option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metodologia de la investigacion educativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metodologia de la investigacion educativa

Descripción:
educacion

Fecha de Creación: 2019/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 82

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Boris define el diario de campo como : un instrumento de observación de la realidad. instrumento de medicion, y validez para la historia.

en un diario de campo se debe registrar. datos de identificación del diario, contexto, observaciones de lo cotidiano, datos descriptivo generales. producto de la actividad de leer y releer las notas crudas con la finalidad de reconstruir con detalles lo ya observado.

3.-según Knapp lo que se observa para registrar en un diario de campo es. el objetivo por el que se reúnen , el comportamiento social que exhiben, frecuencia y duración de las reuniones de los sujetos, conducta espacial, conducta no verbal, conducta extralingüística. : releer y subrayar las palabras relevantes y significativas, dividir el contenido en unidades temáticas , categorizar con un término o expresión el contenido de cada unidad temática , asignar subcategoría que puede referirse a alguna dimensión , atributo, propiedad , condición o consecuencia importante.

las cuatro unidades básicas de observación según Anguera son: registro de un todo, intervalos temporales, unidades principio a fin con significado psicológico, unidades principio a fin con un significado psicológico en relación con el marco. el investigador es un instrumento de medida., los estudiantes son intensivos y en pequeña escala No se prueban hipótesis ni teorías No existen reglas en los procedimientos.

dividir la etapa inicial de cualquier análisis de datos en los cuales se disponga de variables cualitativas es: categorizar. memorizar.

releer y subrayar las palabras relevantes y significativas, dividir el contenido en unidades temáticas , categorizar con un término o expresión el contenido de cada unidad temática , asignar subcategoría que puede referirse a alguna dimensión , atributo, propiedad , condición o consecuencia importante son los pasos de una entrevista segun ?. Miguelez. Piaget.

actos, actividades, participación, relación, situaciones son categorias sugeridas por: Loglan. Miguelez.

:son los registros que se obtienen en el momento de la observación y para cuyo registro se debe considerar su contexto. notas crudas. notas al margen.

son producto de la actividad de leer y releer las notas crudas con la finalidad de reconstruir con detalles lo ya observado. notas cocidas. notas crudas.

J. Chávez en su ponencia la Habana comento que el ENFOQUE de investigación adopatado por el que investiga tiene carácter. ontológico, epistemológico, metodológico. epsitemologico, empirico y axiologico.

estudio del ser parte de la metafísica que se dedica al estudio de lo que hay, la naturaleza del ser la existencia y la realidad. ontologia. odontología.

ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actua para desarrollar sus estructuras de pensamiento. epistemologia. pedagogía.

: procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica. Metodología. antropología.

la investigación etnográfica tiene sus fundamentos en el. paradigma cualitativo , fenomenología, humanismo neokantino, hermenéutica. fenomenologia, hermeneutica, constructivismo.

Escribe los dos tipos en que se subdivide el paradigma cualitativo. Interpretativo y sociocratico. interpretativo y socialista.

recurre al razonamiento inductivo el cual parte de la observación de un fenómeno mediante la recogida de datos. paradigma cualitativo. paradigma.

el investigador es un instrumento de medida., los estudiantes son intensivos y en pequeña escala No se prueban hipótesis ni teorías No existen reglas en los procedimientos son características de : bisquerra metodología cualitativa. Vygotski.

es recolectar información el observador , interactua en comportamientos, ritmos, cotidinades y toma notas con base a su experiencia. Observación participativa. observacion profunda.

solo se crea un diario de campo en base a la observación sin interacción en las actividades. observación no participativa. observación participante.

cuando se requiere la informacion de todos los miembros del grupo referente a indicadores específicos es decir se formulan las mismas preguntas a cada alumno. entrevista estructurada. entrevista uno a uno.

se le pregunta al alumno según sus dudas que tiene el observador. entrevista no estructurada. entrevista panel.

