option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Métodos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Métodos

Descripción:
repaso de metodos para la medicina

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 90

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Mujer de 41 años con antecedentes de artritis reumatoide. Reporta dolor con el roce de las sabanas. Alodinia. Hiperalgesia. Dolor neuropático. Dolor visceral.

Dolor profundo, vago, que suele acompañarse de diaforesis: A) Dolor somático. B) Dolor neuropático. C) Dolor psicógeno. D) Dolor visceral.

Px masculino de 72 años con diabetes mellitus, refiere dolor tipo descarga eléctrica en piernas. A) Analgésico opioide. B) AINE (Antiinflamatorio no esteroideo). C) Neuroléptico/Neuromodulador. D) Paracetamol.

¿Cuáles son las dos causas más comunes de fiebre de origen desconocido?. A) Endocarditis e infección por VIH. B) Abscesos ocultos y Tuberculosis. C) Tuberculosis e infección urinaria (IVUs). D) Fiebre tifoidea y Malaria.

Patrón de fiebre que tiene variaciones de 1 grado durante el día, sin llegar a temperatura normal: A) Intermitente. B) Sostenida. C) Remitente. D) Ondulante.

Aproximadamente ¿Cuánto aumenta la temperatura corporal de la mujer con la ovulación?. A) 1.5 grados. B) 0.1 grados. C) 0.6 grados. D) 1.0 grado.

¿Cual de los siguientes es un mecanismo clave de control de temperatura en fiebre?. A) Disminución de catecolaminas. B) Aumento de cortisol. C) Aumento de prostaglandinas. D) Disminución de serotonina.

Niño de 7 años, con influenza presenta 39.2 grados horas después de la administración de paracetamol ¿Que sugiere?. A) Administración de un segundo antipirético (ej. Ibuprofeno). B) Envolverlo en sábanas frías. C) Baño con agua tibia. D) Esperar 2 horas más.

¿Cuál de los siguientes es un hallazgo de infección bacteriana en la citometría hemática?. A) Linfocitosis. B) Eosinofilia. C) Neutrofilia con bandas (bandemia). D) Leucopenia.

10. Px masculino de 68 años, antecedentes de hipertensión arterial. Acude a urgencias por disnea y edema. Diagnóstico: A) Neumonía. B) TEP (Tromboembolia pulmonar). C) Falla cardiaca con edema pulmonar / Insuficiencia cardíaca aguda con edema pulmonar. D) Neumotórax.

¿Cuál de los siguientes es un componente del síndrome pleuropulmonar de condensación?. A) Hipersonoridad a la percusión. B) Percusión mate y estertores en auscultación. C) Ruidos respiratorios ausentes. D) Timpanismo.

Px refiere dolor infraescapular con inspiración profunda, puede tratarse de: A)Cardiopatía isquémica (Infarto). B) Colecistitis aguda. C) Neumonía adquirida en la comunidad. D)Derrame pleural.

¿Qué tiene este EKG?. A) Pericarditis. B) Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST (IAMCEST). C) Hiperkalemia (Potasio elevado). D) Isquemia subendocárdica.

¿Cual de las siguientes alteraciones metabólicas puede causar pancreatitis?. A. Hiponatremia (Sodio bajo). B. Alcalosis metabólica. C. Hipertrigliceridemia (Triglicéridos altos). D. Hipocalcemia (Calcio bajo).

¿Cuál de los siguientes es un choque distributivo?. A)Obstructivo. B)Hipovolémico. C) Neurogénico. D)Cardiogénico.

Alteración electrocardiográfica de la hiperkalemia: Hiperkalemia: Ondas P planas. / Hipokalemia: Ondas T invertidas. B. Hiperkalemia: Ondas U prominentes. / Hipokalemia: Ondas T acuminadas. C. Hiperkalemia: Depresión del segmento ST. / Hipokalemia: QRS ancho. D. Hiperkalemia: Ondas T acuminadas (picudas). / Hipokalemia: Ondas U prominentes.

Paciente con clínica de infarto al miocardio ¿En cuanto tiempo de su llegada a urgencias debe de tomarse el EKG?. A) 5 minutos. B) 10 minutos. C) 15 minutos. D) 20 minutos.

