option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

METODOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
METODOLOGIA

Descripción:
EXAMEN FINAL

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 114

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ordene la frase correctamente: ¿Enumere los tipos de Conocimientos?. Competencial 3. Incorporado 7. Explícito 4. Teórico 8. Tácito 6. Directo 2. Lógico 16. 1. Practico 11. Formal 12. Científico 10. Matemático Religioso 14. Intuitivo 15. Proposicional 5. Empírico 9. Filosófico 13.

¿Qué significa que el conocimiento científico debe ser crítico?.

UNA SEGUN CORRESPONDA. Este conocimiento es el conjunto de hechos verificables y sustentados en evidencia recogidos por las teorías científicas, así como el estudio de la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico. Conocimiento que está basado en las experiencias, en último término, es la percepción que tenemos del mundo, pues nos dice que es lo que existe y cuáles son sus características; nos da una verdad. Es el conjunto acumulado de saberes de tipo existencial, reflexivo y contemplativo que la humanidad ha ido formulando a lo largo de su historia, desde las civilizaciones antiguas hasta las contemporáneas. Este conocimiento se basa en un sistema de creencias indemostrables. Sirve de soporté moral, ético o emocional a la conducta humana, proponiendo su vínculo con lo sagrado.

Se puede decir que hemos adquirido un conocimiento cuando?.

Cuando reconocemos los sabores de los alimentos, estamos utilizando?.

Ordene la frase correctamente: Enumere los Enfoques epistemológicos de la investigación. Hipotético Deductivo Enfoque Critico Socio Inductivo Enfoque Enfoque Vivencial Empírico Enfoque Introspectivo.

Enumere los Enfoques epistemológicos de la investigación. Enfoque Empírico Inductivo. Enfoque Hipotético Deductivo. Enfoque Introspectivo Vivencial. Enfoque Socio Critico.

¿Cuál es la finalidad del enfoque empírico inductivo de la investigación?.

¿Cuál es la finalidad del enfoque Hipotético Deductivo de la investigación?.

¿Cuál es la finalidad del enfoque socio crítico de la investigación?.

Qué famoso filósofo postuló tres grados de conocimiento: 1. El conocimiento (lo real), 2. La ignorancia ( lo irreal) 3. La opinión (lo que está entre el ser y la nada).

Uno de los elementos de la investigación científica es el MEDIO, qué representa?.

Caracteristicas de la investigación científica?. -Originalidad. –Objetiva. -Verificable. -Acumulativa. -Controlada. –Predictiva. – Sistemática.

En investigación científica, el modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, se lo conoce como:

Proceso de la investigación científica?. Elección del tema. Delimitación del tema. Problema. Objetivos. Marco Teórico. Metodología. Informe.

¿Para que se realiza una búsqueda bibliográfica preliminar durante el diseño de la investigación?.

Si uno de los resultados de nuestra investigación es un modelo matemático que permite estimar el número de accidentes de tránsito que pueden ocurrir durante las fiestas de fin de año en la ciudad de Guayaquil. ¿A qué característica de lo investigación científica estamos apoyando?.

Los pasos del método científico son: 1) Observaciones y preguntas. 2) Hipótesis y experimentación. 3)Conclusiones y documentación. 4)Nuevas preguntas y seguir experimentando.

Etapas en el proceso de la investigación científica. 1. Concepción de la Idea. 2. Plantear el Problema. 3. Marco Teórico. 4. Tipo de Investigación. 5. Definición de Hipótesis y Variables. 6. Selección del diseño de investigación. 7. Selección de la muestra. 8. Recolección de datos. 9. Análisis de datos. 10. Presentar resultados.

¿Que representan los objetivos de una investigación?.

Ordena los elementos del proceso de investigación cuantitativo: El problema. Marco teórico. Metodología. Análisis. Discusión y Conclusión.

Relacione las características de los objetivos de investigación. Orientan…. Permiten…. Determinan….

Elementos del diseño metodológico. 1. Tipo de Estudio. 2. Área de estudio. 3. Universo y muestra. 4. Métodos e instrumentos. 5. Tabulación y análisis. 6. Procedimientos.

Enumere los tipos de diseños cuantitativos. 1. Según el alcance. 2. Según la estrategia. 3. Según la secuencia temporal de estudio. 4. Según tiempo de ocurrencia de los hechos.

En los diseños cuantitativos, según el alcance aplicado en el estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Explorativos,. Descriptivo,. Analíticos o Correlacionales. y Explicativos.

