Metodología de la intervención social
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Metodología de la intervención social Descripción: UNIDAD 1: La planificación en la intervención social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A qué principio de intervención social corresponde la siguiente definición: el objetivo de toda intervención social es que aquellas personas con las que se trabaja dejen de necesitar la intervención o la ayuda: Equidad. Protección de necesidades. Participación. Promoción. Cuál de las siguientes es una fase de la planificación social: Sentar las bases del proyecto. Concreción de la planificación. Revisión general y redacción final. Todas son correctas. Cuál de los siguientes elementos forma parte de la fundamentación en el proceso de planificación: _____. Evaluación. Diagnóstico. Contenido. Recursos. Cuál de los siguientes es un nivel de planificación: Programa. Ley. Costumbre. Método. Cuál de los siguientes modelos explican la realidad: Modelos teóricos. Modelos organizativos. Modelos metodológicos. Modelos de gestión. Cuál de los siguientes modelos metodológicos centra la atención en el contexto del grupo en el que se dan los problemas sociales: Método de comunidad. Método individual. Método de caso. Método de grupo. Cuando elaboramos un proyecto de intervención social y lo implementamos es necesario valorarlo siguiendo una serie de criterios. Esta fase de la intervención social es conocida como: Valoración. Evaluación de la intervención social. Implementación del proyecto. Diseño de la intervención social. El conjunto de actividades que se lleva a cabo de manera formal u organizada y que tiene como objetos principales satisfacer y responder a las necesidades sociales se conoce como: Intervención socioeducativa. Intervención adaptada. Intervención social y laboral. Intervención social. Existen una serie de mecanismos a través de los que se desarrolla el equilibrio entre estabilidad y progreso de las sociedades, uno d estos mecanismos es: Equidad. Identidad. Legitimación pública y social. Promoción. Las normas sociales que se transmiten a través de la educación informal y formal y su sanción es coercitiva son: Leyes. Tradiciones. Hábitos. Costumbres. |