metodología de la investigación educativa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() metodología de la investigación educativa Descripción: examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Considerando la ética profesional y personal, en investigación educativa...(señala la incorrecta). No es ético simplificar, exagerar u ocultar resultados. El plagio es el problema ético más conocido. Se debe garantizar la protección de la identidad de las personas que participan en la investigación. Se deben presentar todos los datos obtenidos durante la investigación aún cuando su veracidad esté en duda. En una investigación educativa, de corte predominantemente cualitativo, se pueden recoger y analizar algunos datos de forma cuantitativa. Verdadero. Falso. El marco teórico es un cuadro donde elaboramos las teorías que vamos a intentar explicar en nuestra investigación. Falso. Verdadero. ¿Qué es la investigación educativa según el autor del documento?. Una forma de resolver problemas prácticos relacionados con la educación. Un conjunto de técnicas y procedimientos para recoger y analizar datos sobre la educación. Una actividad creativa e innovadora que genera nuevos conocimientos sobre la educación. Un proceso sistemático y riguroso de búsqueda de conocimiento sobre la educación. La investigación cualitativa en educación... (señala la incorrecta). Las hipótesis se sitúan al comienzo de la investigación. Puede utilizar entrevistas en profundidad para recoger datos. Contempla la participación del sujeto de la investigación. Utiliza metodología predominantemente cualitativa. La investigación-acción... Es un método de investigación que utiliza metodología predominantemente cuantitativa. Es un instrumento de recogida de datos. Es un método de investigación cuyo objetivo principal es provocar el cambio en el objeto de estudio. Es un método de investigación enmarcado en el Paradigma Interpretativo. Si al diseñar la investigación se producen teorías explicativas y la hipótesis se da al comienzo de la misma, ¿Qué tipo de enfoque se está dando?. Cualitativo. Cuantitativo. Interpretativo. Etnográfico. ¿Qué tipo de fuentes se deben consultar en una investigación educativa?. Fuentes veraces, actuales y relevantes. Todas son correctas. Fuentes primarias, secundarias y terciarias. Fuentes académicas, científicas y divulgativas. La variable: tipos de alojamiento en una ciudad. Es variable cuantitativa discreta. Es una variables cuantitativa, dicotómica. Es una variable cuantitativa continua. Es una variable cualititativa, politómica. ¿Qué métodos de investigación nos podemos encontrar en el paradigma interpretativo?. Métodos experimentales. Investigación evaluativa. Investigación etnográfica y estudio de casos. Investigación-acción. En una investigación educativa nuestra hipótesis es: "el consumo de videojuegos genera violencia". Nuestra hipótesis está definida: de forma recapitulativa. por oposición. como relación causa-efecto. por paralelismo. Si me planteo la hipótesis "La atención en el aula de los estudiantes universitarios, varía según la extensión del discurso teórico por parte del profesorado", ¿cuál sería la variable independiente?. La extensión del discurso teórico. La atención en el aula. Los estudiantes universitarios. El profesorado. ¿Qué forma parte del marco teórico dentro de una investigación?. Los objetivos que perseguimos con nuestra investigación. El conjunto de teorías, investigaciones y antecedentes considerados válidos que van a encuadrar y fundamentar el estudio de nuestra investigación. el análisis de datos de nuestra investigación. La recogida y en análisis de datos de nuestra investigación. Son muestreos probabilísticos: El muestreo aleatorio y la muestra causal. El muestreo por conglomerado. El muestreo por cuotas. El muestreo de bola de nieve. ¿Qué tipo de investigación educativa se centra en el estudio de casos, las historias de vida o las etnografías?. Investigación experimental. Investigación cualitativa. Investigación mixta. Investigación acción. Entre los métodos de investigación educativa orientados a la obtención de conocimiento básico, se encuentran: Métodos de desarrollo y métodos correlacionares. El estudio de casos. ¿Qué paradigma de la educación responde a la teoría Crítica?. Paradigma positivista. Paradigma interpretativo. Paradigma sociocrítico. a los tres paradigmas. ¿Qué paradigma de la educación se asocia a la experimentación empírica?. Paradigma positivista. Paradigma sociocrítico. Paradigma interpretativo. a los tres paradigmas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de la muestra en una investigación educativa?. La muestra no afecta la validez de los resultados. La muestra debe ser lo más pequeña posible para evitar errores. La muestra debe ser representativa de la población objetivo. La muestra solo se utiliza en