option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MF_1017: Intervención en la atención higiénico alimentaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MF_1017: Intervención en la atención higiénico alimentaria

Descripción:
Módulo F_1017 del C.P de atención sociosanitaria en instituciones

Fecha de Creación: 2022/07/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las capas de la piel son (en orden de fuera hacia adentro). Epidermis, dermis, hipodermis. Hipodermis, dermis, epidermis. Dermis, epidermis, hipodermis.

La higiene. La higiene es una necesidad básica. Limpia las secreciones. Empeora la autoestima. Elimina células muertas. Entorpece la circulación.

Tipos de aseo según el momento: Parcial, completo. General, Terapéutico, higiénico. Completo, ducha, cama. Ducha, cama o bañera.

Aseo según el lugar. Terapéutico, higiénico. Ducha, bañera, cama. Alzheimer, bañera, cama. Terapéutico, higiénico, Alzheimer.

Aseo según finalidad: Bañera, cama, ducha. Parcial o completo. Terapéutico e higiénico.

Orden aseo: Cara, ojos, orejas, hombros, Brazos, antebrazos, Axilas, manos, Cuello, Tórax, mamas, abdomen, Piernas, pies, glúteos, Genitales y Espalda,. Hombros, Brazos, antebrazos, Axilas, manos, Tórax, mamas, abdomen, Piernas, pies, Espalda, glúteos , Genitales, Cara, ojos, orejas, Cuello. Cara, ojos, orejas, Cuello, hombros, Brazos, antebrazos, Axilas, manos, Tórax, mamas, abdomen, Piernas, pies, Espalda, glúteos y Genitales.

Factores extrínsecos de apariciones de UPP: La presión. Piel húmeda:. Inmovilidad. La fricción. Incontinencia. Efecto cizalla:. Enfermedades.

Factores intrinsecos de apariciones de UPP: Edad. Inmovilidad. Suciedad. Efecto cizalla. Incontinencia. Materiales utilizados. Enfermedades.

Lesiones UPP según posturas. occipital, omóplatos, codos, sacro y coxis y talones. zona costal, crestas ilíacas, trocánteres, orejas, omóplatos, gemelos y maléolos. omóplatos, tuberosidades isquiáticas, sacro y coxis. frente, orejas, pómulos, región pectoral, genitales masculinos, rodillas y dedos de los pies.

Medidas correctoras UPP según posturas. Debajo la cabeza y hombros, curvatura lumbar, muslo. Debajo la cabeza, abdomen y bajo los pies. Zona lumbar, Bajo los muslos, Bajo los tobillos. Debajo de la cabeza, brazo, detrás de la espalda y entre las piernas.

Grados de las UPP: Úlcera superficial con ampollas y desprendimiento de la piel. Pérdida parcial del grosor de la piel. Úlcera de cráter profundo. Pérdida total del grosor de la piel, que tiene forma de excavación, fístulas, y cavernas. La lesión se extiende hacia el interior, donde aparece destrucción muscular y óseas. Alteración observable de la piel. Eritema que no recupera su coloración habitual. Aumento de temperatura cutánea, dolor o escozor. Pérdida total del grosor de la piel con lesión o necrosis del tejido subcutáneo aunque no traspasa la fascia muscular.

Tratamiento de las UPP según grado: Recortar tejido (hasta sangre). Lavar por arrastre con suero. Tratamiento quirúrgico, reparación plástica. Recortar tejido sobrante.

Relaciona los siguientes tipos de apoyo según su area. Movilidad. Deambulación. Alimentación. Aseo. Vestirse.

Etapas del duelo. Negación. Agresividad. Ira. Depresión. Negociación. Nerviosismo. Aceptación.

Condiciones ambientales de la habitación. Color de las paredes. Temperatura. Luminosidad. Compañero de habitación. Ruido. Ventilación.

Tipos de cama según ocupación. Cama abierta desocupada. Cama cerrada. Cama abierta. Cama abierta ocupada.

Tipos de dietas. es la modificación del tipo de alimentación habitual del individuo debido a un proceso patológico. cuando no presenta o ninguna modificación.

Relaciona los siguientes conceptos. Las alergias. Las intolerancias.

Denunciar Test