METODO CUANTITATIVO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() METODO CUANTITATIVO Descripción: 2Bimestre Agos/16 V2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Todas las variables de decisión de un modelo de PL para un problema de transporte tienen que ser mayores a cero. F. V. Un problema de transporte puede ser de maximización de los utilidades de transporte. F. V. Para manejar una situación en la cual una ruta puede ser inaceptable, eliminamos del modelo la variable correspondiente a esa ruta. F. V. Una característica distintiva del problema de asignación es que una persona se asigna a una sola tarea. F. V. En un modelo de ruta más corta todos los arcos son unidireccionales. F. V. La programación lineal sólo de enteros se refiere a la exigencia de que todas las variables de decisión sean valores enteros. F. V. La siguiente restricción 2/3X1 + 1X2 <= 4 corresponde a una restricción de un modelo de programación lineal entera. F. V. Si en un modelo de programación lineal se incluye la restricción X1, X2 >=0, nos estamos refiriendo a un modelo de programación lineal entera. F. V. Determinar la relación entre las diferentes actividades que conforman un proyecto, es importante para el éxito del mismo. F. V. PERT y CPM pueden usarse para planear, programar y controlar una amplia variedad de proyectos. F. V. El Método de la Ruta Crítica (CPM) se utiliza cuando los tiempos requeridos para terminar las actividades de un proyecto son probabilísticos. F. V. El tiempo de duración de un proyecto es igual a la sumatoria de la duración de todas las actividades críticas. F. V. Para reducir el tiempo de duración de un proyecto se deben actuar sobre los tiempos de ejecución de las actividades críticas. F. V. Los recursos agregados para reducir el tiempo de duración de las actividades, aumentan los costos de un proyecto. F. V. La actividad A que inicia un proyecto tiene un ES igual a 0. F. V. Una holgura significa el lapso de tiempo que una actividad puede demorarse sin afectar a la duración del proyecto. F. V. En un problema de transporte, la oferta siempre debe ser igual a la demanda. F. V. La función objetivo de un modelo de PL entera es la siguiente: Max U = 3X1 + 5X2; si la solución es X1=25.5 y X2 = 12.4; la función objetivo tiene un valor de 138.5. F. V. La siguiente restricción corresponde a una restricción de un modelo de transporte: 2X1 + 5X2 ≤ 80. V. F. Algunas de las diferentes actividades de un proyecto pueden ejecutarse de forma simultánea. F. V. La red de un proyecto ayuda al administrador a visualizar la relación de actividades y ayuda a calcular el tiempo de duración del mismo. F. V. Un retraso en una actividad crítica, incrementa el tiempo de duración del proyecto. F. V. Para reducir el tiempo de duración de un proyecto se deben reducir los tiempos de ejecución de las actividades críticas. F. V. |