option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MF0249_2 UF0120 Higiene y atención SocSan en Domicilio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MF0249_2 UF0120 Higiene y atención SocSan en Domicilio

Descripción:
MF0249_2 UF0120

Fecha de Creación: 2019/05/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A la hora de proponer una dieta a seguir a un usuario en domicilio es IMPRESCINDIBLE tener en cuenta. Sus gustos e intereses así como otros factores como religión y cultura. Las enfermedades que pueda tener para adaptar la dieta a las mismas. Posibles alergias e intolerancias. Su estado nutricional.

La estructura anatómica que se encuentra entre la faringe y el estómago, y que sirve para conectarlas entre sí se denomina: Garganta. Píloro. Esófago. Pancreas.

Mezclar los alimentos en la boca mediante la lengua, machacar la comida en el estómago o segmentarla en el intestino delgado son los procesos que contribuyen a la digestión .... Química. Hipoglucida. Mecánica. Absorción intestinal.

La hepatitis es una enfermedad que cursa con inflamación aguda o crónica del…. Riñon. Pulmón. Páncreas. Hígado.

Los órganos que conforman el sistema endocrino son: Hipófisis, Glándulas suprarrenales, Tiroides, Paratiroides, Ovarios y Testículos. Hipófisis, Hipotálamo, Glándulas suprarrenales, Tiroides, Paratiroides, Ovarios, Testículos y Páncreas. Hipófisis, Hipotálamo, Glándulas suprarrenales, Tiroides, Paratiroides y Páncreas. Hipófisis, Hipotálamo y Páncreas.

El tipo de diabetes que necesita de forma segura la administración de insulina es la diabetes. Tipo I. Tipo II. Asociado a ciertos síndromes. Mellitus gestacional.

El conjunto de procesos merced a los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos. Nutrición. Alimentación. Hidratación. Ingesta.

Cuál de los siguientes se encuentra dentro del grupo de los micronutrientes. Lípidos. Hidratos de carbono. Proteinas. Sales minerales.

La causa más frecuente de reducción de riego sanguíneo es la. Angina de pecho. Infarto. Arterioesclerosis. Diabetes.

La dieta que se caracteriza por ser escasa en cloruro sódico es la. Dieta blanda. Dieta hipercalórica. Dieta absoluta. Dieta hiposódica.

NO tendremos que intervenir para ayudar a realizar una dieta adecuada cuando detectemos que el usuario al que se nos ha asignado. Ha perdido peso de forma repentina. No come lo que dice su familia. Nos indica que ha dejado de comer alimentos esenciales por que no son de su agrado. A y C son correctas.

En la alimentación por vía Enteral se utiliza. Cuchara adaptada. Catéter. Sonda nasogástrica. Ninguna respuesta es correcta.

La postura adecuada para la ingesta de alimentos del usuario es en posición: Semifowler. Tumbado. Sentado. La deseada por el usuario.

En cuanta a la eliminación de eliminaciones los usuarios denominados “Validos” deben. Realizar de forma totalmente autónoma sus eliminaciones. Hacer siempre la eliminación en el WC. Si resulta más cómodo para el personal de atención sociosanitaria pueden hacer uso de pañal. Si lo deciden pueden hacer uso de la cuña con la ayuda del PAS.

Cuál de las siguientes es una vía de administración de medicamentos. Subclavica. Exógena. Tópica. Faríngea.

La sangre entra al corazón desde los tejidos y órganos del cuerpo a través de la. Arteria pulmonar. Vena cava. Arteria aorta. Vena pulmonar.

El proceso inflamatorio en el que existe una condensación originada por la ocupación de los espacios alveolares con exudado se denomina. Bronquitis crónica. Neumonía. Asma Bronquial. Gripe.

Las situaciones o condiciones en las cuales un medicamento NO debe ser administrado por ningún motivo se denominan. Advertencias. Contraindicaciones. Alergias. Prohibiciones.

Para evitar que la persona cambie su frecuencia respiratorio al hacer la comprobación de esta constante vital debemos. Pedirle que aguante la respiración antes de empezar. Hacer ejercicio con ella antes de empezar. Pedirle que cante algo en medio de la toma de constantes. Avisarle que vamos a tomarla el pulso, mintiendo un poquito.

Denunciar Test