option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

METODOLOGÍA CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
METODOLOGÍA CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Descripción:
UNIVERSIDAD de milagro

Fecha de Creación: 2025/02/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por esta razón y con la tendencia de las nuevas tecnologías, con el propósito de que las encuesta tenga una mayor dimensión en el pensar de la ciudadanía, las encuestas electorales se las están aplicando en: plataformas digitales. redes sociales. medios digitales.

Antes de indicar la importancia de la encuesta aplicada para medir el comportamiento las masas (ciudadanía) en un proceso de campaña, es importante entender que siempre los comportamientos van a cambiar de un proceso a otro, así como: de territorios y grupos humanitarios. de ciudades y grupos masivos. de localidades y grupos humanos.

La metodología de la investigación es: Una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación para la producción audiovisual. Una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación para la producción de conocimiento. Una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación para la producción de científica.

Las estrategias se deben organizar con base a un cronograma. Aquí se debe establecer puntualmente las fechas en que las que se realizarán los distintos estudios para: campaña. investigar. redactar.

Este tipo de encuesta es una herramienta eficaz que permite conocer de forma inmediatamente el impacto que pudo haber tenido un pronunciamiento o una actuación pública por parte de nuestro candidato durante la campaña. La encuesta individual. La encuesta flash. La encuesta global.

La investigación es fundamental debido a que permite evaluar si la estrategia y las tácticas que se ha planteado van generando los resultados planteados al inicio, o si es necesario realizar: una correcta modificación dentro del proceso de comunicación. una corrección o modificación dentro del proceso de la campaña. una correcta modificación dentro del proceso de la campaña.

Se basa en el estudio de los fenómenos a través de la recopilación de datos y se vale del uso de instrumentos numéricas, estadísticas e informáticas para medirlos. De esta manera permite tener conclusiones generalizadas que pueden ser proyectadas en el tiempo. Investigación cuantitativa. Investigación documental. Investigación cualitativa.

Por naturaleza, un plan de investigación aplicada en la campaña política, busca sistematizar un proceso por el cual el periodista deberá realizar antes, durante y después de los resultados de: los resultados. la campaña. los proyectos.

La investigación es una conjunción de métodos o procedimientos interrelacionados que aplicamos cuando requerimos conocer un determinado hecho, circunstancia o fenómeno de nuestro interés para desentrañarlo y conocerlo a cabalidad, lo que nos servirá de base también para producir nuevos conocimientos que nos ayuden a adelantarnos al devenir y prevenir problemas o mejorar y perfeccionar aquello. Verdadero. Falso.

Epistemológicamente la palabra metodología viene del griego cuya descomposición de este vocablo se divide en: método y logos. método y logros. métricas y logos.

La definición de la palabra método corresponde a meta o camino para llegar a un fin, mientras que la palabra logos hace referencia a discurso o razón. Verdadero. Falso.

Con el propósito de que la campaña política sea lo más profesional y exitosa posible, es importante contar con un: completo plan de campaña. completo plan de Investigación. completo plan de comunicación.

Dentro de la investigación realizadas en campaña política, existen numerosos factores y conductas que pueden alterar los resultados generados a través de: las encuestas de opinión aplicadas, volviendo inútiles o muy poco confiables sus resultados. las entrevistas de opiniones aplicadas, volviendo útiles o muy poco confiables sus resultados. las observaciones que son aplicadas, volviendo inútiles o muy poco confiables en los resultados.

Los resultados dentro de la investigación debe ser de carácter objetivo. Algunos consultores políticos modifican dichos resultados vanamente con el engaño de querer satisfacer a: los candidatos. los electores. los votantes.

Es una encuesta de aplicación continua que se realiza durante un periodo de tiempo para monitorear la evolución de la opinión pública ante una campaña o situación concreta. La encuesta individual. La encuesta tracking. La encuesta general.

La sociedad dentro de su proceso de investigación con una complejidad y dinamismo, representa un reto para quienes desean conocer las características, expectativas, necesidades de la acción del electorado. Verdadero. Falso.

La sistematización de las herramientas y los procedimientos que se realiza durante las fases del estudio, así como la capacidad de corroborar las conclusiones con evidencias, son: la base para validar y reconocer un buen trabajo. la base permite identificar y reconocer un trabajo básico. la base general permite tener una forma positiva de un mal trabajo.

Saber el comportamiento de las masas antes, durante y después de un proceso eleccionario (campaña política), es muy importante para el comunicador especializado en marketing político y para los periodista que mantienen informados a la ciudadanía dentro de la sección de política u opinión en: las redes sociales. los medios de comunicación. los medios de masas.

En la investigación los objetivos deben ser determinados previamente, la información se debe traducir en necesidades específicas como: la información debe ser de fuentes confiables. si la información es actualizada y si goza de fuente y documentación confiable. debe ajustarse o adaptarse a las necesidades que se origina en la investigación.

Podemos clasificarlos según sea el fin que nos planteamos como: Su meta es generar y acumular o secuenciar conocimientos, sin importar su aplicación práctica. recolecta datos para producir nuevos conceptos o contenidos generales. La investigación documental se desarrolla apoyándose en fuentes de carácter documental, como son; archivos, trabajos de investigación, artículos científicos, libros, etc. Su objetivo es proporcionar estrategias de procedimientos para aplicarlos en una situación específica.

