option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metodología de Analisis de d. Cuantitativos 2parc

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metodología de Analisis de d. Cuantitativos 2parc

Descripción:
2do parcial

Fecha de Creación: 2023/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

. Se quiere comparar la media de faltas por entre un colegio privado y uno público, en el público se tomó una muestra de 25 alumnos y se obtuvo una medias.. Desviación estándar 1.5 días. En el privado, se tomó una muesta de 30 alumnos, una media de 2 días y una desviación estándar de 1.75. Se asume muestras normales 95% de confianza y varianzas distintas. Selecciones las 4 respuestas correctas. T Critico= + -2.005. T students 1.14 con 52.94 grados de libertad y diferencia de medias = 0.5. HO µ1=µ2 y H1 µ1≠µ2. No se rechaza hipótesis nula.

Se quiere comprar la media de goles por partido de dos equipos de futbol. En el equipo A se tomó una muestra de 8 partidos, con una media de 105 goles y desviación estándar de 0.1. En el equipo B se tomó una muestra de 10 partidos, una media de 102 goles por partido y una desviación estándar de 0.2. Se asume muestras normales. 95% de nivel de confianza y varianzas distintas. Seleccione las 4 respuestas correctas. T de student=4.14 con 13.77 grados de libertad. Diferencia de las medias=0.3. No se rechaza la hipotesis nula. HOu1=u2 y H1 u1#u2.

En un juicio, si tenemos la hipótesis “es inocente hasta que se demuestre lo contario”, entonces en estadística es: La hipótesis nula. hipótesis alternativa.

El verdulero del barrio dice que vende en promedio 20 kg de banana por día. Se observó cuanto vendía en 7 días y el promedio observado fue de 18 kg, con una desviación estándar muestral 5 kg. Su hijo sostiene que el promedio es distinto ¿Cuál es su conclusión en esta prueba de hipótesis?. No se rechaza la hipótesis nula. Se rechaza la hipótesis nula.

Teniendo en cuenta lo visto en correlación y regresión lineal, ¿cuáles son las técnicas estadísticas que se diseñaron para medir el grado de asociación de variables y para conocer la forma en que se relacionan?. La correlación y la Regresión. La restructuración lineal.

¿Cuál de todas estas opciones es la que mejor define que es: Estadístico de contraste (o medida de discrepancia). Es cualquier función de los datos muestrales y del parámetro especificado por la hipótesis nula. Es cualquier función de los datos muestrales y del parámetro especificado por la hipótesis nula.

14- Dada la siguiente tabla, en donde vemos la cantidad de personas que le gusta determinado sabor de helado según el nivel de vejez. Si trabajamos con un α=0.05. ¿Cuál es el valor que Q de Kendall? Limón Dulce de leche Anciano 250 350 Joven 200 120. -0,19. 0,19. 0,23.

3- Dada la siguiente tabla, en donde vemos la cantidad de personas que le gusta determinado sabor de helado según el nivel de vejez. Si trabajamos con un α=0.05 ¿Cuál es la hipótesis nula? Limón Dulce de leche Anciano 250 350 Joven 200 120. H0: La preferencia del sabor de helado y el nivel de vejez son independientes. H0: La preferencia del sabor de helado y el nivel de vejez son dependientes.

Dada la siguiente tabla, en donde vemos la cantidad de personas que le gusta determinado artista, según el sexo. Si trabajamos con un α=0.05. ¿Cuál es la hipótesis alternativa? Luis Fonsi Charly García Mujer 150 110 Hombre 130 100. H1: El gusto musical y el sexo no son independientes. H0: El gusto musical y el sexo no son independientes. H1: El gusto musical y el sexo son independientes.

11- Dada la siguiente tabla, en donde vemos la cantidad de personas que le gusta determinado sabor de helado según el nivel de vejez. Si trabajamos con un α=0.05 ¿Cuál es la hipótesis alternativa? Limón Dulce de leche Anciano 250 350 Joven 200 120. H1: La preferencia de sabor de helado y el nivel de vejez no son independientes. H1: La preferencia de sabor de helado y el nivel de vejez son independientes.

Dada la siguiente tabla, en donde podemos ver la cantidad de personas que les gusta determinado sabor de helado según el nivel de vejez. Si trabajamos con un α=0.05. ¿Cuál es el valor que Q de kendall? Limón Dulce de leche Anciano 250 350 Joven 200 120. - 0.4. 0.4.

Dada la siguiente tabla, en donde vemos la cantidad de personas que le gusta determinado artista, según el sexo. Si trabajamos con un α=0.05. Podemos decir que: Luis Fonsi Charly García Mujer 150 110 Hombre 130 100. Nuestro Chi cuadrado=0.028 con 1 grado de libertad. Nuestro Chi cuadrado=0.038 con 2 grados de libertad.

