Metodología I. Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metodología I. Ilerna Descripción: Repaso cara a los examenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones no es una técnica de programación y características de la intervención social?. Diagrama de flujo. Red de actividades (PERT). Cronograma de Gantt. Matriz de secuencia de tareas. ¿Cuál es el recurso que se utiliza para planificar las actividades diarias o semanales de un proyecto?. Calendario. Horario. Cronograma de Gantt. Planning. El tipo de entrevista que permite que los participantes respondan con su propio lenguaje, siguiendo un orden preestablecido de preguntas, se llama: Entrevista estructurada abierta. Entrevista estructurada cerrada. Entrevista no estructurada. Entrevista estructurada abierta. ¿Qué modelo basado en el aprendizaje es ideado para definir objetivos que nos permitan, una vez finalizada la campaña, medir su eficacia global, es decir, los resultados?. Modelo Lavidge-Steiner. Modelo Starch. Modelo DAGMAR. Modelo AIDA. ¿Cuáles son las cinco categorías de evaluación según Gardner?. Juicio profesional, evaluación como medida, determinación del grado de congruencia entre realizaciones y objetivos, orientada a la toma de decisiones, sin referencia a objetivos. Juicio profesional, evaluación cualitativa, determinación del grado de congruencia entre realizaciones y objetivos, orientada a la toma de decisiones, sin referencia a objetivos. Juicio profesional, evaluación como medida, determinación del grado de congruencia entre realizaciones y objetivos, orientada a la toma de decisiones, dirigida a objetivos. Juicio profesional, evaluación cuantitativa, determinación del grado de congruencia entre realizaciones y objetivos, orientada a la toma de decisiones, sin referencia a objetivos. ¿Cuáles son los procedimientos de evaluación?. Autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación, triangulación. Autoevaluación, heteroevaluación, evaluación externa, triangulación. Autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación, comparación. Autoevaluación, heteroevaluación, evaluación interna, triangulación. ¿Cuáles son las etapas del método general de intervención social?. En dos etapas: diagnóstico y solución. En tres etapas: identificación del problema, solución y seguimiento. En cuatro etapas: investigación/diagnóstico, planificación, aplicación y evaluación. En cinco etapas: identificación del problema, diagnóstico, diseño de solución, aplicación y evaluación. El tipo de entrevista que permite que los participantes respondan con su propio lenguaje, siguiendo un orden preestablecido de preguntas, se llama: Entrevista semiestructurada. Entrevista no estructurada. Entrevista estructurada cerrada. Entrevista estructurada abierta. ¿Cuáles son las etapas del método general de intervención social?. En cuatro etapas: investigación/diagnóstico, planificación, aplicación y evaluación. En dos etapas: diagnóstico y solución. En tres etapas: identificación del problema, solución y seguimiento. En cinco etapas: identificación del problema, diagnóstico, diseño de solución, aplicación y evaluación. ¿Cuál es la fase del proyecto que se concentra en medir cómo está funcionando y comparar los resultados con las previsiones realizadas en la fase de diseño?. Evaluación de resultados. Evaluación formativa. Evaluación inicial. Evaluación del proceso y del desarrollo. ¿Cuál es el recurso que se utiliza para planificar las actividades diarias o semanales de un proyecto?. Calendario. Cronograma de Gantt. Planning. Horario. ¿Cuál es la finalidad de un anuncio para una campaña de difusión social?. Modificar las creencias de las personas en cuanto a sus tomas de decisiones. Modificar el comportamiento de las personas en cuanto a sus tomas de decisiones. Modificar los valores de las personas en cuanto a sus tomas de decisiones. Ninguna de las opciones es correcta. ¿A qué concepto nos referimos cuando decimos que es lo que hacemos?. Discriminación. Prejuicio. Estereotipo. Ninguna de las opciones es correcta. ¿Qué valoramos si analizamos las fases del proyecto de intervención social?. Validez. Coherencia externa. Coherencia mixta. Coherencia interna. ¿Cuáles son las cinco categorías de evaluación según Gardner?. Juicio profesional, evaluación cualitativa, determinación del grado de congruencia entre realizaciones y objetivos, orientada a la toma de decisiones, sin referencia a objetivos. Juicio profesional, evaluación cuantitativa, determinación del grado de congruencia entre realizaciones y objetivos, orientada a la toma de decisiones, sin referencia a objetivos. Juicio profesional, evaluación como medida, determinación del grado de congruencia entre realizaciones y objetivos, orientada a la toma de decisiones, dirigida a objetivos. Juicio profesional, evaluación como medida, determinación del grado de congruencia entre realizaciones y objetivos, orientada a la toma de decisiones, sin referencia a objetivos. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la evaluación de un proyecto de intervención social?. Capacidad de pregunta según la persona. Capacidad de respuesta según la situación. Capacidad de respuesta según el momento. Capacidad de respuesta según la persona. ¿Qué es el muestreo probabilístico en la recopilación de datos?. Selección aleatoria de elementos de la población para formar la muestra. Selección de elementos por su similitud en ciertas características. Selección de elementos estratégicos para representar diversas perspectivas. Selección de elementos basada en la opinión del investigador. ¿Cuál de los siguientes modelos no es un modelo teórico de intervención social?. Modelo asistencialista. Modelo sistémico. Modelo preventivo. Modelo integrador. ¿Qué tipo de objetivo es "Asesorar sobre las herramientas que encontramos en internet sobre la búsqueda de empleo"?. Objetivo operativo. Objetivo general. Objetivo específico. Objetivo concreto. ¿Qué modelo basado en el aprendizaje es ideado para definir objetivos que nos permitan, una vez finalizada la campaña, medir su eficacia global, es decir, los resultados?. Modelo DAGMAR. Modelo Lavidge-Steiner. Modelo Starch. Modelo AIDA. ¿Qué concepto hace referencia a las características fisiológicas y sexuales de la persona?. Género. Prejuicio. Estereotipo. Sexo. ¿Qué implica la ceguera de género en la igualdad de oportunidades?. Excluir a ciertos grupos de la igualdad de oportunidades por razones de género. Ignorar la igualdad de oportunidades y seguir perpetuando la desigualdad de género. Identificar y atender las desigualdades de género para promover la igualdad de oportunidades. No reconocer las desigualdades de género y tratar a todas las personas por igual sin tener en cuenta sus necesidades específicas. ¿Cuáles son los procedimientos de evaluación?. Autoevaluación, heteroevaluación, evaluación externa, triangulación. Autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación, comparación. Autoevaluación, heteroevaluación, evaluación interna, triangulación. Autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación, triangulación. ¿Cuál de las siguientes es una técnica grupal que permite priorizar acciones o decisiones?. Diagrama de espina. Diagrama de decisiones de acción. Bola de nieve. Análisis causa-consecuencia. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de planificación?. Planificación general. Planificación local. Planificación regional. Planificación individual. ¿Cuál es una estrategia argumentativa utilizada en la publicidad social?. Comparación de emociones. Testimonios. Exageraciones. Inversión de papeles. ¿En qué se diferencian las acciones positivas de la discriminación positiva?. Las acciones positivas excluyen a ciertos grupos de la participación, mientras que la discriminación positiva busca la igualdad de oportunidades. Las acciones positivas buscan compensar desventajas y garantizar la igualdad de oportunidades, mientras que la discriminación positiva implica un trato desigual por motivos de género. Las acciones positivas y la discriminación positiva buscan perpetuar la desigualdad de género. Las acciones positivas y la discriminación positiva son términos equivalentes y se utilizan indistintamente. ¿Qué valoramos si analizamos las fases del proyecto de intervención social?. Coherencia mixta. Coherencia interna. Coherencia externa. Validez. ¿Qué herramientas tecnológicas se pueden utilizar para la recogida de información en la evaluación?. Ordenadores, programas informáticos, smartphones. Cámaras de vídeo, grabadoras de voz, ordenadores. Libretas, lápices, hojas de registro. Cámaras de vídeo, grabadoras de voz, programas estadísticos. |