Micro procesadores y fibra optica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Micro procesadores y fibra optica Descripción: vamos goes 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué componente de la fibra óptica es responsable de guiar la energía luminosa?. A) Núcleo. B) Corteza. C) Recubrimiento. D) Fibra metálica. ¿Cuál es el material comúnmente utilizado en el núcleo de la fibra óptica?. A) Vidrio de sílice. B) Polietileno. C) Fibra de acero. D) Fibra plástica. ¿Qué tipo de fibra óptica se utiliza generalmente para transmisiones de largas distancias?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de cobre. D) Fibra híbrida. ¿Cómo se llama el recubrimiento exterior de la fibra óptica?. A) Corteza. B) Recubrimiento. C) Núcleo. D) Aislamiento. ¿Qué tipo de emisor óptico es más utilizado en telecomunicaciones por fibra óptica?. A) LED. B) LASER. C) Diodo de gallium. D) Emisor de luz. ¿Qué función tiene el recubrimiento primario de la fibra óptica?. A) Mejorar las propiedades ópticas de la fibra. B) Proteger la fibra de microfisuras. C) Aumentar el diámetro del núcleo. D) Asegurar la transmisión de señal a larga distancia. ¿Cuál es el principal material utilizado en el núcleo de una fibra óptica monomodo?. A) Vidrio dopado con germanio. B) Cobre. C) Polietileno. D) Aluminio. ¿Qué tipo de fibra óptica es más adecuada para transmisiones de alta velocidad?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra híbrida. D) Fibra de cuarzo. ¿Qué es la dispersión modal en una fibra óptica?. A) Es la pérdida de señal por absorción de energía. B) Es el fenómeno de propagación de diferentes modos de luz a diferentes velocidades. C) Es la variación del índice de refracción. D) Es la curvatura de la fibra que afecta la señal. ¿Cuál es el principal efecto de la atenuación en una fibra óptica?. A) Aumenta la velocidad de transmisión de la señal. B) Disminuye la cantidad de energía óptica transmitida. C) Mejora la calidad de la señal. D) No afecta la transmisión. ¿Qué tipo de curvatura puede producir una mayor atenuación en la fibra óptica?. A) Microcurvaturas. B) Curvaturas mayores a 10 cm de radio. C) Curvaturas concéntricas. D) Curvaturas de alta frecuencia. ¿Cómo se denomina el fenómeno en el que la luz cambia de dirección al pasar a través del núcleo de la fibra. A) Refracción. B) Difracción. C) Reflexión total interna. D) Absorción. ¿Cuál es el objetivo principal de utilizar fibras monomodo en las telecomunicaciones?. A) Reducir la cantidad de energía transmitida. B) Mejorar la calidad de la señal transmitida. C) Aumentar el diámetro de la fibra. D) Reducir el costo de la fibra óptica. ¿Qué es la dispersión cromática en una fibra óptica?. A) Es el retraso temporal de las señales debido a diferentes longitudes de onda. B) Es la absorción de energía óptica. C) Es el cambio de ángulo de la señal al entrar en la fibra. D) Es la interferencia entre fibras ópticas adyacentes. ¿Qué material es comúnmente usado para recubrir las fibras ópticas?. A) Polietileno. B) Acero inoxidable. C) Nylon. D) Cobre. ¿Qué tipo de fibra óptica es utilizada en redes de telecomunicaciones de largo alcance?. A) Fibra multimodo. B) Fibra de polietileno. C) Fibra monomodo. D) Fibra híbrida. ¿En qué condición la fibra óptica no presenta pérdidas significativas?. A) Cuando se utiliza un núcleo de menor diámetro. B) Cuando la fibra está doblada en ángulos pequeños. C) Cuando las impurezas en el vidrio son mínimas. D) Cuando el recubrimiento es mayor de 100 micrómetros. ¿Qué técnica se utiliza comúnmente para fabricar las fibras ópticas?. A) Estirado por fusión. B) Depósito de vapor. C) Estirado por extrusión. D) Fabricación por microondas. ¿Qué es la apertura numérica en una fibra óptica?. A) El diámetro de la fibra. B) La cantidad de energía que la fibra puede transportar. C) El