes coenzimas no es de oxidación y reducción?. ATP. FAD. NAD+. NADP+. ¿Cuál de las siguientes vitaminas es un buen antioxidante?. Vitamina C. Vitamina E. Vitamina K. Vitamina A. ¿Cuál de las siguientes vitaminas es hidrosoluble?. Vitamina A. Vitamina C. Vitamina K. Vitamina E. Señala cuál de los siguientes pares de enzimas son completamente opuestas (tipos de enzimas). Isomerasas y ligasas. Hidrolasas y liasas. Transferasas y oxidoreductasas. Liasas oxidoreductasas. |