Micro Bloque II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Micro Bloque II Descripción: microbiología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Características de la membrana plasmática en procariotas respecto a la composición química: (composición química membrana plasmática procariotas). Lípidos y proteínas (80:20). Lípidos y proteínas (50:50). Lípidos y proteínas (20:80). En general presentan esteroles. En general no presentan esteroles. Presentan Fosfolípidos (glucolípidos y glucofosfolípidos). Presentan Fosfolípidos (glucolípidos y glucofosfobilípidos). No presentan Fofolípidos. Presentan hopanoides (compuesto policíclico que aporta rigidez y estabilidad). Presentan hopanoides (compuesto policíclico que aporta rigidez y estabilidad). Lípidos en las membranas plasmáticas de bacterias (composición química membrana plasmática procariotas). Abundan derivados del ácido fosfatídico. Abundan derivados del ácido fosfalitico. Ácidos grasos esterificados con glicerol (Saturados y Monoinsaturados). Ácidos grasos esterificados con etanol (Saturados y Monoinsaturados). Ácidos grasos esterificados con glicerol (Saturados y Poliinsaturados). A altas temperaturas más ácidos grasos saturados. A altas temperaturas más ácidos grasos insaturados. A bajas temperaturas más ácidos grasos saturados. A bajas temperaturas más ácidos grasos insaturados. Proteínas en las membranas plasmáticas de bacterias (composición química membrana plasmática procariotas). Son el 80% del peso en seco de la membrana. Son el 80% del peso en seco de la pared. Son el 30% del peso en seco de la membrana. Son el 30% del peso en seco de la pared. Endoproteínas (Proteínas integrales). Epiproteínas (Proteínas integrales). Epiproteínas (Proteínas periféricas). Endoproteínas (Proteínas periféricas). Tipos de estructura de la membrana plasmática procariota (estructura membrana plasmática procariotas). Modelo mosaico fluido. Modelo estructura permeable. Modelo estructura impermeable. Modelo mosaico lipidico. Se observa con microscopio electrónico. Se observa con difracción de rayos y resonancia magnética. Se observa con polifracción de rayos y resonancia magnética. Se observa con microscopio óptico. Las funciones de la membrana plasmática procariota son: (funciones membrana plasmática procariota). Participar en bioprocesos energéticos. Participar en biosíntesis de polímeros. Anclaje del cromosoma, plásmidos y proteínas. Barrera, exportación de moléculas e intercambio de sustancias. Reproducción molecular. Alimentación por transmisión. Protección de fagocitosis. Anclaje del mesosoma, plásmidos y proteínas. Barrera, importación de moléculas e intercambio de sustancias. Tipos de transporte de sustancia: (Mecanismo de transporte de sustancia de la membrana plasmática procariota). Transporte Pasivo. Transporte Activo. Transporte de Hierro. Transporte Acoplado a Translocación de Grupos. Transporte de Proteínas. Trasporte por Cambio de Gradiente. Transporte Transmembranal. Transporte por Secreción. Transporte de Lípidos. Transporte Citoplasmático. Tipos de transporte pasivo: (Mecanismo de transporte de sustancia de la membrana plasmática procariota). Inespecífico. Específico. Ligado a simporte de H+. Ligado a simporte de Na+. Dirigido por ATP. Transporte en masa. Transporte por secreción. Transporte de Hierro. Transporte Acoplado a Translocación de Grupo. Transporte Membranal. Tipos de transporte activo: (Mecanismo de transporte de sustancia de la membrana plasmática procariota). Inespecífico. Específico. Ligado a simporte de H+. Ligado a simporte de Na+. Dirigido por ATP. Transporte en masa. Transporte por secreción. Transporte de Hierro. Transporte Acoplado a Translocación de Grupo. Transporte Membranal. Tipos de transporte en masa: (Mecanismo de transporte de sustancia de la membrana plasmática procariota). Inespecífico. Específico. Ligado a simporte de H+. Ligado a simporte de Na+. Dirigido por ATP. Endocitosis. Transporte por secreción. Transporte de Hierro. Transporte Acoplado a Translocación de Grupo. Exocitosis. Tipos de secreción a través de la membrana: (Mecanismo de transporte de sustancia de la membrana plasmática procariota). Translocación. Exportación. Ligado a simporte de H+. Ligado a simporte de Na+. Secreción. Endocitosis. Transporte por secreción. Transporte de Hierro. Excreción. Exocitosis. Tipos de Sistemas de Translocación: (Mecanismo de transporte de sustancia de la membrana plasmática procariota). Sistema SEC (Proteínas no plegadas). Sistema TAT (Proteínas plegadas). Sistema YIDC (Proteínas de membrana interna). Sistema SEC (Proteínas plegadas). Sistema SRP. Sistema TAT (Proteínas no plegadas). Sistema TS (Trasnporte por secreción). Sistema YIDC (Proteínas de membrana externa). Invaginaciones de la membrana plasmática en bacterias purpúreas: (Otras estructuras membranosas de la membrana plasmática). Mesosomas. Cromatóforos. Tilacoides. Invaginaciones de la membrana plasmática en G+ y G-: (Otras estructuras membranosas de la membrana plasmática). Mesosomas. Cromatóforos. Tilacoides. Sacos membranosos aplastados en cianobacterias: (Otras estructuras membranosas de la membrana plasmática). Mesosomas. Cromatóforos. Tilacoides. El citoplasma bacteriano: (Citoplasma bacteriano). Esta delimitado por la membrana citoplasmática. Esta delimitado por la pared celular. Formado por agua y moléculas (citosol). Formado por plasma y moléculas (citosol). Contiene nucleoide. Contiene plásmidos. Contiene ribosomas. Contiene núcleo. Contiene peroxisomas. |