option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IT ANMI 23 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IT ANMI 23 2

Descripción:
IT ANMI 23 2

Fecha de Creación: 2025/07/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el almacén de gases medicinales de un Hospital, ¿qué distancia mínima, sin muro de separación, debe haber entre las botellas de gases inflamables y otros gases?. El almacenamiento de botellas de gases inflamables debe ser totalmente independiente del resto de gases. 3 m. 6 m. 10 m.

¿Con que periodicidad mínima se debe realizar el mantenimiento de las instalaciones criogénicas, equipos a presión, accesorios de seguridad y dispositivos de control, conforme a las condiciones de operación e instrucciones del fabricante, así como al reglamento de referencia?. Semestral. Anual. Bianual. Solo son preceptivas las inspecciones periódicas reglamentarias.

¿Cómo se clasifican actualmente los productos sanitarios de diagnóstico in vitro, en función de sus riesgos y para mejorar la seguridad de los pacientes, según la reglamentación europea sobre este tipo de productos?. I, IIa, IIb y III. A y B. A, B, C y D. GMDN.

¿Qué nivel de ruido suman dos fuentes iguales con 55 dBA?. 55 dBA. 58 dBA. 110 dBA. 113 dBA.

¿Cuántos extintores deben tener, como mínimo, un almacén de gases medicinales de categoría 1, según la instrucción técnica complementaria de referencia y aplicación?. 1 extintor de eficacia 89B. 2 extintores de eficacia 89B. 3 extintores de eficacia 89B. 4 extintores de eficacia 144B.

El depósito criogénico que suministra oxígeno medicinal a un Hospital es propiedad de la compañía suministradora. ¿Quién solicita la realización de las inspecciones periódicas que le corresponda reglamentariamente?. El hospital. Una empresa instaladora de equipos a presión. La compañía suministradora. El organismo de control autorizado.

En una instalación de protección contra incendios, ¿cuál es la vida útil de los detectores de incendios?. 15 años. 20 años. La establecida por el fabricante, o 10 años si el fabricante no lo especifica. Ilimitada, siempre y cuando se realice y registre su correspondiente mantenimiento y verificación conforme al reglamento de referencia.

Las instalaciones petrolíferas de uso propio de gasoil que necesiten proyecto serán sometidas a inspecciones periódicas, realizadas por organismo de control autorizado, consistente, fundamentalmente, en lo siguiente: Comprobación del cumplimiento, por parte del titular responsable de la instalación, de haberse realizado en tiempo y forma, las revisiones, pruebas, verificaciones periódicas u ocasionales indicadas para cada tipo de instalación en correspondiente Instrucción Técnica Complementaria de aplicación. Inspeccionar, dentro de los plazos que se señalan, el correcto estado y funcionamiento de los elementos, equipos e instalaciones, según los requisitos y condiciones técnicas o de seguridad exigidos por los reglamentos y normas que sean de aplicación. Inspeccionar, dentro de los plazos que se señalan, el correcto estado y funcionamiento de los elementos, equipos e instalaciones, según los requisitos y condiciones técnicas o de seguridad exigidos por los reglamentos y normas que sean de aplicación, así como verificar la realización de la prueba de estanquidad de depósitos que lo requieran conforme a la Instrucción Técnica Complementaria de referencia. Este tipo de instalaciones no requieren inspecciones periódicas reglamentarias por parte de organismo de control autorizado.

Los cuartos fríos de la Cocina de un Hospital para el procesado y preparación de productos alimentarios (carnes, pescado, verduras y otros) estarán equipados con: Detector de fuga de refrigerante, para evitar la contaminación cruzada con los productos alimentarios. Puertas isotermas con llave en ambos sentidos, interior y exterior, para evitar la rotura de la cadena de frío durante la fase de preparación. Aislamiento térmico, el cual se seleccionará y dimensionará para evitar las condensaciones intersticiales y superficiales de carácter no esporádico. Sistema de desinfección mediante rayos ultravioletas en la zona de trabajo, para evitar la contaminación de los alimentos en elaboración.

Las cámaras frigoríficas de la Cocina de un Hospital, todas con volumen interno superior a 10 m3 , destinadas a almacenamiento de alimentos perecederos, algunos de ellos no envasados herméticamente, dispondrán de: Termómetro sujeto a control metrológico, cuya lectura se llevará a cabo dos veces al día, debiendo la misma registrarse documentalmente. Termómetro e higrómetro sujetos a control metrológico, cuyas lecturas se llevarán a cabo dos veces al día, debiendo las mismas registrarse documentalmente. Registradores de temperatura que cumplirán en cuanto a documentación, mantenimiento y control con la normativa vigente de aplicación. Registradores de temperatura que cumplirán en cuanto a documentación, mantenimiento y control con la normativa vigente de aplicación, así como de higrómetro de fácil lectura y debidamente calibrado.