Adulto mayor 4 días sin evacuar, abdomen distendido, timpánico a percusión, peristalsis ausente. Maniobra a realizar: A. Colocación de Sonda Nasogástrica (SNG) para descompresión. B. Administración de laxantes y enema evacuador inmediato. C. Observación estricta y dieta absoluta por 24 horas. D. Cirugía exploratoria urgente.

19. Masculino con trauma abdominal cerrado. Tiene esta RX de tórax. Diagnóstico: a) Ruptura aórtica. b) Pancreatitis postraumática. c) Perforación de víscera hueca. d) Desgarre esofágico.

Mujer de 45 años con disuria, tenemos vesical y fiebre no cuantificada. EGO con esterasa leucocitaria y nitritos. Dx: a) Glomerulonefritis focal y segmentaria. b) Síndrome nefrótico. c) Pielonefritis. d) Cistitis bacteriana.

El choque neurogénico se trata con reposición de volumen y titulación de aminas vasoactivas: Verdadero. Falso.

Px con dolor torácico opresivo y disnea puede esperar 30 minutos en ser atendido en urgencias: Verdadero. Falso.

La troponina I es la primera enzima cardíaca que se eleva en un infarto: Verdadero. Falso.

El neumotórax a tensión desplaza el mediastino al lado contralateral: Verdadero. Falso.

Llegada masiva de pacientes, recibe paciente sin pulso, con 80% de la superficie corporal quemada. Inicia RCP: Verdadero. Falso.

Escala de coma de Glasgow menor a 8 es indicado proteger la vía aérea: Verdadero. Falso.

¿Dónde comienza típicamente el dolor inicial de la Apendicitis Aguda antes de migrar?. A. Hipocondrio derecho. B. Epigastrio o periumbilical y migra a fosa ilíaca derecha. C. Fosa ilíaca derecha. D. Hipogastrio.

Los factores de riesgo conocidos como la 'Enfermedad de las tres F' (Female, Fat, Fourty) se asocian más comúnmente al diagnóstico de: A. Cáncer colorrectal. B. Colecistitis (Litiasis biliar). C. Pancreatitis aguda. D. Apendicitis aguda.

En una radiografía de tórax o abdomen, ¿cómo se visualiza el aire libre subdiafragmático (neumoperitoneo) que indica una perforación de víscera hueca?. A. Una mancha blanca opaca debajo del diafragma. B. Una acumulación de líquido con niveles hidroaéreos. C. Desplazamiento del mediastino. D. Siluetas muy negras o una mancha muy negra debajo del diafragma.

Tratamiento de diarrea en los niños. Hidratación. Bañar con agua tibia. Paracetamol.

Si en un patrón de espirometría obstructivo: A. Capacidad Vital Forzada (CVF) baja y VEF1 normal. B. Índice FEV1/FVC por debajo del 70%, y si mejora arriba del 12% con broncodilatador (asma), Si no mejora arriba del 12%➔ EPOC (irreversible con broncodilatador) se diagnostica EPOC. C. Índice FEV1/FVC por debajo del 80%, y si mejora arriba del 12% con broncodilatador, se diagnostica EPOC. D. Índice FEV1/FVC por debajo del 70%, y si no mejora más del 12% con broncodilatador, se diagnostica EPOC.

Fibras nerviosas de transmisión de dolor agudo rápido. A. Fibras B mielinizadas. B. Fibras C amielinizadas. C. Fibras A-beta mielinizadas. D. Fibras A-delta mielinizadas (o Alfa mielinizadas).

¿Cuál es la meta general de control de Presión Arterial (TA) para un paciente con hipertensión sin comorbilidades específicas de alto riesgo?. A. Menor de 150/90 mmHg. B. Menor de 120/80 mmHg. C. Menor de 130/70 mmHg. D. Menor de 140/80 mmH.

¿Cuál es la meta de control de Presión Arterial (TA) para un paciente con hipertensión que ha sufrido previamente un infarto (alto riesgo cardiovascular)?. A. Menor de 120/80 mmHg. B. Menor de 140/80 mmHg. C. Menor de 130/70 mmHg. D. Menor de 130/90 mmHg.