ángulo máximo a través del cual la luz puede entrar a la fibra. D) La cantidad de luz que se pierde durante la transmisión. ¿Qué tipo de cable de fibra óptica es ideal para ser instalado en lugares expuestos a condiciones climáticas extremas?. A) Cable subterráneo. B) Cable aéreo. C) Cable submarino. D) Cable especial. ¿Qué propiedad es más importante para la fabricación de fibras ópticas de alta calidad?. A) Alta flexibilidad. B) Alta pureza del material. C) Resistencia a la tracción. D) Resistencia al fuego. ¿Qué tipo de fibras ópticas se usan más en aplicaciones de telecomunicaciones a larga distancia?. A) Fibras multimodo de índice escalonado. B) Fibras monomodo. C) Fibras multimodo de índice gradual. D) Fibras de plástico. ¿Qué es la excentricidad en el contexto de las fibras ópticas?. A) La irregularidad del índice de refracción. B) La diferencia entre los diámetros máximo y mínimo de la corteza. C) La forma no circular del núcleo. D) La variación del perfil de índice de refracción. ¿Cuál es la función del recubrimiento secundario en una fibra óptica?. A) Mejorar la propagación de la luz. B) Proteger la fibra contra esfuerzos mecánicos. C) Asegurar la compatibilidad con los equipos de transmisión. D) Aumentar la velocidad de transmisión. ¿Qué causa la dispersión modal en las fibras ópticas multimodo?. B) El uso de diferentes longitudes de onda. B) El uso de diferentes longitudes de onda. C) La propagación de diferentes modos de luz a diferentes velocidades. D) La variación en la composición del núcleo. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene el índice de refracción constante en todo su perfil?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de índice gradual. D) Fibra de índice escalonado. ¿Cuál es la principal ventaja de las fibras ópticas sobre los cables de cobre?. A) Menor costo. B) Mayor velocidad de transmisión. C) Mayor flexibilidad. D) Menor tamaño. ¿Qué es un empalme de fibra óptica?. A) Un proceso de unión de dos cables de cobre. B) Una técnica de reparación de fibras rotas. C) La conexión de dos fibras ópticas para garantizar la continuidad de la señal. D) Un conector que se utiliza para transmitir la señal óptica. ¿Qué propiedad es fundamental para reducir la dispersión temporal en una fibra óptica?. A) Disminuir el diámetro del núcleo. B) Aumentar el índice de refracción. C) Controlar la cantidad de luz que se inyecta en la fibra. D) Usar una fibra monomodo. ¿Qué fenómeno ocurre cuando la señal óptica pierde energía a medida que viaja a lo largo de la fibra?. A) Reflexión total interna. B) Dispersión. C) Atenuación. D) Difracción. ¿Cuál es la técnica más comúnmente utilizada para fabricar fibras ópticas monomodo?. A) Deposición por vapor. B) Doble crisol. C) Extrusión de vidrio. D) Tecnologías de plasma. ¿Qué es el perfil de índice de refracción en una fibra óptica?. A) La forma del núcleo de la fibra. B) La distribución del índice de refracción a lo largo del núcleo y la corteza. C) La cantidad de luz que se refleja en el núcleo. D) La cantidad de luz transmitida a través de la fibra. ¿Qué tipo de fibra es más adecuada para transmitir señales a alta velocidad en distancias cortas?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra híbrida. D) Fibra de cobre. ¿Qué ocurre cuando una fibra óptica se somete a curvaturas excesivas?. A) Se incrementa la atenuación de la señal. B) La señal se amplifica. C) No ocurre ningún cambio. D) Aumenta la velocidad de propagación. ¿Cuál de los siguientes materiales es más utilizado para dopar el vidrio de sílice en el núcleo de la fibra óptica?. A) Aluminio. B) Germanio. C) Cobre. D) Zinc. ¿Qué se utiliza comúnmente para proteger una fibra óptica durante su instalación?. A) Una capa de aluminio. B) Un recubrimiento de plástico. C) Un recubrimiento de cobre. D) Un aislamiento de cerámica. ¿Qué es el "ángulo de aceptación" de una fibra óptica?. A) El ángulo máximo que la señal puede alcanzar sin perderse. B) El ángulo entre el núcleo y la corteza. C) El ángulo de salida de la luz de la fibra. D) El ángulo entre la luz incidente y la fibra. ¿Qué característica de la fibra óptica determina su capacidad para transmitir más señales simultáneamente?. A) El diámetro del núcleo. B) El índice de refracción. C) La apertura numérica. D) La cantidad de recubrimientos. ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar fibras monomodo frente a las multimodo?. A) Son más económicas. B) Tienen mayor capacidad de ancho de banda. C) Son más fáciles de instalar. D) Tienen menos atenuación. ¿Qué factor afecta directamente la dispersión cromática en una fibra óptica?. A) El diámetro de la fibra. B) La longitud de onda de la luz. C) La cantidad de recubrimiento. D) El material del recubrimiento. ¿Cuál es la principal función del núcleo de la fibra óptica?. A) Guiar la luz a lo largo de la fibra. B) Proteger la fibra de daños mecánicos. C) Aumentar la velocidad de transmisión. D) Mejorar el índice de refracción. ¿Qué tipo de fibra óptica se utiliza para evitar la dispersión modal?. A) Fibra multimodo. B) Fibra de índice escalonado. C) Fibra monomodo. D) Fibra de recubrimiento. ¿Qué causa la dispersión por guía de ondas en una fibra óptica?. A) La estructura de la corteza. B) La diferencia en el índice de refracción. C) El grosor del núcleo. D) La longitud de onda de la luz. ¿Qué tipo de recubrimiento ayuda a proteger las fibras ópticas en entornos hostiles?. A) Recubrimiento de aluminio. B) Recubrimiento de kevlar. C) Recubrimiento de silicona. D) Recubrimiento de polietileno. ¿Qué se entiende por "ancho de banda" en una fibra óptica?. A) La cantidad de energía que puede transportar la fibra. B) El número de fibras disponibles en un cable. C) La capacidad de la fibra para transmitir diferentes señales simultáneamente. D) La distancia que puede recorrer una señal. ¿Qué ocurre con la señal óptica si la fibra tiene microcurvaturas?. A) La señal mejora. B) La señal se distorsiona y se pierde. C) La señal se amplifica. D) No hay ningún efecto. ¿Qué efecto tiene la atenuación en una fibra óptica?. A) Mejora la calidad de la señal. B) Aumenta la velocidad de la transmisión. C) Reduce la potencia de la señal transmitida. D) No afecta la transmisión. ¿Cómo se mide la dispersión cromática?. A) Mediante el tiempo que tarda la luz en recorrer la fibra. B) Según el índice de refracción de la fibra. C) Usando un medidor de intensidad óptica. D) A través de la diferencia en la velocidad de los modos de luz. ¿Qué tipo de empalme se utiliza para conectar dos fibras ópticas monomodo?. A) Empalme mecánico B) Empalme por fusión C) Empalme por presión D) Empalme por resonancia. A) Empalme mecánico B) Empalme por fusión C) Empalme por presión D) Empalme por resonancia. A) Empalme mecánico B) Empalme por fusión C) Empalme por presión D) Empalme por resonancia. D) Empalme por resonancia. ¿Cuál es el principal desafío de utilizar fibras ópticas en entornos subterráneos?. A) Resistencia al fuego. B) Resistencia a las microcurvaturas. C) Protección contra la humedad. D) Reducción de la apertura numérica. ¿Qué propiedad de la fibra óptica determina el alcance máximo de la transmisión de datos?. A) Atenuación. B) Apertura numérica. C) Dispersión. D) Índice de refracción. ¿Cuál es la principal ventaja de las fibras ópticas sobre los cables de cobre?. A) Menor tamaño. B) Mayor capacidad de transmisión de datos. C) Mayor resistencia a la tensión. D) Menor costo. ¿Qué causa la dispersión temporal en una fibra óptica multimodo?. A) La longitud de onda de la luz. B) La interferencia de los rayos de luz. C) La propagación de la luz a través de diferentes trayectorias. D) La curvatura de la fibra. ¿Cuál es la finalidad de los recubrimientos de protección en una fibra óptica?. A) Mejorar la capacidad de transmisión. B) Reducir la dispersión cromática. C) Proteger la fibra de daños mecánicos y ambientales. D) Aumentar el índice de refracción. ¿Qué tipo de fibra óptica es más susceptible a las pérdidas por dispersión modal?