option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

micología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
micología

Descripción:
test de micología

Fecha de Creación: 2022/08/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 130

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todas las aseveraciones son correctas acerca de los medios de cultivo para su crecimiento y desarrollo a excepción de: Materias nitrogenadas como peptona. Azúcares como glucosa o maltosa, que son indispensables. Un pH ácido, ya que es más conveniente (5 a 6.5). Un pH alcalino, ya que es más conveniente (8 a 8.5).

Todas las aseveraciones son correctas en base a las diferentes especies de hongos a excepción de: Termófilos, que resisten hasta 55 °C. Mesófilos, que crecen dentro de un margen térmico que va de 0 a 50 °C. psicrófilos, que crecen mejor de 0 a -20 °C. Los anemófilos que crecen mejor en temperatura ambiente.

Todas las aseveraciones son correctas en cuanto a la reproducción a excepción de: La reproducción sexuada o perfecta se produce por la unión de dos núcleos. La reproducción asexuada o imperfecta, se da a partir de un micelio aéreo, sin fusión de los núcleos. La reproducción asexuada o imperfecta, se da a partir de un reproductor, sin fusión de los núcleos. La reproducción sexuada o imperfecta se produce por la unión de dos núcleos.

Complete según corresponda: Los hongos reciben el nombre de ------------si tienen reproducción sexuada o-------------y anamorfos si ésta es asexuada o -------------y cuando presentan ambas modalidades de reproducción se denominan -------------. Holomorfos, Mitótica, Meiosis, Teleomorfos. Teleomorfos, Mitótica, Meiosis, Holomorfos. Teleomorfos, Meiosis, Mitótica, Holomorfos. Todas las Anteriores. Ninguna De Las Anteriores.

Se caracterizan por presentar filamentos gruesos cenocíticos (o poco tabicados), multiplicación asexuada por esporas endógenas y reproducción sexuada por oosporas o zigosporas. Hongos Inferiores. Hongos Superiores. Hongos Zigomicotina. Todas las Anteriores. Ninguna De Las Anteriores.

Incluye numerosos parásitos de diatomeas y de algas microscópicas de agua dulce y salada. Basidiomicotina. Quitridiomicotina. Hifomicetos. Coelomicetos. Zigomicotina.

Son hongos miceliales con tabiques y reproducción asexuada por conidios que se forman en un cuerpo fructífero constituido por un estroma en forma de saco o picnidio. Basidiomicotina. Quitridiomicotina. Hifomicetos. Coelomicetos. Zigomicotina.

Seleccione lo correcto según corresponda. Se recolecta con el asa de platino un fragmento de la colonia y se deposita en otro tubo. Sirve para conservar la cepa. Cultivo en lamina. Micro cultivo. Cultivo sobre pelo. Técnica de resiembra.

¿Cuál de estos no es una característica de los métodos de laboratorio de micología?. Poner de manifiesto el parásito en las lesiones. Identificar el hongo. No permitir el aislamiento del hongo por cultivo directo. Investigar las reacciones inmunitarias del huésped.

Seleccione lo correcto según corresponda. Se presiona la cavidad abdominal para hacer visibles los testículos y se inyecta la suspensión. Inoculación intratesticular. Inoculación intracerebral. Inoculación intravenosa. Inoculación superficial.

Verdadero o falso. Pruebas de sensibilidad cutánea: Una reacción positiva mide 5 mm de diámetro, una dudosa menos de 5 mm y, si no se presenta induración, es negativa. Verdadero. Falso.

Seleccione lo correcto. Son técnicas de microscopia alternativas, excepto: Contraste de fase. Cultivo en lámina. Campo oscuro. Microscopia electrónica. Microscopia confocal.

Seleccione lo correcto. Es la protección, control y contabilidad de materiales biológicos dentro de los laboratorios para prevenir su pérdida, robo y mal uso. Bioseguridad. Biocustodia.

SELECCIONE VERDADERO Y FALSO. La micología médica es una rama de la microbiología, interrelacionada con todas las especialidades de la medicina que tiene por objeto estudiar las enfermedades producidas por hongos y los hongos que las producen. Verdadero. Falso.