Instrumento de recolección de datos usado especialmente en actividades de investigación. diario de campo. diario.

es inductiva, subjetiva, , generativa, constructiva, son características de la investigación etnografica según: Bisquerra. Freud.

se debe a que la etnografía y la enseñanza hay ciertos paralelismos ambos investigan, preparan respectivos terrenos , analizan ,y presentan su trabajo en forma diferente. investigación etnografica. investigacion.

La investigación etnográfica también denominada humanista, naturalista, interpretativa o hermenéutica tiene como finalidad dirigir su atención a. aquellos aspectos no observables ni susceptibles de la cuantificación. aspectos antropológicos.

consiste en observar si el fenómeno tiene las mismas características en otros momentos , espacios, o cuando las personas actúan de forma diferente. triangulacion. asociación.

es un recurso que se emplea para interpretar el currículo oculto. fotografía etnografica. fotografia ontologica.

descripción exhaustiva, clara, profunda, lógica, didáctica,y con vigor científico de un tema específico sin proposición a demostrar. la monografia según Rosas. monopolio.

se emplea en: analiza y redacta una presentación critica de la bibliografía se aborda un tema poco explorado realiza una investigación, origina las áreas que implican una practica o bien en ejercicio profesional se analizan experiencias, se sacan conclusiones, se compara con otras semejantes. la monografia. la conducta.

es una exposición de hechos o motivos referentes a determinados asuntos. la memoria. la percepción.

en qué situaciones se recurre a redactar una memoria. realizar servicio social , tesis. practicas, maestría, doctorado.

son importantes por que pueden ser consideradas como antrecedentes y respaldo a una nueva interrogante para investigar. investigación documental. investigación racial.

Ortiz concibe la investigación documental como una INDAGACIÓN que consiste en la. revision, tecnicas concretas. menciona ubicación , revisión y análisis de la información documentada en publicaciones o simplemente datos con el fin de orientar métodos técnicas y procedimientos que se deben emplear en una investigación concreta.

33.- Las fuentes de investigación documental se dividen en: bibliográficas, iconográficas , magnéticas. magnetices, biográficas y homogéneas.

comprende la descripción , registro, análisis,e interpretación de las condiciones existentes en el momento. investigación etnografica. investigación descriptiva.

tipos de encuestas ; escolar, laboral, documental, de opinión de la comunidad son tipos de: investigación descriptiva. investigación sociocratica.

cociste en realizar una indagación en profundidad de unidad social bien sea un individuo, familia,, grupo o institución social, o la comunidad siempre de un marco de referencia. el estudio de caso. educación.

Dentro de los estudios de tipo encuesta se encuentran las: encuestas escolares, análisis laboral, análisis documental, encuestas,de opinión publica, de comunidad. encuestas, test proyectivo y parametrico.

Se recurre a los estudios de tipo encuesta cuando: 73 se desea hallar la solución de los problemas que surgen en. organizaciones educacionales, gubernamentales,industriales, o políticas. organizaciones empresariales.

Concepto de bisquerra que tiene como objetivo descubrir las relaciones existentes entre variables que intervienen en un fenómeno. investigación correlacional. investigacion racional.

no hay variable independiente experimental suceptible de ser manipulada, no hay selección de grupos equivalentes de sujetos, se basa en la observación, evalua el grado de relación entre dos variables, tiene valor explicativo, son características de: la investigación correlacional:. la percepción visual.

es la descripción de la relación entre dos o mas categorías, conceptos o variables en un momento determinados. diseños transaccionales correlaciónales. diseño tradicional.

son los que analizan los cambios a través del tiempo, dentro de alguna población general. diseños de longitud de tendencia(trend). diseños de administración.

cambios a través del tiempo en subpoblaciones o grupos individuales vinculados de alguna manera o identificados por una característica en común. diseños longitudinales de evolución de grupo ( cohorts). diseño de administracion del tiempo.