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra de índice gradual. D) Fibra de índice escalonado. ¿Cuál es el valor típico de apertura numérica en una fibra óptica comercial?. A) 0.2 a 0.5. B) 1.0 a 2.0. C) 3.0 a 4.0. D) 0.1 a 0.2. ¿Qué tipo de fibras ópticas se utilizan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, como redes LAN?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra híbrida. ¿Qué fenómeno ocurre cuando un rayo de luz se refleja dentro de la fibra óptica?. A) Refracción. B) Reflexión total interna. C) Difracción. D) Dispersión. ¿Cuál es la causa principal de la atenuación en las fibras ópticas?. A) Absorción de la luz en el núcleo. B) Pérdidas por curvaturas de la fibra. C) Interferencia entre fibras cercanas. D) Pérdidas por dispersión temporal. ¿Qué técnica se utiliza para la fabricación de fibras ópticas con un núcleo de índice de refracción gradual?. A) Doble crisol. B) Deposición de vapor. C) Estirado por extrusión. D) Estirado por fusión. ¿Cuál es la principal función de la corteza de una fibra óptica?. A) Proteger la fibra contra la humedad. B) Guiar la señal óptica. C) Evitar la pérdida de luz en el núcleo. D) Mejorar la flexibilidad de la fibra. ¿Qué efecto tiene la curvatura excesiva en una fibra óptica?. A) Aumenta la capacidad de transmisión. B) Reduce las pérdidas por dispersión. C) Aumenta las pérdidas por atenuación. D) Mejora la eficiencia de la señal. ¿Cuál es el propósito principal de utilizar un recubrimiento de fibra óptica de kevlar?. A) Proteger la fibra de los rayos UV. B) Mejorar la conducción de la luz. C) Asegurar la resistencia mecánica. D) Reducir la dispersión cromática. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene un diámetro de núcleo mayor, lo que permite la propagación de múltiples modos de luz?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de núcleo pequeño. D) Fibra de núcleo grande. ¿Qué ocurre en una fibra óptica monomodo cuando se utiliza un diámetro de núcleo pequeño?. A) Aumenta la dispersión temporal. B) La señal se refleja en la corteza. C) Se reducen las pérdidas por dispersión. D) La señal se amplifica. ¿Cuál de las siguientes propiedades afecta directamente la velocidad de transmisión en una fibra óptica?. A) El material del núcleo. B) El número de modos de propagación. C) El índice de refracción. D) La longitud del cable. ¿Qué tipo de empalme se utiliza para fusionar dos fibras ópticas de manera eficiente?. A) Empalme por presión. B) Empalme mecánico. C) Empalme por fusión. D) Empalme por soldadura. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene un perfil de índice de refracción escalonado?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo de índice gradual. C) Fibra multimodo de índice escalonado. D) Fibra de plástico. ¿Qué propiedad de la fibra óptica determina la cantidad de luz que puede ser transportada sin pérdidas?. A) Apertura numérica. B) Dispersión cromática. C) Índice de refracción. D) Atenuación. ¿Qué causa la pérdida de señal en una fibra óptica por microcurvaturas?. A) La flexión excesiva de la fibra. B) La variación en el diámetro del núcleo. C) La diferencia en el índice de refracción. D) La dispersión cromática. ¿Cuál es la principal desventaja de las fibras ópticas multimodo?. A) Menor capacidad de transmisión de datos. B) Mayor costo. C) Mayor sensibilidad a la interferencia. D) Mayor dispersión modal. ¿Qué tipo de fibra óptica es mejor para transmitir señales a alta velocidad en largas distancias?