Dada la siguiente tabla, en donde vemos la cantidad de personas que le gusta determinado sabor de helado según el nivel de vejez. Si trabajamos con un α=0.05. ¿Cuál es el valor que V de Cramer? Limón Dulce de leche Anciano 250 350 Joven 200 120. 0.19. - 0.19.

Dada la siguiente tabla, en donde vemos la cantidad de personas que le gusta determinado artista, según el sexo. Si trabajamos con un α=0.05. ¿Cuál es el valor de Q de Kendall? Luis Fonsi Charly García Mujer 150 110 Hombre 130 100. 0.02. 0.025.

Dada la siguiente tabla, en donde vemos la cantidad de personas que le gusta determinado artista, según el sexo. Si trabajamos con un α=0.05. Podemos decir que: Luis Fonsi Charly García Mujer 150 110 Hombre 130 100. No se rechaza la hipótesis nula. Se rechaza la hipótesis nula.

el coeficiente de confianza (1-α) indica: La probabilidad de no rechazar la hipótesis nula cuando esta es verdadera. La probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando esta es verdadera.

Interpretamos a 1- ß como: La probabilidad de rechazar la hipótesis cuando es falsa. La probabilidad de aceptar la hipótesis cuando es falsa.

- Interpretamos a α como: La probabilidad de cometer un error tipo I. La probabilidad de cometer un error tipo II.

Interpretamos a ß como : La probabilidad de cometer un error tipo II. La probabilidad de cometer un error tipo I.

Al estudiar el tema de análisis de regresión lineal, vimos que existen 2 modelos de regresión ¿Cuál de las siguientes opiniones señala los modelos correctos?. Modelos I y II. Modelos 6 y b.

cuál de las siguientes opciones define mejor que es una regresión múltiple. Es un procedimiento estadístico que permite analizar los efectos simultáneos de dos o más variables independientes sobre una dependiente. Es un procedimiento estadístico que permite analizar los defectos de dos o más variables independientes sobre una dependiente.

El sueldo de un vendedor se compone de un fijo de $10000 más $50 de comisión por cada venta. Si a fin de mes hizo 10 ventas, ¿cuál va a ser su ingreso ese mes?: $10500. $10000.

l ingreso de un obrero está dada por la siguiente recta y=15000+100x ¿Cómo se interpreta la pendiente en ese caso?. Por cada X producida recibe 100+. Por cada X producida recibe 1500+.

El ingreso de un obrero está dada por las siguiente recta y=15000+100x ¿Cómo se interpreta la ordenada al origen?. Un ingreso mínimo de 15000. Un ingreso mínimo de 100.

Dado el siguiente conjunto de datos x=(10,20,30,40,50,60) e =(100,150,250,200,400,500). Seleccione las 4 respuestas correctas: Pendiente de regresión= 8.69, Coeficiente de Pearson=0.77. Recta de la regresión Y= -115.33 + 8.69 x. Coeficiente de Pearson=0.46 / Pearson=0,77. Ordenada al origen=-115.33, coef. Sperarman=0.46.

Dado el siguiente conjunto de datos x=(10,20,30,40,50,60) e =(100,150,250,200,400,500). Seleccione las 4 respuestas correctas: Pendiente de regresión= 7.71. Coeficiente de Pearson=0.93. Coeficiente de Spearman=0.94. Ordenada de origen=-3.33. Ordenada de origen=3.33.

Dado el siguiente conjunto de datos x=(1,20,3,5,10) e y= (5,80,20,30,50) Si hacemos una regresión lineal ¿Cómo es la ecuación para obtener algún valor de y?. Y=7.53+3.77X. Y=7.53+4.5X.

En la evaluación de ecuación de regresión, dos métodos son los más adecuados para obtener un nivel de confianza satisfactorio en una ecuación de regresión poblacional estimada ¿Cuáles son esos métodos?. Construir intervalos de confianza. . Realizar las pruebas de hipótesis para la regresión. Realizar las pruebas de hipótesis para la región.

Dado el siguiente conjunto de datos x=(1,20,3,5,10) e y= (5,80,20,30,50) Si hacemos una regresión lineal ¿Cuál es el valor de la pendiente?. 3.77. 4.55.

Dado el siguiente conjunto de datos x=(1,20,3,5,10) e y= (5,80,20,30,50) Si hacemos una regresión lineal ¿Cuál es el valor de la ordenada de origen? 7.53. 7,53. -7,53.

En el análisis de regresión lineal, cuando ciertas investigaciones, estudios o experimentos resulta imposible utilizar el modelo de regresión lineal simple. ¿Para que resulta útil la regresión múltiple?. Para establecer el efecto de una variable independiente, en tanto que sus similares se mantienen constantes. Para establecer el efecto de una variable dependiente, en tanto que sus similares se mantienen constantes.

