MF1442
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MF1442 Descripción: MF1442 repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los Certificados de Profesionalidad acreditan: Competencias Personales. Competencias Profesionales. Competencias Inclusivas Laborales. Competencias Laborales. Ógano técnico de apoyo al Consejo General de la Formación Profesional responsable de definir, elaborar y mantener actualizado el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y el correspondiente Catálogo Modular de Formación Profesional. SNC. SEPE. INCUAL. EUROPASS. Los Certificados de Profesionalidad se agrupan en: MÓDULOS FORMATIVOS. UNIDADES FORMATIVAS. FAMILIAS PROFESIONALES. UNIDADES DIDÁCTICAS. Los certificados de profesionalidad se agrupan en. 26 FAMILIAS PROFESIONALES. 36 FAMILIAS PROFESIONALES. 16 FAMILIAS PROFESIONALES. No se agrupan en familias. Nuestro Certificado de Profesionalidad está dentro de la Familia Profesional. COMERCIO Y MARKETING. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD. IMAGEN PERSONAL. El código de nuestro Certificado de Profesionalidad es: SSCE0111. SSCE0110. SSCE0101. Ninguno de los anteriores. Señala características de las Certificados de Profesionalidad. Son Títulos Oficiales. Válidos territorio español y UE. Certifica competencias profesionales. Son Modulares. Pertenecen a la Formación Reglada. Perfil alumnos: estudiantes. Título emitido por el SEPE. MF1442_3 el número 3 se refiere a: Categoría Profesional. Nivel de acceso estudios alumnos. Nivel competencias personales. Ninguna de las opciones anteriores son correctas. Relacioan Nivel de acceso a los certificados de profesionalidad: NIVEL 1. NIVEL 2. NIVEL 3. Los Módulos Formativos se pueden dividir en. UNIDADES DIDÁCTICAS. UNIDADES FORMATIVAS. UNIDADES DE COMPETENCIA. Los Módulos Formativos pueden ser: Con UF. Sin UF. Objetivos generales y específicos, contenidos, metodología, equipamientos... PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA. PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN. Calendario del curso. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA. PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN. Calendario pruebas de evaluación y tipo de pruebas. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA. PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN. Planes prioritariamente colectivos desempleados: ESTATAL. FOD. OFI. OCUPADOS. El porcentaje mínimo de asistencia en un Módulo Formativo para superar el mismo es del : 25%. 75%. 50%. Depende del número de horas. PNL. Prácticas Nacionales Laborales. Prácticas no laborales. Prácticas de nivel laboral. Ninguna de las anteriores. Señala las correctas: PNL no son obligatorias. PNL se evalúan con APTO/NO APTO. Son remuneradas. PNL sólo se realizan si se han superado módulos teóricos. Un docente es en el proceso de E-A. DISEÑADOR. GESTOR. PEDAGÓGICO. SOCIAL. COLABORADOR. EVALUADOR. COMPETENCIAS PERSONALES. COMUNICADOR. CONOCIMIENTOS TIC. SABER MANEJAR PIZARRA DIGITAL. MOTIVADOR. GESTOR DEL TIEMPO. ACTITUD POSITIVA. |