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra híbrida. ¿Qué fenómeno es causado por la propagación de la luz a través de diferentes caminos en la fibra óptica?. A) Dispersión temporal. B) Atenuación. C) Dispersión modal. D) Reflexión. ¿Cuál de los siguientes tipos de fibra óptica es más adecuado para redes locales (LAN)?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra de cuarzo. D) Fibra híbrida. ¿Qué significa "recubrimiento primario" en el contexto de las fibras ópticas?. A) Un material que recubre el núcleo para mejorar la transmisión de la luz. B) Una capa exterior que protege la fibra de la humedad y la abrasión. C) Un recubrimiento que aumenta la flexibilidad de la fibra. D) Un material que mejora la capacidad de dispersión de la señal. ¿Qué propiedad de una fibra óptica afecta su capacidad para transmitir datos a altas velocidades?. A) Atenuación. B) Dispersión. C) Apertura numérica. D) Longitud de onda. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene un núcleo pequeño y es ideal para largas distancias?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de núcleo grande. D) Fibra de índice escalonado. ¿Qué tecnología se utiliza comúnmente para la fabricación de preformas para fibra óptica?. A) Deposición por vapor. B) Doble crisol. C) Estirado por extrusión. D) Microondas. ¿Cuál es la función principal de la corteza en la fibra óptica?. A) Proteger el núcleo de la fibra. B) Aumentar el índice de refracción. C) Reducir la atenuación. D) Asegurar la reflexión total interna. ¿Qué tipo de fibra óptica presenta menor atenuación?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra híbrida. ¿Qué tipo de recubrimiento se usa comúnmente para proteger las fibras ópticas contra daños mecánicos. A) Nylon. B) Polietileno. C) Kevlar. D) Polipropileno. ¿Cuál es la razón principal por la cual se utiliza fibra monomodo en las telecomunicaciones?. A) Menor costo. B) Mayor capacidad de transmisión. C) Mayor resistencia a la tracción. D) Menor dispersión. ¿Qué factor influye directamente en la apertura numérica de una fibra óptica?. A) El diámetro del núcleo. B) El índice de refracción del núcleo y la corteza. C) La longitud de la fibra. D) La cantidad de recubrimiento. ¿Cuál es la relación entre el número de modos de propagación y el diámetro del núcleo en una fibra multimodo?. A) A mayor diámetro del núcleo, mayor número de modos. B) A mayor diámetro del núcleo, menor número de modos. C) No existe relación. D) El número de modos no depende del diámetro del núcleo. ¿Qué tipo de fibra óptica es menos susceptible a la dispersión temporal?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra híbrida. D) Fibra de plástico. ¿Cuál es el principal desafío de la transmisión de datos en fibras multimodo a larga distancia?. A) Alta atenuación. B) Dispersión modal. C) Pérdida por curvaturas. D) Inmunidad a interferencias. ¿Qué fenómeno se produce cuando la luz atraviesa diferentes medios con diferentes índices de refracción?. A) Reflexión. B) Difracción. C) Dispersión. D) Refracción. ¿Qué tipo de fibra óptica es ideal para aplicaciones que requieren altas velocidades y bajas pérdidas de señal?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de cuarzo. D) Fibra de plástico. ¿Cómo se define la dispersión cromática en una fibra óptica?. A) La propagación de la luz en diferentes modos. B) El aumento del diámetro del núcleo. C) El retraso de las señales debido a la diferencia de velocidad entre longitudes de onda. D) La pérdida de señal por microcurvaturas. ¿Cuál es la capacidad de una fibra monomodo para transmitir señales sin distorsión?. A) Alta, ya que transmite un solo modo de luz. B) Baja, ya que transmite múltiples modos de luz. C) Alta, pero solo en distancias cortas. D) Baja, debido a la dispersión modal. ¿Cuál es el efecto principal de la atenuación en las fibras ópticas?. A) Aumenta la potencia de la señal. B) Reduce la calidad de la señal. C) Aumenta la velocidad de transmisión. D) No tiene ningún efecto. ¿Qué tipo de recubrimiento de fibra óptica es más resistente a la abrasión?. A) Silicona. B) Polietileno. C) Nylon. D) Aluminio. ¿Qué tipo de fibra óptica se utiliza principalmente en redes de telecomunicaciones de largo alcance?