SELECCIONE LAS OPCIONES CORRECTAS. Los actinomicetos tienen características de bacterias, algunas de esas son: Pequeño tamaño de menos de un micrómetro. Gran tamaño de más de un micrómetro. Poseen núcleos procarióticos. Presencia de ácido úrico en la pared celular. Presencia de ácido murámico.

SELECCIONE LA OPCIÓN INCORRECTA. Los hongos presentan las propiedades fundamentales de la materia viva las cuáles son todas excepto: Irritabilidad. Conductividad. Contractilidad. Presencia de clorofila. Capacidad de reproducción.

SELECCIONE VERDADERO O FALSO. Los hongos tienen como característica común la ausencia de clorofila; por tanto, no pueden realizar la fotosíntesis y deben nutrirse a partir de materias orgánicas ya elaboradas (son heterótrofos). Verdadero. Falso.

SELECCIONE VERDADERO O FALSO. Los actinomicetos en medios sólidos, dan lugar a masas de filamentos, y en medios líquidos tienden a formar racimos o lóbulos con ramificaciones dendríticas; producen sustancias aisladas o en cadenas; pueden tener metabolismo oxidativo (anaerobios) y encontrarse en la naturaleza, o fermentativo (aerobios) y hallarse como parte de la flora endógena en cavidades de humanos y otros vertebrados. Verdadero. Falso.

SELECCIONE VERDADERO O FALSO. Los hongos tienen la capacidad de componer organismos muertos o sus productos (zaprofitos o zaprótrofos) y producir el nutriente de otros organismos vivos o huéspedes (parásitos). Verdadero. Falso.

¿Cuáles no es un hongo dermatofito?. Microsporum. Trichopyton. Epidermophyton. Michigan.

¿Cuáles son las lesiones más comunes que se presentan en los animales?. Zonas de alopecia, Descamación, Costras, Eritema y Prurito. Escamas, ulceras, pápulas y llagas. Descamación y ulceras. Llagas, ulceras y costras.

¿Cuáles son las lesiones que se presentan en los equinos causada por dermatofitos?. Laceraciones exudativas, zonas sin pelo y piel engrosada. Laceraciones, zonas con pelo y piel engrosada. Laceraciones, zonas sin pelo y piel lisa. Zonas sin pelo y piel engrosada.

¿Cómo se identifican a los dermatofitos en cortes histopatológicos?. Con tinciones de metenamina argéntica de Gomori y el ácido peryodico de Schif. Con tinciones de Gram. Con tinción argéntica. Con tinción anilina.

¿Cuál es el primer método de prevención de la pitiriasis versicolor?. Buena higiene personal y uso de ropa absorbente. Uso de cremas polvos y shampoos antimicóticos. Todas las anteriores.

¿Quién individualizo la pitiriasis versicolor?. Robert William. Robert de Niro. Cruz de Adams.

Todas las especies de Malassezia son dependientes de lípidos excepto: M. dermatis. M. pachydermatis. M. restricta.

¿Cuáles son las tres categorías de malasseziasis?. Pitiriasis versicolor, malasseziasis-tiña, asociaciones con presencia de levaduras. Versicolor, tiña y levaduras. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la dermatitis seborreica?. Es una afección cutánea, inflamatoria y común. Es una infección intestinal, inflamatoria y común. Es una afección cutánea, leve y común. Es una afección cutánea, inflamatoria y rara.

¿Qué provoca la dermatitis seborreica?. Provoca que se formen escamas. Provoca que se formen pápulas. Provoca que se formen protuberancias. Provoca que se forme llagas.

¿Cuál no es una causa de dermatitis seborreica?. Actividad de las glándulas sebáceas. Hongos levaduriformes llamados Malassezia. Cambios en el funcionamiento de la barrera cutánea. Productos químicos.

¿Qué agente es el principal causal de la tiña negra?. Streptococcus pyogenes. Hortaea werneckii. Stafilococcus aureus. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál es la región que más afecta la tiña negra?. capa córnea de las palmas. planta de los pies. extremidades. espalda.

tiña negra: ¿Por qué se caracteriza su cuadro clínico?. Pápulas hiperpigmentadas de color café oscuro o negro. Placas eritematosas de color café oscuro o negro. Manchas hipercrómicas de color café oscuro o negro. Todas las anteriores.

