METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO Descripción: Entrenamiento de Fuerza. UD2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La afirmación “valor máximo de fuerza obtenido ante cualquier carga” hace referencia a…. Fuerza isométrica máxima. Pico máximo de fuerza. Fuerza dinámica máxima. Fuerza explosiva. ¿Qué supone un aumento de la pendiente máxima en una curva de fuerza-tiempo?. Más velocidad ante la misma carga. Menos velocidad ante la misma carga. Menos velocidad ante mayor carga. Pueden ser cualquiera de las tres opciones anteriores. La mejora del rendimiento en el deporte se asocia con: Lograr ser capaces de conseguir más velocidad ante la misma carga en la mayoría de especialidades deportivas. Reducir el tiempo de aplicación de fuerza en la mayoría de las especialidades deportivas. Aplicar más fuerza en el menor tiempo posible. Las respuestas a y b son correctas. La fuerza aplicada es: La manifestación externa que se hace de la tensión interna generada en el musculo en un tiempo determinado. La manifestación interna que se hace de la tensión interna generada en el músculo en un tiempo determinado. La manifestación interna que se hace de la tensión externa generada en el músculo en un tiempo determinado. La manifestación externa que se hace de la tensión externa generada en el músculo en un tiempo determinado. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones de la fuerza se mide en N.s-1?. Fuerza máxima. Potencia. Tasa de producción de fuerza (RFD). Ninguna de las anteriores. La intensidad en la ejecución de un ejercicio se va a determinar…. Mediante la medición de la velocidad de ejecución y su pérdida durante la serie. Mediante el conocimiento del número de repeticiones que se podrían haber realizado y que no se han realizado. Mediante el conocimiento del carácter del esfuerzo (CE). Todas son correctas. El objetivo del entrenamiento de fuerza para un nadador es: Desplazarse más rápido en el agua. Lograr aplicar más fuerza para una misma velocidad. Lograr una mayor velocidad de ejecución ante una misma carga. Ninguna de las anteriores. Para alcanzar la tasa de aplicación de fuerza por unidad de tiempo (RFD). Es necesario realizar un movimiento a alta velocidad. Es necesario que exista cualquier movimiento. No es necesario que haya movimiento. Es imprescindible desplazar una resistencia. Es correcto respecto a la RFD: Hace referencia a la mayor producción de fuerza en el menor tiempo posible. Sus siglas significan Rateo f Force Duration. Está relacionado con la fuerza explosiva. Ninguna de las anteriores. ¿Qué aspecto determinará más el rendimiento de un ciclista?. Capacidad para mantener un nivel determinado de fuerza en el tiempo de su prueba. Su nivel de potencia o fuerza máxima en cada pedalada. La aplicación de la fuerza máxima en el pedal. El nivel de este ciclista fuerza-resistencia. ¿Cuál de los siguientes conceptos está considerado como un componente de la dosis de entrenamiento neuromuscular en el ámbito de la salud?. Densidad. Intensidad. Volumen. Todas son correctas. Señala la incorrecta: La densidad de entrenamiento expresa la relación entre la duración del esfuerzo y la intensidad del mismo. La frecuencia de entrenamiento hace referencia al número de sesiones de entrenamiento y unidades de entrenamiento realizadas o previstas por cada una de las estructuras de programación del entrenamiento. La perdida de velocidad media propulsiva en la serie es una variable que refleja el grado de fatiga aguda ocasionado. La intensidad del entrenamiento es el criterio de la carga que controla la potencia y la especificidad del estímulo sobre el organismo. ¿Cuál de estas afirmaciones es INCORRECTA?. La modificación de la fuerza aplicada en un deportista es un signo importante de su modificación de rendimiento. No hay una relación directa entre la tensión muscular y la fuerza aplicada. El nivel de fuerza aplicada es clave en el rendimiento del deporte. En el momento en el que un tenista golpea una bola con la raqueta se produce una fuerza específica baja porque el brazo del tenista está en posición perpendicular a la dirección de la bola y la bola tiene masa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. No existe relación directa entre la tensión muscular y la fuerza aplicada. El control de la intensidad del entrenamiento de la fuerza mediante el uso de la percepción del esfuerzo es un método válido y fiable. El sujeto tendrá tantos picos de fuerza máxima como diferentes cargas que tenga que superar. Todas son correctas. ¿En qué ejercicio se puede alcanzar la fuerza explosiva máxima?. Sujetando un objeto que pesa tanto que vence tu brazo hacia el suelo por la acción de la gravedad. Dominadas. Salto vertical. Las tres respuestas anteriores son correctas. ¿Qué respuesta es la correcta en relación a la fuerza aplicada?. La fuerza aplicada es determinante para cualquier manifestación y objeto relacionado con el rendimiento motor y la salud. Podríamos llamar fuerza aplicada al apoyo del pie de un corredor de maratón en el kilometro 40 de la carrera. La fuerza aplicada es la manifestación que se hace de la contracción interna generada en el musculo en un tiempo determinado. