METODOLOGIA DE LA LECTURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() METODOLOGIA DE LA LECTURA Descripción: CUESTIONARIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual sujeto es subjetivo. Hay plantas como la soya que no necesitan fertilizantes nitrogenados, pues sus raices presentan modulos donde residen bacterias fijadoras del nitrogeno del aire. La enorme magnitud que a adquirido la actividad economica del hombre en la epoca moderna coloca en una nueva situacion tanto lab economia en relacion con el ambiente. al tiempo de la cosecha puede ocurrir en parte alejada de su lugar el encuentro fragante de una joven que cuando el dia fue largo hobo desempeñado en aquellas fragiles ramas sus ramas. A que tipo de obra imaginativa pertenece el epitalimio. Dramatica. Lirica. Ensayo. La obra didactica se caracterisa por. agoter determido campo de estudio. exponer el campo de estudio y los metodos de investigacion de una ciencia. divulgar fenomenos relevantes. las obras cientificas van dirigidas a. un grupo de personas no profecionales. un grupo de personas especialistas en algun tema cientifico. un grupo de personas estudiantes. A que genero pertenece la comedia. lirico. dramatico. narracion. Cuantas silabas poeticas tiene el verso :A ESPERARTE EN LA SOMBRA TENGO EL CANTO. 8. 11. 7. 10. En que silaba se encuentra el acento ritmico del verso "QUIERO ESTAR JUNTO ATI JUNTO ATI DIMANA". 4o,6o,10o. 4o,7o,10o. 3o,7o,11o. que recurso literario se emplea conjuntamente en la exprecion "TU TEMPESTAD LUZ BUSCO". alegria y simil. imagen y metafora. simil y repeticion. Cual caracteristica pertenece al genero dramatico. tiene ondas. tiene tension. tiene subjetividad. SE CONTESTARA DE LA 15 ALA 19 Cual es la cita textual del fragmento anterior. es bueno ver television. esa imagen pude ser en color siendo tre los rayos azul rojo y verde. debe conoser la televicion para ver imagenes de otras personas. una de las caracteristicas del material empleado en la televicion es. los rayos. luminocidad. las imagenes. la palabra receptor que significa en el fragmento anterior. imagen. television. color. Cual es el tema principal de fragmento anterior. el invento de la television. las imagenes. los colores. ante la television el autor se muestra. ecuanime. sin palabras. maravillado. "EL AMOR ES AMOR ENGENDRADO POR EL ALITO DE LOS SUSPIROS SI LO CONTRRIAN ES UN MARCON LAGRIMAS DE AMANTES" ¿QUE RECURSOS DE LENGUAJE SE EMPLEA?. metafora. imagen. comparacion. "UNA VEZ CONOCE A ROMEO A JULIETA Y AL ENTERARSE DE QUE PERTENECE ALA FAMILIA DE LOS CAPULETO, AUN ASI POR LA NOCHE SUBE AL BALCON DE JULIETA Y LE DECLARA SU AMOR. FAY LORENZO CONOCE EL AMOR EXISTENTE ENTRE ROMEO Y JULIETA Y A ESTA ULTIMA LA AUXILIA DANDOLE UNA POCIME PARA QUE PUEDA HUIR JUNTO CON ROMEO Y QUE PARECERA QUE ESTA MUERTA POR LO QUE ROMEO NO ES ENTERADO PERO SI SABE DEL FALLECIMIENTO DEL SUPUESTO FALLECIMIENTO DE JULIETA Y LA DICE EXPRESANDO"te desafio estrella por mi penar" se contestara del 22 al 27 Que simboliza"te desafio estrella" que exclama romeo al conocer la muerte de julieta. edignacion. sufrimiento. coraje. cuando se presenta el climax de este fragmento. cuando se entera de que julieta fallece,y romeo se desespera. cuando sube al balcon de julieta y a pesar del peligro le declara su amor. cuando toma la pocima julieta que le da fray lorenzo. uno de los rsgos de la personalidad de romeo es. impetuosidad. ecuanimidad. irasible. romeo y julieta se clasifica como tragedia por que. existe un amor entre jovenes. existe un odio entre dos familias que impiden el amor entre dos jovenes. existe una conciliacion entre las dos familias. fray lorenzo,como interviene en la tragedia. en conciliacion. separa als familias. es intrigante. no es amistoso. cual es la idea central de la obra. es un caso dificil entre jovenes. el amor es mas fuerte que el odio. el conflicto entre dos familias. la papeleta personal es util en la investigacion r por que permite al lector. anotar lo que expresa el autor. anotar las ideas y los pensamientos propios. anotar un resumen. cuando se el motivo que inspira al autor a crear su obra literaria se obtiene. la idea. el sentimiento. el mensaje. la leyenda se distigue por ser. un cuento corto y algre. un relato transmitido de generacion en generacion. una narracion extensa con varios temas. en cual exprecion se utiliza un sumil. quedaran en sueños tan profundos como si fuesen cadaveres. la musa esquiva esta en mi lecho. la cancion es bella y profunda. que problema se aborda al tratar el concepto estilo del autor. las caracteristicas de la investigacion. las caracteristicas de la formacion ideologica del autor. las caracteristicas de su forma literaria. cual recurso literario se utiliza en la exprecion" las gotas eran gotas enormes". metafora. comparacion. alegoria. |