¿Qué estudios se realizan en la tiña negra?. Cinta adhesiva transparente. Estudio KOH. Diagnóstico molecular. Todas las anteriores.

la tiña negra: ¿Con qué se debe hacer el diagnóstico diferencial?. Enfermedad de Addison. Enfermedad de Guillain-Barre. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

A qué se define micosis superficial del conducto auditivo externo…. Se caracteriza por inflamación, descamación, prurito y dolor. Producida por ciertos hongos oportunistas, como fusarium solani, aspergillus fumigatus, scedosporium apiospermum. Causada por hortaea, afecta la capa córnea de las palmas, casi nunca de las plantas y de otros sitios. Caracterizadas por cúmulos fúngicos con aspecto nodular, más o menos duros y adheridos al pelo de cabeza, axilas, pubis o barba.

¿Cuáles son los hongos más frecuentes en el conducto auditivo externo de personas sanas?. Aspergillus niger y A. fumigatus. Aspergillus y Fusarium. Curvularia y Penicillium. Ninguna de las anteriores.

Según los datos epidemiológicos de la otomicosis ¿a qué individuos afecta esta enfermedad?. Afecta a individuos de cualquier edad, raza, sexo. Predomina en adultos jóvenes de 16 a 30 años, especialmente en mujeres. Afecta a individuos solo a varones de 80 años. Individuos que viven en países en vías de desarrollo como India y China. Afecta a niños.

¿Cómo se desarrolla los hongos de la otomicosis?. Se desarrollan en la palma de las manos y proliferan en una herida. Se desarrollan sobre una superficie epitelial ya dañada como consecuencia de eccema por contacto o seborreico e infección bacteriana. Se desarrolla en la piel. Ninguna de las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta: Síndrome anatomoclínico, de tipo inflamatorio crónico, que depende de la inoculación traumática exógena de hongos o actinomicetos aerobios. Blastomicosis. Micetoma. Histoplasmosis. Esporotricosis. Cromomicosis.

Indique lo correcto: La sinonimia de la Micetoma se la conoce como: Micosis profunda de los gatos. Dermatitis verrucosa. Enfermedad de Darling. Pie de madura, maduromicosis.

Seleccione la respuesta correcta: En qué parte del cuerpo se localiza con más frecuencia la Micetoma: Corazón. Pies. Útero. Manos.

Señale los literales incorrectos: Se presenta micetoma en todo el mundo; su distribución depende de las condiciones geográficas y las ecológicas; principalmente se da en los siguientes continentes: Latinoamérica. México. África. India. Asia. Sudán.

¿Cuál es el estudio de laboratorio más utilizado para el diagnóstico de un micetoma? Seleccione una: PCR. Pruebas intradérmicas. Inoculación en animales. ELISA. Examen directo.

Qué es la en la actinomicosis ?. Es una enfermedad endógena por actinomicetos anaerobios. Es un síndrome anatomo clínico. Es una reacción celular con fibrosis intensa. Es una enfermedad no endógena, pero con reacciones celulares.

¿Qué es la paramicetomas?. Son anomalías fistulosas con granos. Son anomalías fistulosas sin granos. Son fistulas de medianas divisiones. Son pecas de mediana estaturas.

Son enfermedades fistulosas sin granos, de origen diverso, como tuberculosis colicuativa, y esporotricosis. Bolas fúngicas. Seudomicetomas. Paramicetomas. Histoplasmosis.

Los granos de Nocardia son ambófilos, multilobulados, son pequeños con menos de. 200 micrómetros. 300 micrómetros. 500 micrómetros. 350 micrómetros.

¿Qué son las bolas fúngicas ?. Es una sinusitis fúngica si invasiva. Es una sinusitis fúngica no invasiva. Son fistulas sin granos. Son fistulas con granos.

Esporotricosis: La esporotricosis se manifiesta en las siguientes formas: Cutánea y extra-cutánea (afección articular, pulmonar y diseminada). Linfática y cutánea. Multifocal. A y C son correctas.

