MF1019
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MF1019 Descripción: Apoyo psicosocial, atención relación y comunicativas en instituciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El profesional durante el diálogo. Debe mantener una escucha activa. Debe evitar opiniones propias. Debe promocionar la autoestima. Todas son correctas. Las estrategias a seguir para facilitar la adaptación de un usuario/a que se incorpora a una institución pueden ser: La compresión, el conocimiento, la planificación. El seguimiento de la autonomía, la sensación de acogida y las relaciones. Hay dos opciones correctas. Todas son incorrectas. Para entrenar las habilidades sociales existen procedimientos y técnicas psicoterapéuticas como son: El ensayo de la conducta o role playing, el psicodrama, el moldeamiento. La generalización, tareas para casa, la retroalimentación y el reforzamiento. Las dos opciones son correctas. Existen diferentes motivos y tipos de motivación destinados a satisfacer necesidades del ser humano, estas se clasifican en: Motivos primarios, motivos secundiarios o sociales. Motivación intrínseca o motivación extrínseca. Hay dos opciones correctas. Una fobia es una discapacidad. Fobial. Intelectual. Psíquica. Sensorial. El pensamiento prelógico se dan en... Primera infancia. Segunda infancia. Tercera infancia. Todas son correctas. La convalecencia es el periodo de tiempo en el que se padece una enfermedad plenamente: Verdadero. Falso. ¿Cuál es el color a evitar en las paredes en los centros residenciales?. Blanco. Azul. Verde. Naranja. ¿Qué factores afectan las relaciones sociales de las personas mayores?. Alteraciones biológicas, psicológicas y sociales. Pérdida de seres queridos y autonomía personal. Pérdida de capacidades sociales y ocupaciones. Todas son correctas. ¿Qué factores afectan a las relaciones sociales de las personas con discapacidad?. El autoconcepto y la autoestima. La enfermedad y la disfunción. La incapacidad para expresarse. Hay dos opciones correctas. Una discapacidad física implica necesariamente una discapacidad psíquica. Verdadero. Falso. La madurez es un término. Subjetivo. Objetivo. La pérdida de audición severa está entre los siguientes decibileios. 0 - 20 DB. 40 - 60 DB. 80 - 100 DB. La gerontología biológica estudia cambios en el organismo asociados al envejecimiento. Verdadero. Falso. La segunda infancia es una etapa tranquila y tiene interés por la cultura. Verdadero. Falso. ¿Qué no afecta a la discapacidad neuromuscular?. A los reflejos. A la coordinación gruesa. Al grado de movilidad. La senectud es una etapa de la ... Niñez. Adolescencia. Vejez. ¿Cuáles son tipos de habilidades sociales?. Resolver el miedo. Dar instrucciones. Disculparse. Todas son correctas. ¿Cuáles de estas técnicas es adecuada para el fomento de la autonomía?. Adaptación al entorno. La selección de la ayuda inadecuada. Aparatos de las actividades del centro. ¿Qué aspectos entorpecen la tarea educativa del profesional de atención directa?. Ser distante. Ser educado. Ser respetuoso. ¿Qué favorece la adaptación al centro de los usuarios/as dependientes?. La implicación familiar. La integración en las actividades. Relaciones afectivas con el resto de compañeros. Todas son correctas. Las habilidades sociales: No nos aisla del entorno. Afecta a nuestro entorno emocional. Mejora nuestras relaciones interpersonales. Hay dos respuestas correctas. Los espacios institucionales deben ser. estar integrados con el entorno. facilitar la relación con el mundo exterior. La posibilidad de entrar en contacto con los cinco sentidos. Todas son correctas. Las siglas SID significan: Servicio de información sobre discapacidades. Situación incapacidad disfuncional. Servicio de información sobre diversidad funcional. Los tipos de motivación son: Ajuste psicológico y sociales. Intrínseca y extrínseca. Primaria y secundaria. El ciclo de la desmotivación es la vejez: Rápido decilve. Desmotivación y falta de interés. Inactividad y sedentarismo. Hay dos opciones correctas. La pérdida de audición profunda es cuando se superan los 80 db. Verdadero. Falso. En relación a la conducta, y atendiendo a la observación de la interacción social permite distinguir varios tipos: Conducta pasiva y conducta asertiva. Conducta pasiva y conducta agresiva. Conducta pasiva, conducta agresiva y conducta asertiva. La enfermedad engloba una serie de facotres que interactúan en distintas direcciones que son: Situaciones orgánica y subjetiva. Reacción y causas. Hay dos opciones correctas. ¿Cuántas dimensiones se reconocen en la interacción de la discapacidad intelectual?. 2. 3. 