¿Cuáles son las dos causas infecciosas más comunes de Fiebre de Origen Desconocido (FOD)?. A. Tuberculosis e Infecciones de vías urinarias (IVUs). B. Endocarditis y Abscesos ocultos. C. Infección por VIH y Citomegalovirus. D. Fiebre tifoidea y Malaria.

¿Cómo se clasifica el patrón de fiebre que sube y baja pero NO regresa a valores normales durante el día?. A. Fiebre sostenida. B. Fiebre remitente. C. Fiebre recurrente. D. Fiebre intermitente.

Metaplasia. A. Esófago de Barrett. B. Esofagitis eosinofílica. C. Acalasia. D. Esófago de Plummer-Vinson.

Ante un paciente con diarrea crónica de 6 meses de evolución y anemia, ¿cuál es el estudio diagnóstico más indicado?. A. Tomografía abdominal simple. B. Serie esófago-gastroduodenal. C. Colonoscopia con toma de biopsias. D. Examen de heces (coproparasitoscópico) seriado.

Mejor opción analgésica inicial para dolor 8/10 por hernia de disco lumbar: A. Ibuprofeno (AINE no selectivo). B. Morfina (Opioide fuerte). C. Acetaminofén (Paracetamol). D. Parecoxib (Inhibidor COX-2).

¿Cuál es el hallazgo compatible con una infección bacteriana aguda o severa en una biometría hemática (BH)?. A. Eosinofilia y basofilia. B. Neutrofilia con bandas (Bandemia). C. Linfocitosis y monocitosis. D. Anemia e hipocromía.

Neurotransmisor del dolor rápido: A. GABA. B. Glutamato. C. Serotonina. D. Sustancia P.

¿Cómo se define la respuesta exagerada o exaltada a un estímulo nocivo (doloroso)?. A.Hiperestesia. B.Alodinia. C.Hiperalgesia. D.Disestesia.

¿Cuál de las siguientes dimensiones NO forma parte del concepto de Dolor Total?. A. Dolor Físico. B. Dolor Espiritual. C. Dolor Económico. D. Dolor Emocional.

Caso clínico Neumonía – Diagnóstico: Neumonía adquirida en la comunidad. Neumonia intrahospitalaria.

Síndrome pleuropulmonar del caso: Consolidación. Rarefaccion. Neumotorax.

Maniobra terapéutica inicial más apropiada: Oxígeno suplementario por cánula nasal. Tratamiento que debe recibir este paciente: Antibiótico intravenoso.

Caso clínico 2 – Diagnóstico más probable: Insuficiencia cardíaca aguda con edema pulmonar Tratamiento inicial para este paciente: Diuréticos, oxígeno y nitroglicerina intravenosa Estudio complementario a solicitar: Ecocardiograma. Insuficiencia cardíaca aguda sin edema pulmonar Tratamiento inicial para este paciente: Diuréticos y oxígeno Estudio complementario a solicitar: Ecocardiograma. Insuficiencia cardíaca aguda sin edema pulmonar Tratamiento inicial para este paciente: Diuréticos y oxígeno Estudio complementario a solicitar: Electrocardiograma.

Caso clínico 3 – Diagnóstico: SICA tipo infarto al miocardio con elevación del ST (IAMCEST). Cara del corazón afectada: Cara inferior Estudio de laboratorio a realizar: Troponina I. Cara del corazón afectada: Cara superior Estudio de laboratorio a realizar: Troponina II.

Tratamiento ideal para STEMI: Angioplastía coronaria percutánea (PCI). Terapia trombolítica. Colocación de marcapasos temporal. Oxígeno y nitratos intravenosos.

¿Cuál es el estudio diagnóstico principal y confirmatorio para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)?. A) Radiografía de tórax. B) Gasometría arterial. C) Espirometría. D) Prueba de esfuerzo.

¿Cuál es el criterio fundamental en la espirometría que permite el diagnóstico de Asma?. CVF/VEF1 <70% sin respuesta a broncodilatador. CVF/VEF1 >80% con capacidad pulmonar total disminuida. CVF/VEF1 <80% con respuesta a broncodilatador. Capacidad Residual Funcional aumentada.

¿Cómo se denomina al volumen de aire que entra y sale de los pulmones con cada respiración en reposo?. A) Capacidad Vital Forzada (CVF). B) Volumen Tidal (Volumen corriente). C) Capacidad Pulmonar Total (CPT). D) Volumen de Reserva Espiratoria (VRE).