La topografía más frecuente de la esporotricosis en el adulto es: Cara. Miembro superior. Miembro inferior. Abdomen. Tórax.

El agente causal de la esporotricosis es: Fusarium spp. Madurella mycetomatic. Sporothrix. schenckii. Acremonium kiliensi. Exophiala jeanselmei.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta en relación a la esporotricosis?. Es una micosis subcutánea. El curso es subagudo o crónico. Primordialmente afecta piel y linfáticos. Es frecuente el compromiso sistémico. El periodo de incubación promedio fluctúa entre una semana y un mes.

Cuál de las formas clínicas de esporotricosis en la más frecuente. Cutánea fíja. Cutánea linfática. Cutánea diseminada. Mucocutánea. Pulmonar localizada.

En relación a la esporotricosis cutánea fija, que afirmación es FALSA. Se suscribe estrictamente al lugar de la inoculación. Tiene tendencia a extenderse localmente. Se observa con más frecuencia en áreas endémicas de la enfermedad. La infección respeta los ganglios adyacentes. Las lesiones pueden ser ulcerativa, verrucosa, papulosa, acneiforme y en placa eritematosa.

¿Cuál NO es cierta en relación a la esporotricosis cutánea linfática?. Es la forma clásica y frecuente de la enfermedad. El primer signo que aparece es un pequeño nódulo subcutáneo, no doloroso, móvil, duro en el lugar de inoculación. El nódulo al ulcerarse forma el llamado chancro esporotricótico. Esta forma clínica respeta los ganglios linfáticos regionales. Puede haber regresión espontánea, si bien existe una tendencia a la cronicidad.

En una esporotricosis diseminda con lesiones osteo-articulares, el tratamiento más adecuado sería: Anfotericina B. Fluconazol. Yoduro de potasio. Terbinafina. Itraconazol más yoduro de potasio.

El cuerpo asteroide, cuando se observa es característico de: Cromomicosis. Esporotricosis. Lobomicosis. Paracoccidiodomicosis. Rinosporidiosis.

En casos de alergia al yoduro de potasio, respuesta lenta o fracaso terapéutico, cuál de las siguientes opciones debe considerarse como alternativa en el tratamiento de la esporotricosis. Ketoconazol. 5-fluouracilo. Itraconazol. Griseofulvinaa. Fluconazo.

En lesiones pequeñas o en fases tempranas de cromoblastomicosis, la medida más adecuada es la: Extirpación quirúrgica. Amputación. Tratamiento a base de cremas.

El estudio al microscopio de cromoblastomicosis permite definir los tres tipos de especiesque son: Phialophora, Rhinocladiella y Cladosporium. Hongos, protozoos y metazoos. Bacterias virus.

Como se pueden presentar la enfermedad de cromoblastomicosis. Nodular. Verrugosa o vegetante. Elefantiásica Tumoral. Todas son correctas.

Cromoblastomicosis es: Es tipo específico de infección cutánea causada por una de varias especies de: Bacterias. Agentes patogenos. Hongos.

Cuál es el periodo de incubación de Cromoblastomicosis: Días. Meses. Años.

En que parte del cuerpo podemos encontrar Cromoblastomicosis: Pies – manos. Antebrazos. Cabeza. Nalgas. Todas son correctas.

Cromoblastomicosis: La gran extensión de la enfermedad en algunos de los pacientes causa: Minusvalidez funcional. Parálisis cerebral. Dolor y picazón.

Como medida de prevención para la enfermedad de Cromoblastomicosis tenemos: Uso de calzado. Correcta higiene. Buena nutrición. Todas correctas.

Como se considera la Cromoblastomicosis: Enfermedad Ocupacional. Enfermedad de alto riesgo. Enfermedad básica.

Donde suelen vivir especies causantes de cromoblastomicosis. Climas secos. Matorrales y selva. suelo, vegetales y plantas. Climas ventoso.

¿Cuál es el agente causal de la Coccidioidomicosis?. Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii. Coccidioides immitis y Coccidioides prowazekii. Coccidioides ixodidae y Coccidioides posadasii. Coccidioides ixodidae y Coccidioides tsutsugamushii.

