Metabolismo de calcio, ácido-base, e hidrosalino
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metabolismo de calcio, ácido-base, e hidrosalino Descripción: Fisiopatología Dietética Ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: La hormona paratiroidea (PTH) se libera en la tiroides. La disminución de los niveles de calcio en sangre activan la liberación de PTH. La PTH y la calcitonina estimulan la absorción de calcio en el intestino delgado. La calcitonina es liberada por la tiroides. La única fuente posible de vitamina D son los alimentos. La vitamina D estimula la absorción de calcio. La mayor cantidad de calcio del organismo se encuentra en los huesos. VERDADERO. FALSO. El calcio del organismo lo podemos encontrar en dos formas, el calcio intercambiable que es el más difícil de intercambiar y el calcio en depósito, que se moviliza fácilmente. FALSO. VERDADERO. Cuando la concentración de calcio plasmática es baja, se hace uso de las reservas de calcio intercambiable. VERDADEO. FALSO. Cuando el pH es menor de 7 y mayor de 7.8, puede haber problemas metabólicos que desencadenen la muerte celular. FALSO. VERDADERO. Los productos ácidos que se producen en el metabolismo son excretados por el aparato digestivo. VERDADERO. FALSO. La alcalosis respiratoria se debe a un aumento de la ventilación pulmonar. FALSO. VERDADERO. La importancia del agua reside en ser un disolvente universal y medio de transporte idóneo. VERDADERO. FALSO. Las membranas plasmáticas de las células son impermeables al agua. FALSO. VERDADERO. Para mantener este equilibrio existen una serie de moléculas tamponadoras. Equilibrio ácido base. Equilibrio hidrosalino. El agua cumple una función de gran importancia en este tipo de equilibrio. Equilibrio hidrosalino. Equilibrio ácido base. Se basa en la cantidad de hidrogeniones que hay disueltos en una sustancia. Equilibrio hidrosalino. Equilibrio ácido base. Cuando hablamos de mantener un pH de 7.4 en el líquido extracelular, estamos hablando del... Equilibrio hidrosalino. Equilibrio ácido base. Con relación a este tipo de equilibrio, podemos decir que una sustancia es alcalina o ácida. Equilibrio hidrosalino. Equilibrio ácido base. En este tipo de equilibrio se tienen en cuenta las concentraciones de sodio y potasio. Equilibrio ácido base. Equilibrio hidrosalino. La presión osmótica está muy relacionada con este tipo de equilibrio. Equilibrio ácido base. Equilibrio hidrosalino. |