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la fuerza que se conoce como la máxima producción de fuerza por unidad de tiempo?. Fuerza útil. Fuerza de ejecución. Fuerza explosiva o RFDmax. Fuerza aplicada. El momento en que el deportista expresa su RFDmax, el valor de fuerza aplicada coincide con…. Aproximadamente el 50% de la FDM. Aproximadamente el 80% de la FIM. Aproximadamente el 30% de la FDM. Aproximadamente el 30% de la FIM. La curva de la fuerza-velocidad va hacia…. Arriba y hacia la derecha. Arriba y hacia la izquierda. Abajo y hacia la derecha. Abajo y hacia la izquierda. La relación fuerza- velocidad es una relación…. Directamente proporcional. Inversa. Nula. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿En qué zona de entrenamiento entrenará un lanzador de jabalina?. Alta fuerza y baja velocidad. Alta fuerza y alta velocidad. Baja fuerza y alta velocidad. Potencia máxima. Los métodos de progresión horizontal hacen referencia a: Agrupamiento de ejercicios para una misma serie. Agrupamiento de series en mismo bloque. Agrupamiento de series para un mismo ejercicio. Las otras tres respuestas son incorrectas. La intensidad en la ejecución de un ejercicio se va a determinar: Mediante la medición de la velocidad de ejecución y su perdida. Mediante el conocimiento del número de repeticiones que se podrían. Mediante conocimiento del carácter del esfuerzo. Las otras tres respuestas son correctas. ¿Qué carácter del esfuerzo es el más comentado en los programas de entrenamiento de fuerza con orientación estructural?. +0 a +4. +2 a +8. +4 a +10. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. La organización circular general se considera como una propuesta de métodos de progresión horizontal. La progresión horizontal se caracteriza por el agrupamiento de series para un mismo ejercicio. La intensidad variable ondulatoria se considera como una propuesta de métodos de progresión horizontal. La progresión vertical se basa en el agrupamiento de diferentes ejercicios para una misma serie. Si un futbolista quiere mejorar su potencia, ¿qué tipo de orientación debe seguir su entrenamiento de fuerza?. Orientación neural. Orientación estructural. Orientación metabólica. Ninguna de las anteriores. ¿Qué método de organización circular es en el que se realizan 6 ejercicios (3 para hemisferio superior – MMSS- y 3 para hemisferio inferior – MMII-) y se alternan en su organización?. General. Circular. Por bloques. Las otras tres respuestas son incorrectas. ¿Cuál de las siguientes orientaciones del entrenamiento de fuerza es la más adecuada para la mejora de fuerza máxima?. Orientación metabólica. Orientación neural. Orientación preventiva. Orientación estructural. ¿Qué orientación del entrenamiento de fuerza sería la más recomendada para un sujeto que quiere reducir su porcentaje de grasa corporal?. Orientación Neural. Orientación metabólica. Orientación estructural. Ninguna de las anteriores. ¿En qué tipo de orientación del entrenamiento de la fuerza se puede llegar más fácilmente al fallo muscular?. Estructural. Neural. Metabólica. Ninguna de las respuestas es correcta. Los métodos de progresión vertical hacen referencia a: Agrupamiento de series para un mismo ejercicio. Agrupamiento de ejercicios para un mismo bloque. Agrupamiento de ejercicios para una misma serie. Agrupamiento de series para un bloque. Si tuvieras que programar un entrenamiento de fuerza de intensidad máxima, ¿qué opción sedebería elegir?. 3 x 10 (20). 3 x 10 (8). 3 x 10 (15). 3 x 10 (10). ¿Cuál de los siguientes deportes tiene unas demandas de fuerza menores?. Tenis en tierra batida. Baloncesto. Balonmano playa. Crossfit. Con respecto a la mejora de la fuerza máxima, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Para mejorar la fuerza máxima se puede... .... aplicar más fuerza a la misma velocidad. .... aplicar más fuerza en el mismo tiempo. .... aplicar la misma fuerza en menos tiempo. Todas las afirmaciones son correctas, ya que representan formas de mejorar la fuerza máxima. ¿En qué se basa el entrenamiento basado en la velocidad de ejecución (VBT)?. En entrenar hasta el fallo muscular. En la idea de que cada % de RM tiene asociada una velocidad alcanzada. En desarrollar la masa muscular. En que cada individuo tiene el mismo RM para cada ejercicio. ¿Cómo se evalúa la velocidad media propulsiva (VMP) de los deportistas?. En la fase propulsiva del movimiento sobre la