En los diseños cuantitativos, según la estrategia aplicada en el estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Experimentales o De intervención. No experimentales u Observacionales.

En los diseños cuantitativos, según la secuencia temporal del estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar:

En los diseños cuantitativos, según el tiempo de ocurrencia de los hechos, qué tipo de investigación se pueden ejecutar:

Relacione las definiciones. Es el conjunto de todos los entes que poseen la característico que se investiga. Es un subconjunto de la población que representa a todos los entes del estudio. Pueden ser: por conveniencia, voluntario, accidental, por cuotas o intencional.

Clasificación de las Variables. Variable Cuantitativa (Numérica) se divide en. Variable Cualitativa (No Numérica) se divide en.

De la lista, seleccione las variables continuas: Seleccione una o más de una: a) Peso de una persona. b) Talla de una persona.

De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables Discretas?. a) Número de trabajadores por oficina. b) Número de alumnos por curso.

De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables Ordinales?. Nivel de educación. Estrato Socioeconómico.

De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables Nominales?. a) Condición de empleo (nombrado o contratado). b) Sexo. c) ocupación.

La investigación cualitativa, se centra en investigar….

Clasificación de la Investigación Cualitativa. investigación cualitativa descriptiva. investigación cualitativa interpretativa.

Los diseños etnográficos, biográficos o narrativos, fenomenológicos, de investigación-acción y documentales, son.

Los diseños de teoría fundamentada y de inducción analítica, son.

Qué tipo de investigación aplicamos al analizar, qué sensación tiene un grupo de personas con respecto a lo gestión del gobierno local.

Enumere los tipos de diseños etnográficos. Etnografías Procesales. Etnografías Holística o Clásica. Etnografías Particularista. Etnografías de Corte Transversal. Etnografías Etnohistórica.

Que información se recoge en el Diseño biográficos o narrativos. Los hechos. Opiniones. Valoraciones. Experiencias. Conceptualizaciones de su propia existencia.

Cuáles son los métodos para recoger datos en los diseños fenomenológicos. Trabajo de Campo. La observación participante. La entrevista en profundidad.

Las técnicas de Revisiones Narrativas Revisión de evidencias Meta-análisis Metasíntesis Son utilizadas en investigaciones con un diseño.

Que tipo de investigación se ejecuta, cuando el investigador junto a los grupos implicados, transforman lo realidad o través de los procesos de: conocer y actuar.

Las etapas… Describen los pasos de un diseño….

En investigación cualitativa, ¿Cuáles son las técnicas de recogida de datos más comunes?. Entrevista. Observación. Grupos de discusión.

Relaciones los tipos de investigación con su descripción. Construcción de teoría a partir de las interpretaciones de las propias personas –. Estudios complejos de un grupo humano, cantados en la cultura material e inmaterial. Se pretende mostrar el testimonio subjetivo de un informante.

Cuales son las etapas de la Investigación de la Teoría Fundamentada. 1. Selección de la pregunta de Investigación. 2. La recopilación de datos. 3. Los datos de codificación. 4. Validación.

Que es la inducción Analítica en los Diseños Interpretativos.

Las palabras clave son una lista de términos que describen el contenido del documento, y son utilizadas por el buscador académico para indexar este documento en la base de datos.

Relaciones los términos con la definición. Servicio de notificaciones sobre la publicación de documentos académicos y científicos de un autor o área temática. Servicio de registro, almacenamiento y organización de documentos académicos y científicos. Espacio personal para los investigadores en el que se registran sus publicaciones y las citas que reciben en cada publicación.

Que significa seguir a un perfil en Google Académico.

Relaciona los elementos de tu cuenta en Google Académico. Permite almacenar y organizar accesos directos a documentos que te interesa leer y revisar, esto lo puedes hacer a través de categorías. Almacena tus datos personales, como nombre, filiación, correo electrónico, trabajos publicados, número de citas recibidas y coautores. Es un procedimiento que hacemos cuando queremos que Google Académico nos envíe notificaciones sobre una nueva publicación o cita, es decir para mantenernos al día en una temático especifica.

En cada resultado de búsqueda en Google Académico, aparece uno estrella, ¿Para qué sirve?.

Qué pasos podemos usar como estratégia de búsqueda de documentos académicos y científicos. Utilizar en Google Académico las palabras clave que identifican el tema que estamos. investigando, analizar los resultados de búsqueda, revisar la pertinencia de estos. resultados, descargar los documentos y organizar en carpetas toda lo información recopilada.

