option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Micro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Micro

Descripción:
Microbiología

Fecha de Creación: 2019/03/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Di cual de los siguientes es un bacilo GRAM +. Veionella parvula. Salmonella. Haemophilus. Clostridium.

Características de Clostridium. Esporulado. No tiene cápsula y sí flagelos (salvo en una excepción). Anaerobio. Todas correctas.

Tipos de Clostridium, di la falsa. perfringes. tetani. botulinum. pneumoniae. Todas son correctas.

Según el cuadro clínico que produzca clostridoum podemos clasificarlos en, di la falsa: Histotóxicos. Neurotóxicos. Endógenos. Piogenos. Enterotóxicos. Todas ciertas.

Clostridium que produce daños neurotóxicos. perfringes. tetani. dificile. histolyticum.

Tipo de Clostridium que posee un esporo terminal conocido como "palillo de tambor". C.septicum. C.perfringes. C.tetani. C.botulinum.

Características del clostridium tetani. Di la falsa. Gram +. No tiene cápsula pero sí tiene flagelos. Existe vacuna que lo previene. Produce un bloqueo de la liberación de acetil colina. Todas ciertas.

Características de Clostridium botulinum. Di la falsa. Se trata de un C. neurotóxico. Produce rigidez muscular. Sus esporos son ovales y terminales. No tiene cápsula. Tiene 7 neurotoxinas siendo A B y E a veces F las causantes de enfermedad en el hombre. Todas ciertas.

Características de C.perfringes. Di la falsa. Tiene cápsula y no tiene flagelos. Sintetiza : - 1 enterotoxina - 3 sustancias enzimáticas - 12 toxinas histotóxicas. De las 4 toxinas más letales podemos apreciar 5 tipos A,B,C,D y E siendo A la causante de gangrena gaseosa. Produce una dermonecrosis. Todas son ciertas.

Bacilos GRAM -. Pueden ser microbiota o patógenos. Identificación de género y especie mediante IMVIC. Identificación de características antigénicas para determinar la cepa. Existen otros sistemas de identificación de inmunodiagnóstico como test salmonella,Soria-Melguizo. Todas ciertas.

Enterobacterias. Di la falsa. Son Ox -. Son anaerobios facultativos. Son acapsulados excepto E.coli y Klebsiella pneumoniae que sí tienen cápsula. No poseen flagelos excepto Shigella y Klebsiella que sí poseen. Tienen capacidad para fermentar azúcares.

Fiebre tifoidea la produce... Shigella. Proteus. Salmonella typhi. Rickettsia typhi. Ninguna de las anteriores.

Para la identificación de una enterobacteria ¿que tipo de muestra puedo recibir?. Sangre. Bilis. Heces. Todas ciertas.

En general de los bacilos GRAM - ¿Cual de ellos son aerobios estrictos?. enterobaceae. fermentadores de carbohidratos. Ox+. Ox-. Ninguno de ellos.

Identificación inmunológica de Ag para determinar cepas de bacilos GRAM -. Ag 0 = es somático, se encuentra en la pared celular de la bacteria. Ag K = se encuentra en la cápsula. Ag Vi = característico de salmonella. Ag H = se encuentra en flagelos. Ag F = se encuentra en las fimbrias. Todas ciertas.

Características generales de los bacilos GRAM - No fermentadores. Di la falsa: Son oportunistas, no suelen producir enfermedades en personas sanas. No tienen esporas. Son aerobios estrictos. No fermentan carbohidratos ni producen gas. Son anaerobios estrictos.

¿Cual es de estos patógenos NO se encuentran en el grupo de los bacilos GRAM - No fermentadores?. Pseudomonas. Acinobacter. Shigella. Flavobacterium. Alcaligenes. Todas ciertas.

Pseudomona aeruginosa. Son móviles. Se trata de un bacilo GRAM - que No fermenta carbohidratos. Catalasa +. Oxidasa +. Crece en agar cetrimida. Todas ciertas.

¿Cual de estos bacilos GRAM - No fermentadores es Catalasa + y Oxidasa - ?. Pseudomonas. Acinetobacter. Alcaligenes. Flavobacterium.

Di la falsa: Cual es una característica diferencial entre Pseudomona aeruginosa y Acinetobacter ( bacilos GRAM - No fermentadores). Movilidad. Oxidasa. Catalasa. Todas son características diferenciales entre estos dos microorganismos.

