option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

metodo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
metodo

Descripción:
+50 preguntas

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 69

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
TA FEO COMO ELY
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Encierre con un círculo la alternativa correspondiente. ¿Cuál es el aspecto que muestra el enfoque jerárquico funcional?. La Unidad de mando. El vínculo entre las actividades. El nuevo enfoque de procesos. Los rendimientos de cada proceso.

A las actividades que se requieren para: satisfacer demandas del gobierno o reglamentarias, modificar o mejorar un componente del producto o servicio o para resolver un problema de calidad. ¿Se las conoce cómo?. Actividades de valor agregado para la empresa. Actividades de valor agregado para el cliente. Actividades que no agregan valor. Actividades que contribuyen a la competitividad.

A la Identificación del movimiento y sus interrelaciones con otros movimientos, al detalle de la secuencia del proceso, a las unidades involucradas, a los responsables de su ejecución, y a su representación simbólica. ¿Se lo conoce cómo?. Diagrama de operaciones. Diagrama de estándar. Diagrama de recorrido. Diagrama de flujo de proceso.

Identifique tres técnicas para el levantar información de procesos en una empresa. Luego marque los tres literales que corresponden a la respuesta correcta. Diagramar y Diseñar. Realizar análisis del valor agregado. Generar fichas y diagramas de flujo de los procesos:. Establecer indicadores de gestión: Diagrama de Flujo de un proceso.

La Medición del Trabajo, comprende la técnica de establecer el mejoramiento de los procesos, procedimientos y la disposición del lugar de trabajo, es verdades o falso. Verdadero. Falso.

Jerarquizar. (las Categorías Principales) los puntos fuertes, ¿forma parte de la construcción del Diagrama de Ishikawa?. Verdadero. Falso.

Seleccione la alternativa a lo que define. ¿Qué es un Producto?. Es el rendimiento o salida de un proceso en el cual no participa el cliente. Es el rendimiento o salida de un proceso en el cual si participa el cliente. Es la salida tangible de proceso entregado al cliente con valor agregado. Es la salida intangible de un proceso entregado al cliente con calidad.

Existen muchas actividades que la empresa requiere, pero que no agregan valor desde el punto de vista de las ventajas para satisfacer las necesidades del cliente. ¿A éstas actividades se las conoce cómo?. Actividades de valor agregado para el cliente. Actividades que no agregan valor. Actividades que contribuyen a la competitividad. Actividades de valor agregado para la empresa.

A las actividades que se requieren para: satisfacer demandas del gobierno o reglamentarias, modificar o mejorar un componente del producto o servicio o para resolver un problema de calidad. ¿Se las conoce cómo?. Actividades de valor agregado para el cliente. Actividades que contribuyen a la competitividad. Actividades de valor agregado para la empresa. Actividades que no agregan valor.

Una de las informaciones muy importante es la de establecer fines para los propietarios de los procesos, gerentes y supervisores. Elija entre las alternativas ¿Cuál es el literal que corresponde al paso correcto en la elaboración del diagrama de flujo?. Paso para Determinar los principales componentes del proceso. Paso para elegir los símbolos correctos para cada actividad. Paso para ordenar las actividades. Paso para Indicar el comienzo y el final del proceso.

A la mejora que se le proporciona al cliente, mediante el producto o servicio. ¿Se lo conoce cómo?. Costo. Valor. Beneficio. Servicio.

Al mejoramiento continuo de sistemas productivos de bienes y servicios conformado por: recursos humanos, tecnológicos, financieros, económicos, materiales y de información; con el fin de incrementar la productividad y competitividad de las organizaciones. ¿Se lo conoce cómo?. Objetivo de la Ingeniería de los Materiales. Objetivo de la Ingeniería Económica. Objetivo de la Ingeniería Industrial. Objetivo de la Ingeniería Métodos.

Al Indicador que Muestra la medida en que se emplea el análisis para verificar si los resultados deseados se generaron. ¿Se lo Conoce cómo?. Indicadores a Corto plazo. Indicador de Eficiencia. Indicadores a Largo plazo. Indicador de Eficacia.

