Meteorología y navegación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Meteorología y navegación Descripción: CIAAC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Capa de aire entre 50 y 580 es: Ionosfera. Exosfera. Una imagen de satélite es útil en aviación para identificar: Nubosidad. . Capa desde los 10,000m sobre los polos y hasta 15,000m y 20,000m en los trópicos: Tropopausa. Estratosfera. Exosfera. Ionosfera. La ráfaga es: Valor máximo, no es constante. . Nubes de inestabilidad limitada: Cc, Ac, Sc (CAS). . Delante de un frente frío la presión: Sube. Baja. La línea de corriente se define como: La trayectoria seguida por una partícula de fluido. . La identificación de una onda de montaña es: Por la aparición en el sotavento, de nubes rotoras y lenticulares. . Barlovento: Donde sopla el viento. Donde se dirige el viento. Es el valor de la presión atmosférica expresada en términos de la altitud que en la atmósfera tipo corresponde a tal valor de la presión atmosférica: Altitud presión. . Sotavento: Donde se dirige el viento. Donde sopla el viento. Viento anabatico: Corriente ascendente. Corriente descendente. Viento catabatico: Corriente ascendente. Corriente descendente. HIWAS. SIGMET… CWA. . BECMNG: Se efectúa cada 2 horas. Empieza y termina en un periodo de tiempo determinado. TEMPO: Se efectúa cada 2 horas. Empieza y termina en un perdido de tiempo determinado. A01 en un TAF significa: Con discriminador de precipitación. Sin discriminador de precipitación. A02 en un TAF significa: Sin discriminador de precipitación. Con discriminador de precipitación. Las nubes estratiformes generan hielo de tipo: Amorfo. Cristalino. Valor presión de la estación: QNH. QFE. QNE. Las corrientes verticales originan nubes de: Convección. Avdección. Altura mínima que deberá mantener una aeronave, sobre áreas congestionadas… en condiciones visuales: 1000 obstáculo y 2000 de radio. 2000 obstáculo y 1000 de radio. La línea perpendicular al ecuador es: Meridiano. Longitud. Latitud. La derrota magnética es igual a la derrota verdadera corregida por: Variación. Derrota. El rumbo verdadero corregido por la desviación magnética se le conoce como: Rumbo magnético. Rumbo verdadero. La derrota verdadera se mide a partir de: Meridiano geográfico. . La dirección medida con referencia a un meridiano o norte verdadero es la dirección de intención de vuelo medida en grados en sentido de los punteros del reloj, desde el norte verdadero y se denomina: Curso verdadero. Rumbo verdadero. Greenwich: Longitud. Latitud. Ecuador: Longitud. Latitud. MM(D): Espacio aéreo peligroso. Espacio aéreo restringido. Espacio aéreo prohibido. MM(R): Espacio aéreo peligroso. Espacio aéreo restringido. Espacio aéreo prohibido. MM(P): Espacio aéreo peligroso. Espacio aéreo restringido. Espacio aéreo prohibido. Transmisor del localizador (ILS) en que frecuencia trabaja: 108.10 a 111.95 MHz. . MAA: Maximum authorized altitude. Minimum authorized altitude. ILS 3B de actuación operacional: No inferior a 50m. . Frecuencia de HF: 3 a 30 MHz. 30 a 300 MHz. 300 a 3000 MHz. 3 a 30 Gs/c. Frecuencia de VHF. 3 a 30 MHz. 30 a 300 MHz. 300 a 3000 MHz. 3 a 30 Gc/s. Frecuencia de UHF: 3 a 30 MHz. 30 a 300 MHz. 300 a 3000 MHz. 3 a 30 Gc/s. Frecuencia de SHF: 3 a 30 MHz. 30 a 300 MHz. 300 a 30 MHz. 3 a 30 Gc/s. Mínimos para ILS CAT ll: DH 100 y RVR 1200. DH 700 y RVR sin techo. Mínimos ILS CAT 3A: DH 700, sin techo. DH 100 y RVR 1200. Mínimos ILS CAT 3B: DH 0 y RVR 150. DH 100 y RVR 1200. Qué frecuencia da largo alcance en horas nocturnas?. HF. VHF. UHF. La escala de las cartas aeronáuticas mundiales (WAC) es de: 1:500.000. 1:250.000. 1:1.000.000. 1:100.000. En Mexico, para convertir el curso o rumbo verdadero en curso o rumbo magnético la variación: Este se suma. Oeste se resta. Este se resta. Oeste se suma. El ángulo formado entre el rumbo y la trayectoria se denomina: Ángulo de deriva. Ángulo de corrección al viento. Ángulo de trayectoria. La dirección hacia la cual se orienta la nariz de la aeronave durante el vuelo se le denomina: Rumbo. Trayectoria. Curso. Derrota. El recorrido real sobre el terreno efectuado en vuelo se denomina: Curso. Trayectoria. Rumbo. Derrota. Los rádiales proyectados desde un radiofaro o Estacion VOR están orientados en referencia a: Norte verdadero. Norte magnético. Una milla náutica equivale a: 1609. 1852. 