En el análisis de regresión lineal, cuando el investigador supone una posible relación entre la variable independiente y la dependiente, establece un modelo específico para obtener la mejor estimación (y) de Y. Con ese fin…¿Qué se obtiene?. La ecuación de regresión. mmm.

Siendo X = (10,15,12,10) e Y=(15,15,9,11) Una vez realizada la regresión Cual es el valor de la pendiente?. 0.3284. 0,78.

Siendo X=(12,15,12,11) e Y=(12,15,9,11) Marque las 4 correctas: B1=0.56. B0=5.92. R=0.8082. Media x=12.5.

cuáles son los supuestos del análisis de regresión 3 correctas. Independencia del error. Homocedasticidad. Normalidad. Heterocedasticidad.

A qué se refiere el término de regresión lineal? Seleccione la opción correcta: A una relación que puede representarse gráficamente mediante una línea recta. A una relación que puede representarse gráficamente mediante una línea curva.

Nos encontramos trabajando en el departamento e administración financiera de una importante fábrica de la provincia. El contador en jefe quiere aplicar una fórmula para estimar los sueldos de los obreros. Según su fórmula el ingreso de un obrero estará dado en función de la formula por la siguiente recta Y=15000+100X. ¿Cómo se puede interpretar la pendiente que se puede construir con esta fórmula? Seleccione la opción correcta: Por cada X producida recibe 100 extra. Por cada X producida recibe 15000 extra.

Nos encontramos trabajando en el departamento e administración financiera de una importante fábrica de la provincia. Nuestro jefe nos informa que el sueldo de un obrero de línea de ensamblaje está dado por la siguiente formula: Y=9000+100X. Si observamos la forma de la recta que se origina por esa fórmula y los valores que pueden estimarse consecuentemente de ella, ¿Cómo se interpreta en términos de un sueldo la ordenada al origen de dicha fórmula? Seleccione la opción correcta: Un ingreso mínimo de 9000. Un ingreso mínimo de 100.

Nos encontramos trabajando en el Departamento de administración financiera de una importante fábrica de la provincia. El contador en jefe ha ordenado aplicar una nueva fórmula para estimar los sueldos de los vendedores. Dado que en función de la nueva fórmula el sueldo básico de un vendedor estará dado por un valor de $10.000 y que la comisión será de $500 por venta. ¿Cuál sería la fórmula que el contador quiere aplicar para realizar el cálculo de sueldo de los vendedores?: Y=10.000+500X. Y=10.000X+500.

Cómo procedemos cuando queremos medir el grado de asociación de dos variables ordinales mediante el coeficiente de correlación por rangos de Spearman?. Cada variable tiene una serie de valores que pueden ser ordenados, a cada uno de ellos lo podemos asociar con su correspondiente rango y el coeficiente a calcular se basa en la comparación de los rangos para las dos variables. mamamamamam.

cuáles son las principales interpretaciones del coeficiente de correlacion por rangos de Spearman? Seleccione las 4 correctas: Su valor varía entre -1 y + 1. Cuando la concordancia entre los rangos es perfecta, las diferencias son nulas y es igual a 1. Cuando existe discordancia total, el coeficiente valdrá -1. Cuando el coeficiente es igual a 0, la relación entre ambas variables es inexistente.

¿Cuál de las siguientes opciones (solo una) es la que precisa más acertadamente de que depende la Distribución Ji Cuadrado de Pearson?. De un parámetro llamado grados de libertad. de nada.

Cuál de las siguientes opciones es uno de los métodos empleados para calcular el coeficiente de correlación de Pearson?: Utilizando los resultados del análisis de la varianza. Utilizando Z y Xmedia.

¿Cuál de las siguientes opciones (solo una) es la que define más acertadamente qué es el coeficiente de la correlación de Pearson?. Es una medida de la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. Es una medida de la relación lineal entre dos variables aleatorias cualitativas.

Cuál de las siguientes opciones (solo una) es la que define más acertadamente qué es la Distribución Ji Cuadrado de Pearson?. Es una distribución de probabilidad continua y positiva. Es una distribución de probabilidad continua y negativa.

Dado el siguiente conjunto de datos x= (1,20,3,5,10) e y= (5,80,20,30,50) ¿Cuál es el coeficiente de correlación de Pearson?. 0.98. 0.45.

Dado el siguiente conjunto de datos x=(5,7,12,10,15) e y= (11,12,20,15,20) ¿Cuál es el coeficiente de correlación de Pearson?. 0.95. 0.45.

Dado el siguiente conjunto de datos x= (15,10,5,10,15) e y= (100,200,50,15,50) ¿Cuál es el valor que asume el coeficiente de correlación de Spearman?. 0.18. 0,78.

A la hora del cálculo, ¿Cuál es la diferencia entre el coeficiente de Pearson y e Spearman?. Spearman estima la correlación lineal mediante los rangos de las variables. Pearson estima la correlación lineal mediante los rangos de las variables.

