option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Metodologías Tradicionales y Ágiles

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Metodologías Tradicionales y Ágiles

Descripción:
Poner en práctica los conocimientos adquiridos en la asignatura

Fecha de Creación: 2021/07/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la siguiente ilustración las fases corresponden a la metodología. RUP. Espiral.

Fases Entender lo que el cliente necesita > Fase de Exploración Estimar el esfuerzo > Fase de Planificación Crear la solución > Fase de Iteraciones Entregar el producto final al cliente > Fase de puesta en producción Lo anterior hace referencia a la metodología. XP. SCRUM.

En la siguiente ilustración hace referencia al modelo. Modelo en Espiral. Modelo en Cascada.

La siguiente ilustración se basa en diseñar una implementación inicial para exponerla al usuario y desarrollarla en diversas versiones. Lo anterior hace referencia a. Desarrollo Incremental. Desarrollo Guiado por Pruebas.

Ejemplos de metodologías ágiles: Kanban, SCRUM, Espiral, XP. Kanban, SCRUM, Lean, XP.

Ejemplos de metodologías tradicionales: En Cascada, Espiral, Prototipado, Incremental. Iterativo e Incremental, XP, RUP.

Según el video sobre la metodología Proceso Unificado Racional (RUP) y el marco de trabajo SCRUM que se utiliza para modelar los procesos de negocio: RUP historias de usuarios y casos de uso. SCRUM historias de usuario. RUP casos de uso. SCRUM historias de usuarios y casos de uso.

Los requisitos que se traducen en casos de uso o historias de usuario y luego se implementan en la lógica empresarial de la aplicación. Se conoce como. Requisitos funcionales. Requisitos no funcionales.

Los requisitos que (en la mayoría de los casos) deben estar garantizados por la arquitectura del sistema. Se conocen como. Requisitos funcionales. Requisitos no funcionales.

Denunciar Test