option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MF1445_3: Evaluación de acciones formativas para el empleo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MF1445_3: Evaluación de acciones formativas para el empleo

Descripción:
Evaluación de acciones formativas para el empleo.

Fecha de Creación: 2022/04/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La comparación de datos obtenidos con un normotipo, recibe el nombre de: Medición. Certificación. Evaluación. Cualificación.

Según la normativa de certificados de profesionalidad, si un alumno/a es NO APTO en la evaluación teórica-práctica, ¿cómo inciden las actividades de proceso en la puntuación final?. NO se hace la media con dicha parte, sería NO APTO. Se hace la media con dicha parte, pudiendo llegar a ser APTO. NO influyen en el resultado final, son orientativas para el docente. Se hace la media con una puntuación minima de 5, podría ser APTO.

La evaluación sumativa (o administrativa), al igual que la final, tiene como finalidad: Certificar el Apto/No apto del alumno o alumna. Reforzar continuamente el proceso formativo. Comprobar los conocimientos previos del alumnado. Obtener información sobre deficiencias de la programación.

Entre las evaluaciones que se llevan a cabo en la formación, según el momento, NO se encuentra: Investigar el nivel de conocimientos con el que parte el alumnado de nuestro curso. Comprobar el impacto de la formación realizada por el alumno/a en su desarrollo profesional. Recoger información sobre cómo se han desarrollado los contenidos y la metodología. Analizar y valorar avances del alumnado durante la formación mediante actividades.

¿Cómo realizarán los alumnos los cuestionarios finales de curso para promover la calidad de las acciones formativas en FPE?. Como decida el Centro. De forma telemática. Por escrito en papel. Indistintamente.

¿En qué categoría (nivel) de ítems la docente xxx solicita al alumnado que recuerde la fecha de la última orden de ampliación de los Certificados de Profesionalidad en teleformación sin ningún tipo de cambio ni elaboración del contenido?. Conocimiento/recuerdo. Aplicación. Síntesis. Evaluación.

En el siguiente ejemplo de ítem, la norma de elaboración que NO se cumple es: "Cuando se escribe en la pizarra, siempre debe ser con rotulador de color azul o negro: V-F". Evitar los términos absolutos. Aumentar la longitud. Usar una idea por frase. Evitar claves reveladoras.

Si quieres elaborar una pregunta (o ítem) de texto incompleto de forma correcta, la palabra a completar o el espacio a rellenar NO lo situarás en el texto, en: Al principio (“_______ un día soleado, azul es el color del cielo”). Segundo lugar (“El _____ en un día soleado es de color azul”). Un punto intermedio (“En un día soleado el ____ es de color azul”). El final y en un punto intermedio a la vez (“En un día soleado el ____ es de color ___”).

Una escala de calificación de prácticas del tipo “Mal/Regular/Bien/Excelente”, es una escala: Gráfica. Desarrollada. Numérica. Descriptiva.

Si te encuentras ante el siguiente ejemplo de criterio de valoración práctico en una escala de calificación, ¿qué error presenta su redacción?: "Selecciona y utiliza la amasadora para hacer la mezcla de componentes". Muestra más de una acción. NO es directamente observable. NO es medible a través de escala. Expresa contenido poco fiable.

Si estamos confeccionando una escala de calificación de práctica y se quiere evaluar el CE “Realizar la mezcla de componentes”, ¿cómo sería la forma correcta de redactar el ítem?. Amasa la mezcla con precisión. Se amasa la mezcla con precisión. Amasar la mezcla con precisión. Mezclar con precisión los componentes.

¿A qué hace referencia la evaluación de competencias evaluables en formadores con respecto al dominio del contenido?: Muestra consistencia de la información con la realidad profesional. Respeta las distintas posiciones en temas controvertidos. Reorienta al alumnado en su aprendizaje cuando es necesario. Usa técnicas que favorecen la interrelación entre participantes.

¿A qué tipo de evaluación nos referimos si la docente xxx evalúa con un APTO (7,6) el MF 1235_1 a uno de sus alumnos en el CP de Gestión de RR.HH?. Continua. Final. De seguimiento. Autoevaluación.

Los ítems de comprensión: Movilizan la capacidad del alumnado para transferir su aprendizaje preferentemente a la vida real. Suponen captar, entender el significado más allá de los datos, explicar o resumir algo. Expresan actos y ejercicios basados en el recuerdo a través del conocimiento. Significan resolución de problemas utilizando reglas, principios aplicando un contenido determinado.

¿Cómo se llama la evaluación si el técnico del SCE evalúa a la docente xxxx comprobando las nuevas especificaciones del Anexo IV para la programación del CP de Cocina?. Inicial. De seguimiento. Heteroevaluación. Continua.

¿A qué evaluación nos referimos si decimos que el alumno Juan ha sacado un 6 de media en las actividades del proceso?. De seguimiento. Sumativa. Final. Continua.

La coevaluación se realiza: Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje para conocer, analizar y valorar avances, logros, dificultades y obstáculos. Después de finalizar el curso para obtener información sobre deficiencias concretas del programa y verificar su calidad. Cuando existe una actividad o un trabajo realizado entre varias personas para valorar las aportaciones de las personas participantes. Una vez acabado el proceso de enseñanza-aprendizaje para que los alumnos expresen su grado de satisfacción sobre el curso realizado.

