option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metodologías innovadoras y participativas (mayo 2025)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metodologías innovadoras y participativas (mayo 2025)

Descripción:
Examen 1º semana 2025

Fecha de Creación: 2025/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según Joan Mateo (2019) ¿cual es posiblemente, la característica más propia del innovador o de la innovadora?. La capacidad de imaginar escenarios futuros. La evaluación. La capacidad de hacer informes creativos.

2. ¿Cuáles son los elementos que ha estudiado en profundidad la neuroeducación?. Los periodos sensibles y la importancia del juego. Las bases del aprendizaje y el papel de los docentes. Las dos respuestas anteriores son correctas.

3. La IAP busca generar conocimiento…. Objetivo y generalizable. Desde y para los procesos de transformación social. Transformadora y generalizante.

4. Según el texto del Castro, Exquerra y Argos (2016) la Observación General nº7 del Comité de los Derechos del Niño (2005) resulta de especial interés porque: Todas las respuestas son correctas. Por insistir en la capacidad de la infancia para efectuar elecciones. Por insistir en la capacidad de la infancia para comunicar sus deseos antes de desarrollar el lenguaje hablado.

5. ¿Qué temas son importantes tener en cuenta en el diario corporal?. Las emociones y la imagen corporal, entre otros. La competencia psicomotora y el control emocional, entre otros. La salud física y la destreza, entre otros.

6. La oportunidad de ejercer plenamente el derecho a expresar libremente sus opiniones en los procedimientos judiciales penales corresponde a (según la Observación Generla nº12 del Comité de los Derechos del niño, 2019): El niño infractor. El niño testigo. El niño víctima, y todos los mencionados anteriormente.

7. Entre las diferentes consecuencias negativas de una pedagogía gestionaría se destaca: El empoderamiento del docente. La descalificación de los docentes. La participación del docente en la creación de materiales curriculares articulados con sus contextos sociales.

8. Los pasos en la creación derecho un proyecto de innovación educativa normalmente incluyen acciones desarrolladas con el siguiente orden: Identificación de objetivos, creación de cuestiones principales, planificación de una actividad colectiva, encuadramiento conceptual y evaluación de sus acciones y resultados. Elaboración de cuestiones de investigación, creación de objetivos, encuadramiento conceptual y planificación de una actividad colectiva. Todas las respuestas anteriores no son correctas.

9. Una tendencia en innovación educativa es (señale la opción más correcta): Aquella que surge para responder a un problema o dificultad educativa. Aquella que cambia completamente el enfoque de enseñanza y aprendizaje. Aquella tecnología, metodología o producto que tiene grandes posibilidades de impactar en la educación produciendo alguna mejora.

10. Uno de los elementos clave para generar escuelas públicas innovadoras y participativas es: Trabajar individualmente en el ámbito de la comunidad escolar. Trabajar en grupo y en red. Trabajar con los niños cuestiones de ciudadanía.

11. Entre los múltiples beneficios de abandonar el adultocentrismo y fomentar la participación infantil encontramos: La obediencia democrática. El sentido crítico. La emancipación cultural.

12. La observación en contextos derecho educación infantil será…. una de las múltiples formas para identificar información valiosa para nuestra acción. la mejor forma de identificar información valiosa, preferible a otras metodologías y herramientas. la única forma adecuada para identificar información valiosa para nuestra acción.

13. ¿Qué tecnologías digitales tangibles pueden utilizarse y son útiles en el aula de EI?. Alfabetización, programación, rincones virtuales. Tecnologías digitales, codificación, alfabetización y enfoque pedagógico. Robótica, dominós digitales y pensamiento computacional.

14. En el proyecto “Artistas en el aula: estudio de un caso sobre trabajo colaborativo en el ámbito de las artes plásticas y visuales”, su encuadramiento teórico está enfocado hacia: Las artes como medio de expresión visual. La construcción del conocimiento artístico a partir de la experiencia participativa, la inclusión y la democratización. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

15. El ejercicio del co-protagonismo en relación con las infancias se concibe como: La relación de los adultos sobre los niños en la que los primeros enseñas y los segundos aprenden. La relación conjunta de adultos y niños, que asumen la tarea común y ejercen un protagonismo integral respetando las características, identidades, modos de ser, etc. de cada uno. La relación de ambos sujetos políticos (niños y adultos) en la que tienen el mismo rol dentro de la comunidad.

16. A los facilitadores de los procesos de IAP también se les ha llamado. Parteros de saberes. Agentes ciudadanos. Investigadores dialógicos.

17. De acuerdo con el proyecto de mejora educativa “Transformación educativa en la Red de Centros por la Transformación Educativa en la Comunidad de Madrid” se entiende por transformador: Un centro que plantea un cambio real en su propia comunidad educativa y con ello una modificación en su entorno. Un centro que plantea una realidad moderna y progresiva de educación. Un centro preocupado por las diferencias de género y el pensamiento crítico.

18. ¿Cuál es la primera etapa del ciclo evaluativo de la innovación educativa?. Definir la innovación. Identificar las preguntas evaluativas. La sostenibilidad.

19. ¿Qué otros temas relacionados con las tecnologías tangibles y la educación infantil se han investigado?. La relación enseñanza y aprendizaje. Las experiencias sensoriales. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta.

20. La pedagogía es una corriente educativa que pretende: Potenciar le papel de los estudiantes en la transformación del orden social hacia una democracia más justa y equitativa. La creatividad de los niños. La creación de economías más sostenibles.

Denunciar Test