El punto de interconexión o de terminación de red, de una infraestructura común de telecomunicaciones (ICT), es: El lugar donde se produce la unión entre las redes de alimentación de los distintos operadores de los servicios de telecomunicación con la red de distribución de la ICT de la edificación. El lugar donde se produce la unión entre las redes de distribución y de dispersión de la ICT de la edificación. El lugar donde se produce la unión de las redes de dispersión e interiores de cada usuario de la ICT de la edificación. El lugar donde el usuario conecta los equipos terminales que le permiten acceder a los servicios de telecomunicación que proporciona la ICT de la edificación.

¿En cuál de los siguientes equipos electromédicos se puede regular la FiO2?. Respirador. Queratómetro. Desfibrilador externo. Electroencefalógrafo.

Un facultativo de quirófano, en el desempeño de su trabajo, observa un incidente grave en el equipo de anestesia que está utilizando. ¿Quién debe comunicarlo a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios?. El propio facultativo. El responsable de mantenimiento del equipo de anestesia. La empresa que suministró el equipo de anestesia al centro. Solo puede comunicarlo el fabricante del equipo de anestesia.

En un Hospital, ¿qué tipo de instalación radiactiva debe elaborar e implantar un plan de protección física de las instalaciones y materiales nucleares, conforme a la reglamentación de referencia y aplicación?. Radiodiagnóstico. Radioterapia mediante acelerador médico lineal. Braquiterapia. Todas las instalaciones radiactivas.

Con respecto a la preceptiva autorización de vertidos de un Hospital, ¿qué ocurre cuando un vertido pueda dar lugar a la infiltración o almacenamiento de sustancias susceptibles de contaminar los acuíferos o las aguas y capas subterráneas?. Sólo podrá autorizarse si el estudio hidrogeológico previo demuestra su inocuidad. No se puede autorizar, excepto que se adopten medidas de mitigación, control y seguimiento periódico, que no comprometan la salubridad de la red de saneamiento municipal. Se puede autorizar, temporalmente, si se comprueba posteriormente, a intervalos regulares, la inocuidad de la infiltración o el almacenamiento de sustancias susceptibles de contaminar los acuíferos o las aguas y capas subterráneas. En ningún caso, se puede autorizar el vertido, hasta que se elimine totalmente la infiltración o el almacenamiento de sustancias susceptibles de contaminar los acuíferos o las aguas y capas subterráneas.

La frecuencia mínima de muestreo de la determinación de Legionella spp. en los sistemas de agua sanitaria será: Mensual. Trimestral. Semestral. Anual.

¿Qué temperatura mínima deben tener los depósitos finales de acumulación de la instalación de agua caliente sanitaria, para el adecuado control de la legionelosis, en condiciones normales de funcionamiento?. 55ºC. 60ªC. 65ºC. 70ºC.

¿Qué sistema computerizado se utiliza para la gestión y mantenimiento de equipos electromédicos de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud?. SIGLO. ECRI. WEB TECNICA. SIGMA MANSIS.

Conforme a lo establecido en la norma de referencia ISO 14001:2015, los aspectos ambientales significativos de un centro sanitario pueden dar lugar a: Siempre están asociados a impactos ambientales adversos. Impactos ambientales planificados, conforme al desempeño ambiental y los riesgos de la organización. Impactos ambientales beneficiosos. Impactos ambientales aleatorios, en función de los criterios de evaluación establecidos por la organización.

Los productos sanitarios de un solo uso, reprocesados, únicamente podrán utilizarse en los hospitales: Conforme al análisis riguroso y las indicaciones oportunas del Servicio de Medicina Preventiva. No se pueden reprocesar productos sanitarios de un solo uso. En función de la patología o gravedad del paciente. En un único paciente y durante un único proceso.

El artículo 31 de la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, considera infracción muy grave: La negativa absoluta a facilitar información o prestar colaboración al personal inspector. La puesta en funcionamiento de instalaciones careciendo de la correspondiente autorización o inscripción registral, o sin la previa presentación de los documentos exigidos cuando alguno de éstos sea preceptivo de acuerdo con la correspondiente disposición legal o reglamentaria. No disponer de contratos de mantenimiento de las instalaciones con empresas habilitadas en los casos en que sean obligatorios. La expedición de certificados, informes o actas cuyo contenido no se ajuste a la realidad de los hechos.

