option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metodología del Análisis del Discurso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metodología del Análisis del Discurso

Descripción:
UNEMI 5TO SEMESTRE

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estudia la Teoría del Framing?. Cómo los medios organizan y presentan la información para influir en la percepción. El estudio de las emociones en el discurso. La estructura gramatical de las oraciones.

¿Cuál es la función del lead en la estructura del discurso mediático?. Introducción que atrae la atención y resume la información. Desarrollo de la historia con detalles. Conclusión que resume los puntos clave.

¿Según Saussure, ¿cuáles son los componentes del signo lingüístico?. Significante y significado. Emisor y receptor. Denotación y connotación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja correctamente la visión posestructuralista del discurso según Foucault?. El discurso constituye prácticas sociales que regulan y construyen saberes y poder. El discurso se centra en la estructura gramatical. El discurso es una simple herramienta de comunicación.

¿Qué caracteriza al nivel ideológico en el análisis del discurso?. Examina creencias subyacentes y cómo estas afectan la interpretación del discurso. Se centra en la estructura sintáctica de las oraciones. Analiza el uso de metáforas y figuras retóricas.

¿Qué concepto sostiene Foucault sobre el discurso?. El discurso construye conocimiento y regula la vida social. El discurso se centra en la intención del emisor. El discurso es una herramienta para transmitir información objetiva.

¿Qué técnica de análisis del discurso examina también las imágenes, sonidos y gestos en la comunicación?. Análisis multimodal. Análisis semántico. Análisis sintáctico.

¿Cuál es una característica principal de los textos expositivos?. Presentación objetiva de información organizada. Uso abundante de metáforas y figuras retóricas. Expresión de emociones y sentimientos personales.

¿Cuál de las siguientes opciones pertenece a la función estética del texto?. Creatividad, lenguaje figurado y atención al ritmo. Transmisión de información objetiva. Persuadir al lector mediante argumentos lógicos.

¿Según el análisis pragmático del discurso, ¿qué se estudia principalmente?. El significado en función del contexto y la interacción social. La estructura gramatical de las oraciones. El uso de sinónimos y antónimos.

¿Cuál de los siguientes elementos es característico del contexto cultural en el análisis del discurso?. Las normas, valores y creencias compartidas por una comunidad. La estructura sintáctica del lenguaje. El estilo de escritura del autor.

¿Cuál de las siguientes funciones del texto se caracteriza por el uso de un tono emotivo y descripciones vívidas?. Función expresiva. Función referencial. Función apelativa.

¿En el análisis multimodal, ¿qué caracteriza a los modos visuales?. Aplicación de signos gráficos, imágenes y diseño para comunicar. El uso de palabras escritas en el texto. La estructura gramatical del texto.

¿Cuál es la función principal de la repetición como técnica retórica?. Reforzar el ritmo y facilitar la memorización de conceptos clave. Crear confusión en el receptor. Evitar la comprensión del mensaje.

¿Cuál es una característica clave de la función persuasiva del texto?. Presentación de argumentos coherentes y apelaciones emocionales. Transmisión de información objetiva. Uso de lenguaje técnico y especializado.

¿Qué característica distingue a los discursos mediáticos producidos en Ecuador?. Presencia de medios tradicionales y digitales con estilos diferenciados. El uso de un lenguaje formal y académico. La ausencia de publicidad en los medios.

¿Qué forma discursiva predomina cuando se cuenta una historia de vida en un discurso político?. Narración. Argumentación. Descripción.

¿Qué metodología de análisis del discurso examina cómo el lenguaje reproduce o desafía estructuras de poder?. Evaluación de intenciones, contexto y actos de habla en un discurso político. Análisis de la estructura sintáctica del lenguaje. Estudio de la pronunciación y entonación.

¿Según Judith Butler, ¿cómo se construyen las identidades de género en el discurso?. A través de la repetición de actos performativos en contextos discursivos. Por la biología y los roles sociales. Por la educación y los valores familiares.

¿Qué afirmación describe correctamente un texto argumentativo?. Busca persuadir al lector con una tesis y argumentos lógicos. Describe un objeto o persona. Expresa emociones y sentimientos.

¿Qué estrategia persuasiva busca movilizar las emociones del público en la publicidad?. Pathos. Logos. Ethos.

¿Qué tipo de contexto considera las estructuras sociales y relaciones de poder que afectan una interacción comunicativa?. Contexto social. Contexto lingüístico. Contexto cultural.

¿Qué diferencia existe entre la memoria sensorial y la memoria de trabajo?. La memoria sensorial capta información breve de los sentidos; la memoria de trabajo la procesa activamente. La memoria sensorial es de largo plazo y la memoria de trabajo es de corto plazo. La memoria sensorial y de trabajo son lo mismo.

¿Qué busca el Análisis del Discurso Crítico (ADC)?. Analizar cómo el discurso mantiene o desafía relaciones de poder e ideología. Estudiar la estructura gramatical del discurso. Analizar la intención del emisor.

¿Qué enfoque del aprendizaje de lenguas se basa en la interacción social y la construcción de identidades?. Interacción social y construcción de identidades. Enfoque basado en la gramática. Enfoque basado en la traducción.

¿Qué enfoque pedagógico defiende la exposición a un input comprensible para facilitar el aprendizaje lingüístico?. Hipótesis del Input. Método gramática-traducción. Método audiolingual.

¿En relación con la intención del mensaje, ¿qué afirmación es correcta?. La intención puede no coincidir con la interpretación del receptor. La intención y la interpretación siempre coinciden. La intención es lo único que importa en la comunicación.

¿Qué es una falacia en un discurso?. Un error en la construcción lógica de un argumento. Un error de ortografía en el discurso. Una palabra mal pronunciada.

¿Por qué es importante el contexto para la interpretación del mensaje?. Porque proporciona las condiciones necesarias para interpretar el significado del discurso. Porque solo importa la estructura gramatical del discurso. Porque solo importa la intención del emisor.

Denunciar Test
Chistes IA