¿Qué manifestaciones clínicas presentan la Coccidioidomicosis?. Fiebre, cefalea, mialgias, confusión mental, vómitos y anorexia. Fatiga, tos, fiebre, dolor de cabeza, sudores nocturnos, dolores musculares o en las articulaciones y erupción en la parte superior del cuerpo o en las piernas. Fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos, debilidad y dolor de cabeza. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el periodo de incubación de la Coccidioidomicosis?. 1 a 3 meses. 2 a 4 semanas. 1 a 3 semanas. 2 a 4 meses.

En estudios por imagen de la Coccidioidomicosis que revelan frecuentemente en la columna vertebral: Revelan masas o “flemones” en espacios epidurales y en ocasiones, compresión medular. Revelan piedras en espacios epidurales y en ocasiones, compresión medular. Revelan granulomas en espacios epidurales y en ocasiones, compresión medular. Revelan líquidos en espacios epidurales y en ocasiones, compresión medular.

¿Qué tipo de tratamiento se usa en pacientes que contrajeron la Coccidioidomicosis en casos benignos?. Reposo y fármacos sintomáticos, como los antibióticos, antipiréticos y antitusígenos (o expectorantes en caso de tos productiva). Reposo y fármacos sintomáticos, como los analgésicos, antipiréticos y antitusígenos (o expectorantes en caso de diarrea productiva). Reposo y fármacos sintomáticos, como los analgésicos, antipiréticos y antitusígenos (o expectorantes en caso de tos productiva). Reposo y fármacos asintomáticos, como los analgésicos, antipiréticos y antitusígenos (o expectorantes en caso de tos productiva).

¿Cuáles son las prevenciones que se da en la Coccidioidomicosis?. Disminuir el número de viajeros a zonas urbanas, controlar el polvo al limpiar la casa, plantar césped o reforestar. Disminuir el número de viajeros a zonas endémicas, controlar el polvo al pavimentar carreteras, plantar césped o reforestar. Disminuir el número de viajeros a zonas poco habitadas, controlar el polvo al pavimentar carreteras, plantar césped o reforestar. Disminuir el número de viajeros a zonas rurales, controlar el polvo al pavimentar carreteras, plantar césped o reforestar.

¿Cuál es el agente causal de la histoplasmosis?. Histoplasma capsulatum. Histoplasma plasmidium. Histoplasma clostridium. Histoplasma Coli.

Identifique cual es el literal correcto. Se conocen 3 variedades de histoplasmosis: H. capsulatem, duboisii y farcinimosum. H. capsulatum, duboisiea y farciminosum. H. capsulatum, duboisii y farciminosum. H, capsulatem, duboisiea y farcinimosum.

Elija lo correcto. Con respecto al estudio micológico de la histoplasmosis, el examen directo con hidróxido de potasio casi siempre resulta: Falso Negativo. Negativo. Positivo. Falso positivo.

¿Cuál de las siguientes entidades NO es una micosis oportunista?. Candidiasis sistémicas. Criptococosis. Esporotricosis. Cigomicosis sistémicas.

La paracoccidioidomicosis es una infección micótica: Granulomatosa subcutánea. Subcutánea crónica causada por Eumicetos. Granulomatosa subcutánea causada por hongo dermataceo. Sistémica granulomatosa crónica o subaguda.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en la paracoccidioidomicosis diseminada?. Afecta exclusivamente los ganglios linfáticos. Afecta gravemente la mucosa bucofaríngea. El pronóstico es grave y conduce rápidamente a la muerte. El compromiso suprarrenal es más frecuente.

Con respecto a Paracoccidioidomicosis: ¿Cómo se manifiesta La afección gastrointestinal?. Estreñimiento, dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, fiebre y anorexia. Incluyen lesiones polimorfas, como pápulas, nódulos, vegetaciones y úlceras con punteado hemorrágico en su superficie. Tos, expectoración, disnea y hemoptisis que se acompañan de fiebre, pérdida de peso y astenia. Tos, expectoración, disnea, lesiones polimorfas, dolor abdominal, náuseas y vómito.

