MF1 DC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MF1 DC Descripción: Repaso Docencia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El instrumento del Sistema Nacional de Formación Profesional que ordena los estándares de competencias profesionales identificados en el sistema productivo se denomina: Catálogo Nacional de Competencias Profesionales. Cátalogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales. Catálogo Modular de Formación Profesional. Cátalogo Nacional de Formación Profesional. El Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional esta organizado en una serie de grados escalonados y verticales denominados: A B C D y E. Grado Básico, Grado Medio, Grado Superior y Curso Especialización. 1 2 y 3. Todas son incorrectas. Que Grado equivale a un Certificado de Profesionalidad. Grado E. Grado A. Grado B. Grado C. La oferta formativa que constituye la base del actual sistema de formación profesional es la----. Acreditación parcial de competencia. Certificado de competencia. Acreditación Profesional. Certificado parcial profesional. Relaciona los siguientes conceptos. Grado A. Grado B. Grado C. Grado D. Grado E. El ---- se configura con un elemento integrador de los conocimientos incorporados en los modulos que configuran los ciclos formativos, con especial atención a los elementos incluidos en los módulos no asociados a competencias profesionales como el emprendimiento, investigación, innovación. Certificado de competencia. Currículo. Proyecto Intramodular. Todas correctas. ¿Cual es el tiempo máximo que puede estar el alumnado cursando un ciclo formativo?. El doble de los cursos asignados por ciclo. Tres cursos en total. Cuatro cursos. Todas son incorrectas. Relaciona los conceptos. Educación básica, en calidad de educación secundaria obligatoria. Educación secundaria posobligatoria. Educación superior. ¿Cual es la edad mínima para cursar un ciclo formativo de grado básico?. 18. 14. 15. 21. ¿Cuál de los siguientes no forma parte de la parte troncal obligatoria de los cilos formativos medio y superior?. Módulos profesionales del catálogo Modular de Formación Profesional asociados a los estándares de competencia profesional. Módulos asociados a habilidades capacidades transversales a la orientación laboral y emprendimiento. Módulos que profundicen en mayor grado en el desarrollo de las competencias transversales como digitalización, iniciativa empresarial, etc. Proyecto Intermodular. ¿Que ley es la que regula en la actualidad el sistema de formación profesional?. Ley Orgánica 6/2012, 12 de abril de ordenación de la formación profesional. Ley Orgánica 3/2022, 31de marzo. de ordenación e integración de la formación profesional. Ley Orgánica 2/2006, 3 de mayo de Educación. Ley Orgánica 2/2008, 3 de mayo de Educación. Las titulaciones o credenciales expedidas por las administraciones por la superación de una ofeta formativa de Grado C que no este incluida en el catálogo nacional de oferta de formación profesional tendrán validez. nacional. autonómico. europeo. local. Los certificados de profesionalidad se corresponderán con oferta de Grado C, que constituyan oferta parcial y acumulable dentro del sistema de formación profesional. Verdadero. Falso. Cual es el criterio de la administración para determinar las formaciones de grado C e incluirlas en el catálogo nacional de ofertas de FP. la significación para el mercado laboral. que este asimilado al marco europeo. que sean ofertas formativas demandadas por una empresa. Todas incorrectas. Señala cual de los siguientes no es un dato de los que deben incluir los módulos formativos de los certificados. Datos de identificación. Contenidos. La relación de los módulos formativos del certificado. Parámetros y criterios del contexto formativo. Siempre que sea procedente se subdividirán los módulos formativos mayores de 90h lectivas. Verdadero. Falso. Las unidades formativas no podrán ser inferiores a 40h de duración. Verdadero. Falso. Una vez superadas todas las unidades formativas que contenga un módulo se tendrá derecho a la certificación del mismo, siempre y cuando se haya cursado al menos una unidad formativa por año de forma consecutiva. Verdadero. Falso. La programación didáctica debe permitir las ------ necesarias para la atención a la diversidad. modificaciones. adaptaciones. eliminaciones. alteraciones de contenido. ¿Cuál de los siguientes no es un elemento a tener en consideración en la programación didáctica vinculada a la certificación profesional?. Índice. Objetivos. Contenidos. Metodología. Las funciones de los objetivos son. Servir de guía al proceso de enseñanza aprendizaje y proporcionar criterios para su evaluación y control. Servir de orientación para el proceso de enseñanza aprendizaje y concretarlos. Suponen una concreción de los contenidos y la evaluación. En función de la concreción de la tarea de los objetivos podrán clasificarse en... generales y específicos. generales, operativos concretos. operacionales, específicos y generales. La taxonomia de Bloom y sus colaboradores sobre los objetivos establecen ----- niveles de complejidad creciente. 3. 4. 7. 6. Los contenidos pueden ser de tres tipos... actitudinales, procedimentales y evaluativos. conceptuales, procedimentales y actitudinales. objetivos, conceptuales y evaluativos. |