METODOS DE INSTRUCCION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() METODOS DE INSTRUCCION Descripción: HASTA PAG 23 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LAS CIENCIAS DE LA PEDAGOGIA SE ENTRELAZAN PARA LA FORMACION Y MEJORIA DE UN SISTEMA DE EDUCACION EFICIENTE ATRAVES DE TODO EL MUNDO. ENTRE SUS DIVERSAS CIENCIAS ESTA LA .............................................. PSICOLOGIA EDUCATIVA. FILOSOFIA. PSICOLOGIA PEDAGOGICA. LA PSICOLOGIA EDUCATIVA DIVIDE LOS METODOS DE ENSEÑANZA EN CUATRO METODOS LOGICOS: I nductivo D eductivo A nalitico S ............. Sintetico. Sistematico. Sidacta. PSICOLOGIA EDUCATIVA es una ciencia interdisciplinar que se identifica con dos campos de estudios diferentes, pero ionterdependientes entre si. por un lado las CIENCIAS PSICOLOGICAS y CIENCIAS DE LA ................................ EDUCACION. PSICOLOGICAS. PEDAGOGICAS. PSICOLOGIA EDUCATIVA se ocupa de los procesos de ...................... de temas educativos de la naturaleza de las intervenciones diseñadas para mejorar ese aprendizaje. APRENDIZAJE. ENSEÑANZA CUALITATIVA. EDUCACION. NO, OBTANTE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA HA DE SER TRATADA COMO UNA CIENCIA.................................. POSEEDORA. AUTONOMA. EXPERIMENTAL. EL FIN DE LA MAYORIA DE LOS PSICOLOGOS EDUCATIVOS ES DE CONVERTIRLA EN UNA CIENCIA ...........................CAPAZ DE GUIAR PROCESOS DE ENSEÑANZA ASI COMO DE DESCRIBIR PROCESOS DE APRENDIZAJE. DESCRIPTIVA. PSICOLOGICA. INFORMATICA. -DESCRIPCION DEL ESTADO DE CONOCIMIENTO A ADQUIRIR -DESCRIPCION DEL ESTADO INICIAL CON EL CUAL COMIENZA EL ESTUDIANTE -ESPECIFICACION DE LAS INTERVENCIONES -EVALUACION DE ESTADOS ESTOS 4 COMPONENTES CORRESPONDEN A LA TEORIA ......................................... PRESCRIPTIVA DE APRENDIZAJE. EVOLUTIVA DE APRENDIZAJE. INVESTIGATIVA DE APRENDIZAJE. METODO es en sentido general un medio para lograr un proposito, una reflexion acerca de los posibles ....................que se pueden seguir para lograr un objetivo. CAMINOS. DEDICIONES. INFORMACIONES. EL METODO DE ENSEÑANZA ES EL MEDIO QUE UTILIZA LA ...........................PARA LA ORIENTACION DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. LA CARACTERISTICA PRINCIPAL VA DIRIGIDA A UN OBJETIVO E INCLUYE OPREACIONES Y ACCIONES : LA PLANIFICACION Y SITEMATIZACION ADECUADA. MENTE. DIDACTICA. FILOSOFIA. LOGICA. ES EL CONJUNTO DE MOVIMIENTOS Y TECNICAS LOGICAMENTE COORDINADAS PARA DIRIGIR EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO HACIA DETERMINADOS OBJETIVOS. METODO SEGUN "IMIDEO NERICI". METODO SEGUN JOHN DEWEY. EL METODO SIGNIFICA LA COMBINACION DEL MATERIAL QUE LO HACE MAS EFICAZ PARA EL USO. EL METODO NO ES NADA EXTERIOR AL MATERIAL. METODO SEGUN "IMIDEO NEIRICI". METODO SEGUN "JOHN DEWEL". SON METODOS LOGICOS aquellos que permiten la obtencion o produccion del conocimiento: INDUCTIVO, DEDUCTIVO, ANALITICO Y ............................ SISTEMATICO. SINTETICO. DESCRIPTIVO. -DIVISION -CLASIFICACION corresponden al metodo logico .......................... INDUCTIVO. DEDUCTIVO. ANALITICO. SINTETICO. -APLIACION -COMPROBACION -DEMOSTRACION corresponden al metodo logico .......................... INDUCTIVO. DEDUCTIVO. ANALITICO. SINTETICO. -OBSERVACION -ABSTRACCION -COMPARACIPON -EXPERIMENTACION -GENERALIZACION corresponden al metodo logico .......................... INDUCTIVO. DEDUCTIVO. ANALITICO. SINTETICO. -RECAPITULACION -DIAGRAMA -DEFINICION -CONCLUSION -RESUMEN -SINOPSIS -ESQUEMA corresponden al metodo logico .......................... INDUCTIVO. DEDUCTIVO. ANALITICO. SINTETICO. CONSITE EN PROYECTAR LA ATENCION DEL ALUMNO SOBRE OBJETOS HECHOS O FENOMENOS. `PUEDE SER DE DOS TIPOS DIRECTA O