option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

meteo 2024 A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
meteo 2024 A

Descripción:
meteo lo

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una esfera sólida de radio 4 dm., ¿cabe en un cubo vacío de 1 m de lado?. Sí, porque el diámetro de la esfera es menor que los lados el cubo. No, por la forma de los objetos, aunque el volumen de la esfera es menor que el espacio dentro del cubo. No, porque el volumen de la esfera es mucho mayor que el espacio de dentro del cubo.

¿Cuándo es mayor la tensión del hilo de un péndulo?. Cuando está en reposo. Si está oscilando y no se encuentra en el punto más bajo de su recorrido. Si está oscilando y se encuentra en el punto más bajo de su recorrido.

Disparamos un cañón, supongamos ausencia de rozamiento con el aire. ¿Cuándo obtenemos el máximo alcance del proyectil?. Cuando el cañón está inclinado 30° respecto del suelo. Cuando el cañón está inclinado 45° respecto del suelo. Cuando el cañón está inclinado 60° respecto del suelo.

¿En cuál de estas situaciones NO interviene una fuerza conservativa?. El movimiento de la luna alrededor de la tierra. Movimiento de oscilación de un cuerpo colgado de un resorte vertical. Movimiento de un cuerpo que se desliza por una superficie inclinada.

Queremos poner en órbita un satélite meteorológico que se mantenga siempre fijo sobre una misma zona de la Tierra. Señale la opción CORRECTA: Sólo necesitamos que en su órbita se igualen la gravedad y la fuerza centrífuga. Necesitamos que la órbita sea geosíncrona. Además de todo lo anterior, la órbita debe estar sobre el ecuador terrestre.

Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA: El vector campo gravitatorio terrestre tiene dirección y sentido hacia el centro de la Tierra. Las líneas de campo gravitatorio son líneas imaginarias trazadas de forma que el vector campo gravitatorio es perpendicular a ellas en cada punto. Una superficie equipotencial se dibuja uniendo los puntos de un campo gravitatorio que tienen el mismo potencial gravitatorio.

Cuál de estas afirmaciones es INCORRECTA: La cantidad de calor que es necesario comunicar a un líquido para conseguir un incremento de tem peratura en él es directamente proporcional a la masa del líquido e inversamente proporcional a la variación de temperatura experimentada. El calor específico se define como la cantidad de calor que es preciso comunicar a 1 g de una sustancia para aumentar su temperatura 1°C. Una caloría es la cantidad de calor necesaria para elevar a presión normal la temperatura de 1 g de agua desde 14.5°C a 15.5°C.

Indicar a qué Ley corresponde el siguiente enunciado: “La intensidad de corriente que circula por un hilo conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial que existe entre sus extremos e inversamente proporcional a una cualidad del conductor denominada resistencia eléctrica del mismo”. Ley de Lenz. Ley de Ohm. Ley de Faraday.

Señale la definición CORRECTA: Las regiones de la Troposfera y de la Mesosfera caracterizadas por la ionización constituyen la ionosfera. La termosfera es la región que se encuentra sobre la Mesopausa y se caracteriza por un descenso progresivo de la temperatura. La región más baja de la atmósfera se llama Troposfera y, en ella, la temperatura, generalmente, disminuye con la altura.

La energía emitida por el sistema Tierra-Atmósfera: Tiene su máximo en longitudes de onda infrarrojas, aproximadamente centradas en 10µm. Tiene su máximo en longitudes de onda visibles, aproximadamente centradas en el rango del rojo, debido a la temperatura del Sistema Tierra-Atmósfera. Tiene su máximo en longitudes de onda visibles, aproximadamente centradas en el rango del azul, explicando así el color del cielo.

De los siguientes procesos, ¿cuál NO es un movimiento vertical de aire húmedo que puede dar lugar a la formación de nubes?: La advección. El ascenso lento y extenso. La turbulencia mecánica.

¿A cuál de estos géneros de nubes NO se asocia la nieve granulada?: Ns. Sc. Cb.

Se entiende por temperatura del aire en superficie la temperatura del aire libre a una altura comprendida entre: El suelo y un metro sobre el nivel del suelo. 1.25 metros y 2 metros, sobre el nivel del suelo. 10 metros y 16 metros, sobre el nivel del suelo.

Marque cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA. La presión atmosférica disminuye con la altura de manera exponencial. Las presiones máximas se observan a las 10 y a las 22 horas locales, y las mínimas a las 4 y 16 horas locales, aproximadamente. En las latitudes bajas la variación semidiurna de la presión es más difícil de detectar que en latitudes medias y altas.