Existen diferentes formas de representar la estructura de un plan de investigación, para ello es importante compartir un modelo que sirva de guía al momento de establecer un plan que ayude en su investigación: establecer que recursos serán indispensables dentro del estudio y la fecha que se aplicará, así como se obtendrá lo que se ha establecido alcanzar. señalar de acuerdo al proceso de la campaña política que se pretende lograr, la manera que se abordará la metodología para el análisis de los datos que permita luego narrar y entender el proceso. desarrollar cuál o cuáles serán las metas dentro del presente estudio, porque de este elemento, el periodista deberá llevar como una brújula para alcanzar lo que se ha establecido.

Existen diferentes formas de representar la estructura de un plan de investigación, para ello es importante compartir un modelo que sirva de guía al momento de establecer un plan que ayude en su investigación: breve descripción de lo que se supone que será el trabajo que se realizará. resumen o descripción de manera concreta de los conocimientos previos que se tiene sobre el tema. busque reflejar de manera precisa y lo más corto posible el contenido de su trabajo.

Según su nivel de profundización es: Es desarrollada es investigaciones que tienen asunto desconocido o sobre el que no se ha investigado lo suficiente. Esta primera exploración permitirá decidir si efectivamente se pueden realizar investigaciones posteriores y con mayor profundidad. Esta investigación establece relaciones de causa y efecto que permitan hacer generalizaciones que puedan extenderse a realidades similares. Su estudio es muy útil para verificar teorías dentro de la investigación. Como su palabra lo indica, se basa en describir las características de la realidad a estudiar con el propósito de comprenderla de manera más exacta.

La Metodología Cuantitativa se basa en examinar o procesar los datos de manera numérica, de lo que podríamos añadir de forma: Algebraica. Estadística. Numérica.

Un investigador cualitativo se caracteriza porque evita la cuantificación, y tratan de desentrañar los fenómenos haciendo registros narrativos de las específicas o especiales características que hacen que: Los fenómenos sean eso, mediante técnicas como la entrevista y la observación no estructurada. Los fenómenos sean eso, mediante diferentes acciones como investigación y la observación. Los fenómenos sean eso, mediante técnicas como la encuesta y la observación estructurada.

Las estrategias de comunicación política, son un pilar muy fundamental dentro del proceso de campaña. Los partidos políticos suelen recurrir a ella en el marco de las campañas electorales y estrategias de Comunicación Política como: factores primordiales para ganarse la campaña. resultados fundamentales para ganarse al electorado. factores fundamentales para ganarse al electorado.

Dentro del periodismo de investigación, todo profesional debe tener claro que al momento de realizar una investigación de acontecimientos donde emerja una campaña política, la misma deberá tener básicamente un plan de investigación que permita de forma ordena ir sistematizando lo que realizará. Verdadero. Falso.

Es un instrumento de aplicación por medio del cual se pregunta a la ciudadanía (elector) que va saliendo de votar, por quién lo hizo. La Encuesta Tracking. La Encuesta Exit Poll. La encuesta flash.

El trabajo investigativo no es solo probar que estamos en lo cierto: es aclarar la verdad. es esconder la verdad. es buscar la verdad.

En la metodología de aplicación en campaña política, el plan de acción indica la secuencia de los pasos a seguir. Permite al periodista o comunicador político, precisar los detalles de la tarea de investigación y establecer cuáles serán las estrategias que utilizará para obtener. resultados positivos. análisis de datos. variables de las hipótesis.

Las investigaciones no nacen de la nada, sino por el contrario de interrogantes, dudas u acontecimientos que hay que aclarar, y es aquí donde el periodista juega un rol muy importante dentro de su compromiso con la sociedad que deberá ayudar a dar: datos. hipótesis. respuesta.

Por la naturaleza de la hipótesis, define preguntas abiertas que deben ser respondidas a lo largo de la investigación para averiguar si aquella tiene sentido. Esto sucede al momento de desarticular la hipótesis y analizar cada una de las negaciones. Verdadero. Falso.

Si se requiere contratar una encuestadora para aprovechar los tiempos, es importante cerciorarse de la experiencia en trabajos anteriores que aquella haya realizado. No se puede poner en riesgo todo el proceso por contratar a cualquiera por supuestamente ahorrarse tiempo y dinero, que a la larga más bien hace perder todo. Verdadero. Falso.

En la investigación periodística, la hipótesis también es vuestro punto de traslado de lo que creemos que se puede estar generando por debajo de la investigación. Se podría también considerar una motivación para llegar a la verdad. Verdadero. Falso.

Cuando se habla de historia para investigar, nos referimos a los hechos más importantes y trascendentales del acontecimiento social o del pasado humano. Dichos sucesos son: analizados y examinados en función de los antecedentes con el propósito de comprender correctamente la investigación. analizados u examinados en función de los procesos investigativos con el propósito de comprender correctamente el pasado y de preparar el futuro. analizados u examinados en función de los antecedentes con el propósito de comprender correctamente el presente y de preparar el futuro.

La entrevista a profundidad es una técnica no estructurada que es parte de la investigación cualitativa y que su propósito fundamental es buscar información mediante: preguntas cerradas. preguntas abiertas. preguntas generales.

La hipótesis se basa en explicaciones temporal hacia un fenómeno investigado, señaladas de: forma de propósitos. forma de pronósticos. forma de proposiciones.

Es aplicada con mayor frecuencia dentro del campo de la ciencia sociales. Tiene una base lingüístico-semiótica y se aplica en técnicas que permiten tener una interacción a través de análisis del discurso, entrevistas abiertas y observación participante. Investigación cualitativa. Investigación aplicada. Investigación cuantitativa.

Denunciar Test