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra híbrida. ¿Cómo afecta el índice de refracción a la propagación de la luz en una fibra óptica?. A) A mayor índice de refracción, menor velocidad de propagación. B) A mayor índice de refracción, mayor velocidad de propagación. C) No afecta la velocidad de propagación. D) A menor índice de refracción, mayor velocidad de propagación. ¿Qué sucede cuando la fibra óptica se curva demasiado?. A) Mejora la señal. B) La señal se refleja dentro de la fibra. C) Se pierden parte de las señales debido a la atenuación. D) La señal se amplifica. ¿Cuál de los siguientes es un material dopante utilizado en el núcleo de una fibra óptica?. A) Silicona. B) Germanio. C) Aluminio. D) Plomo. ¿Qué tecnología es comúnmente utilizada para la fabricación de las fibras ópticas?. A) Estirado por fusión. B) Depósito de vapor. C) Extrusión de vidrio. D) Doble crisol. ¿Qué tipo de fibra óptica se utiliza principalmente en conexiones de alta capacidad y corta distancia?. A) Fibra de plástico. B) Fibra monomodo. C) Fibra multimodo. D) Fibra híbrida. ¿Cuál es la principal ventaja de usar fibras ópticas en lugar de cables de cobre en las telecomunicaciones?. A) Menor peso. B) Mayor capacidad de transmisión de datos. C) Menor costo. D) Mayor flexibilidad. ¿Qué efecto tiene la longitud de onda de la luz en la fibra óptica?. A) Afecta la apertura numérica. B) Modifica el índice de refracción. C) Afecta la dispersión cromática. D) No tiene efecto en la transmisión. ¿Qué tipo de señal se utiliza para la transmisión a través de fibras ópticas?. A) Señales eléctricas. B) Señales acústicas. C) Señales ópticas. D) Señales térmicas. ¿Qué es lo que permite la transmisión eficiente de datos a través de una fibra óptica?. A) El material conductor del núcleo. B) La reflexión total interna. C) El diámetro del recubrimiento. D) La flexibilidad de la fibra. ¿Qué fenómeno físico limita la distancia de transmisión en fibras ópticas?. A) La absorción de la señal por el aire. B) La atenuación y dispersión. C) La interferencia electromagnética. D) La vibración del cable. ¿Qué técnica se utiliza para conectar fibras ópticas de forma rápida y económica?. A) Empalme por fusión. B) Empalme mecánico. C) Empalme por presión. D) Empalme por resonancia. ¿Cómo se define el índice de refracción de una fibra óptica?. A) La capacidad de la fibra para transportar luz. B) La velocidad a la que viaja la luz a través de la fibra. C) La relación entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el material. D) La cantidad de luz que puede ser absorbida por la fibra. ¿Qué tipo de fibra óptica es más común en las redes de telecomunicaciones de largo alcance?. A) Fibra de plástico. B) Fibra monomodo. C) Fibra multimodo. D) Fibra híbrida. ¿Qué propiedad del núcleo de la fibra óptica afecta la dispersión de la señal?. A) La cantidad de recubrimiento. B) El índice de refracción. C) El diámetro del núcleo. D) La flexibilidad del material. ¿Qué se entiende por "fibra de índice escalonado"?. A) Una fibra cuyo índice de refracción disminuye gradualmente del núcleo hacia la corteza. B) Una fibra cuyo índice de refracción es constante en todo el núcleo. C) Una fibra cuyo índice de refracción aumenta desde el núcleo hacia la corteza. D) Una fibra con un recubrimiento exterior variable. ¿Qué función cumple el recubrimiento de una fibra óptica?. A) Asegura la reflexión total interna. B) Aumenta la flexibilidad. C) Reduce la