INDIRECTA. OBSERVACION. EXPERIMENTACION. COMPARACION. CONSISTE EN PROVOCAR EL FENOMENO SOMETIDO A ESTUDIO QUE PUEDA SE OBSERVADO EN CONDICIONES OPTIMAS. OBSERVACION. LA EXPERIMENTACION. COMPARACION. ESTABLECE LAS SIMILITUDES O DIOFERENCIAS ENTRE OBJETOS HECHOS O FENOMENOS OBSERVADOS NO SOLO DE CARACTER NUMERICO, ESPACIAL O TEMPORAL SINO TB DE CONTENIDO CUALITATIVO. COMPARACION. OBSERVACION. GENERALIZACION. SELECCIONES ASPECTO COMUNES A VARIOS FENOMENOS OBJETOS O HECHOS ESTUDIADOS EN PLURALIDAD. ABSTRACCION. OBSERVACION. COMPARACION. CONSISTE EN APLICAR O TRANFERIR LAS CARACTERISTICAS DE LOS FENOMENOS O HECHOS ESTUDIADOS A TODOS LOS DE SU MISMA NATURALEZA, CLASES, GENERO O ESPECIE. CONSTITUYE UNA LEY UNIVERSALMENTE ACEPTADO. GENERALIZACION. ABSTRACCION. COMPARACION. CONSISTE EN INFERIR PROPOSICIONES PARTICULARES DE PREMISAS UNIVERSALES O MAS GENERALES. EL MAESTRO PRESENTA CONCEPTOS, PRINCIPIOS, AFIRMACIONES O DEFINICIONES DE LA S CUALES VAN SIENDO EXTARIDAS CONCLUSIONES Y CONSECUENCIAS. NOS REFERIMOS AL: METODO DEDUCTIVO. METODO INDUCTIVO. METODO ANALITICO. ES UN PROCEDIMIENTO QUE PERMITE VERIFICAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LAS LEYES INDUCTIVAS, SE EMPLEA CON MAS FRECUENCIA EN LA CIENCIA FISICA Y EN LA MATEMATICA. LA DEMOSTRACION. LA COMPROBACION. LA EXPERIMENTACION. ES LA PARTE DE LAS VERDADES ESTABLECIDAS DE LAS QUE EXTRAEN TODAS LAS RELACIONES LOGICAS Y EVIDENTES PARA NO DEJAR LUGAR A DUDAS DE LA CONCLUSION, PRINCIPIO QUE SE REQUIERE PARA DEMOSTRAR UN VERDADERO. DEMOSTRACION. COMPROBACION. DEDUCCION. ESTE METODO POR MEDIO DEL ANALISIS ESTUDIAN LOS HECHOS Y FENOMENOS SEPARADOS SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS PARA DETERMINAR SU IMPORTANCIA, ÑA RELACION ENTRE ELLO, COMO ESTAN ORGANIZADOS Y COMO FUNCIONAN SUS ELEMENTOS. NOS REFERIMOS AL METODO........................ ANALITICO. DEDUCTIVO. INDUCTIVO. PUEDE SER EXAMINADA EN FORMA SEPARADA EN UN PORCESO DE OBSEERVACION, ATENCION Y DESCRIPCION. LA DIVISION. CLASIFICACION. ES UN FORMA DE LA DIVISIONQUE SE UTILIZA EN LA INVESTIGACION PARA REUNIR PERSONAS, OBJETOS, PALABRAS CON LA MISMA CLASE. DIVISION. CLASIFICACION. REUNE PARTE QUE SE SEPARARON EL EL ANALISIS PARA LLEGAR A UN TODO. EL ANALISIS Y LA SINTESIS SON PROCEDIMIENTOS QUE SE COMPLEMENTAN YA QUE UNA SIGUE A OTRA EN LA EJECUCION. NOS REFERIMOS AL METODO. ANALITICO. SINTETICO. SISTEMATICO. DEL METODO SINTETICO ..........................: es el RESULTADO que se ha tomado luego de haberse discutido, investigado, analizado y expuesto el tema. LA CONCLUSION. RESUMEN. DEL METODO SINTETICO .......................................: significa REDUCIR en terminos breves y precisos lo esencial del tema. CONCLUSION. RESUMEN. DEL METODO SINTETICO ..........................: es una explicacion condensada y cronologica de asuntos relacionados entre si. LA SINOPSIS. CONCLUSION. ...................................es el metodo de instruccion mas frecuentemente utilizado y abusado en la educacion. una buena clase puede ser enriquesedora bien desarrollada y presentada. LA CLASE. SINTETICO. INDUCTIVO. Generalmente se reconocen 4 tipos de Clases: -DISEMINACION DE INFORMACION: es utilizado para entregar la información -MOTIVACIONAL: para ayudar a desarrollar un racional del por q deben aprender cierto material -DEMOSTRACIONAL: permite a los estudiantes observar técnicas correctas este tipo puede ser CONTRAPRODUCENTE -..................................: requiere que el estudiante participe activamente. LECTURA GUIADA. LECTURA RAPIDA. LECTURA COMPRENSIVA. el objetivo principal de la clase es facilitar el aprendizaje, es critico para el expositor entender los principios fundamentales del aprendizaje. PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE. PRINCIPIOS DE EDUCACION. