Metodología Cual-Cuan
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metodología Cual-Cuan Descripción: Nuevo Quinto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual de los siguientes es un elemento crucial en la realización de entrevistas a profundidad?. La creación de un ambiente cómodo y seguro para el entrevistado. La complejidad del cuestionario. La duración de la entrevista. La cantidad de entrevistados. La "fatiga del encuestado" puede afectar los resultados de una encuesta. ¿Qué significa este término?. Cuando los encuestados son muy rápidos en sus respuestas. Cuando los encuestados no responden por la extensión o complejidad de la encuesta. Cuando los encuestados están demasiado motivados para participar. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la metodología cuantitativa?. Se basa en hipótesis previamente establecidas. Generaliza los resultados a una población más amplia. Requiere un enfoque flexible y adaptativo. Los grupos focales son una técnica que permite: Obtener datos de una sola persona. Generar discusiones interactivas entre un grupo sobre un tema específico. Recoger datos cuantitativos precisos. Durante una campaña política, un investigador observa que las respuestas en una encuesta varían drásticamente según el momento del día en que se realiza. ¿Que factor podría estar influyendo en esta variación?. La disponibilidad de los encuestados para participar. La demografía de los encuestados. El análisis de los datos. Una hipótesis que no se puede verificar es considerada: Una mera especulación. Un enunciado confiable. Una investigación exitosa. ¿Por qué es importante no investigar un tema, sino una historia?. Para encontrar patrones y hacerla más interesante. Para reducir costos. Para evitar el trabajo extra. Para ser más generalista. ¿Cuál es un principio fundamental en la selección de un diseño de investigación?. Que sea el más económico. Que ignore las limitaciones del estudio. Que use la metodología cualitativa. Que se alinee con los objetivos del estudio. ¿Cuál es la característica principal de la investigación cualitativa?. Perspectiva de los sujetos estudiados. Medición de variables. Generalización de resultados. Enfoque en datos numéricos. En el contexto de la investigación, "credibilidad" se refiere a: La integridad y exactitud de los datos. La replicabilidad de los estudios. La rapidez en la recolección de información. La capacidad de generalizar resultados. ¿Cuál de las siguientes técnicas es típica de la investigación cualitativa?. Cuestionarios cerrados. Observación participante. Análisis estadístico. Encuestas estructuradas. ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra "metodología"?. Griego: "método" y "logos". Francés: "méthodologie". Latín: "metodo". Árabe: "metodología". Una característica de la investigación cuantitativa es: Estudio de experiencias subjetivas. Observación participante. Uso de análisis del discurso. Recopilación de datos en forma numérica. La investigación descriptiva se enfoca en: Explorar temas poco investigados. Establecer relaciones de causa y efecto. Describir las características de un fenómeno. Medir y predecir fenómenos. El objetivo principal de la investigación cuantitativa es: Comprender significados profundos. Describir realidades sociales. Explorar nuevas teorías. Medir fenómenos cuantificables. ¿Qué tipo de investigación se realiza cuando se analiza un fenómeno poco conocido?. Documental. Descriptiva. Explicativa. Exploratoria. La hipótesis en la investigación se define como: Una historia contada sin evidencia. Un resumen de la investigación. Una afirmación a ser probada o refutada. Un conjunto de datos recopilados. ¿Cuál es la ventaja de utilizar una muestra representativa en la investigación cuantitativa?. Aumenta la flexibilidad del diseño. Facilita la generalización de los hallazgos. Permite un análisis más subjetivo. Reduce los costos del estudio. ¿Cuál es una característica distintiva de la metodología cuantitativa?. Enfoque en la observación no participativa. Enfoque inductivo en la recopilación de datos. Flexibilidad en el diseño del estudio. Uso de datos narrativos extensos. En la investigación cualitativa, la recopilación de datos se basa en: Cuestionarios cerrados. Encuestas estructuradas. Entrevistas y notas de campo. Datos estadísticos. ¿Cuál es un riesgo asociado con una hipótesis falsa en el periodismo?. Innovación en la narrativa. Demandas