option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

METODOS DE CULTIVO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
METODOS DE CULTIVO

Descripción:
prepara test

Fecha de Creación: 2024/11/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Qué son los medios de cultivos?. a. Son una mezcla de nutrientes que, en concentraciones adecuadas y en condiciones físicas óptimas, permiten el crecimiento de los microorganismos. b. Es un medio diferencial y selectivo muy utilizado para el aislamiento e identificación de enterobacterias. c. Son los preparados a partir de sustancias naturales de origen animal o vegetal. d. Son mezclas complejas de compuestos orgánicos, nitrogenados y sales minerales.

2. ¿Qué condiciones debe reunir las bacterias para que crezcan en un medio de cultivo artificial?. 2. ¿Qué condiciones debe reunir las bacterias para que crezcan en un medio de cultivo artificial?. b. Temperatura, grado de humedad y presión de oxígeno adecuadas, así como un grado correcto de acidez o alcalinidad. c. Densidad, temperatura, grado de humedad y presión de oxígeno adecuadas, así como un grado correcto de acidez o alcalinidad. d. Ninguna de las anteriores.

3. ¿Cuáles son los componentes habituales de un medio de cultivo?. Una fuente de carbono y una fuente de nitrógeno. Solo es necesaria una fuente de nitrógeno. Una fuente de carbono, una fuente de nitrógeno, , amortiguadores de pH , otros componentes, como Na+, K+, vitaminas, etc. Ninguna de las anteriores.

4. ¿Cómo se clasifican los medios de cultivo según la proporción de agar?. a. Naturales, sintéticos, semisintéticos. b. Nutritivos, de enriquecimiento, selectivos, diferenciales. c. Químicamente definidos, complejos. d. Líquidos, solidos, semisólidos.

5. ¿Cómo se clasifican los medios de cultivo según su origen?. a. Naturales, sintéticos, semisintéticos. b. Químicamente definidos, complejos. c. Líquidos, solidos, semisólidos. d. Ninguna de las anteriores.

6. Elija lo correcto, según la siguiente definición. Es un medio enriquecido muy parecido al agar sangre; la diferencia es que los glóbulos rojos están lisados y liberan al medio nutrientes como la hemoglobina, factor X (hemina) y factor V (NAD). a. Agar sangre. b. Agar chocolate. c. Agar sangre columbia CNA. d. Agar Schaedler.

7. ¿Cómo se clasifican los medios de cultivo según su formulación?. a. Naturales, sintéticos, semisintéticos. b. Químicamente definidos, complejos. c. Líquidos, solidos, semisólidos. d. Nutritivos, de enriquecimiento, selectivos, diferenciales.

8. ¿Cómo se clasifican los medios de cultivo según su utilidad?. a. Naturales, sintéticos, semisintéticos. b. Químicamente definidos, complejos. c. Líquidos, solidos, semisólidos. d. Nutritivos, de enriquecimiento, selectivos, diferenciales.

9. Responda verdadero o Falso: Agar Schaedler es un tipo de agar sangre con suplementos, utilizado para el aislamiento de anaerobios. a. Verdadero. b. Falso.

10. ¿Qué son los medios de cultivos semisólidos?. a. Son aquellos que contienen una proporción de agar inferior al 0,5%. b. Son los que no contiene ningún agente gelificante, por lo que los microorganismos crecen por todo el medio. c. Tienen una proporción de agar de, aproximadamente, el 1,5%. d. Ninguna de las anteriores.

11. Responda verdadero o falso Los constituyentes habituales de los medios de cultivo son: Agar, extractos, peptonas, fluidos corporales, sistemas amortiguadores, indicadores de ph, agentes reductores, agentes selectivos. a. Verdadero. b. Falso.

12. ¿Cuál es el formato en el que se pueden presentar los medios de cultivo?. a. Sólido en placas, Sólido en tubo. b. Líquido en tubo. c. Semisólido en tuba de peptona. d. Todas las anteriores.

13. ¿Qué son las peptonas?. a. Se utiliza como agente gelificante para dar solidez a los medios de cultivo. b. Son mezclas complejas de compuestos orgánicos, nitrogenados y sales minerales, que se obtienen por digestión enzimática o química de proteínas animales o vegetales. c. Son medios con agar envasados en placas de Petri. d. Ninguna de las anteriores.

14. ¿Qué son los medios de cultivos de enriquecimiento?. a. Son medios de cultivos que permiten el crecimiento de la mayoría de los microorganismos, por ser muy generales,. b. Presentan algún componente que impide el desarrollo de microorganismos no deseados. c. Contienen componentes adicionales (además de los básicos) para permitir el desarrollo de microorganismos exigentes, que no crecerían en un medio general. d. Contienen sustancias que ponen de manifiesto alguna característica de la especie o grupo de microorganismos.

15. ¿Qué son los medios de cultivos selectivos?. a. Son los medios de cultivos que presentan algún componente que impide el desarrollo de microorganismos no deseados. Esto hace que el microorganismo que se desea cultivar lo haga con mayor facilidad. b. Son medios de cultivos que permiten el crecimiento de la mayoría de los microorganismos, por ser muy generales,. c. Contienen componentes adicionales (además de los básicos) para permitir el desarrollo de microorganismos exigentes, que no crecerían en un medio general. d. Contienen sustancias que ponen de manifiesto alguna característica de la especie o grupo de microorganismos.

16. ¿Qué son los medios de cultivos líquidos?. a. Permiten el crecimiento de la mayoría de los microorganismos, por ser muy generales. b. Contienen sustancias que ponen de manifiesto alguna característica de la especie o grupo de microorganismos. c. Tienen una proporción de agar de, aproximadamente, el 1,5%. d. Son los medios que no contiene ningún agente gelificante, por lo que los microorganismos crecen por todo el medio.

17. Según la siguiente definición, responda verdadero o falso El Agar no se utiliza como agente gelificante para dar solidez a los medios de cultivo. a. Verdadero. b. Falso.

18. ¿Cuál es la porción de agar que contienen los medios de cultivos semisólidos?. a. inferior a 0.5 %. b. superior a 1.5%. c. superior a 1 %. d. inferior a 0.9%.

19. Responda verdadero o falso. Según la preparación de un medio de cultivo: Una vez reconstituido el medio de cultivo, hay que esterilizarlo para asegurarse de que no crecerá ningún microorganismo contaminante. La esterilización se realiza en un autoclave a 121 ºC durante 15-20 min. a. Verdadero. b. Falso.

20. ¿Cuál es la porción de agar que contienen los medios de cultivos sólidos?. a. 0,1 %. b. 1%. c. 1,5 %. d. 0,5 %.

Denunciar Test