METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO Descripción: Introducción metodología del entrenamiento.1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual es la definición de metodología y de dónde proviene?. Proviene del latín "methodus" y significa "lógica del proceso de entrenar". Proviene del griego "methodus" y significa "lógica del proceso de entrenar". Proviene del latín "methodus" y significa "modo de decir o hacer con orden". Proviene del griego "methodus" y significa "modo de decir u obrar". ¿Cual es el objetivo en las Ciencias del Deporte al usar la metodología de entrenamiento?. Aumentar el rendimiento deportivo. Mejorar la capacidad aeróbica del deportista. Poner en práctica el mejor método para entrenar. Aumentar la resistencia. ¿En qué consiste la "adaptación al entrenamiento"?. La capacidad del deportista de mejorar su resistencia ante el entrenamiento. La adaptación psicológica del deportista ante la carga del entrenamiento. La superación física del deportista. La reorganización de los diferentes sistemas de nuestro organismo mejorando los límites. ¿Cuales son las fases que se distinguen dentro del proceso de adaptación?. Fase de choque y fase de antichoque. Fase de carga y fase de poscarga. Fase de fatiga y fase de recuperación. Fase de adaptación y fase de rendimiento. ¿Qué nombre recibe el fenómeno que se produce en el organismo como consecuencia de la realización de una sesión de entrenamiento?. Adaptación. Supercompensación. Rendimiento. Mejora física. ¿Qué quiere decir las siglas SGA que desarrolló Seyle en 1950?. Sistema General de Adaptación. Síndrome General de Agotamiento. Sistema General de Agotamiento. Síndrome General de Adaptación. Dentro de la SGA se distinguen 3 fases ¿Cual de las siguientes es FALSA?. Fase de Alarma. Fase de Desarrollo. Fase de Resistencia o Adaptación. Fase de Agotamiento. ¿En cual de estas fases el organismo se adapta al estímulo aplicado manteniendo el estado de equilibrio?. Fase de Alarma. Fase de Desarrollo. Fase de Resistencia o Adaptación. Fase de Agotamiento. ¿En cual de estas fases el organismo da una respuesta ante la aplicación de un estímulo de estrés?. Fase de Alarma. Fase de Desarrollo. Fase de Resistencia o Adaptación. Fase de Agotamiento. ¿En cual de estas fases o bien el organismo no se adapta porque el estímulo es excesivo, o bien, el estímulo es adecuado y el organismo además de adaptarse se hace más resistente?. Fase de Alarma. Fase de Desarrollo. Fase de Resistencia o Adaptación. Fase de Agotamiento. ¿Dentro de qué fase se distinguen dos subfases: fase de choque y de antichoque?. Fase de alarma. Fase de desarrollo. Fase de Resistencia o Adaptación. Fase de Agotamiento. ¿Qué establece la Ley de Schultz-Arnodt?. Que todos los deportistas tienen el mismo umbral de tolerancia al entrenamiento. Que cada deportista tiene un umbral de tolerancia al entrenamiento diferente. Que el umbral de tolerancia al entrenamiento es diferente entre hombres y mujeres. Que el deportista nunca alcanza su nivel de tolerancia al entrenamiento. Según la gestión del tiempo de aplicación de los estímulos de entrenamiento, el nivel de rendimiento del deportista podrá sufrir 3 tipos de cambio: incremento, disminución y estancamiento del rendimiento. ¿Cuándo se producirá un estancamiento?. Cuando las cargas de entrenamiento sean óptimas. Cuando las cargas de entrenamiento se realicen demasiado espaciadas. Cuando se disminuyan progresivamente las cargas de entrenamiento. Cuando las cargas de entrenamiento sean demasiado frecuentes. |