Ordena los pasos de una estrategia de búsqueda de información académica. Revisa los resultados. Selecciona los resultados de mayor relevancia. Descarga y organiza los documentos seleccionados. Analiza los documentos descargados, comparo los objetivos, el alcance, la metodología y los resultados. Selecciona las palabras clave. Configura y filtra las opciones de búsqueda (idioma, fecha, autores, etc).

Las bases de datos científicas, son colecciones de publicaciones de contenido científico-técnico, como artículos de revistas. libros, tesis, congresos, etc. Que tienen como objetivo:

Enumere algunas bases de datos. Dialnet,. Scielo. Scopus. ScienceDirect,. Redalyc.org. Web Of Science,. Science Research.com. DOAJ Directory of Open Access Journals.

Para que sirve la herramienta de los índices en el catálogo SCIELO Seleccione una o mas de una: Para especificar las características de los resultados de la búsqueda. Para conocer la región en la que fue publicado el articulo académico.

Que es Redalyc.

El denominado catálogo 2.0 de Latindex, fue lanzado en el año:

Relacione las características de la redacción científica. PRECISIÓN:. CLARIDAD:. BREVEDAD:.

Enumere los tipos de conectores. Conector para citar autores. Conector para Introducir. Conector para Explicar. Conector para Indicar Causa. Conector para Abordar Otro Tema. Conector para Ejemplificar. Conector para Indicar consecuencia.

Relacione estos conectores con su funcionalidad. Conectores para añadir ideas. Conectores para contrastar. Conectores para ilustrar resultados.

Las comunicaciones cortas y los artículos completos, son generalmente utilizados para:

Los artículos científicos de tipo editorial, comentario o perspectiva, se caracterizan por.

Cuando queremos publicar un artículo científico en alguna revista, quién lo revisa en primera instancia:

Relaciona los tipos de documentos académicos con sus características. Exponen el punto de visto del autor, comenten alguna publicación reciente (libro, tesis, articulo). Presentan descubrimientos nuevos y originales, explican la metodología utilizada para obtener los resultados, contienen datos experimentales. Resumen el trabajo de existente de un tema, contienen muchas referencias útiles, son manuscritos extensos, por lo general no reportan nuevos resultados.

Que son las Normas APA.

Quienes propusieron las Normas APA.

Que es una Cita.

Relacione las definiciones de los tipos de cita: El texto citado es igual al original. El texto citado lo decimos con nuestras palabras.

Tipos de citas Citas Directas. Con énfasis en el autor. Con énfasis en el texto. Menores a 40 palabras. Mayores o iguales a 40 palabras.

Citas Indirectas. Con énfasis en el autor. Con énfasis en el texto.

Cuáles son los principales generadores de idea. Revisión de artículos científicos. Lectura reflexiva y critica. Participación activa y reflexiva en eventos académicos. Experiencia Individual en comprender ciertos problemas. Actitud reflexiva en clases. Contactos con centros de investigación. Contactos con organismos interesados en investigación. Sugerencia de los profesores.

Fuentes generadoras de información. Conglomerados (Hospitales, bancos, restaurantes, industrias, universidades, colegios, etc.). Lectura de revistas, serie o película en televisión, cine. Conversar con personas, navegar por internet o en redes sociales.

De las siguientes opciones, una se exceptúa de ser considerada generadora de ideas.

Que es una variable.

En un proyecto o trabajo de investigación, siempre se inicia con el problema, y usualmente se identifican dos variables principales que son denominadas:

Cuando es un Enfoque Mixto en la Investigación.

Cuales son los Procesos Cognitivos de la Taxonomía de Bloom (2001). Conocimiento. Comprender. Aplicar. Analizar. Evaluar. Crear.

Características de las Preguntas de Investigación. Representan el ¿Qué? de la Investigación. Orientan hacia la repuesta que se busca. Deben ser precisas, claras y concretas. Deben establecer los limites de espacio y tiempo de estudio. ¿Cuándo?. ¿Donde?. Deben precisar las unidades de observación. ¿En qué o en quienes?.

Cuáles son las Herramientas de diagnóstico para establecer las causas de un problema. El Árbol de Problemas. El Diagrama de Ishikawa.

Que es un Árbol de Problemas.

