Métodos de investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Métodos de investigación Descripción: Junio 2022. ES. UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El enfoque desde el cual nos posicionamos en esta asignatura se podría decir que: Asume que es un enfoque que pone en entredicho la idea de normalidad. Apuesta por el reconocimiento de la diversidad como condicion humana. Las dos opciones son correctas. "He quedado mañana con una persona a la que ya he podido entrevistar cinco veces. Cada entrevista ha durado prácticamente una hora y mañana parece que será la última". Esta conversación entre "colegas" está haciendo referencia a una investigación a través de: Relato de vida. Historia de vida. Observación participanrte. "No me gustaba nada que cuando llegaba un profesor nuevo, ya me tenía enfilado. Me acuerdo un día que vino un profe que de primeras me cayó hasta bien, sin hablar ni nada, pero de eso que dices: "Este yo creo que bien". Pues lo primero que hace nada más llegar a clase es decirme que ya sabe quien soy y que quiere tener una clase tranquila, que le habían hablado ya de mí y que a la mínima que hablara me echaba". Este es un claro ejemplo de: Efecto de la expectancia. Efecto de centración. Selectividad de la atención. "16º día. 2 de abril de 2022. Espacio: El matadero. Intervención con adolescentes en riesgo de exclusión social. Resumen: He ido a las 9 de la mañana y me ha costado bastante llegar, habrá sido también porque ayer estuve trabajando hasta tarde y me encuentro bastante cansado. Al llegar he visto que estaba Manuel, es un chaval muy simpático y ha sido gracias a él que me he ganado la confianza del resto. Nos hemos juntado más tarde con el resto del grupo y..." Este extracto de técnica para el registro de información es: Notas de campo. Registro de incidentes críticos. Diario de campo. Una de las características de un buen indicador es: La comparabilidad. La contextualización. Ninguna de las dos. La actitud que permite que la etnografía pueda desarrollarse en contextos cotidianos y conocidos es: El extrañamiento pues permite una comprensión renovada. El holismo pues nos permite saberlo todo. El relativismo moral donde "todo vale". "Hoy en la actividad R. estuvo especialmente ausente. En varias ocasiones que me dirigí directamente a él tuve que repetir las explicaciones porque estaba inmerso en sus pensamientos. Temo que los recientes cambios en su casa puedan afectarle en el proceso de rehabilitación. Quizá lo mejor sea comentárselo a Maite (Psicologa del recurso) y también con R. para sugerirle que puede hablar con ella si lo necesita". Este extracto podría ilustrar: Un extracto de entrevista en profundidad. La investigación acción participativa. La tarea de anotar en el caso de estudio como seguimiento. Definimos la entrevista cualitativa como un acto social... En la que básicamente sonsacamos información. Por ello cada entrevista es diferente al ser moldeada por sus participantes. Por eso puede entenderse simplemente como una conversación amistosa. En el planteamiento de un diagnóstico sobre la convivencia en un barrio: Trato de identificar los problemas y necesidades que aprecian los vecinos para lograr una mejor convivencia entre ellos. Trato de identificar los recursos y potencialidades de los propios vecinos y del barrio que ayudarían a construir una convivencia mejor. Ambas son correctas. En una investigación planteamos analizar y mejorar el diseño y uso de parques infantiles. Se propone una primera fase de detección de necesidades y análisis compartido con las personas usuarias de los parques, y, a partir de ahí, se derivarán propuestas de acción que habrán de ser implementadas y evaluadas de forma participativa. Este ejemplo es: Una investigación etnográfica. Una historia de vida. Ninguna de las anteriores. En una investigación planteo conocer la historia de un centro de juventud para conocer las distintas etapas vividas a partir de la experiencia de las personas que en él participan (Técnicos, educadores, jóvenes). Esta técnica se conoce como: Historia de vida. Línea del tiempo. Mapeo social. En un cuestionario destinado a conocer las condiciones laborales de los educadores sociales que trabajan en centros escolares, se ha planteado la siguiente pregunta: "indica los años de experiencia en este trabajo". Esta pregunta: Es una pregunta de identificación, que permitirá conocer la experiencia laboral de la muestra de educadores sociales que responden al cuestionario. Es una pregunta que permitirá obtener información numérica a partir de la cual se podrá calcular distintos estadísticos. Ambas son correctas. |