y pérdida de reputación. Aumentar la curiosidad del público. Mejora en las fuentes de información. ¿Qué puede suceder si un periodista intenta probar que su hipótesis es cierta a toda costa?. Perder credibilidad. Ganar reconocimiento. Aumentar la audiencia. Recibir premios. ¿Qué tipo de análisis se realiza en la investigación cualitativa?. Estadístico. Temático y descriptivo. Inferencial. Predictivo. La flexibilidad en la metodología cualitativa permite: Adaptar el estudio a las circunstancias del fenómeno. Seguir un diseño fijo. Evitar la intervención del investigador. Utilizar únicamente técnicas numéricas. La investigación cualitativa se considera más: Rápida y sencilla. Estructurada y rígida. Objetiva y generalizable. Subjetiva y contextual. La encuesta base se realiza en la fase inicial de una campaña. ¿Cual es su principal función?. Obtener datos sobre la oposición. Evaluar el impacto de los mensajes de campaña. Analizar el perfil demográfico de los votantes. Medir la intención de voto y establecer un punto de referencia. ¿Qué característica distingue a una encuesta base de otros tipos de encuestas en campañas?. Se enfoca en la evaluación de estrategias de comunicación. Se realiza al final de la campaña. Establece un estado inicial para medir cambios posteriores. Proporciona datos comparativos a lo largo del tiempo. Las encuestas de seguimiento son útiles para: Determinar el costo de la campaña. Evaluar cambios en la opinión pública a lo largo de la campaña. Medir solo la opinión de los simpatizantes. Cual es la principal finalidad de realizar encuestas durante una campaña política?. Generar contenido para medios de comunicación. Evaluar la efectividad de los mensajes y estrategias. Aumentar la cantidad de seguidores en redes sociales. El uso de storytelling en la comunicación política tiene como objetivo: Presentar datos estadísticos complejos. Conectar emocionalmente con el electorado. Aumentar el número de encuestas realizadas. Evitar la interacción con los medios. Que elemento es esencial para el éxito de un grupo focal. La duración de la sesión. El tipo de preguntas cerradas utilizadas. Un moderador experimentado. Cuál es un posible sesgo al realizar encuestas de seguimiento?. Cambios en el enfoque del cuestionario. Fatiga del encuestado debido a múltiples encuestas. Aumento en la calidad de los datos. Inclusión de un mayor número de preguntas. Cuál de las siguientes es una característica de la investigación cualitativa?. Requiere un diseño rígido y predeterminado. Busca establecer relaciones causales. Se centra en la interpretación de fenómenos sociales. Utiliza muestras grandes y representativas. Que característica es esencial en un plan de investigación político?. Exclusión de datos cualitativos. Estrategias no documentadas. Definición clara de objetivos. Flexibilidad total. Las encuestas exit poll se utilizan principalmente para: Realizar análisis de tendencias a largo plazo. Predecir el resultado electoral justo después de que los votantes emitan su voto. Evaluar la intención de voto antes de las elecciones. Medir la satisfacción de los votantes durante la campaña. Un investigador desea entender las experiencias de los pacientes en un hospital. Que metodología debería utilizar?. Experimental. Cualitativa. Cuantitativa. Mixta. En una campaña política, cual es el objetivo principal de la investigación de seguimiento?. Determinar los costos de la campaña. Reemplazar la investigación inicial. Confirmar la opinión de los líderes de campaña. Evaluar la efectividad de las estrategias y mensajes. La encuesta tracking se utiliza para: Obtener datos sobre la intención de voto en el día de las elecciones. Realizar un análisis de las redes sociales. Evaluar la efectividad de los anuncios publicitarios. Medir continuamente la opinión pública a lo largo de la campaña. Una desventaja potencial de los grupos focales es: La dominancia de ciertos participantes en la discusión. Fomentar la creatividad. Ser una técnica costosa. Facilitar la recolección de datos. Un equipo de investigación planea una encuesta para medir la satisfacción del cliente. ¿Si el cuestionario incluye preguntas sesgadas que sugieren una respuesta positiva, que efecto podría tener esto en los resultados?. Resultados que reflejan la realidad del cliente. No tendría ningún efecto. Resultados más precisos. Resultados distorsionados que no representan la opinión real. Una