Medios, recursos didacticos y tecnologia educativa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medios, recursos didacticos y tecnologia educativa Descripción: Preguntas repaso examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué enfoque conceptual ha influido de forma decisiva en la Tecnología Educativa en el siglo XXI?. El enfoque exclusivamente técnico y audiovisual. El enfoque crítico y ecléctico que incorpora aspectos éticos, sociales y democráticos. El enfoque memorístico y conductista. El enfoque tradicional basado solo en recursos impresos. Según el enfoque actual de la Tecnología Educativa, ¿qué característica es fundamental para que la integración tecnológica en educación sea considerada verdaderamente innovadora?. Que utilice siempre la última tecnología disponible. Que sustituya completamente al profesorado tradicional. Que demuestre una mejora en el aprendizaje del alumnado. Que esté basada en plataformas virtuales de enseñanza. ¿Qué autor expresó en 1979 una crítica significativa al escaso impacto de la Tecnología Educativa y propuso trabajar más estrechamente con los docentes para lograr resultados?. Manuel Area. Chadwick. Gagné. Cabero. ¿Qué competencia clave europea se integró oficialmente en los currículos del siglo XXI como respuesta a los cambios tecnológicos en educación?. Competencia social y ciudadana. Competencia lingüística. Competencia digital y tratamiento de la información. Competencia matemática. ¿Qué autor considera que la Tecnología Educativa debe integrarse en las teorías curriculares interpretativas y críticas, reconceptualizando sus principios y prácticas?. Antonio Bartolomé. Manuel Area. Juan de Pablos. Julio Cabero. ¿Cuál es uno de los principales riesgos de introducir la tecnología en la educación sin una justificación didáctica y pedagógica adecuada?. Se vuelve demasiado cara para los centros educativos. Es rechazada por el alumnado por ser aburrida. Se convierte en una moda sin impacto real en el aprendizaje. Solo sirve para materias tecnológicas. ¿Qué autor señala que, tras décadas de investigaciones, aún persiste una visión ingenua de que la tecnología por sí sola mejora el aprendizaje?. Julio Cabero. Begoña Gro. George Siemens. Manuel Cebrián. ¿Qué autor propone que la Tecnología Educativa debe centrarse más en los lenguajes —verbales e icónicos— que en los canales, por ser estos últimos más comerciales y marginales?. Manuel Cebrián de la Serna. José Luis Rodríguez Diéguez. Juan de Pablos. Antonio Bartolomé. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la finalidad de la Tecnología Educativa en la actualidad?. Sustituir completamente al docente por plataformas digitales. Aplicar herramientas tecnológicas sin necesidad de reflexión pedagógica. Integrar recursos tecnológicos de forma crítica, didáctica y contextualizada. Aumentar el tiempo de pantalla del alumnado. ¿qué término griego es la raíz etimológica de la palabra "tecnología"?. Paideia. Logos. Téchne. Sophia. ¿qué concepto es equivalente al de Tecnología Educativa y se ha universalizado desde los años 80?. Pedagogía medial. Educación digital. Didáctica online. Formación en red. ¿cuál de las siguientes afirmaciones representa un principio del conectivismo?. El aprendizaje es siempre un proceso lineal que sigue un orden preestablecido. La capacidad para aprender es menos importante que el conocimiento acumulado. El conocimiento puede residir en dispositivos no humanos. Aprender consiste únicamente en memorizar y reproducir información. ¿qué es fundamental para que no se considere simplemente una moda?. Que se usen las últimas herramientas digitales disponibles. Que exista una evaluación y experimentación que demuestre mejoras competenciales. Que los estudiantes utilicen redes sociales para compartir contenido. Que se imparta formación exclusivamente online. ¿cómo define la AECT (Association for Educational Communications and Technology) la tecnología educativa en su conceptualización de 2007?. Como el uso de ordenadores y redes sociales en el aula. Como el estudio y la práctica ética de proporcionar y mejorar los aprendizajes usando procesos y recursos tecnológicos. Como la enseñanza online a través de plataformas digitales. Como la creación de contenidos audiovisuales para uso educativo. ¿cuál de las siguientes afirmaciones refleja la crítica de autores como Begoña Gros (2012) y Morozov (2015) sobre el impacto de la tecnología en el aprendizaje?. La tecnología por sí misma siempre garantiza mejores resultados académicos. La investigación ha demostrado un impacto positivo y uniforme en todos los contextos educativos. El contexto y las características de los estudiantes son determinantes en los resultados alcanzados con la tecnología. Los estudios concluyen que la tecnología es la principal causa del fracaso escolar. ¿qué competencia clave a nivel europeo y español está relacionada con la Tecnología Educativa y se centra en la búsqueda, tratamiento y comunicación de la información?. Competencia lingüística. Competencia