METODOS DE SEPARACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() METODOS DE SEPARACIÓN Descripción: DE MEZCLAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Métodos de separación de mezclas. Filtración. Evaporización. Sublimación. Magnetización. Cristalización. Destilación. Decantación. Centrifugación. Cromatografía. Por este método se pueden separar mezclas de sólidos con sólidos (arena con tierra) o mezclas de líquidos con sólidos (agua con tierra), empleando, para ello, un filtro como una malla, un papel, una tela, etc. Filtración. Magnetización. Evaporización. Cristalización. Destilación. Decantación. Centrifugación. Cromatografía. Sublimación. Se pueden separar mezclas de sólidos disueltos en líquidos y mezclas de líquidos con diferencias muy grandes en si temperatura de ebullición. Por ejemplo, agua con alcohol. En este método uno de los líquidos se pierde, en este caso el alcohol. Filtración. Magnetización. Evaporización. Cristalización. Destilación. Decantación. Centrifugación. Cromatografía. Sublimación. Este método funciona igual que la evaporización con la ventaja de que ambas sustancias se recuperan. Ejemplo: mezcla agua con alcohol. Filtración. Magnetización. Evaporización. Cristalización. Destilación. Decantación. Centrifugación. Cromatografía. Sublimación. Por este método se separan mediante la acción centrífuga mezclas de sólidos con líquidos de diferente densidad; por ejemplo, la sangre. Filtración. Magnetización. Evaporización. Cristalización. Destilación. Decantación. Centrifugación. Cromatografía. Sublimación. Por este método se separan mezclas homogéneas, con diferentes retenciones selectivas, por ejemplo, la tinta china. Filtración. Magnetización. Evaporización. Cristalización. Destilación. Decantación. Centrifugación. Cromatografía. Sublimación. Se separan mezclas de sólidos, donde uno de ellos tiene la propiedad de sublimarse, por ejemplo, arena con yodo metálico. El yodo se sublima y es de color morado. Filtración. Magnetización. Evaporización. Cristalización. Destilación. Decantación. Centrifugación. Cromatografía. Sublimación. Por este método se separan mezclas de sólidos , donde uno de ellos tiene propiedades magnéticas, por ejemplo, arena con limadura de hierro. La limadura se separa con un imán. Filtración. Magnetización. Evaporización. Cristalización. Destilación. Decantación. Centrifugación. Cromatografía. Sublimación. Se separan mezclas de sales disueltas en líquidos, por ejemplo, agua con sal o agua con sulfato de cobre: la sal forma cristales transparentes y el sulfato cristales azules. Filtración. Magnetización. Evaporización. Cristalización. Destilación. Decantación. Centrifugación. Cromatografía. Sublimación. Por este método se separan mezclas heterogéneas formadas por dos líquidos (inmiscibles), o bien por un líquido y un sólido. Por ejemplo, la separación de aceite y agua. Filtración. Magnetización. Evaporización. Cristalización. Destilación. Decantación. Centrifugación. Cromatografía. Sublimación. |