A la Distribución A-B-C, se la conoce también con el nombre de curva cerrada en el Diagrama de Pareto. Verdadero. Falso.

A la identificación del movimiento y sus interrelaciones con otros movimientos, al detalle de la secuencia del proceso, a las unidades involucradas, a los responsables de su ejecución y a su representación simbólica. ¿Se sabe cómo?. Diagrama estándar. Diagrama de recorrido. Diagrama de operaciones. Diagrama de flujo de proceso.

¿Los Procesos Gobernadores o de Dirección intervienen en?. La visión de la organización. La misión de la organización. Los valores de la organización. Los principios de la organización.

Al sentido más amplio, donde se decide qué camino tomar y cómo conseguir y organizar los recursos para cumplir con la misión y visión. ¿Se lo denomina cómo?. Plan. Estrategia. Objetivos. Meta.

Al Ciclo de operaciones que afectan a varios empleados que trabajan en sectores distintos y que se establece para asegurar el tratamiento uniforme de todas las operaciones respectivas para producir un determinado bien o servicio. ¿Se lo conoce con el nombre de?. Método. Proceso. Trabajo. Procedimiento.

A la transformación de las características de los insumos y a las acciones que agregan valor para prepararlo para el siguiente paso secuencial, dentro del diagrama de flujo de procesos. ¿Se lo conoce cómo?. Proceso. Operación. Re proceso. Inspección.

Cuando una actividad o tarea sufre una transformación y se controlan los parámetros de calidad simultáneamente. ¿A esta actividad se la conoce cómo?. Operación de reproceso. Operación Combinada. Operación de valor Agregado. Operación de Inspección.

Al registro y examen crítico sistemático de los procedimientos para realizar una actividad, con el fin de efectuar mejoras. ¿Se lo conoce cómo?. Estudio de Datos. Estudio de Estándares. Estudio de Métodos. Estudio de Tiempo.

P29 En cuanto a la relación Cliente proveedor, si la gestión muestra Cuán bien se satisfacen las expectativas del cliente. ¿A esta gestión se la conoce cómo?. Competitividad. Efectividad. Productividad. Eficiencia.

A la actividad que nos permite aumentar la productividad, Optimizar costos de producción, mejorar procesos, evitar reprocesos, mejorar las condiciones de trabajo, uso eficiente de recursos. ¿Se lo conoce cómo?. Estudio de Estándares. Estudio de Tiempo. Estudio de Datos. Estudio de Métodos.

¿Los 10 Principios de la Economía de Movimientos, fueron desarrollados por los Gilbreth y completados por Ralph Barnes? Esto es, V----- F ------. Verdadero. Falso.

La acción de situar un objeto en un depósito donde se recibe o entrega mediante una autorización. ¿Se lo conoce con el nombre de?. Operación. Archivo. Almacenamiento. Transporte.

A las acciones de detención, inmovilización de operaciones sucesivas, abandono, mantenimiento. ¿Se la Denomina?. Transporte. Espera. Reproceso. Almacenamiento.

En cuanto a la relación Cliente proveedor, si la gestión muestra Cuán bien se satisfacen las expectativas del cliente. ¿A esta gestión se la conoce cómo?. Efectividad. Eficiencia. Competitividad. Productividad.

P11. A la percepción que tiene un cliente sobre la capacidad de un producto o servicio de satisfacer su necesidad. ¿Se lo conoce cómo?. Valor. Beneficio. Costo. Servicio.

A la revisión retardada de la calidad y/o cantidad de una actividad productiva. ¿Se la conoce con el nombre de?. Operación. Inspección. Demora. Reproceso.

¿Para un efectivo aprovechamiento del lugar de trabajo, es importante que los movimientos efectuados por el operario sean los que menos lo fatigan? Esto es, V----- F ----. Verdadero. Falso.

Cuando se diseña una distribución de planta efectiva, ¿se debe tomar en cuenta? El Control de operaciones, Control de inventario, Manejo de materiales, Recorridos y Ordenes de trabajo. Esto es, V----- F --. Verdadero. Falso.