¿A qué nivel de conocimiento pertenece un ítem en el que le solicitas a tu alumnado que defina un término relacionado con la profesión?: Aplicación. Conocimiento. Análisis. Comprensión.

“Consiste en contestar con una palabra, frase, definición o símbolo” ¿a qué tipo de ítems corresponde esta definición?. Respuesta breve. Texto incompleto. Ensayo extenso. Correspondencia.

En la elaboración de ítems para una PO debemos tener en cuenta …. Redactar solamente instrucciones generales. Abarcar el contenido de todas las UA. Mezclar los ítems de diferente tipo. Diferenciar los tipos de ítems con colores.

En el diseño de una Tabla de especificaciones ¿cuál de los siguientes apartados NO se específica?. Ítems de comprensión. Porcentajes de importancia. Objetivos profesionalizadores. Ítems de conocimiento.

En una prueba objetiva de 50 ítems de respuesta breve, el número total de aciertos de un alumno es de 35, ¿cuál sería la calificación otorgada?. 10. 7. 5. 3.

Si el MF que estás impartiendo tiene tres UF. ¿Cómo realizarías la evaluación teórica?. Al final del MF juntando las tres UF. Según me apetezca como docente. Cuando finalice cada UF. Como decida el centro.

El docente xxx está elaborando el instrumento de evaluación de la actividad práctica perteneciente a la E1 de un curso de Informática básica por lo que redacta los pasos/tareas de la actividad a evaluar en: 1ª p. singular futuro. 3ª p. plural presente. 2ª p. plural presente. 3ª p. singular presente.

¿De qué está formado el instrumento Escala de calificación para el contenido práctico?. Ítems afirmativos o negativos sobre los que el sujeto debe dar sus opiniones, a través de las cuales se manifiestan las actitudes. Frases que expresan juicios, positivos y negativos en los que la persona debe expresar su nivel de acuerdo con el contenido de la frase, utilizando una escala de puntos. Pautas de actuación del evaluador o evaluadora en cada uno de los momentos de la realización de la práctica. Enunciados sobre el aspecto que se va a evaluar seguido por una escala de opciones graduadas en intensidad.

¿Cuál es el instrumento que utilizará el docente xxx para evaluar la manipulación de las plantas, flores y/o verdes ornamentales?. Prueba objetiva. Lista de cotejo. Prueba de ensayo: breve y extenso. Cuestionario.

¿Cómo se llama el Instrumento que utiliza la docente xxx en el que se relacionan los resultados a comprobar y su indicador de logro correspondiente con un sistema de valoración a modo de escala o de forma dicotómica?. Ejercicio Interpretativo. Hoja de Evaluación. Sistema de valoración. Lista de Cotejo.

Los cuestionarios añadidos a un curso en modalidad teleformación permite al docente del curso. Valorar el aprendizaje de los alumnos mediante la creación de una tarea a realizar que luego revisará, valorará, calificará y a la que podrá dar retroalimentación. Proveer un archivo como un recurso del curso que se mostrará dentro del interface del curso y/o se le preguntará a los estudiantes si quieren descargarlo. Presentar contenidos y/ o actividades prácticas de forma interesante y flexible, creando un conjunto lineal de páginas de contenido o actividades educativas que ofrezcan al alumno varios itinerarios u opciones. Diseñar y plantear cuestiones con preguntas de diferente tipo calificadas automáticamente determinando si se puede resolver varias veces y establecer un tiempo límite.

En un curso en teleformación, ¿qué aspecto será tenido en cuenta para obtener la evaluación del alumnado?. El resultado obtenido en la valoración de las actividades y trabajos realizados en la plataforma virtual de forma individual y/o colaborativa. El grado de participación del alumno a través de las herramientas de comunicación que sea necesario utilizar para lograr los resultados de aprendizaje, tales como foros, chats, debates u otras. La nota obtenida en las diferentes actividades evaluables que, en su caso, se desarrollen en las tutorías presenciales. Todos los aspectos anteriores podrán ser tenidos en cuenta en la evaluación.

Si un alumno obtiene en la evaluación final del MF 4456_3 un 8,9, ¿Qué nota deberás señalar en el Anexo VII?. Bien. Suficiente. Notable. 8,9.

¿Cómo se llama una actividad que permite al docente evaluar el aprendizaje del alumnado mediante la creación de una tarea a realizar que luego revisará, valorará, calificará y a la que podrá dar retroalimentación?. Encuesta. Tarea. Consulta. Cuestionario.

¿Qué actividad elegirías si como docente quieres subir a la plataforma una Actividad evaluativa individual en la que elijas modo de entrega, cantidad de documentos posibles a entregar, calificación personal y posibilidad de que el alumnado suba la actividad con una fecha y horario límite?. Foro. Taller. Tarea. Wiki.

¿A qué actividad dentro de Moodle pertenece esta definición? Se puede permitir que se intente resolver varias veces, con las preguntas ordenadas o seleccionadas aleatoriamente del banco de preguntas. Taller. Tarea. Foro. Cuestionario.

Denunciar Test