disipación de energía. D) Mejora la propagación de la luz en el núcleo. ¿Cómo afecta el tamaño del núcleo de la fibra óptica a su capacidad de transmitir señales?. A) Un núcleo más grande permite más modos de propagación, lo que reduce la calidad de la señal B) Un núcleo más pequeño permite una mayor dispersión C) Un núcleo más grande mejora la calidad de la señal D) El tamaño del núcleo no afecta la transmisión. B) Un núcleo más pequeño permite una mayor dispersión. C) Un núcleo más grande mejora la calidad de la señal. D) El tamaño del núcleo no afecta la transmisión. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene el mayor ancho de banda?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra híbrida. D) Fibra de plástico. ¿Cómo se define la dispersión temporal?. A) El cambio en la velocidad de la luz debido a la curvatura de la fibra. B) La pérdida de luz por reflexión en la corteza. C) La distorsión de la señal debido a la diferencia en el tiempo de llegada de diferentes modos de luz. D) La dispersión de la luz en diferentes longitudes de onda. ¿Qué material se utiliza para dopar las fibras ópticas y mejorar su capacidad de transmisión?. A) Plomo. B) Germanio. C) Cobre. D) Zinc. ¿Cuál es el efecto de las microcurvaturas en una fibra óptica?. A) Aumentan la capacidad de transmisión de la señal. B) Causan pérdidas de señal debido a la flexión excesiva. C) Mejoran la calidad de la señal. D) No tienen ningún efecto. ¿Qué tipo de cable de fibra óptica se utiliza para instalaciones en entornos extremadamente húmedos?. A) Cable subterráneo. B) Cable submarino. C) Cable aéreo. D) Cable dieléctrico. ¿Qué se utiliza para medir la dispersión en una fibra óptica?. A) Un medidor de temperatura. B) Un interferómetro. C) Un medidor de resistencia. D) Un medidor de luminosidad. ¿Qué causa la absorción de la señal en una fibra óptica?. A) La presencia de microcurvaturas. B) La difracción de la luz. C) La conversión de la señal en calor dentro del material. D) La refracción interna de la luz. ¿Cómo afecta la temperatura a la fibra óptica?. A) Aumenta la velocidad de transmisión. B) Puede causar expansión o contracción, afectando el índice de refracción. C) No tiene ningún efecto. D) Solo afecta a las fibras de plástico. ¿Qué tipo de fibra óptica es más adecuada para aplicaciones de alta capacidad de transmisión?. A) Fibra de plástico. B) Fibra monomodo. C) Fibra multimodo. D) Fibra híbrida. ¿Qué se utiliza para proteger las fibras ópticas durante el proceso de instalación?. A) Recubrimiento de plástico. B) Recubrimiento de kevlar. C) Aislantes de aluminio. D) Recubrimiento de cobre. ¿Qué tipo de empalme se utiliza para unir dos fibras ópticas con un mínimo de pérdida de señal?. A) Empalme por fusión. B) Empalme mecánico. C) Empalme por presión. D) Empalme por soldadura. ¿Cuál es la principal causa de pérdidas en la transmisión de datos por fibra óptica?. A) Dispersión modal. B) Reflexión total interna. C) Microcurvaturas. D) Atenuación. ¿Qué propiedad de la fibra óptica determina su capacidad para transportar una señal sin interferencia?. A) Apertura numérica. B) Índice de refracción. C) Dispersión cromática. D) Longitud de onda. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene un núcleo pequeño y una menor dispersión de señal?