option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

METEOROLOGÍA TLA INAC 2010

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
METEOROLOGÍA TLA INAC 2010

Descripción:
METEOROLOGÍA TLA

Fecha de Creación: 2012/08/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL FENÓMENO DE INVERSIÓN DE TEMPERATURA, OCURRE CUÁNDO: LA TEMPERATURA BAJA AL AUMENTAR LA ALTURA. LA HUMEDAD RELATIVA AUMENTA. LA TEMPERATURA AUMENTA CON LA ALTURA. LA PRESIÓN BAROMETRICA AUMENTA.

LA IONOSFERA ES: LA CAPA ATMÓSFERICA MÁS BAJA. LA CAPA DE OZONO. LA CAPA MÁS ALTA DE LA ATMÓSFERA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LOS MERIDIANOS, SON CÍRCULOS MÁXIMOS QUE PASAN: POR LOS POLOS. PARALELOS AL ECUADOR. EN ANGULO DE 45 GRADOS AL ECUADOR. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

UN GRADO DE LONGITUD EN EL ECUADOR EQUIVALE A UNA LONGITUD DE ARCO DE. 60 KILOMETROS. 60 MILLAS TERRESTRES. 60 NUDOS. 60 MILLAS NÁUTICAS.

LAS LÍNEAS QUE UNEN, PUNTOS DE IGUAL PRESIÓN ATMÓSFERICA SE DENOMINAN: ISOCLÍNICAS. ISOGÓNICAS. ISÓBARAS. AGÓNICAS.

LA ATMÓSFERA, ESTÁ COMPUESTA DE LA SIGUIENTE FORMA: 78 % OXÍGENO, Y DE UN 20 %DE NITRÓGENO, 1% DE OTROS GASES. CIERTO. FALSO.

LA PRESIÓN PARCIAL DE ÓXIGENO, DISMINUYE AL IR AUMENTANDO LA ALTURA DE VUELO. CIERTO. FALSO.

LA CAPA ATMÓSFERICA, MÁS CERCANA A LA SUPERFICIE DE TIERRA, Y EN LA QUE SE DESARROLLAN LA MAYORIA DE LOS FENÓMENOS ES LA : LA EXOSFERA. LA TROPOSFERA. LA IONOSFERA. LA ESTRATOSFERA.

LA TEMPERATURA, EN LO QUE AUMENTO DE ALTURA SE REFIERE, SUFRE EL SIGUIENTE CAMBIO : AUMENTA SE MANTIENE CONSTANTE DISMINUYE NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SE MANTIENE CONSTANTE DISMINUYE NINGUNA DE LAS ANTERIORES. DISMINUYE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿CÓMO LA CALIMA AFECTA LA HABILIDAD DE VER OTROS TRÁFICOS DURANTE EL VUELO?. TODOS LOS TRÁFICOS PARECEN ESTAR MÁS CERCA DE LO QUE EN REALIDAD SE ENCUENTRAN. AYUDA A LA VISIÓN A DETECTAR EL CONTRASTE ENTRE LOS COLORES. TODOS LOS TRÁFICOS PARECEN ESTAR MÁS LEJOS DE LO QUE EN REALIDAD SE ENCUENTRAN. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

EL GRADIENTE ALTOBÁRICO CON RELACIÓN A LA ALTURA: DISMINUYE. AUMENTA. SE MANTIENE IGUAL A LA ALTITUD. NO TIENE NADA QUE VER CON EL ALTOBÁRICO.

¿QUÉ SIGNIFICA CUÁNDO UN OPERADOR DE LA TORRE INFORMA QUE LA COBERTURA ES "OVC"?. QUE SUS CONDICIONES SON ÓPTIMAS. QUE EL CONTENIDO DE VAPOR DE AGUA EN LA ATMÓSFERA ES ALTO. QUE EL CONTENIDO DE VAPOR DE AGUA EN LA ATMÓSFERA ES ALTO. QUE EL TECHO ESTA TOTALMENTE CUBIERTO.

¿A QUÉ SE DEBE EL AUMENTO DE LA HUMEDAD DE LAS MASAS DE AIRE?. A QUE DISMINUYE LA TEMPERATURA. A QUE AUMENTA LA TEMPERATURA. A QUE LA HUMEDAD Y LA TEMPERATURA SON DIRECTAMENTE PROPORCIONAL. A QUE LA RELACIÓN DE HUMEDAD ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL PROMEDIO DE LA TEMPERATURA.

LA LÍNEA QUE UNEN PUNTOS DE IGUAL TEMPERATURA SE LLAMA: ISOBARAS. ISOHIPSA. ISALOBARAS. ISOTERMAS.

CUÁNDO UN FRENTE FRIO ALCANZA A UN FRENTE CÁLIDO DARÁ ORIGEN A OTRO FRENTE QUE SE LLAMARÁ: FRENTE OCLUIDO CÁLIDO. FRENTE OCLUIDO. LA MASA DE AIRE FRIO SE COLOCA POR ENCIMA DE LA MASA DE AIRE CALIENTE. FRENTE OCLUIDO FRIO.

TERMICAMENTE LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA SE DIVIDEN EN: BIOSFERA, TROPOSFERA, ESTRATOSFERA, MESOSFERA. TROPOSFERA, ESTRATOSFERA, MESOSFERA, IONOSFERA. TROPOSFERA, ESTRATOSFERA, MESOSFERA, TERMOSFERA. LITOSFERA, TROPOSFERA, ESTRATOSFERA, TERMOSFERA.

LOS TIPOS DE NUBES ENGELANTE (FORMADA POR DIMINUTOS CRISTALES DE HIELO SE LLAMAN: ALTO ESTRATOS. ALTOS CÚMULOS. NIMBO ESTRATOS. CIRROS.

