option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El metodo cientifico aplicado en las ciencias sociales 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El metodo cientifico aplicado en las ciencias sociales 4

Descripción:
LOS CAMINOS DEL CONOCIMIENTO

Fecha de Creación: 2019/12/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PASO DEL METODO CIENTIFICO QUE :Consiste en la OBSERVACION, delimitación del problema asi como en la búsqueda documental de antecedentes sobre el tema a investigar. EXPLORACION. PLANIFICACION.

PASO DEL METODO CIENTIFICO DONDE : Se elabora un plan y un calendario de actividades para tener en cuenta los recursos, tiempo y actividades por hacer. PLANIFICACION. EVALUACION.

PASO DEL METODO CIENTIFICO DONDE :Se REALIZAN TODOS LOS PROCESOS de recopilación de datos que se plantearon en la planificación. Si hay alguna actividad que pudiera agregarse en este proceso se modifica también el borrador de la planificación. EXPLORACION. PLANEACION. EJECUCION.

PASO DEL METODO CIENTIFICO DONDE: Se interpretan y analizan los resultados obtenidos en la recopilación de datos.se establecen las relaciones entre ciertos fenómenos y se describe si se pudo responder la pregunta del planteamiento inicial y por qué. Se retoma la parte documental para encontrar correlaciones y seguimiento de otras investigaciones. EVALUACION. PLANIFICACION.

PASO DEL METODO CIENTIFICO DONDE: Se exponen los resultados mediante un informe de investigación de manera oral y escrita. COMUNICACION. EVALUACION.

Es un conjunto de MEDIOS E INSTRUMENTOS diseñados para la recolección de datos en un área específica del conocimiento. TECNICA. INSTRUMENTO.

Técnica de investigación donde se : Permite recopilar información previa sobre el tema elegido y algunas particularidades de las preguntas de investigación. TECNICA DOCUMENTAL. TECNICA DE CAMPO.

Técnica de investigación donde: Permite la OBSERVACION DIRECTA DEL OBJETO y la recopilación de datos a partir del contacto inmediato y es empírica. TECNICA DOCUMENTAL. TECNICA DE CAMPO.

Utiliza como instrumento preguntas concretas destinadas a obtener respuestas de una cantidad considerable de individuos sobre el problema de estudio 1.-Aquí la persona consultada LO LLENA POR SI MISMO sin mayor dificultad lo que hace que no se sienta presionado por el investigador, pudiéndose obtener información sobre un gran abanico de aspectos o problemas definidos. CUESTIONARIO. CUESTIONARIO DE OPCION MULTIPLE. ENTREVISTA.

2.-Aquí SE ELIGE ENTRE UNA LISTA DE POSIBLES RESPUESTAS o varias. Al tener mayor control en las respuestas se facilita la medición estadística más puntual y sencilla. CUESTIONARIO DE OPCION MULTIPLE. CUESTIONARIO.

3.-Consiste en OBTENER INFORMACION de los sujetos de estudio PROPORCIONADA POR ELLOS MISMOS . Sobre opiniones, actitudes o sugerencias que aporten datos esenciales para analizar y responder la pregunta de investigación planteada. ENTREVISTA. CUESTIONARIO.

Esta entrevista es un tanto rígida pues se basa en un cuestionario preestablecido que no varía; se realizan las mismas preguntas en el mismo orden a cada uno de los entrevistados, en la mayoría de los casos se trata de opción múltiple o preguntas de respuestas, muy breves donde no se puede ahondar en la opción elegida. No existe ninguna otra interacción de un entrevistado con otro. ENTREVISTA ESTRUCTURADA. ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA.

5.-La interacción entre entrevistado y consultado es más flexible. Se preparan las preguntas de antemano para obtener información sobre el tema elegido, pero según se vaya dando la interacción o charla entre ambos, puede cambiar el orden de las preguntas, la forma de plantearlas e incluso improvisar algunas cuestiones para aprovechar la disposición del consultado. ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA. ENTREVISTA ESTRUCTURADA.

6.- También se basa en un cuestionario, pero su forma de aplicación es distinta. Una vez que se tienen las preguntas redactadas, SE ENTREGAN al encuestado por diferentes medios: impreso, electrónico, vía telefónica, o se leen sin ninguna variación, Su estructura es completamente rígida, el entrevistador debe permanecer sin mostrar emoción o reacción alguna mientras se aplica. Generalmente las respuestas son de opción múltiple, sin embargo, también se pueden realizar encuestas de opinión, donde se busca siempre agilidad y sencillez. ENCUESTA. ENTREVISTA.

7.-Consiste en registrar los datos obtenidos en un FORMATO QUE ORGANIZA la información que se recopila en una investigación. FICHAJE. ENCUESTA.

Tipo de Ficha que Sirven para registrar los datos de un libro o un artículo, incluye número de libro, datos de la edición, año, país, etc. que hayas encontrado en el catálogo de una biblioteca. FICHA BIBLIOGRAFICA. FICHA DE COMENTARIOS.

TIPO DE FICHA DONDE Puedes realizar algunas notas personales o ideas que se te ocurra a lo largo de tu investigación con referencias sobre lo que observas. DE COMENTARIOS. BIBLIOGRAFICA.

METODO QUE: Ayuda a establecer antecedentes sociales económicos y políticos locales e internacionales, hechos ocurridos en el mismo tiempo que pudieron influir, acciones colectivas o individuales que hayan surgido, consecuencias de los hechos y las proyecciones que tuvieron. METODO HISTORICO. METODO COMPARATIVO. CRITICO RACIONAL.

METODO DONDE Es la manipulación de las variables; de la variedad de formas procesos estructuras comportamientos lleva al estudio de DOS o más objetos, que tengan ELEMENTOS COMUNES y ciertos rasgos distintos para encontrar a que se deben estas variaciones. METODO COMPARATIVO. METODO HISTORICO.

De pensamiento positivista el cual este es un pensamiento filosófico que afirma que el único conocimiento real y autentico es el científico ya que debe emplear la reflexión racional en beneficio del ser humano a esto su objetivo principal es la dignidad humana. CRITICO RACIONAL. METODO COMPARATIVO.

Se utiliza primordialmente el método deductivo recopilación de DATOS NUMERALES Y MEDIBLES asi como la aplicación de los matemáticos para su análisis. Busca alcanzar explicaciones en términos generales(deducción) suele responder a preguntas tales como ¿Cuánto?, ¿Cuándo? ¿Cuál? Ganando en precisión de los resultados. CUANTITATIVOS. CUALITATIVOS. CRITICO RACIONAL.

Se caracteriza por obtener los datos de manera inmediata y personal teniendo CONTACTO DIRECTO CON EL OBJETO o realidad que se estudia. Responde a las preguntas ¿Cómo? Y ¿Por qué? Favoreciendo la comprensión de los resultados. CUANTITATIVO. CUALITATIVO.

RELACIONA LOS METODOS D EINVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. INVESTIGACION PARTICIPANTE. METODOS DE INVESTIGACION OBSERVACIONAL. ESTUDIO DE CAMPO. INVESTIGACION BASADA EN LA OPINION.

Denunciar Test