¿Cuál de estas afirmaciones respecto a la humedad relativa es INCORRECTA?: Si suponemos que durante un período determinado de tiempo la humedad absoluta del aire no cambia, la humedad relativa seguirá una curva inversa a la temperatura. Si el vapor de agua es agregado o sustraído de una masa de aire, su humedad relativa cambiará si la temperatura permanece constante. Si el contenido de vapor de agua en una masa de aire permanece constante, su humedad relativa disminuirá si desciende la temperatura.

De las siguientes afirmaciones, señale la única que es CORRECTA: Se denomina Punto de Rocío a la temperatura a la cual hay que llevar, por enfriamiento adiabático, una muestra de aire húmedo hasta que se sature. La tensión de vapor de saturación disminuye con la temperatura. El agua líquida puede enfriarse varios grados por debajo de 0 °C sin congelarse.

De las siguientes afirmaciones indique cuál es la CORRECTA: La dirección del viento se define como aquella a la que se dirige. Se expresa en grados contados hacia la derecha a partir del norte geográfico. Se ha convenido que hay calma cuando la intensidad del viento es menor que 1 kt. La dirección SSE de la Rosa de los Vientos tiene la cifra 20 en la escala 00-36.

En el efecto “Foëhn”. El aire llega seco y frío al pie de la ladera de sotavento de una montaña. El aire llega húmedo y recalentado al pie de la ladera de barlovento de una montaña. El aire llega seco y recalentado al pie de la ladera de sotavento de una montaña.

¿Cuál de estos enunciados es FALSO?: Con lluvia moderada la visibilidad se reduce a un valor comprendido entre 3 y 10 km. Con fuertes lluvias la visibilidad puede reducirse a un valor comprendido entre 50 y 500 m. Con nieve moderada la visibilidad se reduce a un valor comprendido entre 2 y 5 km.

¿Cuál de estas afirmaciones es CORRECTA?. Una tormenta se ve favorecida por enfriamiento en niveles bajos. Se considera que hay tormenta en el aeródromo desde que se oye el primer trueno, independiente mente de si se ve el relámpago o se observa precipitación. Se considera que ha cesado cuando transcurren 10 minutos sin escuchar un trueno. En la fase de disipación, el aire caliente alcanza el suelo y se dispersa en todas direcciones.

¿Por qué el aire no se desplaza de las altas presiones a las bajas presiones directamente?. Porque se desplaza de las bajas a las altas presiones. Sí se desplaza directamente. Por la aceleración de Coriolis.

Respecto a las condiciones típicas de tiempo asociadas con un frente frío en invierno en el hemisferio norte, señale la respuesta CORRECTA: Antes del paso del frente, el viento es del norte o nordeste. Antes del paso del frente, el punto de rocío permanece alto y estable. Antes del paso del frente, la presión asciende constantemente.

Cuál de estas afirmaciones es INCORRECTA: El anticiclón de las Azores bloquea la circulación atlántica en verano, generando sequedad y altas temperaturas. El anticiclón de las Azores, en invierno su ausencia permite la entrada de las borrascas atlánticas con su cortejo de lluvias. El anticiclón de las Azores, en invierno su presencia permite la entrada de las borrascas atlánticas con su cortejo de lluvias.

. Respecto a la fórmula climática descrita en la clasificación de Köppen, cada clima concreto se designa por un grupo de letras. ¿Qué letras corresponden a la siguiente definición?: “Templado húmedo sin estación seca”: Cf. Cw. Cs.

Respecto a la escala de intensidad de los ciclones tropicales y a su distribución estacional, señale la respuesta CORRECTA: Los ciclones tropicales que poseen vientos máximos sostenidos superiores a los 34 nudos se clasifican como depresiones tropicales. La actividad ciclónica tropical en la cuenca atlántica tiene un pico a principios del mes de octubre. Los ciclones tropicales que poseen vientos máximos sostenidos entre 34 y 63 nudos se clasifican como tormentas tropicales. La actividad ciclónica tropical en la cuenca atlántica tiene un pico a principios del mes de septiembre. Los ciclones tropicales que poseen vientos máximos sostenidos entre 34 y 63 nudos se clasifican como tormentas tropicales.

¿A qué hidrometeoro se refiere la siguiente definición?: “Precipitación de gránulos de hielo, de hasta 5 mm de diámetro”. Nieve granulada. Hielo granulado. Cinarra.

Denunciar Test