Nos encontramos trabajando en el Departamento estadísticas de la Universidad de Córdoba. El director de la carrera de Psicología desea conocer la evolución de las notas de los alumnos de 3er año dado que (en función de sus observaciones) la distribución de las notas NO posee una forma normal. Para ello, estamos analizando las notas de los alumnos, viendo en qué forma se relacionan o no las distintas variables de trabajo. Luego de reunir y procesar los datos, estamos decidiendo si aplicamos C de Pearson, R de Spearman u otro. Nuestro jefe nos sugiere que apliquemos el coeficiente “Paramétrico”. En función de la situación planteada, ¿Cuál será el coeficiente de correlación más adecuado para aplicar en este estudio?: R de Spearman. x de Pearson.

Nos encontramos trabajando en el Departamento estadísticas de la Universidad de Córdoba. El director de la carrera de Relaciones internacionales desea conocer la evolución de las notas de los alumnos de 1do año en las distintas cátedras. Para ello, estamos analizando las notas de los alumnos, viendo en qué forma se relacionan o no las distintas variables de trabajo que hemos establecido. Luego de reunir y procesar los datos, en función de la situación planteada, estamos calculando el coeficiente C de Pearson. ¿Qué nos permite expresar el Coeficiente C de Pearson? Selecciones la opción correcta: La intensidad de la relación entre dos o más variables cualitativas. La intensidad de la relación entre más variables cualitativas.

Nos encontramos trabajando en el Departamento estadísticas de la Universidad de Córdoba. El director de la carrera de matemáticas desea conocer la evolución de las notas de los alumnos de 2do año cuya distribución de calificaciones posee una forma normal. Para ello, estamos analizando las notas de los alumnos, viendo en que forma se relacionan o no las distintas variables de trabajo. Luego de reunir y procesar los datos, estamos decidiendo si aplicamos C de Pearson, R de Spearman u otro. Nuestro jefe nos sugiere que apliquemos el coeficiente “Paramétrico”. En función de la situación planteada, ¿Cuál será el coeficiente de correlación paramétrico que se observa como más adecuado para aplicar en este estudio?: C de Pearson. P de Pearson.

¿En qué consisten los dos métodos empleados para calcular el coeficiente de correlación de Pearson?. En el primer método se utilizan los resultados del análisis de la varianza y se aplica la formula correspondiente. El segundo método conduce a la formula producto-momento por medio de determinantes. mmmm.

¿Con que otra denominación se lo conoce al coeficiente de correlación por rangos de Spearman? Seleccione la opción correcta: Coeficiente de correlación ordinal. Coeficiente BETA.

¿En que se basa el coeficiente de correlación por rangos de Spearman?. En la comparación de los rangos para las dos variables ordinales a las que se desea medir su grado de asociación. sisisis.

¿Con que otra denominación se lo conoce al coeficiente de asociación R de Spearman? Revisar!. Correlación producto - momento. MMMM.

El coeficiente de Spearman es uno de los que más se aplican, en particular ¿Cuándo se destaca su utilidad?. Cuando el número de pares de puntuaciones (n) que se desea asociar es pequeño (menor que 30). siempre es util.

El coeficiente de Spearman es una variedad de coeficiente de Pearson: Verdadero. FALSO.

Cuando el tipo de variable empleadas en el análisis estadístico son ordinales o continuas transf…., la muestra es reducida y la distribución de estas no es normal, tanto en el coeficiente de correlacion …de Kendall resultan inadecuadas para encontrar la relación y el grado de asociación entre…. VERDADERO. FALSO.

La Q de Kendall asume valores entre -1 y 1, por lo cual, podemos saber la dirección de la asociación: Verdadero. FALSO.

Cuál de las siguientes opciones (solo una) es la que precisa más acertadamente cómo se usa el coeficiente Q de Kendall?. En cuadros de 2 columnas por dos renglones. EN 4X4.

¿Cuál de las siguientes opciones (solo una) es la que precisa más acertadamente para qué sirve el coeficiente Q de Kendall?. Para medir la asociación entre dos variables a nivel clasificatorio. Para medir la asociación entre dos variables a nivel ESCRITORIO.

Cuál de las siguientes opciones (solo una), es la que precisa más acertadamente que es el Coeficiente de Cramer?. Un coeficiente para ver la asociación de las variables nominales cuando sus categorías son de dos o tres clases. UN COEFICIENTE 0.

Los coeficientes de la asociación o correlación pueden expresarse en diagramas de dispersión de acuerdo al valor que posea dicho coeficiente. Señale los 4… diagramas de dispersión (en función de los respectivos coeficientes de correlación) dentro de las siguientes opciones: De relación lineal directa. De relación lineal inversa. De relación curvilínea. Sin relación.

Denunciar Test