MF0980_2 Gestión auxiliar de personal Tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MF0980_2 Gestión auxiliar de personal Tema 3 Descripción: MF0980_2 Gestión auxiliar de personal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es la retribución salarial?. Es la compensación económica que recibe un empleado por su trabajo, generalmente en forma de salario o sueldo. Son beneficios adicionales proporcionados por el empleador. Compensaciones no económicas adicionales para motivar y premiar el rendimiento excepcional. En la estructura salarial encontramos?. 1-Salario base. 2-Complementos salariales " personales, por puesto de trabajo, por calidad o cantidad de trabajo ". 3-Pagas extraordinarias. 4-Otros " gratificaciones extraordinarias, comisione, dietas, gastos de locomoción, plus de transporte. 5-Todas son correctas. 6-Solo son correctas la 1, 3 y 4. Que es el salario base?. Es la cantidad o importe que viene determinado en el CC " Convenio Colectivo ". Es la cantidad de dinero que un empleado recibe después de que se han deducido los impuestos, las contribuciones y cualquier otra retención legal o contractual de su salario bruto. Es el salario total que un empleado gana antes de que se apliquen deducciones o impuestos, Salario Base + compensación adicional, bonificaciones, comisiones u otros beneficios monetarios. Que es el salario neto?. Es la cantidad de dinero que un empleado recibe después de que se han deducido los impuestos, las contribuciones y cualquier otra retención legal o contractual de su salario bruto. Es la cantidad o importe que viene determinado en el CC " Convenio Colectivo ". Es el salario total que un empleado gana antes de que se apliquen deducciones o impuestos, Salario Base + compensación adicional, bonificaciones, comisiones u otros beneficios monetarios. Que es el salario bruto?. Es el salario total que un empleado gana antes de que se apliquen deducciones o impuestos, Salario Base + compensación adicional, bonificaciones, comisiones u otros beneficios monetarios. Es la cantidad de dinero que un empleado recibe después de que se han deducido los impuestos, las contribuciones y cualquier otra retención legal o contractual de su salario bruto. Es la cantidad o importe que viene determinado en el CC " Convenio Colectivo ". Que son los complementos salariales?. Son retribuciones que se perciben y completan el salario base y que se fijan en función de variadas circunstancias. Son pagos adicionales a los empleados que se realizan de manera ocasional y no están incluidos en el salario regular, suelen ser otorgados en momentos específicos del año, Navidad o Verano. Cuales son los diferentes complementos salariales que podemos encontrar?. Complementos personales. Complemento por puesto de trabajo. Complemento por calidad o cantidad de trabajo. Complemento circunstancial. Complemento adicional. Relaciona cada complemento salarial con su descripción. Complemento personal. Complemento por puesto de trabajo. Complemento por calidad o cantidad de trabajo. Relaciona los complementos salariales con sus correspondientes expresiones. Complementos personales. Complementos por puesto de trabajo. Complementos por calidad o cantidad de trabajo. Que son las pagas extraordinarias?. Son pagos adicionales a los empleados que se realizan de manera ocasional y no están incluidos en el salario regular, suelen ser otorgados en momentos específicos del año, Navidad o Verano. Son retribuciones que se perciben y completan el salario base y que se fijan en función de variadas circunstancias. En las pagas extraordinarias según el TRET ... Mínimo dos pagas de devengo anual, y se liquidan el 01/07/xxxx y el 30/06/xxxx. Mínimo una paga de devengo anual, y se liquida el 31/12/xxxx. No hay un mínimo de pagas de devengo anual