A la secuencia lógica de pasos de: Seleccionar, Registrar, Examinar, Establecer, Evaluar, Definir, Implementar, Controlar. ¿Se la denomina cómo?. Procedimiento básico para el estudio de trabajo. Procedimiento básico para el estudio de Datos. Procedimiento básico para el estudio de estándares. Procedimiento básico para el estudio de tiempo.

Para ser un emprendedor o empresario y querer hacer crecer tu negocio se debe tener mucha claridad en: Planificación Estratégica. Propósito trascendental. Misión y visión. Objetivos Empresarial.

Evaluar la capacidad de un sistema para elaborar los productos que son requeridos y a la vez el grado en que aprovechan los recursos utilizados, es decir, el valor agregado. ¿Se lo cono con el nombre de?. Producción. Productividad. Calidad. Competitividad.

A las acciones; tanto de valor agregado como de no valor agregado, que se requieren para llevar un producto a través de los canales esenciales de tal manera que el producto y/o el servicio fluya desde el ingreso del insumo hasta la entrega del servicio a la comunidad. Y que, el flujo se diseñe desde su concepto hasta su lanzamiento. ¿Se las denomina cómo?. Análisis Externo. Cadena de Suministro o Supply Chain. Cadena de Valor o Value Chain. Análisis Interno.

La Definición de los objetivos estratégicos, incluye y establecer objetivos a corto y largo plazo para lograr la misión de la empresa. ¿Esto es Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

Cuando las condiciones no permiten la inmediata realización de las acciones planeadas (Evitables o inevitables) ¿Se la conoce con el nombre de demora?. Verdadero. Falso.

La técnica que se utiliza para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida, efectuándola según un método de trabajo preestablecido, se la conoce como Medición del Trabajo, es verdadero o falso. Verdadero. Falso.

La visión que recoge la situación deseada, debe relacionar con los conceptos de misión y valores empresariales. ¿Esto es Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

A las acciones que establecen la relación entre los diferentes procesos y actividades que se lleva a cabo y la comparación con las de la competencia, en la búsqueda de incrementar el valor. (Bajar el coste, aumentar el precio y aumentar el tiempo que el cliente está dispuesto a pasar con nosotros). ¿Se la conoce cómo?. Análisis Externo. Cadena de Valor o Value Chain. Cadena de Suministro o Supply Chain. Análisis Interno.

Seleccione la alternativa a lo que define, que es productividad. Es la relación entre la productividad y el Insumo. Es la relación entre los materiales y el Insumo. Es la relación entre la mano de obra y el Insumo. Es la relación entre la producción y el Insumo.

En cuanto a la relación Cliente proveedor, si la gestión muestra Cuán bien se satisfacen las expectativas del cliente. ¿A esta gestión se la conoce cómo?. Productividad. Competitividad. Eficiencia. Eficacia.

Seleccione el literal que se Identifica como el Factor que afecta a la Productividad. Las estructuras por procesos (Flujogramas). Deficiencias en las Actividades. Las estructuras funcionales (Organigramas). El mapeo de los procesos.

A los aspectos negativos y positivos de una situación interna y actual, dentro de un “Diagnóstico de Situación Actual” utilizado como herramienta de análisis. ¿Se la conoce cómo?. Análisis Externo. Cadena de Suministro o Supply Chain. Análisis Interno. Cadena de Valor o Value Chain.

Al mover materiales, equipos y personal de un lugar a otro. ¿Se lo conoce con el nombre de?. Inventario. Almacenamiento. Operación. Transporte.

A los diagramas de operaciones, diagramas de flujo de procesos, diagramas de recorrido, diagramas de libreto. ¿Se los conoce con el nombre de?. Diagramas administrativos. Diagramas de exploración. Diagramas de enfoque. Diagramas de registro y análisis.

A medida que se piensa en un proceso de la empresa u organización, se necesita reconocer la diferencia entre lo que es el proceso y el contenido. El proceso (Forma como se emplean los recursos) y el contenido. (------------) Seleccione la alternativa que identifica el contenido de un proceso. Qué registro se emplean. Qué documento se emplean. Qué proveedor se emplean. Qué recursos se emplean.