estrategia de comunicación política efectiva debe considerar: El contexto cultural y social electorado. Ignorar el feedback del público. Solo los medios digitales. La promoción de un solo mensaje. Cual es el enfoque principal de la metodología cuantitativa?. Medición y análisis estadístico. Desarrollo de teorías a partir de datos. Comprensión de significados y contextos. Las entrevistas a profundidad son una técnica cualitativa que permite: Explorar en detalle las opiniones y experiencias de los encuestados. Obtener respuestas rápidas y precisas. Recoger datos cuantitativos de un gran número de personas. Realizar un análisis de tendencias de largo plazo. Las encuestas flash son especialmente útiles para: Medir la opinión sobre un tema en particular en el momento preciso. Realizar un análisis exhaustivo de tendencias a largo plazo. Evaluar la calidad de los líderes de opinión. Recoger datos sobre le uso de las redes sociales. ¿Que aspecto caracteriza a la metodología cualitativa?. Uso de encuestas y cuestionarios estructurados. Análisis de datos numéricos. Generalización de resultados. Profundización en percepciones y significados. Cual es la duración típica de una encuesta flash?. Una semana. Varios meses. Más de un mes. Días o incluso horas. En una campaña electoral, que tipo de encuesta es ideal para medir la opinión pública en tiempo real. Encuesta base. Encuesta de seguimiento. Encuesta flash. Encuesta de salida. La encuesta base se utiliza principalmente para: Realizar seguimiento diario de las opiniones. Obtener datos iniciales sobre el electorado antes de la campaña. Medir la reacción inmediata a un anuncio. El desarrollo de un plan de investigación en una campaña política debe incluir: Un enfoque en la subjetividad. Una evaluación de la competencia. Únicamente métodos cuantitativos. Cuál de los siguientes factores puede alterar los resultados de una encuesta. La neutralidad del encuestador. La inclusión de múltiples opciones. El sesgo de selección de la muestra. Que característica es esencial en un plan de investigación político. Flexibilidad total. Estrategias no documentadas. Definición clara de objetivos. ¿Cuál es un posible sesgo al realizar encuestas de seguimiento?. Fatiga del encuestado debido a múltiples encuestas. Aumento en la calidad de los datos. Cambios en el enfoque del cuestionario. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la investigación cualitativa?. Utiliza muestras grandes y representativas. Se centra en la interpretación de fenómenos sociales. Requiere un diseño rígido y predeterminado. Durante una campaña política, un investigador observa que las respuestas en una encuesta varían drásticamente según el momento del día en que se realiza. ¿Qué factor podría estar influyendo en esta variación?. La calidad del cuestionario. La demografía de los encuestados. La disponibilidad de los encuestados para participar. El análisis de los datos. Las encuestas exit poll se utilizan principalmente para: Medir la satisfacción de los votantes durante la campaña. Realizar análisis de tendencias a largo plazo. Predecir el resultado electoral justo después de que los votantes emitan su voto. Evaluar la intención de voto antes de las elecciones. En una campaña política, ¿cuál es el objetivo principal de la investigación de seguimiento?. Determinar los costos de la campaña. Reemplazar la investigación inicial. Evaluar la efectividad de las estrategias y mensajes. Confirmar la opinión de los líderes de campaña. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la metodología cuantitativa?. Se basa en hipótesis previamente establecidas. Busca relaciones causales entre variables. Generaliza los resultados a una población más amplia. Requiere un enfoque flexible y adaptativo. P. Una consideración ética importante en la investigación cualitativa es: La confidencialidad de los datos numéricos. El consentimiento informado de los participantes. La generalización de los resultados. La objetividad en el análisis. P. En la investigación cualitativa, como se asegura que los resultados tengan un impacto significativo. Mediante la cuantificación de datos y el análisis estadístico riguroso. Construyendo un marco de calidad que evalúe la relevación de los resultados. Aplicando técnicas de muestreo probabilístico. P. La palabra “metodología” se descompone en “método” y “logos”. Que implica esta etimología en el contexto de la investigación. Que