por decreto del empresario. En las pagas extraordinarias los CC " Convenios Colectivos ". Pueden establecer, el importe, número de pagas igual o superior a dos, devengo semestral, paga de junio : 1/1/xxxx-30/6/xxxx, paga de navidad: 1/7/xxxx-31/12/xxxx. No pueden establecer, el importe, número de pagas igual o superior a dos, devengo semestral,. En la estructura salarial en el apartado de otros encontramos?. Todas son correctas. Gratificaciones extraordinarias. Comisiones. Dietas. Gastos de locomoción. Plus de transporte. Que son las gratificaciones extraordinarias?. Son pagos adicionales que se otorgan a los empleados en circunstancias especiales o eventos específicos, pueden estar basadas en le rendimiento, logros destacados o simplemente como un gesto de aprecio por el empresario. Son pagos adicionales a los empleados que se realizan de manera ocasional y no están incluidos en el salario regular, suelen ser otorgados en momentos específicos del año, Navidad o Verano. Relaciona dietas, comisiones y gastos de locomoción con su definición correcta. Dietas. Comisiones. Gastos de locomoción. Definición de plus de transporte. Pago que percibe el trabajador por el recorrido del domicilio al centro de trabajo. Indemnización que se da al trabajador por el gasto que supone desplazarse durante su jornada laboral. Retribución que busca indemnizar al trabajador por los gastos que se realice como consecuencia del trabajo. Relaciona. Base cotización contingencias comunes. Base cotización contingencias profesionales. En la cotización mensual que grupos encontramos?. 1- Ingenieros y licenciados. 2- Ingenieros técnicos, peritos y ayudantes titulados. 3- Jefes administrativos y de taller. 4- Ayudantes no titulados. 5- Oficiales administrativos. 6- subalternos. 7- Auxiliares administrativos. 8- Oficiales de primera y segunda. En la cotización diaria que grupos encontramos?. 6- Subalternos. 7- Auxiliares administrativos. 8- Oficiales de primera y segunda. 9- Oficiales de tercera. 10- Peones. 11- Trabajadores menores de dieciocho años, cualquiera que sea su categoría profesional. En la estructura del recibo de salarios encontramos .... Encabezamiento, cuerpo, deducciones e importes a cobrar. Encabezamiento, periodo de liquidación, devengos, deducciones IRPF, retenciones Seg. Social, bases de cotización, firma de la empresa y el trabajador. Encabezamiento, periodo de liquidación, devengos, deducciones IVA, retenciones Seg. Social, bases de cotización, firma de la empresa y el trabajador. Que es el SMI ?. Es la cantidad mínima que un empleador está legalmente obligado a pagar sus empleados por su trabajo en un determinado periodo de tiempo. Es la cantidad máxima que un empleador está legalmente obligado a pagar sus empleados por su trabajo en un determinado periodo de tiempo. Es un servicio de comunicación que permite enviar mensajes de texto de hasta 160 caracteres entre dispositivos móviles. El salario mínimo interprofesional está establecido .... Por el gobierno o las autoridades competentes de un país. Por el empresario y autoridades incompetentes. Por la constitución Española y la Unión de Empresarios Españoles " UEE ". Los aspectos relacionados con el pago del salario, son ?. Tiempo. Lugar. Forma. Empresariales. Económicos. Técnicos. Garantías salariales, con el objetivo de la protección del trabajador y su familia se establecen en la legislación laboral las siguientes garantías relacionadas con el salario, son ?. Tiempo de pago del salario. Salario mínimo interprofesional. Inembargalidad del salario ----SMI. Consideración del criterio salarial como prioritario. El fondo de garantía salarial ( FOGASA). Si el empresario es millonario. Salario máximo interprofesional. El sistema de la seguridad social esta integrado por un conjunto de