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS. PRINCIPIO 1.: los estudiantes deben tener pre requisitos si ellos para aprender. algunos autores realizan un test para identificar los vacios en el conocimiento. es importante que el instructor utilize un vocabulario que sea entendido. PRINCIPIO 2: LOS ESTUDIANTES APRENDEN MAS SI LOS CONTENIDOS SON SIGNIFICATIVOS PARA ELLOS. debe ser lo mas entendible si utiliza terminos tecnicos debe ser explicados o definidos. realizar un test. Principio 3 : los estudiantes necesitan parcticar para poder aprender y lograr ...................... y conocimientos (los estudiantes deben tener o haber leido la informacion basica). habilidades. metodos. significativos. PRINCIPIO 4 : condiciones....................... de aprendizaje contribuyen al aprendizaje. (es mejor cuando el medio de apredizaje es confortable y estimulante). FAVORABLE. OPTIMAS. DURAS. PRINCIPIO 5: el material presentado en orden ........... se aprende mas facilmente. es una forma de identificar la estructura es primero diseñar un test que cubre el tema. logico. psicologico. de contenido. los componentes de la CLASE COMO METODO DE INSTRUCCION SON: INTRODUCCION, EL CUERPO Y LA CONCLUSION. INTRODUCCION, ANALISIS Y LA CONCLUSION. INTRODUCCION, EL CUERPO Y LA RECOMENDACION. ESTE COMPONENTE DE LA CLASE: generalmente ocupa los primeros minutos de la clase este debe: -establcer relacion con los estudiantes durante la primera clase -logre la atencion y conducir hacia el tema -exponga el contedino esencial lo que desea lograr -Promueva nesecidad de conocimientos previos nos referimos al: INTRODUCCION. CUERPO. CONCLUSION. ES LA PARTE FUNDAMENTAL DE LA CLASE. SU OBJETIVO ES CUBRIR EL CONTENIDO NECESARIO EN UNA FORMA ORGANIZADA. NOS REFERIMOS AL COMPONENTE DE LA CLASE............................. -cubrir el contenido qu ees planteado -organizacion logicautilice oraciones transicionales -oportunidad de practica y retroalimentacion -mantenga la atencion -mantenga un ritmo apropiado. INTRODUCCION. CUERPO. CONCLUSION. sirve para reforzar el aprendizaje del alumno a partir de la informacion entregada en la clase y aclarar cualquier duda de la comprension de los conceptos presentados. NOS REFERIMOS AL COMPONENTE DE INTRUCCION ............................. -repetir y enfatizar los aspectos principales -preguntar a los alumnos si hay preguntas -realice un estructura intercalase. INTRODUCCION. CUERPO. CONCLUSION. ciertos comportamientos juegan un rol importante en hablar en publico en forma efectiva ya que ellos revelan actitudes y emociones del expositor. Existen dos comportamiento basicos a considerar: el lenguaje del cuerpo y la voz. el lenguaje verbal y el tono de la voz. lenguaje mimico y tono de la voz. - distancia del expositor-audiencia -movimientos del cuerpo y compostura -expresion facial NOS REFERIMOS ............................................. LENGUAJE CORPORAL. LENGUAJE DEL CUERPO. LA VOZ. DISTANCIA EXPOSITOR-AUDIENCIA : entre mas objetos y distancia entre el expositor y la audiencia mas formal sera la ........................ mesa. 3 pasos. atmosfera. EXPRESION FACIAL: contacto ocular permanente ayuda a un expositor a establecer credibilidad y confianza con la audiencia. una expresion facial placentera y interes convincente en la materia refuerzan una .................................entre los estudiantes. ACTITUD POSITIVA. APTITUD POSITIVA. CONFIANZA. -hable bastante fuerte -pronuncie claramente -limitese a estandares de pronunciacion -controle la velocidad al hablar -utilice una variedad vocal -evite palabras de relleno NOS REFERIMOS ....................................... LENGUAJE DEL CUERPO. LA VOZ. EVALUACION DE LA CLASE: el