la metodología es un discurso lógico sobre los fines. Que la metodología es el camino o vía racional para alcanzar un fin en el estudio. Que se refiere a la lógica de los datos numéricos. Que es un sistema para clasificar las preguntas. P. Que proceso se utiliza para verificar la precisión de los datos recopilados en una investigación?. Comparación de datos con fuentes no confiables. Chequeo de datos. Recolección de nuevos datos. Ignorar discrepancias. P. En palabras sencillas, que es una base de datos. Un conjunto de documentos e información agrupados por homogeneidad y relacionados entre sí. Un archivo maestro de contactos. Una lista de tareas pendientes. Un formato para la transcripción de entrevistas. P. En una cobertura sobre corrupción, se formula una hipótesis peligrosa: “Todos los contratos tienen sobreprecios”. ¿Qué principio ético se vulnera si se publica sin evidencia?. Verificación rigurosa de datos. Secreto profesional. Protección de fuentes. Confidencialidad de encuestas. P. Los objetivos de los métodos cuantitativos son: Medir fenómenos cuantificables y su intensidad. Generalizar sus hallazgos al universo más grande sobre la base de una pequeña muestra dentro de márgenes predeterminados de error y confianza. Descubrir estructuras y situaciones subyacentes. Comprender el significado de experiencias humanas. P. La investigación documental se apoya en fuentes de carácter documental para el levantamiento de información. ¿Cuáles son algunos ejemplos de estas fuentes?. Entrevistas a profundidad y grupos focales. Archivos, trabajos de investigación, artículos científicos, libros. Encuestas y experimentos controlados. Observación participante y análisis de lenguaje corporal. P. Si el formulario de una encuesta es demasiado extenso, que problemas generar en los encuestados?. Agotamiento, lo que lleva a contestar cualquier cosa por desesperación o aburrimiento. La percepción de que se esta invadiendo su intimidad, provocando que finalicen la entrevista o den respuestas no sinceras. Mayor precisión en las respuestas. Una comprensión más profunda de las preguntas. P. Un plan de investigación debe detallar las fuentes de datos, la metodología, los instrumentos de investigación y las líneas de contacto. ¿Cuáles son los cuatro factores principales para evaluar la calidad de la información de las fuentes?. Pertinencia, exactitud, actualidad de la información e imparcialidad. Cantidad, relevancia, novedad y accesibilidad. Costo, velocidad, complejidad y simplicidad. Subjetividad, antigüedad, falsabilidad e incompletitud. P. Un investigador diseña entrevistas a profundidad con líderes comunitarios. Que característica es obligatoria?. Guion semiestructurado flexible. Preguntas exclusivamente cerradas. Muestreo probabilístico estricto. Aplicación en grandes auditorios. P. Que se puede decir sobre la naturaleza de los métodos cuantitativos en relación con el comportamiento humano?. Son útiles para entender las motivaciones emocionales asociadas al comportamiento humano. Son muy útiles para hacer predicciones sobre el comportamiento humano. No permiten analizar patrones de consumo. Se basa en interpretaciones subjetivas del comportamiento. P. Cuál es la duración típica de una encuesta flash?. Varios meses. Días o incluso horas. Una semana. Más de un mes. P. En grupos focales, la figura del moderador debe: Evitar sesgo de autoridad y fomentar participación equitativa. Probar hipótesis con regresión lineal. Presentar resultados cuantitativos en tiempo real. Responder por los participantes. P. Cual de los siguientes componentes NO es esencial en un Plan de Investigación electoral?. Objetivo estratégico de la medición. Segmentación del electorado. Cronograma de levantamiento de datos. Eslogan final de campaña. P. Porque es crucial grabar en video y audio las sesiones de Grupos Focales?. Para tener material de archivo para futuras campañas. Para cumplir con un requisito legal de documentación. Para que el investigador pueda relajarse durante la sesión. Para analizar reacciones, emociones y lenguaje corporal de participantes. P. Cual es el propósito fundamental de los Grupos Focales como técnica de investigación de marketing cualitativo?. Analizar el comportamiento de compra en tiendas físicas. Realizar una encuesta de satisfacción del cliente a gran escala. Medir la cuota de mercado de producto. Probar productos, servicios, ideas, o cualquier actividad