Micología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Micología Descripción: Preguntas micología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el hongo que si toma tinción de GRAM?. Microsporum sp. Coccidios. Candida. ¿Qué tinción se utiliza con los hongos?. Plata-metenamina y gomori. Gram. Mucicarmina. Son características de los mohos, excepto: Son hifas septadas. Su reproducción es por esporas y tienen artroconidias. Temperatura a 37 grados. Su tinción es azul de lactofenol. La reproducción de las levaduras es por: Esporas. Reproducción sexual. Gemación y tiene blastoconidias. No se reproducen. ¿Cuál es el método de transmisión de los dermatofitos?. Escamas o esporas. Gemación. Proliferación descontrolada. ¿Qué infección producen los dermatofitos?. Histoplasmosis. Piedra. Dermatitis seborreica. Dermatofitis y tiña. Son factores que favorecen la infección por dermatofitos: Tala masiva de árboles. Mala higiene en hospitales. Uso de duchas públicas, peluquerías y piscinas. Playas y hoteles. ¿Cuáles son los diferentes tipos de TIÑA?. Blanca y negra. Capitis, barbae, corporis, cruris, pedis, manuum, ungium. Onicomicosis. ¿Cuales son los dos tipos de piedra y que tratamiento se usa?. Blanca y morada y se usa antimicótico oral. Blanca y negra y se usa corte de pelo. Epidermidis y morfis y se usa antimicótico vía oral. Qué característica tiene la onicomicosis?. Es mas agresiva. Se da por cándida. Es más leve. La pitiryasis versicolor es dada por un microorganismo llamado ___________ y se caracteriza por ____________. Malassezia sp - espagueti con albóndiga. Microsporum sp - forma de pelo. Candida - presentar esporas. La dermatitis seborreica tiene como signo la presencia de: Protrusiones. Quemaduras. Costras. Eczemas. La tiña negra se presenta usualmente en: Uñas. Cuero cabelludo. Área crural. Palmas. La maduromicosis genera _______ en ________. Eczema - cabeza. Granulomas - GI. Micetoma - extremidades. Esta enfermedad se caracteriza por seguir el trayecto de los linfáticos: Histoplasmosis. Lobomicosis. Esporotricosis. Cromomicosis. Enfermedad subcutánea que tiene lesiones semejantes a queloides. Lobomicosis. Cromomicosis. Histoplasmosis. Esta enfermedad tiene lesiones que "parecen repollitos". Lobomicosis. Esporotricosis. Cromomicosis. Cromoblastomicosis. ¿Qué características tienen en común las lesiones sistémicas?. Infectan en forma de moho, todas se transmiten por inhalación, forman granulomas. Infectan en forma de levadura, no hacen metástasis. No pasan los tejidos cutáneos. Todas se transmiten por vía feco-oral. Una con las flechas según corresponda. Histoplasmosis. Blastomicosis. Coccidioidomicosis. Paracoccidioidomicosis. Criptocosis. Candidiasis. Mucormicosis. Balanopostitis. Aspergillosis. Cuál es el tratamiento que sirve para todas las micosis sistémicas. Fluconazole. Anfotericina B. Amoxacilina. |