Según el Real Decreto 223/2008, Instrucción Técnica Complementaria ITC-LAT 06, en una línea subterránea de tensión nominal inferior a 30 kV, la profundidad, hasta la parte superior del tubo más próximo a la superficie, en acera o tierra, no será menor de: 0,50 m. 0,60 m. 0,90 m. 1 m.

En un hospital se ha instalado un grupo electrógeno de 90 kW de potencia para dar servicio a la lavandería. ¿Con qué periodicidad debe pasar la inspección periódica?. Cada 5 años. Cada 10 años. No tiene que pasar inspección periódica al ser la potencia inferior a 100 kW. Ninguna respuesta es correcta.

Según la ITC-BT-47 del Real Decreto 842/2002, los conductores de conexión que alimentan a varios motores, deben estar dimensionados para una intensidad no inferior a: La suma del 125% de la intensidad a plena carga del motor de mayor potencia, más la intensidad a plena carga de todos los demás. La suma de la intensidad a plena carga de todos los motores. La suma de la intensidad a plena carga de todos los motores multiplicado por el factor de simultaneidad. La suma de la intensidad a plena carga de todos los motores por el coeficiente de simultaneidad más un 5% de la intensidad a plena carga de todos los motores.

Según el Real Decreto 1027/2007, ¿se permite la climatización de espacios abiertos?. No. La climatización de espacios abiertos sólo podrá realizarse mediante la utilización de energías renovables o residuales. La climatización de espacios abiertos sólo podrá realizarse mediante la utilización de energías residuales. La climatización de espacios abiertos sólo podrá realizarse previa autorización y siempre que el aire aportado al recinto, por medios mecánicos, sea inferior a 0,22 m³/s.

Según el Real Decreto 1027/2007, el aire interior de calidad media es: IDA 1. IDA 2. IDA 3. IDA 4.

Según el Real Decreto 1027/2007, ¿cuál de las instalaciones que se indican, requieren sala de máquinas de riesgo alto?. Las que trabajen con agua a temperatura superior a 110 °C. Las que contengan calderas a presión de cualquier tipo. Las instaladas en bloques de viviendas. Las instalaciones que superen 70 kW.

Según el Real Decreto 919/2006, ITC-ICG 03 Instalaciones de almacenamiento de gases licuados del petróleo (GLP) en depósitos fijos, las capacidades geométricas totales máximas de almacenamiento de GLP en depósitos en superficie es de: 500 m3. 1.000 m3. 2.000 m3. 5.000 m3.

¿En qué grupo de los especificados, se encuentra clasificado el protóxido de nitrógeno, según el Real Decreto 809/2021?. Grupo 1.1. Grupo 1.2. Grupo 2. Grupo 2.1.

Según el Real Decreto 809/2021, los recipientes, los equipos y la estación de descarga para gases inflamables, deben disponer de toma de tierra con resistencia inferior a: 20 ohmios. 15 ohmios. 10 ohmios. 5 ohmios.

Según el Real Decreto 560/2010, ¿es posible que los usuarios se habiliten como empresas mantenedoras para efectuar el mantenimiento de sus instalaciones de protección contra incendios?. No, el mantenimiento tiene que ser realizado por una empresa autorizada. Sí, según el Artículo 16. No, el mantenimiento tiene que ser realizado por una empresa de inspección. Ninguna respuesta es correcta.

Según el Real Decreto 552/2019, en la instrucción IF-14, las instalaciones frigoríficas de nivel 2 que no empleen refrigerantes fluorados se inspeccionarán cada: 10 años. 5 años. 4 años. Solo necesitan revisión no inspección.

El artículo 4 del Real Decreto 552/2019, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias, clasifica los refrigerantes inflamables o explosivos mezclados con aire en un porcentaje en volumen inferior al 3,5 por cien, en el grupo: Grupo de alta seguridad. Grupo de media seguridad. Grupo de baja seguridad. Grupo de elevada seguridad.

Según el CTE (Código Técnico de la Edificación) en el Documento Básico SI (seguridad en caso de incendio), ¿cuál es la densidad de ocupación de servicios ambulatorios y de diagnóstico?. 2 m2/persona. 5 m2/persona. 10 m2/persona. 15 m2/persona.

Según el CTE en el Documento Básico SI, ¿cuál es la superficie máxima que se permite construir en un área de hospitalización que no tiene una salida directa al exterior seguro y no cuenta con un sistema automático de extinción de incendios?. Inferior a 1.000 m2. Inferior a 1.500 m2. Inferior a 2.000 m2. Inferior a 2.500 m2.

Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de: 300 Bq/m3. 250 Bq/m3. 350 Bq/m3. 400 Bq/m3.

Las puertas y portones de vaivén deberán ser: De madera. Tener un sistema de seguridad que les impida salirse de los carriles y caerse. Transparentes o tener partes transparentes que permitan la visibilidad de la zona a la que se accede. Opacas y resistentes al fuego durante 20 minutos como mínimo.

Según el CTE en el documento básico SI, ¿qué densidad de ocupación corresponde a la sala de espera de un hospital?. 1 m2/persona. 2 m2/persona. 3 m2/persona. 4 m2/persona.

¿En qué condiciones se considera el área de esterilización como una zona de riesgo especial alto, de acuerdo a la sección SI 1 del CTE?. V > 400 m3. V > 500 m3. 350 < V ≤ 500 m3. Siempre.

Según el CTE en su documento básico HE (Ahorro de energía), ¿cuántas estaciones de recarga para vehículos eléctricos necesitaremos instalar en un hospital en función del número de aparcamientos, sin considerar los aparcamientos accesibles?. 1 cada 30 plazas de aparcamiento, o fracción. 1 cada 20 plazas de aparcamiento, o fracción. 1 cada 40 plazas de aparcamiento, o fracción. Ninguna respuesta es correcta.

Según el Real Decreto 485/1997, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo, ¿qué forma tienen las señales de obligación?. Triangular. Redonda. Cuadrada. Rectangular o cuadrada.

Según el artículo 4 del Real Decreto 286/2006, los valores límite de exposición al ruido son: LAeq,d = 87 dB(A) y Lpico = 140 dB (C). LAeq,d = 85 dB(A) y Lpico = 137 dB (C). LAeq,d = 80 dB(A) y Lpico = 135 dB (C). LAeq,d = 80 dB(A) y Lpico = 120 dB (C).

¿Cuál de los siguientes NO constituye uno de los principios generales para la prevención de los riesgos por agentes químicos?. La selección e instalación de los equipos de trabajo. La adopción de medidas higiénicas adecuadas, tanto personales como de orden y limpieza. La reducción de las cantidades de agentes químicos peligrosos presentes en el lugar de trabajo al mínimo necesario para el tipo de trabajo de que se trate. Incrementar al máximo el número de trabajadores expuestos o que puedan estarlo.

Según el Artículo 18 del Real Decreto 1029/2022, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes, la zona donde exista la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a 6 mSv por año oficial, se denomina: Zona controlada. Zona vigilada. Zona prohibida. Zonas de permanencia limitada.

¿Cuál de las siguientes es una radiación ionizante?. Luz infrarroja. Las microondas. Las ondas de radio. Ninguna respuesta es correcta.

Según el artículo 244 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, ¿qué plazo debe de transcurrir a partir de la fecha de recepción de la obra, sin que en esta se haya manifestado ningún daño o perjuicio, para que quede extinguida cualquier responsabilidad del contratista?. 4 años. 5 años. 10 años. 15 años.

Según el Real Decreto 1027/2007, el nivel de iluminación medio en servicio de la sala de máquinas será como mínimo de: 200 lux, con una uniformidad media de 0,5. 250 lux, con una uniformidad media de 0,6. 300 lux, con una uniformidad media de 0,5. 350 lux, con una uniformidad media de 0,5.

Según el Real Decreto 1027/2007, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, el aire exterior con concentraciones altas de partículas y, o de gases contaminantes, se clasificará en el nivel: ODA 1. ODA 2. ODA 3. ODA 4.

Según el Real Decreto 284/2002 por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, en la ITC-BT-36, la instalación a muy baja tensión, en la cual las masas no deben estar conectadas a tierra o a un conductor de protección, se denomina: Instalación a muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS). Instalación a muy Baja Tensión de Protección (MBTP). Instalación a muy Baja Tensión Funcional (MBTF). Instalación a muy Baja Tensión de Riesgo (MBTR).

Según el Real Decreto 374/2001, se define “Exposición a un agente químico” a: Presencia de un agente químico en el lugar de trabajo, aunque no implique el contacto de éste con el trabajador. Presencia de un agente químico en el lugar de trabajo que implica el contacto de éste con el trabajador, normalmente por inhalación o por vía dérmica. Cualquier agente químico que esté etiquetado. Todo elemento o compuesto químico, por sí solo o mezclado, en una actividad laboral, se haya elaborado o no de modo intencional y se haya comercializado o no.

Denunciar Test