relacionada. P. La Encuesta Base aplicada al inicio de campaña sirve principalmente para. Determinar validez externa de focus groups. Medir el voto efectivo el día de la elección. Sustituir el exit poll. Diagnosticar el posicionamiento inicial de los candidatos. P. Los factores relacionados con el encuestador que pueden sesgar los resultados de una encuesta incluyen: La falta de conocimiento técnico del encuestado. La alteración de las respuestas o la simulación de la aplicación de los formularios. La manipulación del encuestado mediante sugestiones verbales y no verbales. La correcta anotación de las respuestas en el formulario. P. La investigación cuantitativa en campañas se basa en describir con pesos estadísticos lo que los ciudadanos opinan acerca de temas relevantes. Para ser confiables, ¿qué características deben tener las encuestas de opinión?. Ser aplicadas únicamente por militantes políticos. Ser obtenidas con base en un “Formulario” o “Cuestionario” con preguntas simples y estadísticamente validadas. Contar con un margen de error del +/- 5% y un grado de confianza del 95%. No necesitar que los equipos de recopilación estén bien entrenados. P. Los estudios etnográficos, como ejemplo de aplicación de la metodología cualitativa, se caracterizan por: Realizar encuestas masivas para cuantificar comportamientos. Utilizar únicamente datos secundarios para el análisis. Aplicar la observación participante para comprender la forma de vida de un grupo. Centrarse en la predicción de eventos futuros. P. Una investigación que utiliza muestras a criterio del investigador y se basa en descripciones e interpretaciones para el análisis y presentación de datos. ¿A qué tipo de metodología corresponde?. Investigación Cuantitativa. Investigación Experimental. Investigación Cualitativa. Investigación Descriptiva. P. Un estudio que describe las características de la realidad con el próposito de comprenderla de manera más exacta, sin que los resultados tengan una valoración cualitativa, como en los censos poblacionales, es un ejemplo de investigación: Correlacional. Explicativa. Descriptiva. Exploratoria. P. que significa el concepto de que una hipótesis científica debe ser “falsable”?. Que solo se puede verificar con pruebas estadísticas. Que no hay forma de probar que sea falsa con evidencia observable. Que la hipótesis es inherentemente falsa. Que la hipótesis debe tener elementos para corroborarla o refutarla con evidencia. P. cuáles de las siguientes afirmaciones refleja una diferencia clave entre la metodología cualitativa y la cuantitativa?. Ambas priorizan el control de variables externas. Las dos exigen márgenes de error definidos previamente. La cuantitativa usa escalas numéricas; la cualitativa emplea categorías semánticas. La cualitativa busca profundidad contextual; la cuantitativa generalización estadística. P. En la metodología cuantitativa. ¿Como se busca eliminar la subjetividad?. Enfocándose en narrativas de participantes y notas de campo. A través de técnicas rigurosas y la utilización de muestras representativas. Mediante la interpretación del investigador y el lenguaje corporal. P. Los instrumentos de investigación cualitativa incluyen: Experimentos controlados y análisis estadísticos inferenciales. Entrevistas de profundidad entrevistas informales y entrevistas semiestructuradas. Encuestas con preguntas cerradas y escalas de actitud. Historias de vida, estudios de caso, y análisis de contenido o textual. P. Cuál es la característica principal de la metodología cuantitativa?. Su aplicación por naturaleza es inductiva. Busca comprender a profundidad las motivaciones y comportamientos subjetivos. Se centra en examinar o procesar datos numéricos que se analizar estadísticamente. P. Que elemento es esencial para el éxito de un grupo focal?. El tipo de preguntas cerradas utilizadas. Un moderador experimentado. El número de preguntas a hacer. La duración de la sesión. ¿Cuál de los siguientes factores puede alterar los resultados de una encuesta?. La inclusión de múltiples opciones. La neutralidad del encuestador. La claridad en las preguntas. El sesgo de selección de la muestra. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la investigación cualitativa?. Utiliza muestras grandes y representativas. Requiere un diseño rígido y predeterminado. Se centra en la interpretación de fenómenos sociales. Busca establecer relaciones causales. |