option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mezclas homogéneas y heterogéneas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mezclas homogéneas y heterogéneas

Descripción:
operaciones básicas de laboratorio

Fecha de Creación: 2024/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En una disolución el componente mayoritario es: El soluto. El disolvente. La disolución. La mezcla homogénea.

2. La molécula de los emulgentes…. Sólo tiene grupos polares o hidrófilos. Sólo tiene grupos apolares o lipófilos. Tiene grupos polares y apolares. Presentan grupo lipófilos y componentes oleosos.

3. Un sistema disperso heterogéneo es: Una disolución. Un sistema monofásico. Una disolución diluida. Un sistema multifásico.

4. La medida de concentración indica: a. La relación entre la cantidad disuelta (soluto) y la cantidad de disolvente. b. La relación entre la cantidad de disolvente ya la cantidad de disolución. c. La relación entre la cantidad de soluto respecto a la cantidad de disolución. d. A y C son correctas.

5. Los disolventes suelen ser: Componentes acuosos y alcoholes. Componentes sólidos y agua purificada. Componentes acuosos, alcoholes y oleosos. Componentes alcohólicos y gaseosos.

6. La fase dispersa en una mezcla heterogénea es: Fase externa o continua. Fase interna o discontinua. Fase externa o discontinua. Fase interna o continua.

7. Los geles están formados por…. Agentes gelificantes. Una fase acuosa y una fase oleosa. Disolventes, agentes gelificantes. Agua, alcohol y aceites.

8.) La coalescencia en una emulsión es: Es un estado estable de la emulsión. Se produce únicamente es emulsiones de tipo W/O. Lo produce una mala distribución del agente tensioactivo. Se generan únicamente en emulsiones de tipo O/W.

9º) Un tensioactivo: Aumenta la tensión superficial entre la fase acuosa y la fase oleosa. Aumenta la tensión superficial ente la fase interna y la fase dispersante. Disminuye la tensión superficial entre la fase dispersa y la fase interna. Disminuye la tensión superficial entre la fase dispersa y la fase dispersante.

10. Las suspensiones son: Un sistema homogéneo entre una fase dispersante líquida y una fase dispersa sólida. Un sistema heterogéneo entra una fase dispersante sólida y una fase dispersa líquida. Un sistema heterogéneo entre una fase dispersante líquida y una fase dispersa sólida. Un sistema homogéneo de una disolución concentrada.

11º) Se puede estabilizar una emulsión mediante. Adición de un emulgente. Adición de un viscosizante. Por agitación de la mezcla. Todas son correctas.

12º) Si tenemos una disolución al 96% se indica: Hay 96 gramos de disolvente en 1000 ml de disolución. Hay 96 gramos de disolvente en 100 ml de disolución. Hay 96 gramos de soluto en 1000 ml de disolución. Hay 96 gramos de soluto en 100 ml de disolución.

13º) Un quitaesmalte se puede considerar: a) Una mezcla homogénea. b) Una dispersión. c) Una disolución. d) A y C son correctas.

14º) Una crema hidrante se puede considerar como: Un gel. Una emulsión. Una mezcla homogénea. Ninguna de las anteriores.

15º) ¿Qué emulsión será más oclusiva es decir más untuosa?. Emulsión de tipo O/W. Emulsión de tipo hidratante. Emulsión de tipo W/O. B y C son correctas.

16º) El lauril sulfato sódico es un: Un diluyente. Un emulgente catiónico. Un tensioactivo aniónico. Un tensioactivo anfótero.

17º) Una espuma es: Son mezclas heterogéneas en la que la fase dispersante es un gas y la fase dispersa es un líquido. Son mezclas heterogéneas con fases dispersantes y dispersas de naturaleza gaseosa. Son mezclas heterogéneas en la que la fase dispersante es un gas y la fase dispersa es un líquido o un sólido. Ninguna de las anteriores.

18º) Un tensioactivo con afinidad por la grasa tendrá un valor de HLB de: 12. 15. 2. 20.

19º) La acción detergente hace referencia a: Eliminar los componentes lipófilos de la superficie sucia. Eliminar los componentes hidrófilos de la superficie sucia. Eliminar los componentes anfóteros de la superficie sucia. Eliminar la espuma de la superficie sucia.

20º) Un mayor valor de HLB indica: Mayor apetencia del emulgente por la fase acuosa. Estabiliza emulsiones de tipo O/A. Estabiliza emulsiones menos oclusivas. Todas son correctas.

21º) Los geles presentan: Macromoléculas que formas redes junto con el diluyente. Presenta componentes oleosos o componentes hidrófilos. La metilcelulosa y el carbopol son los agentes gelificantes. Todas las respuestas son correctas.

22º) Una espuma de afeitar se considera: Un sistema disperso homogéneo en el que la fase dispersante es un líquido y la fase dispersa es un gas. Un sistema disperso heterogéneo en el que la fase dispersante es un líquido y la fase dispersa es un líquido. Un sistema disperso heterogéneo en el que la fase dispersante es un sólido y la fase dispersa es un gas. Un sistema disperso heterogéneo en el que la fase dispersante es un líquido y la fase dispersa es un gas.

23º) En un gel hidroalcohólico para antiséptico de manos será: Un lipogel. Una suspensión. Un hidrogel. Una emulsión.

24º) Los desodorantes se pueden considerar como: Aerosol. Hidrogel. Una emulsión. Mezcla homogénea.

Un Dentífrico se considera una: Una emulsión. Una suspensión. Un lipogel. Un aerosol.

26º) Una colonia se considera una. Mezcla heterogénea. Una disolución hidroalcohólica. Una emulsión. Una mezcla de componentes acuosos y oleosos.

27º) Las suspensiones coloidales son aquellas: El tamaño de partícula sólida es muy grande. La cantidad de la fase oleosa es mayoritaria. El tamaño de la partícula sólida es muy pequeño. La cantidad de la fase acuosa es mayoritaria.

28º) Las sustancias viscosizantes ayudan a: Elaborar mascarillas. Estabilizar las suspensiones. Evitar la separación de las fases. Todas son correctas.

29º) Los emulgentes no iónicos. Presentan cargas positivas y negativas. No presentan cargas. Son ampliamente utilizados en detergentes. Son utilizados ampliamente para la utilización de cremas.

30º) Una propiedad que no cumple los tensioactivos es: Detergente. Espumante. Emulsionante. Perfumante.

Denunciar Test