LA FUERZA O EFECTO DE CORIOLIS DICE: TODA PARTÍCULA EN LA ATMÓSFERA GIRA A LA IZQUIERDA Y HACIA AFUERA. EN EL HEMIFERIO NORTE GIRAN A LA DERECHA. TODA PARTÍCULA GIRA HACIA EL CENTRO Y A LA DERECHA. EN EL HEMIFERIO SUR GIRAN A LA DERECHA UNICAMENTE.

¿A QUÉ RÉGIMEN DE VELOCIDAD SE SIENTEN MÁS LOS EFECTOS DE LA TURBULENCIA?. A BAJAS VELOCIDADES. A ALTAS VELOCIDADES. A MEDIA POTENCIA. A FULL POTENCIA.

LA VISIBILIDAD ES: MÁXIMA DISTANCIA VERTICAL A LA QUE SE PUEDEN VER OBJETOS PROMINENTES. MÁXIMA DISTANCIA HORIZONTAL, A LA QUE SE PUEDEN DISTINGUIR OBJETOS PROMINENTES. MÁXIMA DISTANCIA HORIZONTAL A LA QUE SE PUEDEN DISTINGUIR LAS NUBES. MÁXIMA DISTANCIA VERTICAL A LA QUE SE PUEDE DISTINGUIR UNA AERONAVE EN VUELO.

LA CAPA DE LA ATMÓSFERA EN LA QUE LOS VUELOS NORMALMENTE SE LLEVAN A CABO SE LLAMA. ESTRATOSFERA. TROPOPAUSA. IONOSFERA. TROPOSFERA.

LAS DOS VARIABLES MÁS IMPORTANTES PARA ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LA ATMÓSFERA SÓN: PRESIÓN Y VELOCIDAD. PRESIÓN Y TEMPERATURA. HUMEDAD Y PUNTO DE ROCÍO. HUMEDAD Y DENSIDAD.

LA VARIACIÓN PREVISTA DE TEMPERATURA CON LA ALTURA ES DE 2 °C CENTIGRADOS CADA: 100 METROS. 1.000 PIES. 1.000 METROS. 10 CENTIMETROS.

EN LAS PROXIMIDADES DEL SUELO, LA VARIACIÓN DE LA PRESIÓN EN LA ATMÓSFERA STANDARD SE CONSIDERA DE 1 MB. CADA : 100 METROS. 8 METROS. 100 PIES. 1.000 PIES.

SI LA PRESIÓN ATMÓSFERICA EN UN AEROPUERTO ESTÁ POR DEBAJO DE LA REAL, UN AVIÓN PROPORCIONALMENTE: NECESITA UNA MAYOR VELOCIDAD DE DESPEGUE. LA VELOCIDAD ASCENSIONAL SERA MENOR. NECESITA MÁS LONGITUD DE PISTA DE LA NORMAL. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

EN EL CASO DE QUE LA TEMPERATURA DEL AIRE Y EL PUNTO DE ROCIO ESTEN PRÓXIMOS, SE PRESENTARA LA CONDICIÓN DE: VIENTOS FUERTES. RIESGOS DE NIEBLAS. RIESGOS DE TORMENTAS. VIENTO EN CALMA.

LA DIRECCIÓN DEL VIENTO EN SUPERFICIE SE PROPORCIONA AL PILOTO SEGÚN EL NORTE MAGNÉTICO PARA: COMPARARLO CON LA DIRECCIÓN DE LA PISTA. TRANSFORMARLO EN GEOGRÁFICO. CALCULAR LA INTENSIDAD. ANALIZAR LA TURBULENCIA.

LA ESTRATOSFERA ES LA CAPA DONDE SE PRODUCEN LOS FENÓMENOS METEOROLOGICOS COMO EL TIEMPO, EL VAPOR DE AGUA Y LAS NUBES. CIERTO. FALSO.

LA PRESIÓN BAROMÉTRICA Y LA TEMPERATURA DISMINUYEN CON LA ALTITUD DE VUELO. CIERTO. FALSO.

LA IONOSFERA ACTUA COMO REFLECTOR PARA LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS O PARA LAS ONDAS DE RADIO. CIERTO. FALSO.

LA ALTITUD DE TRANSICIÓN INDICA : EL NIVEL AL CUAL DEBEMOS AJUSTAR EL ALTÍMETRO A QNH. EL MAYOR ÓBSTACULO. LA ALTITUD A LA CUAL DEBEMOS AJUSTAR EL ALTÍMETRO A QNE. TODAS SON CORRECTAS.

ELIJA LA AFIRMACIÓN QUE CONSIDERE CORRECTA, EN RELACIÓN A LAS ISOBARAS Y A LOS PATRONES DE FLUJO, VIENTOS Y LAS ÁREAS DE SISTEMAS DE ALTAS Y BAJAS PRESIONES QUE APARESCAN EN UNA CARTA METEREOLÓGICA DE SUPERFICIE. CUANDO LAS ISOBARAS SE ENCUENTRAN MUY SEPARADAS, LOS PICOS DE LAS ONDAS ESTACIOANRIAS PUEDEN SER MARCADAS POR NUBES LENTICULARES ESTACIONARIAS. LOS VIENTOS DE SUPERFICIE SOPLAN EN PARALELO A LS ISOBARAS. LAS ISOBARSA UNEN LÍNEAS DE NIVEL DE LA MISMA TEMPERATURA. CUANDO LAS ISOBARAS ESTAN MUY PRÓXIMAS, LA FUERZA DEL GRADIENTE ES MAYOR Y LAS VELOCIDADES DEL VIENTO SON MAYORES.

Denunciar Test
Chistes IA