digital. Competencia matemática. Competencia social y cívica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el enfoque actual de la Tecnología Educativa según el Tema 2?. Es una moda reciente basada únicamente en dispositivos digitales. Es una disciplina centrada en el uso de tecnologías para el entretenimiento escolar. Es una disciplina pedagógica que busca mejorar los procesos educativos mediante el uso crítico y contextualizado de medios tecnológicos. Es un conjunto de herramientas tecnológicas diseñadas para reemplazar a los docentes. ¿Qué tendencia o enfoque ha ganado fuerza en la Tecnología Educativa durante el siglo XXI?. El enfoque exclusivamente técnico e instrumental. El enfoque crítico que incorpora dimensiones éticas, humanas y democráticas. El enfoque centrado solo en el entretenimiento estudiantil. El enfoque mecanicista centrado en la repetición de contenidos. Según George Siemens, ¿qué transformación clave ha traído la tecnología en el ámbito educativo según el conectivismo?. La digitalización de todos los libros de texto. El reemplazo de los docentes por software. La reorganización de la forma en que vivimos, aprendemos y nos comunicamos. La implementación de exámenes automáticos en línea. ¿Qué competencia clave del siglo XXI se relaciona directamente con el uso de la Tecnología Educativa?. Competencia en cálculo mental. Competencia física y deportiva. Competencia digital y tratamiento de la información. Competencia artística y musical. ¿Qué afirma Begoña Gros respecto al papel de la tecnología en la mejora del aprendizaje?. Que la tecnología garantiza automáticamente mejores resultados académicos. Que tras décadas de investigación, aún se cree ingenuamente que la tecnología mejora por sí sola el aprendizaje. Que los videojuegos son el futuro de la educación. Que todos los docentes ya usan tecnología eficazmente en sus aulas. ¿Cuál es uno de los principios fundamentales del conectivismo propuesto por Siemens?. El conocimiento solo reside en la memoria del individuo. La toma de decisiones no forma parte del proceso de aprendizaje. El aprendizaje consiste en conectar nodos especializados de información. Aprender es repetir contenidos hasta memorizarlos. ¿Qué idea central se destaca en el Tema 2 sobre el uso de la tecnología en educación?. Que es una solución mágica para todos los problemas educativos. Que debe integrarse de forma crítica y pedagógica en el currículo. Que sustituirá por completo a los profesores en el futuro. Que basta con tener acceso a Internet para mejorar la educación. ¿Qué papel juega la ética en la práctica de la Tecnología Educativa actual, según el Tema 2?. Es secundaria frente a los avances técnicos. No se considera relevante en contextos educativos digitales. Es una base para el desarrollo de la TE e implica compromiso social y profesional. Solo se aplica en el uso de redes sociales escolares. ¿Qué autor propuso en 1979 que la Tecnología Educativa estaba fracasando por su falta de impacto en el currículo y desconocimiento por parte del profesorado?. Gagné. Chilfton Chadwick. Kemp. Romiszowski. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el papel del profesorado en la Tecnología Educativa es correcta según el Tema 2?. El docente debe limitarse a usar tecnología cuando el alumnado lo solicite. El rol del docente es ser transmisor de contenidos a través de PowerPoint. El profesorado debe actuar como guía, tutor y mediador del proceso de aprendizaje. La función docente queda obsoleta con el uso de la inteligencia artificial. ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra “tecnología”?. Del latín "scientia" y "educatio". Del griego “téchne” (arte o habilidad) y “logos” (tratado o razonamiento). Del inglés "tech" y "logic". Del árabe "takn" y "logar". ¿Qué principios destacan en el aprendizaje en red según George Siemens y el conectivismo?. Aprendizaje individual, memorístico y lineal. Aprender consiste en repetir procesos automatizados. El conocimiento puede residir en dispositivos no humanos y las conexiones son clave. La enseñanza debe centrarse solo en contenidos estandarizados. ¿Qué organismo internacional ha influido especialmente en la visión actual de la Tecnología Educativa como herramienta para reducir la brecha educativa y social?. FIFA. OCDE. UNESCO. NASA. ¿Qué concepto destaca el Tema 2 como clave para rediseñar el aprendizaje en el siglo XXI y adaptarlo a nuevos escenarios educativos?. Gamificación obligatoria. Competencia. Multitarea digital. Carga lectiva. ¿Qué autor señala que el verdadero futuro educativo de las tecnologías reside en su capacidad para crear comunidad y promover la reflexión compartida?. Stephen Downes. Manuel Area. Seymour Papert. Marshall McLuhan. ¿Qué objetivo principal debe tener el uso de la Tecnología Educativa en el aula, según el Tema 2?. Reemplazar al profesorado por completo. Aumentar el uso de pantallas para todo. Mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje con sentido didáctico. Hacer las clases más llamativas sin necesidad de evaluación. |