option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

micro ccmar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
micro ccmar

Descripción:
microbiologia mezcla

Fecha de Creación: 2023/06/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las funciones que comparten los ácidos teicoicos y las membranas externas bacterianas es: Que pueden actuar como receptores a virus. Que facilitan la fagocitosis. Que producen fuerza protón-motriz. Que están implicadas en la movilidad procariótica. Que actúan como transportadores de sustancias.

El ácido clavulánico: Inhibe la transpeptidación. Bloquea la actividad transglicolasa. Degrada la penicilina. Bloquea las beta-lactamasas. Tiene un efecto bacteristático.

Atendiendo al valor de potencial (E0’) de los siguientes pares red-ox, ¿en cuál de ellos el componente reducido sería un mejor donador electrónico?. Fe3+/Fe2+ (E0’ = +0,20); pH 7. CO2/acetato (E0’ = -0,28). NO3 - /N2 (E0’ = +0,74). CO2/metanol (E0’ = -0,38). Fumarato/succinato (E0’ = +0,03).

Dos microorganismos que poseen un 68% de homología en experimentos de hibridación DNA-DNA y una homología en sus secuencias del rRNA 16S de un 95%: Pertenecen a dos especies diferentes. Pertenecen al mismo phylum. Son dos cepas de especies diferentes. No son individuos de la misma población clonal. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En la fosforilación oxidativa: Se usa NAD(P)H como fuente de protones. Se genera un aceptor de electrones interno. Se hidroliza ATP. Se transportan electrones en sentido inverso. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La reacción ANAMMOX: Es una oxidación de amonio a nitrato. Es una oxidación de nitrito a nitrato. Es una reacción anaeróbica. Es una reducción desasimilativa de nitrato. Es un tipo de fermentación.

El hidrógeno producido en una fermentación llevada a cabo en un ambiente anóxico podría ser utilizado como donador electrónico por: Una arquea metanógena. Un quimiolitotrofo oxidador de hierro. Una bacteria verde sin hidrogenasa. Una arquea quimioorganotrofa. Una bacteria oxidadora de azufre.

¿Cuál de estos microorganismos podría usar oxígeno como aceptor electrónico, en caso de estar presente en el medio?. Una bacteria reductora de azufre. Una bacteria reductora de sulfato. Una arquea reductora de dióxido de carbono. Una bacteria reductora de nitrato. Una bacteria anaerobia aerotolerante.

La fijación de N2: Es un proceso de obtención de energía. Es una reducción asimilativa. Depende directamente de la fuerza protón-motriz. Se lleva a cabo solo en quimioorganotrofos. Es un proceso catabólico.

Un microorganismo que viviera en Europa (satélite de Júpiter, anóxico, con agua salada, temperaturas inferiores a 0ºC y poca materia orgánica): Podría utilizar halorrodopsina. Sería microaerófilo. Tendría muchos ácidos grasos saturados en su membrana. Tendría muchos sistemas de transporte pasivo. Sería un fermentador obligado.

Un microorganismo con una temperatura mínima de crecimiento de 75ºC: Es hipertermófilo. Es aerobio. Es termófilo. Es quimiolitotrofo. Es una arquea.

Un microorganismo con una elevada cantidad de ácidos grasos insaturados en su membrana celular podría ser: a) Una arquea psicrófila. b) Una bacteria psicrófila. c) Una arquea hipertermófila. d) Una bacteria hipertermófila. e) Las respuestas a y b son correctas.

Un anaerobio aerotolerante: Puede ser quimiolitotrofo. Obtiene su energía mediante fermentación. Puede ser autótrofo. Usa un aceptor distinto del oxígeno para su respiración. No puede fijar N2.

Las proteínas de microorganismos halófilos extremos: Contienen una gran cantidad de aminoácidos básicos. Se asocian a pigmentos de tipo retinal. Son, en muchos casos, proteínas ácidas. Tienen carga eléctrica neutra. Neutralizan el oxígeno singlete.

¿Cuál de estos microorganismos tiene una tasa de crecimiento mayor?. Staphylococcus aureus (tiempo de generación = 0,47 horas). Anabaena cylindrica (tiempo de generación = 10,6 horas). Bacillus subtilis (tiempo de generación = 0,35 horas). Mycobacterium tuberculosis (tiempo de generación = 12 horas). Clostridium botulinum (tiempo de generación = 0,58 horas.

Un antibiótico inhibidor de la síntesis de proteínas: Es siempre bacteriostático. Actúa sobre ribosomas de bacterias y eucariotas. Puede tener un efecto bactericida. Provoca la lisis celular. Será un buen agente antivírico.