5. ¿Qué es la discapacidad ?. La pérdida o limitación de las actividades de una persona de la vida diaria. Desventaja ante la sociedad. Mal funcionamiento del organismo. ¿Qué es la pluridiscapacidad?. Distrofia muscular. La combinación de varios tipos de discapacidad. La sordoceguera. ¿Qué es una praxia?. Falta casi total del oxígeno en el organismo. Es un traumatismo craneoencefálico. Movimientos organizados que llevamos a cabo para realizar una actividad. La conducta que permite decir lo que se piensa sin ofender ni ser sumiso es: Asertiva. Agresiva. Pasiva. Todas son correctas. La escucha activa requiere, además, las siguientes habilidades: Empatía. Parafrasear. Resumir. Todas son correctas. La memoria que almacena la información durante un tiempo determinado es: La MT (Memoria de trabajo). La MLP (Memoria de largo plazo). La MCP (Memoria de corto plazo). Ninguna es correcta. Las capacidades cognitivas: No se pueden entrenar. Mejoran con el entrenamiento. Son distintas en cada ser humano. Ninguna respuesta es correcta. El proceso que permite al profesional situarse entre lo que se tiene que aprender y el que lo aprende se llama: Inductivo. Deductivo. Mediación. Razonamiento. Las área de intervención en el proceso de acompañamiento son: Biológicas. Psicológicas. Social. Todas son correctas. El envejecimiento es un proceso: Patológico. Secuencial y acumulativo. Intelectual. Todas son correctas. ¿Los sistemas de comunicación alfabéticos para personas sordociegas son...?. Dactilógico. Braile. Todas son correctas. Dactilológico. El razonamiento se puede ver afectado por... Estado de ánimo psíquico. Estado febril y consumo de sustancias. Todas son correctas. Ninguna es correcta. La memoria a corto plazo es: La permanencia de información dura en el tiemo. Permite almacenar información de forma limitada. El cerebro No decide si olvidarlo o procesarlo. ¿Qué es la memoria auditiva?. Se encarga en almacenar la memoria sonora. Se encarga de la información visual. Se encarga de la información icónica. La memoria es la capacidad que nos permite: Visualizar. Entender. Registrar, almacenar, retener y recuperar. El test del dibujo del ___________________________ requiere la coordinación de habilidad complejas de percepción sensorial, motora y ... Folstein. Lobo. Reloj. La prueba diágnostica más utilizada en el mundo para determinar el deterioro cognitivo de una persona es: Test del reloj. Folstein. Pfeiffer. El recuerdo se puede producir por: Evocación. Reconocimiento. Todas son correctas. La escala de Yesavage está compuesta por: 10 ítems. 15 ítems. 17 Ítems. 20 ítems. Las capacidad cognitivas : Se pueden entrenar. No se pueden entrenar. Son distintas en cada ser humano. La memoria que almacena la información durante un tiempo determinado es: La meroia de trabajo. La memoria a corto plazo. La memoria a largo plazo. El proceso que permite al profesional situarse entre lo que se tiene que aprender y el que lo que se llama: Inductivo. Deductivo. Mediación. Razonamiento. El NPI de Cummings no esvalúa los trastornos de: Desinhibición. Coordinación. Delirios. Apatía. La comunicación con enfermos de alzheimer.. Si la persona cambia unas palabras por otras no cambiarlas. Si la persona se detiene sin terminar una frase habrá que darle tiempo. Hay que ofrecer significado a las frases hechas fuera de contexto. Todas son correctas. Cuando a partir de una información ya conocida se llega a una conclusión hablamos de... Razonamiento deductivo. Razonamiento inductivo. Razón hipotético-deductivo. ¿Cuál de las siguientes NO es un tipo de atención?. Arousal. Dividida. Selectiva. Mnemotécnica. La orientación temporal... Es la primera en olvidarse y la última en aprenderse. Es la última en olvidarse y la primera en aprenderse. El test de Yesavege evalúa: El estado de ánimo. Estado de euforia. La a y b son incorrectas. La psicomotricidad trabaja: Esquema temporal, espacial y temporal, la coordinación, la respiración y relajación. La inactividad y el aislamiento. Gusto, olfato, tacto y oído. ¿Qué tipos de orientación conoces?. Orientación personal, espacial y temoral. De presentación, de conocimiento, de creatividad. Movilidad corporal y estacional. ¿Cuántos timos de memoria se pueden identificar según los autores Atkinson y Shiffrin (1968). Memoria sensorial. Memoria a corto plazo y largo plazo. Las dos opciones son correctas. En función del estímulo se pueden diferenciar los siguientes tipos de memoria: Memoria icónica (estímulo visual). Memoria ecoica (estímulo auditivo). Memoria háptica (de carácter táctil). Todas son correctas. El modelo clínico de atención más utilizado en la práctica clínica describe varios tipos de atención. Arousal, atención focalizada, atención sostenida. Atención selectiva, atención alternante y atención dividida. Todas son correctas. ¿Qué significan las siglas SAAC?. Sistema Ambicioso Alternativo Cruel. Systemy Academis Action Conducta. Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación. El sistema de comunicación Bimodal es la combinación de... Grafemas. Pictogramas. Gestos y palabras. |