option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

METEOROLOGIA OPERADOR RPA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
METEOROLOGIA OPERADOR RPA

Descripción:
Operador RPA Chile

Fecha de Creación: 2018/10/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.­ Se define como ráfaga: A.­ El valor de la intensidad del viento cuando es constante. B.­ La turbulencia creada por la intensidad del viento. C.­ La turbulencia creada al sotavento de una montaña. D.­ El valor máximo de la intensidad del viento cuando no es constante.

2.­ Para que la formación de niebla sea probable, debe existir: A.­ Nubes en altura y corrientes descendentes de aire húmedo. B.­ Fuerte viento y alta humedad relativa a nivel del suelo. C.­ Alta humedad, temperatura y punto de rocío próximo y viento en calma. D.­ Nubes en altura y fuerte viento.

3.­ Se dice que el aire está saturado cuando: A.­ No se puede comprimir más. B.­ No admite mayor cantidad de vapor de agua. C.­ Su tensión de vapor es mínima. D.­ Presenta máxima densidad.

4.­ Al aumentar la altura, la densidad del aire disminuye. A.­ Verdadero. B.­ Falso.

5.­ El viento es originado por una diferencia de presiones que tienden a igualarse. A.­ Verdadero. B.­ Falso.

6.­ La temperatura a la cual se alcanza el punto de saturación del vapor de agua, se denomina: A.­ Punto de saturación. B.­ Punto de rocío. C.­ Temperatura de ebullición. D.­ Temperatura de saturación.

7.­ La turbulencia mecánica se crea: A.­ Por las térmicas de calor. B.­ Por las ráfagas de viento. C.­ Por el rozamiento del aire con la superficie. D.­ Por la relación entre ráfagas de viento y térmicas de calor.

8.­ La niebla se forma cuando: A.­ Existe aire húmedo y gran densidad. B.­ Las nubes descienden hasta el nivel del suelo. C.­ El aire se enfría por debajo de su punto de rocío. D.­ Las nubes se enfrían por debajo de su punto de rocío.

9.­ La dirección de la brisa marina por la noche es: A.­ Del mar hacia la tierra. B.­ Paralelo a la costa. C.­ Relativa. D.­ De la tierra hacia el mar.

10.­ Se dice que el viento es constante cuando: A.­ Unas veces lleva un sentido y en otras ocasiones otro. B.­ Su acción es constante y en la misma dirección. C.­ Su acción es constante, pero puede variar su dirección. D.­ Se desplaza en una sola dirección.

11.­ ¿Qué es necesario para que se produzcan precipitaciones?. A.­ Que la temperatura ambiente sea elevada. B.­ Que la presión atmosférica sea alta. C.­ Que el aire esté saturado. D.­ Que el aire esté contaminado.

12.­ La brisa marina está originada por: A.­ El oleaje del mar. B.­ El amanecer y el atardecer del día. C.­ La mayor humedad de la superficie del mar. D.­ La diferencia térmica entre el mar y la tierra.

13.­ La niebla se distingue de la bruma por la humedad y color gris. A.­ VERDADERO. B.­ FALSO.

14.­ La diferencia entre Niebla y Neblina radica en que la primera presenta una visibilidad menor de 1000 metros y la segunda mayor de 1000 metros. A.­ VERDADERO. B.­ FALSO.

Denunciar Test