option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metodología de la intervención social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metodología de la intervención social

Descripción:
Tema 1. La intervención social

Fecha de Creación: 2025/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El principio de economía en una planificación nos remite a permitir introducir reajustes sin alterar la operatividad del plan. Verdadero. Falso.

El desarrollo de la intervención social se basa en un trabajo desde un único nivel. Verdadero. Falso.

El modelo de intervención tecnocrático-burocrático pretende capacitar a las personas para que puedan superar sus dificultades. Verdadero. Falso.

En un análisis DAFO , en el análisis interno se consideran las amenazas y las oportunidades. Verdadero. Falso.

El desarrollo de la intervención social se basa en un trabajo desde diferentes niveles. .Individual, grupal y comunitario. Directa, indirecta, de ejecución, de planificación y de formación. Desde la dinamización social y comunitaria, desde la formación y educación formal y desde la atención directa. Grupal, desde el tiempo libre y la atención directa.

Relaciona cada definición de planificación de la intervención social con su autor. “La planificación consiste en introducir organización y racionalidad en la acción”. Planificación es el conjunto de métodos y técnicas que permiten ordenar de forma precisa y racional un proceso de producción. La planificación es el proceso racional de toma de decisiones cuyo fin es generar los cambios necesarios para alcanzar una situación elegida como deseable, por medio de la articulación de metas y objetivos, la selección de recursos de acción apropiados, (…) y mediante actividades y acciones evaluables.

Se entiende por modelo de intervención social el conjunto de principios que conforman un esquema referencial, para la elaboración de programas específicos con los que guiar la práctica profesional. Verdadero. Falso.

La técnica o matriz DAFO : Se utiliza para analizar la situación interna y externa de una organización. Es una técnica grupal destinada a encontrar ideas y soluciones creativas, sorprendentes e innovadoras a las cues tiones o problemas planteados. Consiste en una represen tación gráfica que muestra el tiempo de dedica ción previsto para diferentes tareas de una activi dad o actividades de un proyecto durante un tiempo determinado. Es una técnica grupal que permite consensuar y priorizar acciones o decisiones.

La clasificación, la organización y el filtrado de ideas para obtener conclusiones de una tormenta de ideas se pueden realizar utilizando un diagrama de afinidad. Verdadero. Falso.

El diagrama de bola de nieve ... .Permite consensuar y priorizar acciones o decisiones. Es una técnica que representa de manera gráfica las diferentes causas de un problema. Se agrupan en grupos de 3 en 3 y consensúan una o dos propuestas. Todas las respuestas son falsas.

El modelo de intervención paternalista tiene un carácter más asistencial que educativo. Verdadero. Falso.

Relaciona cada definición de intervención social con su autor. “Aquellas fases de la organización social que constituyen un esfuerzo consciente de parte del individuo para controlar sus problemas y lograr mejores servicios de especialistas, organizaciones e instituciones”. “Es la forma de ayudar a conocer a un grupo de personas a reconocer sus necesidades comunes y a resolver estas necesidades. “Es una acción programada y justificada desde un marco legal y teórico, que se realiza sobre un colectivo o individuo (…), con el doble fin de mejorar su situación generando un cambio social, cambiando situaciones que generen desigualdad”. "Es un tipo de actividad que se realiza de manera formal u organizada, pretende responder a necesidades sociales, tiene como propósito primario proteger y promover la interacción humana y aspira a una legitimación pública o comunitaria".

El diagrama de bola de nieve es una técnica grupal que permite consensuar y priorizar acciones o decisiones. Verdadero. Falso.

El diagrama de árbol ... Permite obtener una visión conjunta de los medios necesarios para llegar a una meta o resolver un problema. Representa un plan de actuación en el cual los/as chicos se identifican ,haciendo uso de una previsión, el mayor número de acontecimientos aleatorios. Detecta amenazas, fortalezas y debilidades. Es una herramienta de planificación que se usa teniendo presente un soporte informático.

El diagrama de espina pez es . Es una técnica que ayuda a visualizar la partes de un proyecto de forma rápida. Es una técnica que ayuda a valorar las debilidades y fortalezas de un colectivo con el que vamos a trabajar. Es una técnica que representa de manera gráfica las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema. Todas las respuestas son ciertas.

Los ámbitos de la intervención social son: Individual, grupal y comunitario. Atención directa, atención comunitaria y dinamización del ocio y tiempo libre. Ocupación del tiempo libre, educación y formación desde diferentes acciones, dinamización social y comunitaria, atención directa y planifiación,ejecución y evaluación de proyectos. Ocupación del tiempo libre, atención directa y ámbito comunitario.

El principio de equilibrio de una intervención se refiere a estar presente en todas las situaciones que lo requieran, al margen de las discrepancias y opiniones. Verdadero. Falso.

El sociograma requiere la aplicación de un cuestionario al grupo. Verdadero. Falso.

Los personajes que toman parte de la intervención social son: Los más importantes serán los agentes, que serán los profesionales de la acción social. Los más importantes serán los colectivos destinatarios, que serán los profesionales de la acción social. Los que están en segundo plano serán los colectivos destinatarios, que serán los individuos, grupos o comunidades que por sus circunstancias personales y sociales se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Los agentes que serán serán los profesionales de la acción social y los colectivos destinatarios serán los individuos, grupos o comunidades que por sus circunstancias personales y socilales se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

El modelo de intervención social es independiente del contexto en que se va a desarrollar. Verdadero. Falso.

Desde un punto de vista más ideológico, relaciona cada modelo de intervención social con su explicación. La actuación se centra en las carencias de la persona no teniendo en cuenta las causas estructurales que lo generan, se tratarán las situaciones dándole respuesta pero no propugnan ningún cambio social, con lo que la problemática se perpetúa en el tiempo. Pretende capacitar a las personas para que desde ellas mismas y desde la organización colectiva, puedan superar sus dificultades. El Estado asume las políticas, las leyes y presupuestos para dar respuesta a los problemas sociales.

La clasificación, la organización y el filtrado de ideas para obtener conclusiones de una tormenta de ideas se pueden realizar utilizando un diagrama de afinidad. Verdadero. Falso.

El principio de economía en una planificación nos remite a permitir introducir reajustes sin alterar la operatividad del plan. Verdadero. Falso.

Denunciar Test