Seleccione la alternativa a lo que define. ¿Qué es un Insumo o Input?. Son elementos de salida que se convierten mediante procesos en controles. Son elementos de ingreso que se transforman mediante procesos, en productos o servicios. Son elementos de salidas que se convierten mediante procesos en recursos. Son elemento de ingreso que se transforman mediante procesos, para generar controles.

A la identificación del movimiento y/o a las interrelaciones de movimientos descrito con mayor claridad, mediante el uso de diseños geométricos que se realizan con el objetivo de representar gráficamente ideas, procesos, soluciones, mecanismos o fenómenos para facilitar su comprensión. ¿Se lo conoce con el nombre de…?. Histograma. Organigrama. Diagrama. Gráfico.

A la representación gráfica que muestra la trayectoria de un producto o servicio desde el ingreso de insumos hasta su salida, utilizando como base el diseño del espacio de trabajo, donde estará la ubicación de cada una de las áreas que se necesitará para la transformación de los Input, permitirá completar los análisis del proceso que se está realizando o se va a mejorar. ¿Se lo conoce con el nombre de?. Diagrama de Inspección. Diagrama de Operación. Diagrama de Flujo de proceso. Diagrama de recorrido.

¿Qué es Productividad Total?. Es la razón entre la producción total y la suma de todos los factores de insumo. Es la razón entre la cantidad producida y un solo tipo de insumo. Es la razón entre la suma de todos los factores de insumo y la producción total. Es la razón entre un solo tipo de insumo y la cantidad producida.

A las actividades que son utilizadas para: Preparación (Set up), Inspección, Espera, Movimiento y Almacenamiento o archivo. ¿Se las conoce cómo?. Actividades que contribuyen a la competitividad. Actividades que no agregan valor. Actividades de valor agregado para la empresa. Actividades de valor agregado para el cliente.

A la representación gráfica de un proceso de transformación de insumos, que muestra las actividades de operaciones e inspecciones, utilizado para disminuir las demoras, comparar los métodos, estudiar las operaciones, para eliminar el tiempo improductivo. ¿Se lo conoce cómo?. Diagrama de Flujo de proceso. Diagrama de recorrido. Diagrama de Operación. Diagrama de Inspección.

Al Indicador que Muestra la medida en que se emplea el tiempo, el esfuerzo o el costo y se lo emplean adecuadamente para obtener los resultados deseados. ¿Se lo Conoce cómo?. Indicador de Eficacia. Indicadores a Largo plazo. Indicador de Eficiencia. Indicadores a Corto plazo.

Los procesos que inciden directamente en la satisfacción o insatisfacción del cliente y que añaden valor a los productos o servicios. ¿Se los conoce cómo?. Procesos Operativos o Misionales o Sustantivos. Procesos Habilitantes de apoyo o Adjetivos. Procesos Habilitantes de asesoría o soporte. Procesos Estratégicos o Gobernantes o Directivos.

P18. Seleccione tres, de las cuatro alternativas que corresponden a las respuestas correctas. ¿Los diagramas de flujo son medio gráficos que sirven para?. Facilitar el entrenamiento de nuevos empleados. Diseñar nuevos procesos. Identificar a empleados y trabajadores de un proceso. Documentar el método estándar de operación de un proceso.

Complete el enunciado seleccionado la alternativa correcta. Para mejorar el rendimiento de la industria, un ingeniero Industrial capacitado, combina conocimientos científico-tecnológicos, con investigación, gestión y desarrollo. ¿Con el objeto de?. Hacer un análisis de la situación del proveedor y las necesidades del servicio. Hacer un análisis de la situación del cliente externo y las necesidades del recurso. Hacer un análisis de la situación del cliente interno y las necesidades del producto.

¿Cuáles son los elementos que se clasifican para elaborar y desarrollar el mapa de procesos de Michael Porter?. Los tipos de proveedores. Los tipos de clientes. Los tipos de procesos. Los tipos de productos.