Con respecto a Paracoccidioidomicosis: ¿Cómo se manifiesta La afección cutánea?. Estreñimiento, dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, fiebre y anorexia. Lesiones polimorfas, como pápulas, nódulos, vegetaciones y úlceras con punteado hemorrágico en su superficie. Tos, expectoración, disnea y hemoptisis que se acompañan de fiebre, pérdida de peso y astenia. Tos, expectoración, disnea, lesiones polimorfas, dolor abdominal, náuseas y vómito.

Con respecto a Paracoccidioidomicosis: ¿Con que se lleva a cabo el examen directo con hidróxido de potasio o yodopovidona?. Esputo. Exudado. triturado del material de biopsia. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Con respecto a Paracoccidioidomicosis: ¿cuánto puede durar el periodo de incubación?. Desde unas semanas hasta 60 años. Desde unas cuantas semanas. De 2 a 6 días. Desde unas semanas hasta 60 días.

Verdadero o falso: ¿La causa de blastomicosis es por la inhalación del hongo Blastomyces dermatitidis?. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de muestra utiliza el médico para diagnosticas blancomicosis?. Sangre. Esputo. Orina.

Verdadero o falso: En las formas localizadas cutáneas o pulmonares leves, se recomienda drenaje o intervención quirúrgica. Verdadero. Falso.

Las levaduras miden 8 a 15 micrómetros, tienen tamaño uniforme, son multinucleadas y muestran pared gruesa con doble contorno; lo más característico corresponde a: Colonias que produce cleistotecios. Las blastosporas de base ancha, las cuales tienen aspecto de una “huella de zapato”. Camación y piel macerada.

Es un sinónimo de Candidiasis, excepto: Algodoncillo. Vaginosis. Muguet. Moniliasis.

La cándida es un hongo que se puede convertir en patógeno cuando: a.-Alteraciones de la inmunidad celular. b.-Cambios fisiológicos de la flora normal. c-Cambios en el metabolismo de grasas. A y B. B y C. Ninguna de las anteriores.

Verdadero o falso. La gravedad de la infección depende sobre todo de las alteraciones primarias del huésped más que de las propiedades patógenas del hongo. Verdadero. Falso.

Escoja lo correcto. La segunda línea de defensa contra la Cándida es: La inmunidad innata. La inmunidad humoral. La fagocitosis y la actividad candidicida de los polimorfonucleares. Ninguna es correcta.

Según sus conocimientos cuál cree usted que es la opción correcta, respecto a la fermentación del suero?. Se toma un inoculo de la colonia y se coloca en 0.5 ml de suero, se incuba a 37 °C. Se toma un inosulo y se coloca en 0.6 ml de suero, se incuba a 37 °C. Se toma un insculo de la colonia y se coloca en 0.5 ml de suero, se incuba a 37,5 °C. Se toma un inoculo de la colonia y se coloca en 0.5 ml de suero, se incuba a 38 °C.

Escoja la opción incorrecta. Permiten la identificación de las especies por el uso de carbohidratos y sustancias nitrogenadas específicas. Para el auxonograma en placa, se vierten en una caja de Petri 25 ml de media base a 50 ° C. Para el zimograma se incuba a 38 °C durante siete dias; las propiedades fermentativas se basan en la producción de acido y gas. El auxonograma clásico de Wickerham es preciso, pero Laborioso.

Verdadero o falso. Enfermedad experimental Es un estudio de investigación. El animal más sensible es el conejo. Verdadero. Falso.

Escoja el literal correcto. La criptococosis es más frecuente en sujetos con: Hipodermitis. SIDA. Meningitis tuberculosa. Foliculitis.

Escoja el literal correcto. ¿Qué ocasiona la Glomeromycetes?. Mucormicosis. Criptococosis. Candidiasis. Zigomicosis.

Escoja el literal correcto. ¿Cuál es la clasificación de la Criptococosis?. Pulmonar, meningocerebral, cutánea y mucocutánea, ósea y visceral. Primoinfección asintomática, infección pulmonar aguda. Nodular, cicatricial, verrugosa o vegetante. Mucocutánea (nasal y conjuntival), diseminada.