La mayor parte del DNA cromosómico en procariotas: Codifica moléculas de rRNA. Es DNA “basura”. Es DNA vírico. Codifica proteínas. Procede del exterior.

Un plásmido conjugativo: Es siempre de mayor tamaño que el cromosoma. Contiene genes esenciales para la célula. Podría conferir resistencia a algún antibiótico. Solo contiene genes para su propia replicación. Solo se puede encontrar en bacterias.

La resistencia a antibióticos puede transmitirse de una bacteria resistente a una sensible mediante: a) Transformación. b) Conjugación. c) Transducción. d) Las respuestas a y b son correctas. e) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Se ha analizado la población de viriones generada tras la lisis de una bacteria y se ha detectado, en una baja proporción de los mismos, que el DNA contenido en el interior de las cápsides tiene un origen celular. Este fenómeno se debe, muy probablemente, a: a) Una transformación. b) Una conjugación. c) Una transducción. d) Las respuestas a y b son correctas. e) Todas las respuestas anteriores son correcta.

Con respecto al género Rhizobium: Suelen ser patógenos de plantas formando tumores. La leghemoglobina regula la concentración de O2 libre. Forman carboxisomas en simbiosis con leguminosas. Algunas especies contienen plásmidos Ti. Son gamma-proteobacterias.

Pelagibacter ubique: Es una α-proteobacteria. Realiza un tipo de fotosíntesis basada en retinal. Es un quimiorganoheterótrofo marino. Es un microorganismo muy cosmopolita. Todas las afirmaciones son ciertas.

El phylum Cyanobacteria incluye microorganismos que: Siempre son fotoautótrofos. Todos poseen únicamente clorofila a. Solo pueden fijar nitrógeno en ambientes anóxicos. Son los miembros de dominio Bacteria más abundantes en el planeta. Pueden obtener ATP solo con el funcionamiento del fotosistema I.

Las “bacterias del ácido acético”: Son acetogénicas. Realizan la fermentación acética. Son aerobias. Oxidan únicamente alcoholes. Suelen ser filamentosas.

Sobre el “meningococo”: Se transmite con mayor frecuencia entre adultos. Un porcentaje importante de los humanos son portadores asintomáticos. No existen vacunas eficaces actualmente. Es un aerobio facultativo. Se transmite por alimentos.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del género Legionella?. Se transmite por contacto de persona a persona. Puede producir tanto patogenias graves como leves. Puede sobrevivir en depósitos de agua durante largos periodos. Es un parásito intracelular de glóbulos blancos en humanos. Pueden permanecer en estado latente a bajas temperaturas en la red de agua municipal.

Señala la respuesta correcta con respecto al género Pseudomonas: Con frecuencia pueden fermentar polímeros. Poseen plásmidos degradativos de pequeño tamaño. Son patógenos estrictos. Producen sideróforos. El tratamiento con fármacos es relativamente sencillo.

¿Cuál de los siguientes géneros corresponde a una δ-Proteobacteria?. Bdellovibrio. Caulobacter. Zooglea. Photobacterium. Helicobacter.

Las enterobacterias son: Bacilos Gram negativos anaerobios facultativos. Bacilos Gram negativos anaerobios estrictos. Bacilos Gram positivos anaerobios aerotolerantes. Cocos Gram positivos aerobios estrictos. Cocos Gram negativos anaerobios facultativos.

¿Cuál de las siguientes enfermedades no está asociada a una infección por alguna cepa patógena de Escherichia coli?. Meningitis. Septicemia. Gastroenteritis. Fiebre tifoidea. Síndrome hemolítico urémico.

¿Cuál es el papel de los pigmentos carotenoides en las mixobacterias?. La captación de luz (pigmentos antena). La protección frente a formas foto-reactivas del oxígeno. La degradación de peróxido de hidrógeno. El transporte de iones cloruro al interior celular. La fotosíntesis anoxigénica.

Treponema pallidum: Es una bacteria Gram negativa. Posee endoflagelos. Se transmite por contacto sexual. Es un microorganismo muy sensible al estrés ambiental. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Algunos microorganismos del rumen: Producen compuestos que el animal puede utilizar como fuente de energía. Son aerobios estrictos. Se encuentran también en ambientes hipersalinos. Son fotosintéticos. Pueden ser patógenos transmitidos mediante fómites (objetos inanimados).

La mayoría de uretritis no gonocócicas, a nivel mundial, están provocadas por una bacteria del género: Neisseria. Haemophilus. Chlamydia. Treponema. Bacteroides.