¿Cuál es la meta de Presión Arterial (TA) recomendada para un paciente hipertenso que presenta obesidad?. A) <140/90 mmHg. B) <140/80 mmHg. C) <130/70 mmHg. D) <120/80 mmHg.

¿Cómo se denomina la Metaplasia intestinal precancerosa del esófago, causada por el reflujo gastroesofágico crónico?. A) Esófago de Sídney. B) Acalasia. C) Esófago de Barrett. D) Hernia hiatal.

Diagnóstico gasométrico: Acidosis metabólica con alcalosis respiratoria. Acidosis metabólica sin alcalosis respiratoria.

Baño con agua tibia en fiebre pediátrica post-paracetamol: Verdadero. Falso.

Apendicitis inicia con dolor periumbilical: Verdadero. Falso.

Ictericia solo visible >5 mg/dL: Verdadero. Falso.

Dubin-Johnson = bilirrubina indirecta elevada: Verdadero. Falso.

Alcalosis metabólica = HCO3 bajo. Verdadero. Falso.

Pericarditis puede causar elevación del ST: Verdadero. Falso.

Anemia crónica + diarrea crónica -> colonoscopia. Verdadero. Falso.

En colestasis se eleva bilirrubina directa: Verdadero. Falso.

Nitritos positivos en EGO sugieren ITU bacteriana: Verdadero. Falso.

pH de orina normal es 4.5 a 5.0: Verdadero. Falso.

Cilindros granulosos en NTA: Verdadero. Falso.

Urocultivo positivo ≥100,000 UFC: Verdadero. Falso.

Nitroglicerina solo indicada en pacientes hipotensos: Verdadero. Falso.

Pancreatitis = enzimas elevadas >50% sobre lo normal: Verdadero. Falso.

Enfermedad crónico-degenerativa que genera diarrea crónica: Diabetes. Cancer. Lupus.

Paciente con insuficiencia respiratoria entra en categoría roja del triage: Insuficiencia respiratoria (triage rojo). Insuficiencia respiratoria (triage amarillo). Insuficiencia respiratoria (triage verde).

Principal agente causal de IVUs: Klebsiella pneumoniae,. E. coli. Enterococcus.

Percusión mate + estertores en auscultación: Condensación. rarefaccion. derrame. neumotorax.

Escala de Glasgow reportada en el caso: 8 puntos. 7 puntos. 10 puntos. 3 puntos.

Principal causa de dolor abdominal agudo: Apendicitis. Colesistitis. Coledolitiasis. Panacreatitis.

Espirometría en paciente asmático: Compensada con broncodilatador. No Compensada con broncodilatador. <12%.

Tipo de dolor donde duele con solo rozar: Alodinia. Hiperalgesia. Neuropatia.

Señora que toma vuelo → diagnóstico: TEP (tromboembolia pulmonar). NO TEP (tromboembolia pulmonar).

Caso de regulación ácido-base (acidosis respiratoria): Interpretar gasometría. Panel metabólico básico:. Cetonas en sangre:.

Signo de sangrado de tubo digestivo: Melena. hematoquesia. hematemesis.

Fibras amielínicas rápidas: Fibras tipo C. Fibras tipo A. Fibras tipo B.

Principal causa de FOD: infecciones. IVUs. neoplasias.

Derrame pleural que empeora con inspiración: Dolor pleurítico. Dolor viseral. Dolor infraescapular.

Caso donde debías sacar escala de Alvarado: Alvarado. Air. Ripasa.

En BH por infección bacteriana severa esperas: Bandemia. Leucitosis. Lucopenia.

BH en paciente con quimioterapia: Pancitopenia por inmunosupresión. Neutropenia. Trombocitopenia.

Caso con tos por IECA. Tos por IECA. Tos por AINES. Tos por antibioticos.

Aire subdiafragmático→ diagnóstico probable: Perforación de víscera. Perforación de víscera hueca. Neumotorax.

Electro con elevación del ST (IAM evidente): IAMCEST. IAMSEST. Pericarditis.

Soplo en máquina de vapor: Persistencia del conducto venoso. Persistencia del conducto arterioso. SX pleuropulmonar.

Denunciar Test