Escoja el literal correcto. ¿Cuál es el compuesto más idóneo para tratar la criptococosis?. Anfotericina. Ketoconazol. Fluconazol. Miconazol.

El mejor tratamiento de la conidiobolomicosis es el: Itraconazol. Paracetamol. Tetraciclina. Trimetopin.

Este género se relaciona a sustratos, como suelo, plantas y frutas: Rhizopus spp. Mucor spp. Lichtheimia spp. Rhizomucor spp.

Rhizomucor pusillus tiene distribucion mundial, el micelio es de color: Gris a gris-café. Purpura y café. Azul oscuro. Rojo.

Este hongo se ha relacionado con quemaduras, lesiones de la pared abdominal y osteomielitis: Apophysomyces elegans. Cunninghamella bertholletiae. Mortierella wolfii. Saksenaea vasiformis.

Escoja lo correcto: “La aspergilosis en su presentación nasoorbitaria afecta por lo regular los senos etmoidal y maxilar; se manifiesta por: Edema unilateral periorbitario, proptosis e irritación. Edema unilateral perierbitario, proptosis e inflamación. Edema unilateral periorbitario, proptosis e inflamación. Edema unilateral periorbitario, proptesis e inflamación.

Escoja lo correcto: La modalidad broncopulmonar de aspergilosis se manifiesta por: Alveolitis o asma clásica, tos seca o productiva, malestar general y reducción de alvéolos. Alveolitis o asma grave, tos seca o productiva, malestar general y reducción de peso. Alveolitis o asma clásica, tos seca o productiva, malestar general y aumento de peso. Alveolitis o asma clásica, tos seca o productiva, malestar general y reducción de peso.

Escoja lo correcto: En el aspergiloma los síntomas que se encuentran son: Malestar general, fatiga, anorexia, cefalalgia, rinorrea y pérdida de peso, pero la hemoptisis es lo menos importante. Malestar general, fatiga, anorexia, cefalalgia, rinorrea y pérdida de peso, pero la hemoptisis es más importante. Malestar general, fatiga, bulimia, cefalalgia, rinorrea y pérdida de peso, pero la hemoptisis es más importante. Malestar general, fatiga, anorexia, cefalalgia, rinorrea y aumento de peso, pero la hemoptisis es más importante.

Verdadero o Falso: “Género Aspergillus, en especial A. fumigatus, A. niger y A. flavus, que causan 95% de las infecciones”. Verdadero. Falso.

Señale lo correcto: ¿Con qué otro nombre se le conoce a la actinomicosis?. Mandíbula gibosa o leñosa, leptotricosis, estreptotricosis. Mandíbula gibosa o piedrosa, leptotricosis, estreptotricosis. Mandíbula gibosa o leñosa, leptospira, estreptotricosis. Mandíbula gibosa o leñosa, lempira.

¿Qué es la actinomicosis?. Infección inflamatoria endógena polietiológica ocasionada por actinomicetos anaerobios, principalmente Actinomyces israelii en humanos y A. bovis en animales. Infección inflamatoria exógena polietiológica ocasionada por actinomicetos anaerobios, principalmente Actinomyces israelii en humanos y A. bovis en hongos.

¿Con qué otro nombre se le conoce a la Nocardiosis?. Endocitosis. Seudotuberculosis. Pseudo Tuberculina. Seudoestratificado.

¿Qué es la nocardiosis?. Es una infección poco frecuente causada por un aerobio del género Nocardia. Es una infección poco frecuente causada por un aerobio del género Coli. Es una infección frecuente causada por un aerobio del género Nocardia. Es una infección frecuente causada por un anaerobio del género Nocardia.

Escoja la respuesta correcta según corresponda. En qué año se propuso el término de “Bacteriosis Granular” para incluir a los paramicetomas. 2009. 2010. 1870. 1999.

Marque la respuesta correcta sobre el tema de la botriomicosis. ¿Quién comparó los granos con racimos de uvas?. Otto von Bollinger. Sebastiano Rivolta. D. J. Winslow. Clemente Moreno-Collado.