A la Metodología que permite lograr el mejoramiento continuo de los diferentes tipos de procesos de la cadena de valor en una organización. ¿Se la conoce cómo?. El enfoque basado en procesos. El Mapeo de los Procesos. Planificación Estratégica. La Cadena de Valor.

Los procesos que permiten definir y desplegar las habilidades y objetivos de la organización y que son genéricos y comunes a la mayor parte de la organización. ¿Se los conoce cómo. Procesos Estratégicos o Gobernantes. Procesos Adjetivos. Procesos habilitantes de apoyo. Procesos Agregadores de valor.

Seleccione la alternativa a lo que define. ¿Qué es un Proveedor?. Es cualquier persona u organización que recoge de una persona u organización productos o servicios como insumos o entradas para abastecer un proceso que a su vez genere productos o servicios. Es cualquier persona u organización que acopia de una persona u organización, productos o servicios generados de un proceso. Es cualquier persona u organización que suministra y abastecer a una persona u organización los recursos, bienes o productos o servicios como insumos o entradas para abastecer un proceso que a su vez genere productos o servicios. Es cualquier persona u organización que acopia de una persona u organización, recursos para un proceso.

A la búsqueda de un tiempo estándar permisible, sin descuidar la salud e integridad del factor humano siendo humanista. ¿Se la conoce cómo?. Objetivos de la Medición del trabajo. Objetivos de la Medición del tiempo. Objetivos del Estudio del tiempo. Objetivos del Estudio del trabajo.

A la técnica que se ocupa de la integración del ser humano en el proceso de producción de artículos o servicios. ¿Se la sabe cómo?. Ingeniería de la Productividad. Ingeniería de Métodos. Ingeniería de la Calidad. Ingeniería de la Producción.

Complete el enunciado seleccionado la alternativa correcta. Para mejorar el rendimiento de la industria, un ingeniero Industrial capacitado, combina conocimientos científico-tecnológicos, con investigación, gestión y desarrollo. ¿Con el objeto de?. Hacer un análisis de la situación de una empresa y las necesidades del mercado. Hacer un análisis de la situación del cliente externo y las necesidades del recurso. Hacer un análisis de la situación del proveedor y las necesidades del servicio. Hacer un análisis de la situación del cliente interno y las necesidades del producto.

Selecciones la alternativa a lo que define. ¿Qué es un Cliente Externo?. Es cualquier persona u organización que recibe un producto o un servicio como resultado de un proceso en el que si participa. Es cualquier persona u organización que sale de un proceso, entrega producto o un servicio, en el cual no forma parte. Es cualquier persona u organización que recibe un producto o un servicio como resultado de un proceso, en el cual no participa. Es cualquier persona u organización que ingresa a un proceso, entrega producto o un servicio, en el cual forma parte.

El siguiente recuadro se detallan las definiciones que corresponden a los elementos que se utilizan en el ámbito de las organizaciones. Se pide ordenar las definiciones con sus elementos correspondientes y seleccionar la alternativa correcta. 1C-2A-3B. 1C-2B-3A. 1A-2B-3C. 1B-2A-3C.

A los siguientes enunciados: Definir una acción con un verbo en infinitivo; Tiene un principio y un fin (límites); Se representan en un diagrama; Debe ser evaluado; Debe ser mejorado. ¿Se los conoce con el nombre de…?. Características de los productos. Características de los servicios. Características de los procesos. Características de los insumos.

Al orden secuencial que permite descomponer las acciones que se requieren para generar un determinado resultado (Producto o servicio) en macro procesos, procesos, subprocesos, actividades y tareas. ¿Se lo conoce con el nombre de?. Jerarquización de los procesos de la organización. Cadena de valor de la organización. Caracterización de los procesos de la organización. Mapeo de procesos de la organización.

Al paso que corresponde para determinar o aclarar cuáles son las entradas del proceso y sus salidas, así como las actividades, sus controles y recursos que se desarrollan en el mismo. ¿Se lo conoce cómo?. Paso para Ordenar las actividades. Paso para Determinar los principales componentes del proceso. Paso para Indicar el comienzo y el final del proceso. Paso para hacer la conexión entre las actividades.

Denunciar Test
Chistes IA