¿Cuál de estos no es un bacilo Gram - exigente?. Haemophilus. Bordetella. Legionella. Helicobacter. Klebsiella. Campylobacter. Brucella.

¿Cual de las siguientes NO es característica de los Bacilos Gram - exigentes?. Necesitan mayor tiempo de incubación. No los lee el API20E. Crecen en medios comunes. Todas son ciertas.

¿A que se refiere cuando habla de satelitismo?. Es un fenómeno que se da por la producción de Factor V. Hablamos de satelitismo cuando el crecimiento de otro microorganismo como Staphylo nos proporciona F.V. Todas son ciertas.

Características de los Haemophilus. Son inmóviles. Para su crecimiento requieren de FV y FX. Son Ox+. Son anaerobios facultativo. Todas ciertas.

Haemophilus. Di la falsa. Suelen estar en flora del aparato respiratorio superior. Es más frecuente que el propio meningococo en producir meningitis en bebés. La vacuna está hecha con parte de Haemophilus ducreyi. Su tto no puede ser con betalactámicos debe ser con quimioterápicos. Todas son correctas.

¿Cual de los tipos de Haemophilus produce úlceras genitales y se considera ETS?. H. influenza. H. parainfluenza. H. ducreyi. Sifilis. Ninguna es correcta.

Puede producir meningitis, celulitis, infección de la serie blanca. Haemophilus ducreyi. Haemophilus riketsii. Haemophilus parainfluenza. Haemophilus influenza b. Ninguno de los anteriores.

Diferencias entre los tipos de Haemophilus. H. influenzae requiere F. V y X para su crecimiento. H.parainfluenza requiere F.V para su crecimiento. H.ducreyi requiere F.X para su crecimiento. Todas ciertas.

En general, son Ox+ : Haemophilus. Helicobacter. Bordetella (salvo B. parapertusi que es Ox-). Brucella. Todas ciertas.

Capacidad de Fermentar Glucosa, Lactosa y Sacarosa. Haemophilus influenzae. Haemophilus parainfluenza. Haemophilus ducreyi. Ninguno de los anteriores.

Tipo de muestras para el estudio de Haemophilus. Sangre. LCR. Exudado de oído medio. Líquido sinovial. Todas ciertas.

Cual de los siguientes NO es un agar selectivo. Medio sólido de agar columbia sangre. Agar Skirrow. BD Helicobacter agar. BCYE. CLED.

Porina o P2 es: Ac que detectamos. Proteína de estudio que se encuentra en la cápsula. un tipo de microorganismo. Todas son mentira.

Características generales de Bordetella, di la falsa. Capsulados. Moviles. Catalasa +. no esporulados. Requieren F. V y azufre para su crecimiento. Existen vacuna de uno de sus tipos. Todas son correctas.

Di la falsa de Bordetella. Bordetella pertusis agente causal de la tos ferina. La vacuna de B.pertusis es a los 2-4-6-18meses + revacunación sub1 a los 6 años. B. parapertusis es aerobia facultativa. B.bronchiséptica, (zoonosis) en humanos puede causar bronconeumonía.

Di la falsa de Bordetella. B.pertusi es capaz de fermentar Glu y lact. B.parapertusi no fermenta glu ni lact. B.bronchiséptica es la única de las Bordetellas estudiadas que reduce nitratos. Todas ciertas. Todas falsas.

Tiene forma de S y tiene un flagelo polar. Haemophilus. Campylobacter. Brucella. Bordetella.

Campylobacter, di la falsa. Acapsulado. Zoonosis. Microaerofilo. el género se compone de 26 especies de las que solo 19 han sido aisladas en humanos. Las especies más frecuentes son: -Campylobacter jejuni -Campylobacter coli. Campylobacter es una de las ppales causas de pericarditis y su transmisión es sexual.

Agar para Campylobacter, di la correcta. Agar Butzler. Agar Skirrow. Campy BAD. Todas correctas. Ninguna es cierta.

Bordete Jenju, la falsa. placa de tos. contiene almidón, agar, sangre y extra de peni G. Selectivo para Campylobacter. Todas ciertas.

Para generar una atmósfera microarófila: di la falsa. Mucho CO2 y un 10% de O2. Adiccionar sobres desechables de CampyPack + BD Gaspak. Suelen desarrollarse a 37ºC, salvo alguna excepción como por ejemplo Campylobacter jejuni que requiere 42ºC. Todas ciertas.