Para el desarrollo de la herramienta "Árbol de problemas·, se consideran 3 componentes principales que son:

Para el correcto desarrollo de la herramienta "Árbol de problemas ", en las raíces del árbol se consideran:

Que se necesita para el Análisis de causas (Diagrama de Ishikawa). Definir el Problema. Colaboración de tu equipo de trabajo. Incluir Personal involucrado en el problema.

Definición del planteamiento del problema.

Escoja la opción que muestra el correcto enunciado realizado por Acroff (1967), relacionado con el planteamiento del problema:

Escoja la opción correcta que describe los elementos del planteamiento de un problema. Definición y delimitación del problema;. Preguntas de investigación;. Objetivos;. Justificación.

Enumere los 3 criterios de planteamiento del problema. 1) Debe estar formulado como pregunta o como una proposición afirmativa. 2) Debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables. 3) Debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica, medirse/observarse en la realidad objetiva.

De las siguientes opciones, una se exceptúa de ser considerada como criterio para el planteamiento del problema:

Enumere loas Generalidades de los Objetivos: 1. Expresan lo que queremos lograr. 2. Sirve de guía para el estudio. 3. Determinan los límites y amplitud del estudio. 4. Orientan sobre los resultados que se pretenden alcanzar. 5. Determinan las etapas del proceso que se realizara.

El siguiente enunciado: "Orientan sobre los resultados que se pretenden alcanzar", corresponde a:

Clasificación de los Objetivos:

Características del Objetivo General.

Características del Objetivo Especifico.

La acción de elaborar la pregunta principal de investigación que sirve de base para el objetivo general, se denomina:

El siguiente enunciado: "Seguir un orden metodológico y un ordenamiento lógico", corresponde a:

Criterios para formular Objetivos: Debe estar dirigidos a los elementos básicos del problema. Deben ser susceptibles de alcanzarse. Ser medibles y observables. Ser formulados con un verbo en infinitivo. Deben ser claros y entenderse con facilidad. Ser precisos, al enfocarse en un solo aspecto del problema. Seguir un orden metodológico y un ordenamiento lógico. Debe ser congruentes entre sí.

El autor de la siguiente definición: "La palabra hipotesis deriva del griego HYPOTTHESIS, que significa suposición de una cosa posible de la que se saca una consecuencia"., 'pertenece a:

El autor de la siguiente definición: "Una hipótesis es una suposición respecto de algunos elementos empíricos y otros conceptuales, y sus relaciones mutuas, que surge más allá de los hechos y las experiencias conocidas, con el propósito de llegar a una mayor comprensión de los mismos"., 'pertenece a:

El autor de la siguiente definición: "Una hipótesis es la explicación anticipada y provisional de alguna suposición que se trate de comprobar o desaprobar a través de los antecedentes que se recopilan sobre el problema de investigación previamente planteado"., 'pertenece a:

El siguiente enunciado "Se formulan para probar una suposición y no mostrar rasgos de una situación", corresponde a:

Escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser característica de elemepótesis:

Escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser función de una hipótesis.

Funciones de la hipótesis: Precisan los problemas objetivo de investigación. Identifican o explicitan las variables objeto de análisis del estudio. Definen y unifican criterios, métodos, técnicas y procedimientos utilizados en la investigación, con la finalidad de darles uniformidad y constancia en la validación de la información obtenida.

Características de la hipótesis: Se refieren a una situación real. Sus variables o términos, deben ser comprensibles, pre clsos y concretos. Las variables deben ser definidas conceptual y operacionalmente. Las relaciones entre variables deben ser claras y. verosímiles. Los términos o variables, así corno las relaciones, entre ellas, deben ser observables y medibles. Deben relacionarse con técnicas disponibles para probarse.

Tipos Hipótesis. Hipótesis de investigación. Hipótesis Nula. Hipótesis Alternativa.

La siguiente hipótesis: "Las principales causas del índice de desempleo actual en la ciudad no están determinadas por las medidas económicas del gobierno", es:

Tipos de Hipótesis de investigación. Hipótesis de Descriptiva. Hipótesis de Correlacional. Hipótesis de Causalidad.

La siguiente hipótesis: "Las principales características del desempleo en la ciudad son la edad, el nivel educativo y el sexo" es:

La siguiente hipótesis: "El nivel de productividad del personal de una organización está determinado por el grado de capacitación académica que tiene cada persona ", es:

La siguiente hipótesis: "A mayor costo del dinero (tasa de interés), menor el monto de inversión de las empresas", es:

Denunciar Test
Chistes IA