Miden los participantes del mismo grupo en todos los tiempos o momentos. diseños longitudinales panel. diseños de entrevistas.

manipulan de manera deliberada al menos una variable independientepara observar su efecto y relación con una o mas variables dependientes. diseños cuasiexperimentales. diseños de variables.

cuenta con dos grupos, uno con tratamiento experimental y el otro no. Los grupos son comparados para en la prospueba analizar si el tratamiento experimental tuvo un efecto sobre la variable dependiente. diseños con posprueba únicamente y de grupos intactos. diseños de pruebas.

es aquella que se realiza con el propósito de destacar los aspectos fundamentales de una problemática determinada y encontrar los procedimientos adecuados para elaborar una investigación. investigación exploratoria. investigación critica.

son objetos para la investigación exploratoria. satisfacer la curiosidad/ probar la viabilidad de un estudio/ desarrollar los métodos que se aplicaran en un estudio. satisfacer necesidades basicas de la piramide de Maslow.

imposible tener un plan detallado/ poco se sabe del tema/ imposible comenzar con la definición y los conceptos de estudio/ se inicia con una idea preliminar son caracteristicas de: la investigación exploratoria. la investigación científica.

trata de descubrir, establecer y explicar las relaciones causales que existen entre las variables estudiadas. investigación explicativa. investigacion etnografica.

recoge conocimientos/ descubre principios generales/ combina métodos analítico y sintetico/ su ultimo fin es llegar al conocimiento de las causas. son caracteristicas de: la investigacion explicativa. investigacion.

conjunto de trabajos o estudios preliminares que constituyen el proyecto provisional antes del proyecto definitivo. anteproyecto de la DEM. DSMV.

define el tema por investigar así como los motivos por los cuales se aborda. Incluye también la importancia del tema, el objetivo, bosquejo de fundamentos. anteproyecto SCHMELKES. Empirismo.

Maycotte y Lozada, Tamayo y Tamayo, Mendez, Guillaumin.son autores para: anteproyecto. tesis.

titulo tentativo, antecedentes, definición del problema, objetivos, hipótesis,justificación, bosquejo de fundamentos, bosquejo del método, cronograma, presupuesto, difucion, consultas, son partes de segun?. anteproyecto SHMELKES. tesis Perrenua.

objetivo de hacer un anteproyecto: resolver una problemática de la sociedad. resolver problemas mentales.

cuando un ante proyecto de vuelve proyecto. cuando se firma para otorgar el financiamiento. cuando se escribe.

Son instrumentos diseñados para estimar la presencia o ausencia de una serie de características o atributos (contenidos, habilidades, conductas, entre otros) relevantes en la ejecución. las listas de cotejo. las pruebas parametricas.

acciones sistemáticas con objetivos propios, que apoyados en un marco teórico o en uno de referencia, en un esquema de trabajo apropiado y con un horizonte definitivo, describen ,interpretan, o actúan sobre la realidad educativa, organizando nuevos conocimientos,teorías,métodos,medios,sistemas,modelos,patrones de conducta y procedimientos educativos o modificando los existentes. la investigación educativa. la entrevista de trabajo.

promueve el aprendizaje de habilidades de indagación, de observación y de reflexión que permite el desarrollo del pensamiento lógico-formal, analítico y crítico que tendrá como finalidad principal la creación o generación de conocimientos. concepción de la investigación según UV. concepcion del aprendizaje.

autor que menciona la evaluacion debe ser permanente por que es preciso que el profesor procure focalizar la actividad evaluativa durante todo el proceso de construcción que desarrollan los alumnos. Díaz Barriga. Lebon.

La relación; de aquí que el estudiante, que es el centro del proceso y desempeña un papel activo, tiene libertad para promover su creatividad y recreación del conocimiento; así, se le permite que se le desarrolle habilidades, destrezas y actitudes para lograr una formación integral individual. Por su parte, el docente desempeña el papel de tutor. Este tipo de acción significa un trabajo del profesor de un corte diferente al que de manera tradicional de realiza en el aula, así como el establecimiento de relaciones distintas con los estudiantes. relacion profesor estudiante. relacion docentes y directivos.

considera que -desarrolle el pensamiento lógico, crítico y creativo -desarrolle actitudes e integre valores que influyan en el crecimiento personal y social del ser humano - genere conocimientos, habilidades y actitudes encaminadas a l que hacer de la profesión. evaluación del estudiante. evaluacion para docentes.