expositor debe ser capaz de ............................. a los alumnos y pedirles que complementen al formulario de evaluacion para ayudar a determinar que cosa, si existe debe ser mejorada. preguntar. sonsacar. extarer. -divida el tema principal en varios subtemas -utilice libremente ejemplos -relacione nueva informacion a informacion previamente presentada -utilice la introduccion a su clase como una oportunidad de motivar -la clase en su totalidad debe converger NOS REFERIMOS A LAS RECOMENDACIONES ......................................................... RELACIONADAS A LA ORGANIZACION. RELACIONADAS A LA INTERACCION. REALCIONADAS AL CLIMA DE APRENDIZAJE. Una clase con preguntas(practica cognitiva) ayudara a generar entendimiento, motivar a los estudiantes a una comprension independiente y aplicacion de la informacion. Preguntas retoricas, se pueden establcer base para el proximo tema. NOS REFERIMOS A LAS RECOMENDACIONES...................................................... RELACIONADAS A LA ORGANIZACION. RELACIONADAS A LA INTERACCION. RELACIONADAS AL CLIMA DEL APREDIZAJE. -es afectado en forma negativa por : frases como "ustedes saben que" "er", ect , repetir y resumir aquello que se encuentra en la lectura, ausencia de materia visual y sarcasmo -la clase puede ser positivo creado por sonrisas ocasionales que incluso podria ser hasta risa. NOS REFERIMOS A LAS RECOMENDACIONES ................................................... RELACIONADAS AL CLIMA DE APRENDIZAJE. RELACIONADAS A INTERACCION. RELACIONDAS A LA ORGANIZACION. el planeamiento de la ....................... sirve para que el desarrollo de la instruccion sea logico y completo. los planes de leccion permiten que la instruccion sea mas eficaz en tres aspectos: -asegurar la continuidad de la leccion -establecen la uniformidad de la presentacion -confiaza del instructor. LECCION. CLASE. POA. CONTINUIDAD DE LAS LECCIONES: debe haber continuidad entre las lecciones para poder alcanzar los objetivos generales del curso. el plan de leccion le permite al instructor ........................ se organiza de manera que los temasn guarden relacion entre si. INTERCALAR. CONTINUAR. UNIFORMIDAD DE LA PRESENTACION: significa que en cualquier curso todos los estudaintes reciebn la misma informacion y todos deben satisfacer las mismas de ........................................... INFORMACION. NORMAS DE APRENDIZAJE. NORMAS DE ESTUDIO. ..............................................deben aprender por si mismo antes de enseñar a los demas. Asimismos, deben preparar planes de leccion completos, investigar los temas hasta sentir que los domina. LOS INSTRUCTORES. LOS AYUDANTES. LOS EDUCADORES. EL PLAN DE ................................... CONTIENE DOS PARTES PRINCIPALES: -PLAN DE LECCION DEL PLAN DE INSTRUCCION -GUIA PARA LA ENSEÑANZA. LECCION. INSTRUCCION. V UELO. -materiales para el estudiante -metodos de adiestramiento -requisitos multiples para el instructor -guia para la instruccion NOS REFERIMOS .......................................................... MATERIALES DE APOYO Y GUIA DE INSTRUCCION. MATERIALES BASICOS Y GUIA DE CLASE. ESTA CONSTITUIDA POR LAS SGTES PARTES: introduccion, atencion, repaso, resumen preliminar, motivacion, transicion, texto(presentacion,aplicacion,evaluacion), conclusion(resumen, remotivacion,tarea),clausura. PARTE II GUIA PARA LA ENSEÑANZA. PARTE I PLAN DE LECCION DEL PLAN DE INSTRUCCION. CONTIENE POR LO GENERAL LO SIGUIENTE: nombre del instructor, titulo del curso, titulo del bloque, contenido del curso, tiempo, aprobacion del plan de leccion por parte del supervisor, firma y fecha, numero del plan de leccion, bloque, unidad,fecha, numero de pagina, contenido del curso, materiales de apoyo y