fase concéntrica partiendo desde parado. En la fase de descenso del movimiento. En la fase propulsiva del movimiento sobre la fase excéntrica partiendo desde parado. En la fase propulsiva, pero en la segunda repetición. ¿Qué elemento será el componente de la carga de entrenamiento de fuerza que defina el volumen?. La velocidad de ejecución. Las diferentes cargas que se apliquen. La fuerza de aplicación. La pérdida de velocidad en la serie. ¿Cuál de los diferentes del carácter de esfuerzo es muy adecuado para conseguir efectos a nivel neural?. CE ligero o pequeño. CE medio. CE alto. CE máximo. ¿Qué se entiende por TUT?. Tensión uniforme temporal. Tiempo que un músculo soporta tensión durante una repetición. Tiempo uniforme tensional. Tensión que un músculo soporta durante un tiempo prolongado. ¿Qué nombre recibe el método de entrenamiento de fuerza desarrollado para evitar la acumulación de fatiga periférica durante la realización de una serie?. Drop sets. Cluster o ret-pause. Superseries o prefatiga. Ninguno de ellos. ¿Qué nombre recibe el método de entrenamiento de fuerza que consiste en alternar series de trabajo hasta el fallo muscular?. Drop sets. Cluster o ret-pause. Superseries o prefatiga. Ninguno de ellos. En un entrenamiento de drop sets o series descendentes que tanto por ciento de la carga inicial se debe reducir tras cada serie ejecutada?. 20 %. 25%. 40%. 45%. ¿Cuál es una de las ventajas del entrenamiento excéntrico?. Mayor requerimiento energético y mayor producción de fuerza, permitiendo adaptar la carga a la fuerza del deportista. Menor requerimiento energético y menor producción de fuerza, permitiendo adaptar la carga a la fuerza del deportista. Mayor requerimiento energético y menor producción de fuerza, permitiendo adaptar la carga a la fuerza del deportista. Menor requerimiento energético y mayor producción de fuerza, permitiendo adaptar la carga a la fuerza del deportista. ¿Qué intensidades se recomiendan en entrenamientos excéntricos para conseguir efectos crónicos o a largo plazo?. 0, 029-0,11 kg. m2. 0,05-0.11 kg. m2. Cualquiera de las dos anteriores. Ninguna de ellas. De los diferentes métodos que existen para evaluar la fuerza del deportista, ¿Cuál es el más destacado?. Relación carga-velocidad (c-v). Counter movement jump (CMJ). Flywheel Half Squat Test (FW-Squat). Relación carga-tiempo. ¿En cual de los siguientes métodos para evaluar la fuerza se usa el salto vertical?. Relación carga-velocidad (c-v). Counter movement jump (CMJ). Flywheel Half Squat Test (FW-Squat). Relación carga-tiempo. ¿Cuál de los siguientes métodos para evaluar la fuerza consiste en la realización de una prueba de cargas incremental en cualquier ejercicio, utilizando 4 o 5 cargas diferentes?. Relación carga-velocidad (c-v). Counter movement jump (CMJ). Flywheel Half Squat Test (FW-Squat). Relación carga-tiempo. El déficit de fuerza se define como…. La diferencia entre la fuerza aplicada cuando la carga es la submáxima (3RM) y cualquier otro valor de fuerza alcanzado con cargas inferiores. La diferencia entre la fuerza aplicada cuando la carga es la media (5RM) y cualquier otro valor de fuerza alcanzado con cargas inferiores. La diferencia entre la fuerza aplicada cuando la carga es la máxima (1RM) y cualquier otro valor de fuerza alcanzado con cargas inferiores. Ninguna de ellas. ¿Qué es más relevante de cara a la mejora de la potencia en el entrenamiento?. Entrenar a 30% de la fuerza isométrica máxima y a velocidades del 30%-40% de la máxima velocidad absoluta. Mejorar la fuerza máxima aplicada. Entrenar en los niveles de fuerza y velocidad que corresponden siempre con la máxima potencia. Las tres respuestas anteriores son validas. ¿Qué afirmación es correcta con respeto al volumen de entrenamiento?. Es el aspecto cuantitativo de la dosis de entrenamiento. Es la cantidad de trabajo o ejercicio realizado en la unidad de tiempo. Debería venir expresado por el número total de repeticiones. Todas son correctas. ¿Qué orientación del entrenamiento de fuerza sería la más recomendada para un sujeto que quiere reducir su porcentaje de grasa corporal?. Orientación Neural. Orientación Metabólica. Orientación Estructural. Ninguna de las anteriores. ¿En qué tipo de orientación del entrenamiento de la fuerza se puede llegar más fácilmente al fallo muscular?. Estructural. Neural. Metabólica. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál de las siguientes orientaciones del entrenamiento de fuerza es la más adecuada para la mejora de la fuerza máxima?. Orientación Metabólica. Orientación Neural. Orientación Preventiva. Orientación Estructural. RFD son unas siglas en inglés que significan: La mayor producción de fuerza en el menor tiempo posible. Rate of Force Duration. Está relacionado con la fuerza explosiva. Ninguna de las anteriores. |