Este desarrollo está orientado a la generación de conocimientos, habilidades y actitudes encaminadas al saber hacer de la profesión. aspecto profesional. perfil de egreso.

Fortalece los valores y las actitudes que permiten al sujeto relacionarse y convivir con otros. aspecto social. aspecto profesional.

Componente indispensable de la formación integral y se relaciona con el desarrollo de actitudes y la integración de valores que i influyen en el crecimiento personal y social del ser humano como individuo. desarrollo humano. desarrollo sustentable.

Pensamiento lógico, crítico y creativo necesario para circulan de manera privilegiada en el ámbito univetisitario; así mismo, intenta propiciar una actitud de aprendizaje permanente que permite la autoformación. aspecto intelectual. aspecto social.

25. El Nuevo Modelo de la UV considera al estudiante un. ser social. ser integral.

La educación debe concebir a la persona como una totalidad integrada, otorgando igualo valor a las facetas física, social, intelectual y espiritual del ser humano. aprender a ser. aprender a aprender.

Necesidad de procurar las ha vialidades y conocimientos específicos que las instituciones educativas deben dotar a sus estudiantes. aprender a hacer. aprender a vivir juntos.

implicando una apertura total al mundo que les rodea. aprender a conocer. aprender a hacer.

4 pilares de la Educación de la UNESCO: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. aprender, enseñar, aprender a ser.

es cuando los contenidos se relacionan de modo no arbitrario y sustancial con lo que el alumno ya sabe. aprendizaje significativo Ausbel. aprendizajes clave SEP.

: 18. La formación en cuanto a conocimientos, se sustenta en la sistematización y en. : la apropiación del saber científico con la finalidad de plantear y resolver los problemas que enfrenta el ser humano. aprender a convivir.

Según el Modelo Educativo de la UV la enseñanza implica. exponer conocimientos, principalmente de tipo conceptual y procedimientos de carácter científico o técnico, dirigidos a formar profesionistas cualificados. exponer los ideales técnicos dirigidos.

la articulación entre la formación profesional y la investigación -el desarrollo de posgrados de excelencia para formar recursos humanos altamente especializados -el impulso para generar conocimientos en nuevas áreas -la vinculación permanente con los sectores sociales y productivo -la inversión para crear, difundir y transferir tecnología -desarrollo de investigación básica y aplicada para solucionar problemas sociales y económicos. son caracteristicas de: educación superior. educación inicial.

15. Cuál es la función que cumple la UV en cuanto al mercado de trabajo. OMS. IES tendencia hacia la globalización económica, social. Política y cultural.

la docencia, la investigación, la difusión de la cultura y a la extensión de los servicios universitarios son: funciones sustantivas UV. Funcipones primarias.

la despersonalización de la relación pedagógica provocada por la masificación que lleva a una pérdida de conocimiento directo entre profesores y alumnos, la forma de entender la autoridad y el mantenimiento de la disciplina y la evaluación de los alumnos en los centros y en las aulas. Sacristán y Pérez. Piaget y Durkheim.

Explica en función de qué ha evolucionado la evaluación según Sacristán y Pérez. Han evolucionado de acuerdo con las normas metodológicas-científicas en cada momento, en función del pensamiento educativo sobre necesidades del alumno y sobre los contenidos esenciales del currículo de cada área. de acuerdo al manual de aprendizajes clave.

medir, calificar, estimar y acreditar, muchas veces aspectos memorísticos producto del conocimiento adquirido en clases. Son funciones de. La Evaluación. La Enseñanza.

Denunciar Test