regímenes, cuales son ?. Régimen General. Régimen especial de trabajadores autónomos. Régimen especial de la minería de carbón. Régimen especial de los trabajadores del mar. Régimen especial de los trabajadores portuarios. Régimen especial de los trabajadores aeroespaciales. Régimen especial de los trabajadores del fondo del mar. En el Régimen General conocido también como sistemas especiales podemos destacar. Trabajadores agrarios, trabajadores del hogar. Frutas, hortalizas y industria de conservas vegetales. Industria resinera, servicios extraordinarios de hostelería. Manipulación y empaquetamiento de tomate fresco. Trabajadores fijos discontinuos de cines, salas fiesta, discotecas. Trabajadores fijos discontinuos de empresas de estudio de mercado. Manipulación y empaquetamiento de tomate frito SOLIS. Trabajadores ajenos a trabajos difíciles de efectuar. Que es la inscripción de la empresa a la seguridad social?. Es un tramite administrativo por la cual se asigna un número al empresario para su identificación y el control de sus obligaciones con la seguridad social. Es un tramite administrativo por el cual se asigna un número para poder identificar que se cumple con las obligaciones para el control de seguridad, tonto en lo social o personal. Es un tramite largo y administrativo por la cual se asigna un número en cifras o en letras, al trabajador para su identificación y el control de sus obligaciones con la seguridad social. Una vez la empresa este inscrita en la seguridad social, el CCC que identificará?. A: Afiliaciones, altas, variaciones y bajas de los trabajadores. B: Comunicación de las bases de cotización. C: Ingreso de las cuentas de recaptación conjunta. D: Obtención de datos, informes, certificados, etc..... Todas son correctas. Una vez la empresa este inscrita en la seguridad social, el CCC que identificará?. A: Afiliaciones, altas, variaciones y bajas de los trabajadores. B: Comunicación de las bases de cotización. C: Ingreso de las cuentas de recaptación conjunta. D: Obtención de datos, informes, certificados, etc..... La correctas son la A y la C. Todas son correctas. Rellena la sopa. El acto de ____________ del alta del trabajador a la seguridad social comporta la _______________ de ________________ por este y para el empresario que realiza la actividad. Los documentos para comunicar a la TGSS las bases de cotización y liquidar los importes de las cuotas mensuales, son?. RNT : Relación nominal de trabajadores. RLC : Recibo de liquidación de cotizaciones. RNOT : Relación nominal de trabajadores. RLCT : Recibo de liquidación de cotizaciones. Cual es el plazo de tiempo legal de ingreso de las cuotas, RNT y RLC ?. Al mes siguiente del devengo de estas. 20 días después del devengo de las cuotas. Cada tres mes. Las infracciones en materia de seguridad social se pueden clasificar en ?. Leves, graves, muy graves. Leves, graves, agudas. Muy leves, graves, no es para tanto. Que es la inspección de trabajo y seguridad social?. Es el organismo encargado de supervisar el cumplimiento de las normativas laborales y de seguridad social en un país. Es un proceso sistemático de revisión y análisis de las condiciones de trabajo de una empresa para identificar cualquier posible peligro o riesgo para la salud y seguridad de los trabajadores. Completa la sopa. Real decreto. 