Son microaerófilos particulares porque requieren 86%de nitrógeno, 4% de O2 y 10% entre Hidrógeno y CO2. Haemophilus. Legionella. Brucella. Helicobacter. Ninguna.

Hipuricasa +. Helicobacter pylori. Campylobacter jejuni. Campylobacter coli. Brucella.

Características Helicobacter, di la falsa. Pueden crecer en anaerobiosis. Pueden tener entre 4 y 8 flagelos unipolares, bipolares o laterales. Catalasa + (excepto H.canis). Ttos duales o triples. Se diagnostica mediante prueba del aliento. la muestra más habitual de H.pylori es orina. Su medio selectivo es BD Helicobacter Agar y se suele incubar a 37 y luego a 42ºC para descartar a C.jejuni.

Helicobacter, di la falsa. H. pylori es la de mayor interés, provoca gastritis y úlceras pépticas. Utilizaban omeprazol como único tto para neutralizar el pH del estómago. Ox +. Ureasa +. Todas ciertas.

Características de Brucella, di la falsa. Inmóviles. No esporulados. Aerobios estrictos. Muy sensibles a ácidos. Todas ciertas.

Características de Brucella, di la falsa. Se destruyen con dificultad a temperatura de pasteurización. Se suelen clasificar en función del huésped que anidan. Fiebres ondulantes. Fiebres con recidivas. Todas ciertas.

Especies de Brucella más frecuente en España que afectan tb al hombre. Di la falsa. B. suis. B. abortus. B. melitensis.

Vía más común de transmisión de Brucella abortus entre el ganado vacuno. Vía inhalación. Piel. Ingestión. Venérea.

Quien suele pasar de la vaca al hombre por leche, quesos, carne contaminada: Haemophilus influenza. Haemophilus ducreyi. Legionella. Brucella abortus.

Tiene predilección por el aparato reproductor en animales y por visceras como hígado, riñón, bazo, M.O... en humanos: Haemophilus. Legionella. Brucella. Ninguna de las anteriores.

La Falsa de pruebas diagnósticas de Brucella. Detectaré brucelemia mediante estudios microbiológicos con hemocultivo en el momento de la fiebre. Estudio microbiológico: cultivo en agar enriquecido con glicina y glucosa o en agar tripticasa soja. En pruebas BQ determino que es Catalasa + y Ox +. Rosa de bengala es una técnica inmunológica de aglutinación, en la que su negatividad nos indica que no hay brucelosis. Técnica de seroaglutinación es inmunológica, basada en diluciones.

Legionella. Falsa. Aerobios estrictos. Requiere medios complementarios con L-cisteína y hierro. Licuan gelatina, no fermentadores de H.C y obtienen energía de algunos Aa. Se puede aislar en varias secreciones del tracto respiratorio. Se puede identificar en orinas de pacientes que presenten síntomas de neumonía. Todas ciertas.

Legionella, la falsa. De las 52 especies reconocidas la más importante clinicamente es Legionella pneumophila. Legionella pneumophila tiene 16 especies siendo la del tipo 2 la más frecuente. una vez obtenida la muestra se siembra en dos medios BCYE y BMPA que incubaremos durante 10-12días. podemos identificarla mediante legionella-test,Soria-Melguizo, que es una técnica inmunológica cualitativa. La legislación obliga a limpieza exhaustiva 1 vez al año de aguas y tuberías.

No forma parte de la microbiota, anaerobio facultativo, móvil,no esporulado y suelen ser hialófilos. La falsa. Aeromonas. Pleisiomonas. Vibrio. Haemophilus.

Produce el cólera. Bordetella pertusis. Campylobacter jejuni. Brucella melitensis. Vibrio cholerae. niguna.

cholerae, vulnificus y parahaemolyticum son especies del género.....?. Bordetella. Veionella. Clostridium. Vibrio.

a cual de los siguientes debo echar aceite de parafina cuando hablo de API20E. Arabinosa. Urea. VP. Glucosa.

Estudios inmunológicos para el diagnóstico de brucella. La falsa. Prueba de rosa de bengala. técnica de seroaglutinación. contrainmunoforesis. técnica de coombs anti brucella.

Denunciar Test