Micro 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Micro 3 Descripción: Prueba de microbiológicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La proteína M es uno de los factores de virulencia importantes de Streptococcus pyogénes su acción e. antiinflamatoria. antifagocitica. promueve la migración de los leucocitos. promueve la actividad fibrilar. Además de las lesiones características, la lepra presenta. Alteraciones nerviosas. Infecciones intestinales. Alteraciones hematológicas. Infecciones cutáneas. La toxina del S. aureus que produce el shock tóxico es una. Enterotoxina. Endotoxina. Exotoxina. Fagotoxina. El síndrome de piel escaldada es producido por. Toxina exfoliativa de S. epidermidis. Toxina exfoliativa de S grupo A. Toxina exfoliativa del S. aureus. Toxina necrótica del S. aureus. La celulitis afecta a nivel de: Epidermis. Fascia muscular. Celular subcutáneo. Dermis. A nivel agrícola el Bacillus anthracis se trasmite a través de: Heces de animales. Picadura de insectos. Productos de animales. Agua contaminada. En un paciente con impétigo el diagnóstico serológico para S. pyogenes se basa principalmente en la detección de: antiDNAsa y antiestreptolisina. antiDNAsa y antiestreptolisina. antiNADsa y antihialuronidasa. antiDNAsa y antihialuronidasa. Las verrugas comunes a que tipo de virus papiloma están asociadas. 6. 58. 28. 33. El agente causal de pitiriasis versicolor afecta el tórax, espalda y brazos superiores por: Son zonas húmedas. Son zonas cercanas a las glándulas pilosas. Son zonas despigmentadas. Son zonas cercanas a las glándulas sebáceas. La infección causada por malassezia furfur, que indica supresión de CD4 en pacientes con SIDA es. Foliculitis seborreica. Dermatitis seborreica. Caspa. Sepsis neonatal. La piedra es: Nódulos en la parte externa del pelo. Nódulos en la parte interna del pelo. Nódulos en el folículo piloso. La pared celular de los BAAR contiene como elemento diferencial: Ácido dipicolínico. Ácido micólico. Ácido arabinol. Ácido fosfatídico. Es el perfil del paciente de TBC, excepto: Obeso. Drogadicto. Desnutrido. Alcohólico. Hemoptisis es: Sangre en la expectoración. Sangre en el granuloma. Sangre en el pulmón y pleura. Sangre en la orina. La pared celular de los BAAR se asemeja a la pared celular de: Hongos. Gram negativo. Gram positivo. Eucariontes. El BAAR al ser intracelular parasitaria. Monocitos. PMN. Linfocitos CD4. Macrófagos. Para que se produzca una TBC extrapulmonar, el BARR: Migra dentro de una célula vía hematógena. Ingresa por una herida cortopunzante. Viaja vía hematógena sin parasitar una célula. Ingresa por ingestión y causa TBC intestinal. Un Granuloma es: Lesión producida por el BAAR. Lesión producida por los linfocitos en la inmunidad específica. Lesión producida por las células multinucleadas que rodean los BAAR. Lesión producida por las toxinas de las interleuquinas. El ácido micólico presente en la PC del Mycobacterium corresponde a: Proteína. Glúcido. Lípido. Glucolípido. Agente causal de la Tiña negra es: Piedraia hortae. Trichosporon beigii. Pytirusporum ovale. Hortae werneckii. Los dermatofitos antropofílicos adquieren. Pelos de animales. Alimentos. Piel de humanos. Suelo. La onicomicosis subungueal proximal, frecuentemente se asocia a: Pacientes diabéticos. Pacientes con SIDA. Pacientes obesos. Pacientes con ITS. Las diferentes lesiones producidas por el virus papiloma se producen debido a que. Tienen diferentes tropismos. Tienen diferentes toxinas. Tienen diferentes antígenos intracelulares. Tienen diferentes toxinas extracelulares. Es una característica diferencial del género Staphylococcus. Resisten altas concentraciones de NaCl. Anaerobios estrictos. Móvil. pH de crecimiento ligeramente ácido. El poder patógeno de la toxina beta del S. Aureus es: Formación de abscesos. Desintegración de las membranas celulares. Resistencia a la fagocitosis. Diarrea. |