¿En qué filos bacterianos encontramos bacterias con una gruesa pared celular compuesta principalmente por peptidoglicano?. Bacteroidetes y Proteobacteria. Firmicutes y Proteobacteria. Actinobacteria y Bacteroidetes. Cyanobacteria y Actinobacteria. Firmicutes y Actinobacteria.

Una de las diferencias entre los géneros Bacillus y Clostridium es: Bacillus forma endosporas y Clostridium no. Clostridium tolera el oxígeno y Bacillus no. Bacillus contiene especies patógenas y Clostridium no. Clostridium puede transmitirse a través de alimentos y Bacillus no. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Señala la afirmación correcta sobre Staphylococcus aureus: Forma cadenas de cocos gram positivos. Puede ser un agente causante de infecciones nosocomiales. Pertenece al grupo de bacterias del ácido láctico d). Puede crecer entre 0ºC y 35ºC. Nunca forma parte de la microbiota humana.

Las especies del género Chloroflexus: Pueden fijar CO2 usando el Ciclo de Krebs inverso. Son muy versátiles metabólicamente. Toleran elevadas concentraciones de H2S. Son psicrófilas. Son fotoautótrofas obligadas.

Se ha aislado una bacteria pigmentada, quimioorganotrofa aerobia y productora de antibióticos a partir de una muestra de suelo. Es probable que se trate de una especie del género: Trichodesmium. Rhizobium. Bdellovibrio. Streptomyces. Cytophaga.

Streptococcus pyogenes: Es alfa-hemolítico. Es responsable de la caries dental. Produce ácido láctico. Es un coco Gram negativo. Es uno de los agentes causantes de neumonía más importantes.

Las arqueas “metanotrofas”: Están cultivadas, en su mayoría. Son anaerobias, igual que las bacterias metanógenas. Son autótrofas. Viven en sedimentos marinos. Forman consorcios metabólicos con bacterias reductoras de hierro.

Archaeoglobus: Es una arquea sulfatorreductora e hipertermófila. Es una arquea reductora de azufre e hipertemófila. Es una arquea acidófila sin pared celular y termófila. Es una arquea metanógena y termófila. Es una arquea metanógena y halófila extrema.

Haloquadratum walsbyi: Es el procariota halófilo extremo más abundante en ambientes hipersalinos. Es un bacilo quimioorganotrofo aerobio. Usa bacteriorrodopsina cuando la cantidad de materia orgánica en el medio es limitada. Posee pigmentos de tipo bacterioclorofila. Es una bacteria cuadrada.

¿Qué tienen en común las arqueas de los géneros Nanosalina y Nanoarchaeum?. Son abundantes en ambientes de elevada temperatura. Pertenecen al superphylum ‘DPANN. Poseen bacteriorrodopsina. Tienen un tamaño superior a 1 micrometro. Contienen especies cultivadas.

La mayoría de los resfriados comunes son producidos por: El virus influenza. Coronavirus. Virus respiratorio sincitial. Rinovirus. Filovirus.

¿Cuál de las siguientes enfermedades humanas está causada por un virus?. a) Rubeola. b) Dengue. c) Fiebres tifoideas. d) Las respuestas a y b son correctas. e) Todas las respuestas anteriores son correctas.

En cuanto a fiebres hemorrágicas en humanos: Son causadas por virus de RNA. Pueden ser transmitidas por artrópodos. El virus del Ébola tiene un índice R0 menor que el del Sarampión. Un ejemplo serían los Filovirus. Todas son ciertas.

En el llamado “período ventana” tras una infección por VIH: Hay una gran producción de anticuerpos frente al virus. Hay un descenso brusco en los niveles de linfocitos B. Hay una carga viral indetectable en sangre. Puede que no haya anticuerpos en sangre frente al virus. Se inicia la fase de SIDA.

¿Qué virus hepatotrópico es de transmisión sexual y oncogénico? a) b) c) d) e). El virus de la hepatitis A. El virus de la hepatitis B. El virus de la hepatitis D. El virus de la hepatitis E. El virus de la hepatitis G.

¿Cómo podrías determinar si un nuevo procariota aislado es anaeróbico tolerante?. Cultivándolo en presencia y ausencia de oxígeno. Sembrándolo en una jarra de anaerobios. Analizando su secuencia del gen rRNA 16s. Calculando su tiempo de generación en condiciones óxicas y anóxicas, utilizando el mismo medio de cultivo. Ninguna es cierta.

Denunciar Test