option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

micro 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
micro 9

Descripción:
micro 9

Fecha de Creación: 2025/11/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En el equilibrio del monopolio: a) El precio es siempre mayor que el coste medio. b) El ingreso marginal es necesariamente mayor que el coste medio. c) El precio es siempre mayor que el coste marginal. d) El coste medio es siempre menor que el coste marginal,.

2. Señale la afirmación incorrecta. El poder de monopolio de una empresa: a) Es tanto mayor, cuanto mayores sean las barreras a la entrada en la industria. b) Es tanto mayor, cuanto menor sea la elasticidad-precio de la oferta de la empresa. c) Es tanto mayor, cuanto menor sea la elasticidad-precio de la demanda de la empresa. d) Permite al monopolista cobrar un precio superior al coste marginal.

3. El poder de monopsonio: a) Permite al comprador pagar por el bien un precio inferior a su valor marginal para el consumidor,. b) Representa una mejora del bienestar de los productores cuando lo comparamos con un mercado que opera en condiciones de competencia perfecta. c) Es mayor cuanto mayor es la elasticidad-precio. d) Es mayor cuanto mayor es la elasticidad-precio de la demanda del bien.

4. En el equilibrio competitivo: a) Se produce más y se vende más caro que en monopolio. b) Se produce menos y se vende más caro que en monopolio. c) Tanto los consumidores como los productores disfrutan de un mayor bienestar que en monopolio. d) Se maximiza el bienestar conjunto de todos los participantes en el mercado.

5. S ila curva de demanda de un mercado monopolístico viene dada por la ecuación O =50—-2P, entonces sabemos que: a) IMe >0; YP=15. b) IMg = 0; para cualquier cantidad para la cual la demanda sea inelástica. c) El IT será máximo cuando P =25. d) El precio de mercado ha de ser mayor que 10.

6. Si la elasticidad-precio de la demanda es 1,5 cuando el precio es 30, entonces el ingreso marginal en el nivel de producción correspondiente será: a) IMg =20. b) IMg =10. c) IMg =5. d) IMg =-5.

7. Un monopolista produce con dos plantas separadas cuyas funciones de costes a corto plazo son: CT potencia abajo 1, = aQ potencia arriba 2 potencia abajo 1 + 10; CT , = bQ potencia arriba 2 , potencia abajo 2 + 8. Sabiendo que a y »b son constantes positivas y que a <b, entonces podemos afirmar que en el equilibrio: a) Sólo producirá con la planta 1. b) Sólo producirá con la planta 2. c) Producirá la misma cantidad con ambas plantas. d) Producirá más con la planta 1 que con la2.

8 Señale la afirmación incorrecta. A diferencia de lo que ocurre en un mercado perfectamente competitivo. a) En el equilibrio a largo plazo del monopolio puede haber beneficios económicos positivos. b) En el monopolio el empresario tiene poder para fijar el precio de venta de su producto,. c) El monopolio es ineficiente en la asignación de los recursos,. d) En el monopolio la existencia de barreras a la entrada en la industria ga- rantizan la existencia de beneficios positivos.

9. ¿Cuál de las siguientes medidas consigue eliminar la pérdida irrecuperable de la eficiencia debida al monopolio?. a) El establecimiento de un precio de venta igual al coste medio. b) La eliminación del excedente del productor mediante impuestos y la redistribución de dichos impuestos entre los consumidores. c) El establecimiento de un precio de venta igual al coste marginal,. d) Todas las anteriores.

10. Un monopolista tiene las siguientes funciones de costes totales e ingresos totales: CT =0,1250Q potencia arriba 2 + 30Q IT=-0,1Q potencia arriba 2+48Q Si se establece un precio máximo de P =42, entonces: a) La empresa no producirá. b) Habrá un exceso de oferta. c) Habrá un exceso de demanda. d) El precio máximo no será efectivo por ser superior al precio de equilibrio.

Denunciar Test