investigaciones cualitativas. ¿Qué métodos de investigación nos podemos encontrar en el paradigma crítico?. Investigación-acción. Estudios Descriptivos. investigación etnográfica y estudio de casos. Métodos experimentales. ¿Cuáles son las variables reflejadas en la siguiente hipótesis? "El grado de conocimiento y uso de las tecnologías afecta a la contratación de personas en todos los centros educativos". el uso de las tecnologías. la contratación de personas. el grado de conocimiento de las tecnologías. los centros educativos. Si me planteo la hipótesis “El rendimiento académico de los estudiantes cambia según el tiempo que ha dedicado al estudio y a la motivación intrínseca que tenga", ¿cuál sería la variable dependiente?. el tiempo de estudio. el estudiante. la motivación intrínseca. el rendimiento académico. Si al diseñar la investigación se producen teorías explicativas y la hipótesis se da al comienzo de la misma, ¿Qué tipo de enfoque se está dando?. etnográfico. cuantitativo. cualitativo. interpretativo. La investigación cualitativa en educación... (señala la incorrecta). Utiliza metodología predominantemente cualitativa. Contempla la participación del sujeto de la investigación. Las hipótesis se sitúan al comienzo de la investigación. Puede utilizar entrevistas en profundidad para recoger datos. La validez externa en la investigación cuantitativa, específicamente hace referencia a... El grado en el que las explicaciones científicas coinciden con la realidad. El grado de generalización de los resultados de la investigación. El grado en el que las variables extrañas se han controlado. Hace referencia a los valores diferentes que toman determinadas variables. Son muestreos probabilísticos: El muestreo aleatorio y la muestra causa. El muestreo de bola de nieve. El muestreo por conglomerado. El muestreo por cuotas. ¿Qué forma parte del marco teórico dentro de una investigación?. El conjunto de teorías, investigaciones y antecedentes considerados válidos que van a encuadrar y fundamentar el estudio de nuestra investigación. el análisis de datos de nuestra investigación. La recogida y en análisis de datos de nuestra investigación. Los objetivos que perseguimos con nuestra investigación. En una investigación educativa nuestra hipótesis es: “el consumo de videojuegos genera violencia”. Nuestra hipótesis está definida: por oposición. de forma recapitulada. por paralelismo. como relación causa - efecto. ¿Qué paradigma de la educación responde a la teoría Crítica?. Paradigma positivista. Paradigma sociocritico. a los tres paradigmas. Paradigma interpretativo. La operativización de las variables se debe realizar en todo proceso de investigación. Verdadero. Falso. Entre los métodos de investigación educativa orientados a la obtención de conocimiento básico, se encuentran: Seleccione una o más de una: Métodos de desarrollo y métodos correlacionares. El estudio de casos. Las escalas de medida .... Seleccione una o más de una: Son un sistema de medición utilizados para operativizar variables. Pueden ser nominales y de razón. Las variables definidas constitutivamente puede ser observables directamente y por lo tanto resultan suficientes para comprobar o contextualizar las hipótesis en la realidad. Verdadero. Falso. ¿Cómo se operativizan las variables?. Mediante la definición conceptual y operativa. Mediante definición conceptual y operativa y establecimiento de indicadores. Mediante su definición conceptual. La metodología Cualitativa.... Es inductiva. Tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Los estudios comparativos causales... Pertenecen a los estudios expost-facto. Son estudios que se enmarcan dentro del paradigma interpretativo. Son estudios que utilizan una metodología predominantemente cualitativa. Son estudios que utilizan como técnica de recogida de datos la observación participante. Para llegar a la formulación final o definitiva de un problema de investigación... (señala la incorrecta). Normalmente, se llega a formular definitivamente, tras elaborar el diseño de la investigación y una vez completado parte del marco teórico. Puedo o no haber completado la elaboración del marco teórico. He realizado la valoración del mismo. Se realiza al inicio de la investigación, cuando selecciono el tema de investigación general. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se corresponde con el concepto de validez externa de una investigación?. El diseño de la investigación posee este tipo de validez si las variables extrañas se han controlado. Se refiere al grado en que los resultados de la investigación pueden ser generalizados a otras personas. Es un tipo de validez necesaria porque es inviable recoger todos los datos posibles en una investigación. Se refiere al grado en que las conclusiones de una investigación pueden ser generalizadas a otras personas y ambientes. |