guia de instruccion. PARTE I PLAN DE LECCION DEL PLAN DE INSTRUCCION. PARTE II GUIA PARA LA ENSEÑANZA. Los materiales de instruccion del estudiante, las ayudas auidio visuales, el equipo de adiestramiento, los metodos de enseñanza, los requisitos para variso instructores y las guias para la instrucion. NOS REFERIMOS A................................................................. MATERIALES DE APOYO Y GUIA DE INSTRUCCION. MATERIALES BASICOS Y GUIA DE INSTRUCCION. MATERIAL DE INSTRUCCION Y GUIA DE APOYO. se define como el metodo de instruccion en el que recae en el instructor toda la responsabilidad de la presentacion verbal de los hechos, los principios y las ideas. puede ser de tipo : Formal e Informal HABLAMOS DE .................................. METODOS DE CONFERENCIA. CONFERENCIA. METODO DE INSTRUCCION. se emplea primordialmente para presentar informacion a grandes concurrencias. la comunicacion es de una sola via, o sea del instructor al auditorio. la participacion de los estudiantes es limitada y pasiva. NOS REFERIMOS A.......................................... CONFERENCIA FORMAL. CONFERENCIA INFORMAL. la comunicación fluye en dos vias, cosa que se aumenta la participacion activa de los estudiantes. la consideracion mas importante del metodo de conferencia, como en todos los otros metodos de enseñanza es lograr los OBJETIVOS. el aprendizaje es mejor si los estudiantes participan en un ambiente positivo y sin tensiones. NOS REFERIMOS A................................. CONFERENCIA INFORMAL. CONFERENCIA FORMAL. SEÑALE LAS VENTAJAS DEL METODO DE CONFERENCIA: USO EFICAZ DEL TIEMPO. PERMITE UNA BASE COMUN DE INTERPRETACION. IDEAL PARA GRANDES CONCURRENCIAS. SIRVE DE COMPLEMENTO A OTRO METODOS. todas. SEÑALES LA DESVENTAJA DEL METODO CONFERENCIA: NO ES INDICADO PARA ENSEÑAR DESTREZAS. NO FACILITA LA EVALUACION DEL ADELANTO ALOS ESTUDIANTES. LIMITA LA PARTICIPACION AL ESTUDIANTE. ES DIFICIL MANTENER VIVO EL INTERES DE LOS ESTUDIANTES. RECARGA EL TRABAJO A LOS INSTRUCTORES. todas. estas etapas: -ESTABLCER OBJETIVOS -RECOPILAR MATERIAL -ELABORAR UN PLAN DE LECCION corresponden al ......................................... METODO DE INSTRUCCION. PLANES DE CONFERENCIA. LA PRESENTACION DE UNA CONFERENCIA. TECNICAS PARA DICTAR UNA CONFERENCIA: USE COMENTARIOS VERBALES (ejemplos, comparaciones,estadisticas, testimonios). UTILICE AYUDAS VISUALES. HAGA INCAPIE EN LOS PUNTOS CLAVES. PRESENTE SU DISERTACION EN FORMA EFICAZ(tono de voz y los gestos). todas. ha demostrado ser practico en la enseñanza de habilidades mentales y fisicas uqe requieren practica por parte del estudiante para mejorar la deztreza. APRENDEN MEJOR CUANDO PRACTICAN. este metodo de instruccion comtempla LA INSTRUCCION, LA PRACTICA Y LA EVALUACION. nos referimos al metodo de................................. INSTRUCION BASICA. INSTRUCCION DEMOSTRATIVA. DEMOSTRACION Y EJECUCION. SON VENTAJAS DE METODO DE DEMOSTRACION: RECURRE A MAS DE UN SENTIDO. LAS NORMAS DE EJECUCION. REDUCE LOS ERRORES DE EJECUCION DEL APRENDIZ. IDENTIFICA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. HACE INCAPIE EN LA SECUENCIA APROPIADA. todas. SON DESVENTAJAS DEL METODO DEMOSTRACION : REQUIERE ALTO GRADO DE DESTREZA DEL INSTRUCTOR. NO COMTEMPLA EVALUACION. SE LIMITA A GRUPOS PEQUEÑOS. CON FRECUENCIA SE REFIERE A EQUIPO Y MATERIALES ESPECIALES. todas. son tecnicas del metodo demostracion: USE EQUIPO REAL. PRACTIQUE PARA QUE LA EJECUCION SEA CORRECTA. COMPRUEBE QUE EL EQUIPO ANTES DE LA DEMOSTRACION. PREPARE EL EQUIPO PARA EL ADIESTRAMIENTO. HAGA INCAPIE EN LOS FACTORES DE SEGURIDAD. INDIQUE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA SECUENCIA. USE PREGUNTAS. EXPLIQUE LAS RESPONSABILIDADES DEL APRENDIZ. todas. |