option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MF1445_3 EXAMEN FINAL ONLINE / 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MF1445_3 EXAMEN FINAL ONLINE / 2025

Descripción:
DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todo proceso de evaluación debe basarse en los siguientes principios: Ser útil y práctico, viable y preciso. Ser útil y práctico, viable, ético y preciso. Ser práctico, viable, ético, fiable y preciso.

El ¿Qué evaluar? Es una de las fases de la planificación de la evaluación que hace referencia: A los objetivos de evaluación. A los instrumentos de evaluación. A las técnicas de evaluación.

Cuando hablamos de evaluación con referencia a la norma: Consiste en la comparación entre los aprendizajes alcanzados por los alumnos respecto a unos criterios de evaluación previamente establecidos en la planificación de la programación de la acción formativa. Comparamos los aprendizajes alcanzados por un alumno con los aprendizajes alcanzados con el conjunto de alumnos del grupo al que pertenece. Es la forma de evaluación utilizada en formación profesional para el empleo.

Para realizar la planificación de la evaluación debemos seguir diferentes pasos. Clasificar los resultados de aprendizaje a evaluar según el tipo de demostración o evidencia que se vaya a requerir del alumno son: Cognitivo, procedimental y actitudinal. De conocimiento, desempeño y actitudinal. De conocimiento, desempeño y de producto.

Dentro de la planificación de la evaluación debemos seguir diferentes pasos, entre ellos clasificar los resultados de aprendizaje a evaluar según el tipo de demostración o evidencia que se vaya a requerir del alumno. Cuando hablamos de conocimiento nos referimos: Se requiere comprobar cómo se ejecuta un determinado proceso. El saber hacer. Entendido éste en sentido más amplio, incluyendo todas las capacidades cognitivas (conceptuales y procedimentales). Es el saber necesario para el desempeño. Resultados obtenidos en el desarrollo de una actividad (el producto puede ser objeto material, documento, etc.). Permite inferir el proceso o método utilizado.

Benjamín Bloom, desarrolló una taxonomía que identifica las tres dimensiones de la competencia profesional: campo cognoscitivo, psicomotor y afectivo. El campo cognoscitivo consta de: 6 niveles de aprendizaje. 5 niveles de aprendizaje. 7 niveles de aprendizaje.

Bloom define una serie de sub-áreas en el campo cognoscitivo que son: Responder, valorar, organizar y caracterizar por medio de valores. Aprendizajes simples y aprendizajes complejos. Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación.

Denunciar Test