METODOS 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() METODOS 2 Descripción: Humberto trujillo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objetivo fundamental del control experimental es... Maximizar la varianza sistemática primaria. Minimizar la varianza sistemática primaria. Maximizar la varianza sistemática secundaria. La validez interna está menos amenazada en los diseños... Experimentales. Cuasiexperimentales. Observacionales. ¿Qué características debe cumplir un experimento?. Debe ser fiable, sensible y cumplir los criterios de validez interna y externa. Debe ser fiable, sensible y cumplir los criterios de validez interna o externa. Validez interna y validez externa. El principio MAXMINCON de Kerlinger se basa en... Maximizar la varianza sistemática primaria, minimizar la varianza sistemática secundaria y controlar la varianza de error. Maximizar la varianza sistemática primaria, minimizar la varianza error y controlar la varianza sistemática secundaria. Ninguna de las dos alternativas anteriores son correctas. El método científico se debe aplicar para el estudio de... Fenómenos abstractos, y por lo tanto, no observables. Fenómenos naturales y observables. Las dos alternativas anteriores son verdaderas. La operativización de la hipótesis científica es una tarea que el investigador realiza en el nivel de investigación... Estadístico-analítico. Teórico-conceptual. Técnico-metodológico. Los supuestos fundamentales de los que parte el método científico son... El orden y el determinismo de los fenómenos naturales. El orden, el determinismo y la comprobabilidad de los fenómenos naturales. Las dos alternativas anteriores son falsas. Dos requisitos del método científico son... La objetividad y la repetibilidad de los fenómenos observados. La objetividad y la explicación de los fenómenos observados. La objetividad y la descripción de los fenómenos observados. En Psicología, una variable estadística es... La representación numérica de las modalidades de una característica comportamental. Las distintas modalidades de una característica psicológica. Las dos alternativas anteriores son verdaderas. El problema de la representación de la medida de variables dependientes se resuelve cuando... Previamente se ha conseguido ... de la medida. Previamente se ha conseguido significación de la medida. Previamente se ha conseguido un homomorfismo entre los sistemas relacionales empírico y numérico. En toda investigación científica... El control experimental o empírico es más importante que el estadístico. El control estadístico es más importante que el empírico. Las dos alternativas anteriores son falsas. Lo verdaderamente importante en una investigación científica es conseguir... Validez de los resultados. Sensibilidad de los resultados. Validez de los datos. La historia y la maduración son... Sesgos en comparaciones intrasujeto asociados al tiempo. Sesgos en comparaciones intersujeto asociados a la predicción. Sesgos en comparaciones intersujetos. El reequilibrado o contrabalanceo o equiponderación se considera una técnica para el control de variables extrañas... Manipulativa y no asociada al diseño. No manipulativa y asociada al diseño. Manipulativa y asociada al diseño. En toda investigación la variable dependiente debe ser... Sensible al efecto de la variable independiente, fiable y válida. Estable, representativa y generalizable. Sensible, generalizable y válida. Según el esquema de Kish, las variables se clasifican metodológicamente en dos grandes categorías... Aleatorizadas y perturbadoras. Controladas y no controladas. Explicativas y extrañas. Según Kish, las metodologías experimental, de encuesta y observacional se caracterizan, respectivamente, por... El control, la representatividad y el realismo de los datos. La manipulación, la representatividad y la naturalidad de los datos. La aleatorización, la representatividad y la fiabilidad de los datos. La validez interna de los datos de una investigación se define como... La verosimilitud con la que la relación causal es pura y no confundida. La “garantía” con la que la operacionalización de los constructos representa verdaderamente a estos. La verosimilitud o potencia con la que la relación entre la variable independiente y dependiente es aleatoria. Según M. Atu, en el argumento TRUCO la validez interna se representa en... La relación unidireccional entre el tratamiento y la respuesta a nivel de indicador de constructos. La relación unidireccional entre el tratamiento y la respuesta a nivel de constructo. a relación unidireccional entre el tratamiento y la respuesta a nivel de constructo extrapolado. ¿En cuál de las siguientes alternativas se describe dos técnicas manipulativas no asociadas al diseño para el con... de variables extrañas?. Balanceo y eliminación. Eliminación y reequilibrado o equiponderación. Constancia y eliminación. Por ley científica se entiende... Las asunciones generales que dan forma a los modelos y a las teorías. conjunto de asunciones que son evidentes por sí mismas. conjunto de asunciones parciales dentro de los teoremas. Cuando es ciencia se opera con constructos susceptibles de ser observados y cuantificados y, por tanto, susceptibles a tomar valores diferentes, se está hablando de... Conceptos. Homomorfismo. Variables. En un diseño cuasi-experimental... No existen variables a controlar. Los sujetos no son asignados al azar a los grupos. Las variables no se manipulan. Los objetivos que un investigador pretende conseguir con la aplicación del método científico son... Orden, determinismo y comprobabilidad de los fenómenos naturales. Objetividad, empiricismo y repetibilidad de los fenómenos naturales. Descripción, explicación y predicción de fenómenos naturales. En ciencia dar solución al problema de la unicidad de la medida supone... determinar las diferentes transformaciones admisibles para un homomorfismo entre modalidades de una característica y los números que la representan. estableces las condiciones bajo las cuales se debe construir la escala de medida de una variables. ninguna de las alternativas anteriores es correcta. Según el criterio de clasificación metodológico de variables psicológicas de Kish, las variables no controladas en un diseño de investigación se subdividen en... Aleatorias y perturbadoras. Aleatorizadas y perturbadoras. Perturbadoras y de confundido. En una investigación, la validez de los datos se consigue cuando... El efecto de la variable independiente es estable, representativo y generalizable. Obtenemos validez de los resultados y los efectos son generalizables. Se detecta estadísticamente un determinado efecto que ha tenido lugar tras la manipulación de alguna variable. En los diseños de investigación en los que los sujetos pasan por todos los niveles de la variable independiente manipulada, las variables extrañas consecuencia de los efectos “secuenciales” y de transferencia se deben controlar... Mediante bloqueo. Mediante equilibrado o balanceo. Mediante reequilibrado o equiponderación. El modelo general de investigación científica, para la generación de teoría se sirve de... La lógica inductiva. La lógica deductiva. La lógica hipotético-deductiva. Según el modelo falsacionista de Popper... La ciencia se construye desde un conjunto de hipótesis que deben ser falsables. La ciencia se construye desde un conjunto de hipótesis que pueden ser o no ser falsables. La investigación debe empezar por la observación y nunca por la teoría. En todo contraste de hipótesis... El nivel de significación estadística que fija el investigador es directamente proporcional a la potencia estadística e inversamente proporcional a la probabilidad de cometer error tipo II. La potencia estadística es inversamente proporcional al tamaño del efecto. La probabilidad de cometer error tipo II disminuye si no se consideran las suficientes unidades de observación. El aumento de la varianza sistemática secundaria... Disminuye la validez interna. Aumenta la validez interna. No afecta a la validez interna Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. |