Escoja el enunciado según corresponda. ¿Cuál es la sinonimia de la botriomicosis o con qué nombres se lo relaciona?. Actinofitosis estafilocócica - Pseudomicosis bacteriana - Bacteriosis granular Actinobacilosis. Actinofitosis estafilocócica - Pseudomicosis bacteriana. Bacteriosis granular Actinobacilosis. Pseudomicosis bacteriana - Bacteriosis granular Actinobacilosis.

Señale la respuesta correcta. Se caracteriza por lesiones aisladas con aumento de: volumen, nódulos, abscesos, y fístulas con exudado purulento. Abscesos, úlceras y fístulas. Volumen, nódulos, abscesos, úlceras. Volumen, nódulos, abscesos, úlceras y fístulas con exudado seroso o purulento.

Respecto a eritrasma, señale lo correcto ?. a.-Afecta la capa córnea de las plantas y rara vez de las palmas. b.-afecta la capa córnea y se localiza en pliegues axilares, inguinales, submamarios, espacios interdigitales. c.-Se caracteriza por manchas de color café oscuro, cubiertas por escama fina. b y c son correctas. B es correcta.

Cual bacteria que está implicada en la Seudomicosis superficial ?. Corynebacterium minutissimum. Corynebacterium tenuis. Corynebacterium aurimucosum.

En cuanto a su etiopatogenia Se origina por el bacilo lipófilo, difteroide,filamentoso,aerobio o anaerobio facultativo, no formador de esporas y grampositivo. Verdadero. Falso.

¿Indique, cuanto mide aproximadamente las afectaciones de pliegues por eritrasma?. 20 cm. 5 cm. 10 cm. 2cm.

Por qué bacteria es causada la Seudomicosis?. Corynebacterium minutissimum. Corynebacterium tenuis. Corynebacterium aurimucosum.

A qué grado es el cultivo de la bacteria C. tenuis?. 28 °C. 35 °C. 37 °C.

Verdadero o Falso ¿En sus datos histopatológicos se realiza la práctica de biopsia?. Verdadero. Falso.

La Corynebacterium produce una sustancia adhesiva que análoga al glucano en forma de?. Streptococcus viridans. Streptococcus mutans. Streptococcus pyogenes.

¿A que afecta la queratolisis punteada?. Afecta principalmente los ojos. Afecta la capa córnea de las plantas y rara vez de las palmas. Afecta las meninges. A y B son correctas.

¿Por qué está constituida la queratolisis punteada?. Está constituida por depresiones funguiformes y erosiones profundas sintomáticas. Está constituida por depresiones puntiformes y erosiones sintomáticas. Está constituida por depresiones puntiformes y erosiones superficiales asintomáticas. Está constituida por laceraciones superficiales asintomáticas.

¿Cuál es la triada característica de la queratolisis punteada?. La tríada característica se compone de humedad, bromhidrosis y erosiones (hoyuelos). La tríada característica se compone de fiebre, hepatomegalia y erosiones (hoyuelos). La tríada característica se compone de fibrosis, bromhidrosis y erosiones (hoyuelos). Ninguna es correcta.

¿Cuál es el diagnostico diferencial de la queratolisis punteada?. Es clínico; son indispensables el estudio microbiológico y la biopsia. Mediante pruebas radiologicas, tomografia computarizada. Es clínico; no son indispensables el estudio microbiológico ni la biopsia. Es clínico; son indispensables las pruebas cutaneas y analisis de sangre.

SELECCIONE LAS OPCIONES CORRECTAS. De acuerdo a las características morfológicas de los hongos estos se van a clasificar en: Macroscópicos (setas, champiñones). Heterótrofos. Anaerobios. Microscópicos (mohos, levaduras). Aerobios. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Escojas los literales correctos. En vaginitis no complicadas o debidas a especies sensibles de Candida, se dispone de terconazol en crema y ovulos. Para el tratamiento de formas orofaringeas se tiene una presentación de miconazol en gel. Las infecciones en otras áreas del aparato digestivo también pueden tratarse con nistestina. En casos de onicomicosis, existen preparaciones tópicas o barnices de ciclopiroxolamina y amorfidilina.

Denunciar Test