1652. Cual es la equivalencia en metros de una milla estatuta?. 1609. 1852. La equivalencia de un nudo es: 1852mt. 1852mt/h. 1609. 1652. Cien pies equivalen a: 25.28mt. 30.48mt. 30.00mt. Los instrumentos que componen al sistema Pitot-presión estática son: Altímetro, velocímetro y climb (VSI). Horizonte artificial, altímetro y HSI. La T básica de vuelo se compone por: Altímetro, velocímetro y climb (VSI). Velocímetro, giro direccional, altímetro y horizonte artificial. Es la velocidad corregida por la altitud presión y temperatura: GS. TAS. IAS. Seleccione el equipo mínimo de radionavegación a bordo de la aeronave, para que la misma este certificada para vuelo IFR: 2 equipos de radio comunicación VHF, 2 equipos de radionavegación VOR, 1 equipo transponder con repetidor de altitud. ADF, altímetro, 2 equipos VOR. Velocidad máxima a la que se deberá realizar un viraje de procedimiento en una aproximación IFR: 200kt IAS. 200kt TAS. Qué indicación se recibe cuando una radioayuda VOR está bajo mantenimiento y no es confiable?. Una voz automática grabada indicando que el VOR esta fuera de servicio. Código en clave morse T-E-S-T. Cómo varía la densidad con respecto a la altitud y temperatura?. Disminuyendo con el incremento de cualquiera de los dos factores. . En que rango de frecuencias opera el VOR terminal?. 108.00 MHz a 112.00 MHz frecuencia decimal par. . En que rango de frecuencias opera el VOR de ruta?. 112.00 MHz a 117.95 MHz. . Especifique los tipos de entrada para establecerse en un circuito de espera: Gota (70°), paralelo (110°), Directo (180°). . El ángulo formado entre el meridiano geográfico y el eje longitudinal del avión se conoce como: Rumbo magnético. Rumbo compás. Rumbo verdadero. La velocidad que lleva el avión con respecto al terreno se le conoce como: GS. TAS. ICAS. CAS. Es el ángulo que se morena entre la derrota y la trayectoria: Rumbo. Dirección. Deriva. Cuál es la equivalencia de un huso horario?. 15°. 30°. 15’. La equivalencia de un grado en millas náuticas en un círculo mayor es de: 60mn. 60ms. Volando en una aerovía Julieta (J) si la carta no especifica su MEA, ¿Esta deberá ser de?. FL 200. FL 250. FL 290. En que frecuencia trabaja el Elt? (Emergency locator transmisor). 406 a 121.5 MHz. . En vuelos trans oceánicos que frecuencias debes de establecer para caso de emergencia?. 121.5 VHF. 121.5 UHF. 121.5 HF. Capa del planeta tierra donde se desarrolla la vida, utilizadas para el sobrevuelo de aeronaves, hasta 10km sobre MSL?. Troposfera. Estratosfera. Troposfera y estratosfera. Cuál es la base de las nubes bajas?. De la superficie a los 2000mts. . Cual es la altura de las nubes medias?. 2 mil mts a 6000 mts. . Cuál es el rango de las nubes altas?. Arriba de los 6000 mts. . Después de pasar un frente cálido la visibilidad es: Mala. Buena. Durante el paso de un frente cálido, la precipitación es: Continúa. Nula. Escasa. Cuando las isobaras están separadas: El gradiente horizontal de presión es pequeño. El gradiente horizontal de presión es nulo. Las líneas Isobaricas son: Las líneas que unen los puntos en los que existe la misma presión atmosférica. . La turbulencia mecánica se crea: Por las térmicas de calor. Por las ráfagas de viento. Por el rozamiento del aire con las superficies y obstáculos. Las nubes que se forman en un frente cálido estable, son: Estable y de desarrollo vertical. Estable y estratificadas. La inversión térmica se produce cuando: La temperatura aumenta con la altura. La presión aumenta con la altura. La niebla se forma cuando: El aire se enfría por debajo de su punto de rocio. El aire está saturado y poco denso. La transformación del valor de agua en cristales de hielo, cuando el libro de rocio está por debajo de 0° C, se denomina: Precipitación. Escarcha. Punto de rocio. Las corrientes verticales producidas por las diferentes temperaturas del terreno originan nubes: De convección. De advección. En que dirección soplan los vientos en un ciclón?. Hacia el interior en sentido contrario de las manecillas del reloj. Hacia el interior en sentido de las manecillas del reloj. Qué son los núcleos de condensación?. Partículas de la atmósfera en suspensión, sobre las cuales se forman las gotas de agua. . En un sistema de baja presión, la presión es mínima: En el centro. En el exterior. En las orillas. Algunas nubes bajas, con base desde cerca del suelo hasta 2.000 metros, son: Sc, Cu, Cb. . |