5/2000. infracciones. sanciones. fraudes. documento. Uno de los objetivos del sistema RED, es?. Agilizar las gestiones y relaciones de la empresa con la seguridad social. RED o remisión electrónica de datos, es utilizada para la comunicación entre las empresas. La comunicación entre la empresa y TGSS se realiza mediante la aplicación?. SILTRA. Sistema RED. Contrat@. RED Directo. Que es la aplicación SILTRA ?. SILTRA es una aplicación de escritorio multiplataforma desarrollada en Java que permite el intercambio de ficheros de cotización (XML), afiliación e INSS entre el usuario y la TGSS mediante certificado digital, en el Sistema de Liquidación Directa. Es una herramienta informática que pertenece al sistema de la seguridad social en España, permite a los empresarios y profesionales gestionar diversas cuestiones relacionadas con la seguridad social, como tramites administrativos, presentación de documentos y comunicación de datos sobre los trabajadores, entre otras funcionalidades. Todas son correctas. En la nomina la dividimos en partes diferentes, a cual corresponde la foto. Deducciones e importe a cobrar. Encabezado. Cuerpo. En la nomina la dividimos en partes diferentes, a cual corresponde la foto. Deducciones e importe a cobrar. Encabezado. Cuerpo. En la nomina la dividimos en partes diferentes, a cual corresponde la foto. Cuerpo. Encabezado. Deducciones e importe a cobrar. Para calcular prorratas de pagas en el grupo cotización mensual ( 1 al 7 ) que formula utilizamos. P/P= paga extra * cantidad de pagas /12. P/P= paga extra * cantidad de pagas / 365 o 366. Para calcular prorratas de pagas en el grupo cotización diario ( 8 al 11 ) que formula utilizamos. P/P= paga extra * cantidad de pagas / 365 o 366. P/P= paga extra * cantidad de pagas /12. El BCC es igual al total devengado mas prorratas de pagas. Verdadero. Falso. La base cotización contingencias profesionales es igual a la suma del BCC y horas extras. Verdadero. Falso. Relaciona: TOTAL MERITAT - DEDUCCIONS = TOTAL LIQUID. BIRPF = BCC. LES NOMINES PAGA EXTR. PODEN TENIR DESCOMPTE IRPF. BCC+ HE= BCP. BCC=BCP. RELACIONA: LES NOMINES DE PAGA EXTR. TENEN DESCOMPTE SEG. SOC. EL DESCOMPTE IRPF ES SEMPRE EL MATEIX. BCP = BCC - HE. TOTAL MERITAT = TOTAL LIQUID * DEDUCCIONS. L'APORTACIO DEL TR. A LA SEG. SOC. DEPEN DE LA SITUACIO PERSONAL. RELACIONA: BCP = BCC + HE. LES H.E. TRIBUTEN IRPF. BCP= BCC-H.E. BCC= TOTAL MERITAT+P/P. LES H.E NO COTITZEN. RELACIONA: LES CATEGORIES OFICAL PRIMERA I SEGONA SON COTITZACIO. BCC = TOTAL MERITAT- P/P. LES H.E. S'INCLOUEN EN LA BASE. LES CATEGORIES OF. ADMINISTR O SUB ALTERNS SON COTITZACIO. LES H.E NO S'INCLOUEN EN LA BASE. RELACIONA: LES BASES MINIMES I MAXIMES SON IGUALS TOTES CATEGORIES. NO EN LES C.C. PER CALCULAR LA P/P: DIVIDIREM LES PAGES /12. LA BCC= LA BCP. COTITZACIO DIARIA. RELACIONA: LIQUIDACIO SEG.SOC.= APORTACIO EMPRESA + TREBALLADOR. LA BCC INCLOU LA P/P. COTITZACIO MENSUAL. PER CALCULAR LA P/P DIVIDIREM: LES PAGES/ DIES ANY. L'EMPRESA LIQUIDA LA SEG.SOC. EL MATEIX IMPORT CADA MES. BASE COTITZACIO I IRPF: SALARI BASE. TOTES. BCP. BCC. BIRPF. BASE COTITZACIO I IRPF: PAGA JUNY. BCC. BCP. TOTES. BIRPF. BASE COTITZACIO I IRPF: PRORRATA PAGUES EXTRES. TOTES. BCC. BCP. BIRPF. BASE COTITZACIO I IRPF: ANTIGÜITAT. TOTES. BCC. BCP. BIRPF. BASE COTITZACIO I IRPF: HORES EXTRES. BCP I BIRPF. BCC I BIRPF. BIRPF. TOTES. BASE COTITZACIO I IRPF: TOTAL LIQUID A COBRAR. CAP. BCP. BCC. BIRPF. BASE COTITZACIO I IRPF: TOTAL MERITAT(CONCEPTES SALARIAL). BIRPF, BCC, BCP. BIRPF. BCC, BCP. CAP. BASE COTITZACIO I IRPF: PAGA DE NADAL. BIRPF. BCC. BCP. CAP. BASE COTITZACIO I IRPF: PLUS CONVENI. BCC, BCP, BIRPF. CAP. BCP, BCC. BCP, BIRPF. BASE COTITZACIO I IRPF: GRUP DE COTITZACIO. CAP. BIRPF. BCC. BCP. Las infracciones en materia de Seg. Soc. se clasifican en : Leves, graves, muy graves, estas se clasifican en grado ?. Grado mínimo. Grado máximo. Grado medio. Todas son correctas. Relaciona: BCC. BCP. BIRPF. RELACIONA: BCC. BCP. BIRPF. RELACIONA: % SEGURETAT SOCIAL A CARREC EMPRESA. BCCC. BCCP. BASE ADDICIONAL HORES EXTRES. RELACIONA: % SEGURETAT SOCIAL A CARREC EMPRESA. BCCC. BCCP. BASE ADDICIONAL HORES EXTRES. RELACIONA: % SEGURETAT SOCIAL A CARREC EMPRESA. BCCC. BCCP. BASE ADDICIONAL HORES EXTRES. |