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra de cuarzo. ¿Cómo afecta el recubrimiento primario a la fibra óptica?. A) Aumenta la flexibilidad. B) Protege la fibra de daños mecánicos. C) Aumenta el índice de refracción. D) Mejora la velocidad de transmisión. ¿Cuál es el principal material utilizado para hacer las fibras ópticas?. A) Cobre. B) Polietileno. C) Vidrio de sílice. D) Aluminio. ¿Qué tipo de curvatura afecta más negativamente la transmisión de datos en una fibra óptica?. A) Curvaturas grandes. B) Microcurvaturas. C) Curvaturas circulares. D) Curvaturas de 90 grados. ¿Qué tipo de fibra óptica es ideal para aplicaciones de telecomunicaciones a largas distancias?. A) Fibra de plástico. B) Fibra multimodo. C) Fibra monomodo. D) Fibra de cobre. ¿Qué fenómeno óptico permite que la luz viaje a través del núcleo de la fibra óptica sin escapar?. A) Refracción. B) Reflexión interna. C) Difracción. D) Dispersión. ¿Qué medida se utiliza para describir la cantidad de señal perdida por unidad de longitud en una fibra óptica?. A) Atenuación. B) Ancho de banda. C) Dispersión temporal. D) Apertura numérica. ¿Qué tipo de fibra óptica es más susceptible a la dispersión cromática?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra híbrida. ¿Qué fenómeno de la luz. A) La reflexión total interna. B) La diferencia en la velocidad de propagación de las distintas longitudes de onda. C) La interferencia de rayos de luz. D) La microcurvatura en la fibra. ¿Qué tipo de fibra óptica se utiliza principalmente para transmisión de datos a baja velocidad y cortas distancias?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra híbrida. D) Fibra de cuarzo. ¿Qué propiedad del núcleo de una fibra óptica determina cuántos modos de propagación pueden existir?. A) El índice de refracción. B) El diámetro del núcleo. C) El recubrimiento de la fibra. D) La apertura numérica. ¿Qué es un empalme de fibra óptica?. A) La unión de dos cables de cobre. B) La conexión entre dos fibras ópticas para garantizar la continuidad de la señal. C) Un dispositivo para mejorar la señal óptica. D) Un tipo de conector. ¿Qué tecnología se utiliza para fabricar las preformas de las fibras ópticas?. A) Doble crisol. B) Deposición de vapor. C) Extrusión de vidrio. D) Estirado por fusión. ¿Cuál es el propósito de la corteza en una fibra óptica?. A) Mejorar la transmisión de luz. B) Proteger el núcleo de la fibra. C) Asegurar la reflexión interna. D) Reducir la dispersión. ¿Qué propiedad de la fibra óptica afecta su capacidad para transmitir diferentes longitudes de onda simultáneamente?. A) Atenuación. B) Dispersión cromática. C) Apertura numérica. D) Longitud de onda. ¿Qué ocurre cuando una fibra óptica es sometida a una curvatura excesiva?. A) La señal aumenta de velocidad. B) La señal se refleja en la corteza. C) La señal se pierde debido a la atenuación. D) No hay ningún efecto. ¿Cuál es la capacidad de una fibra monomodo para transmitir señales a largas distancias sin distorsión?. A) Alta, ya que transmite un solo modo de luz. B) Baja, debido a la dispersión modal. C) Alta, pero solo en distancias cortas. D) Baja, debido a la pérdida de señal. ¿Qué tipo de fibra óptica es ideal para aplicaciones de alta velocidad y bajo costo?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra híbrida D) Fibra de plástico. D) Fibra de plástico. ¿Qué causa la pérdida de señal en una fibra óptica?. A) Interferencia electromagnética. B) La curvatura de la fibra. C) La absorción y dispersión de la señal. D) La longitud de onda de la luz. ¿Qué propiedad del material de la fibra óptica influye directamente en la dispersión cromática?. A) La densidad del material. B) El índice de refracción. C) La longitud de onda. D) El grosor del núcleo. ¿Cómo afecta la dispersión temporal a la calidad de la señal en una fibra óptica?. A) La aumenta. B) La disminuye. C) No afecta la calidad. D) La amplifica. ¿Qué tipo de empalme se utiliza para unir fibras ópticas monomodo?. A) Empalme por soldadura. B) Empalme mecánico. C) Empalme por fusión. D) Empalme por presión. ¿Qué es la dispersión modal?. A) La propagación de la luz en diferentes modos. B) La absorción de la luz en el núcleo. C) La reflexión de la luz en la corteza. D) La pérdida de luz por interferencia. ¿Qué material se utiliza en el recubrimiento primario de las fibras ópticas?. A) Silicona. B) Cobre. C) Aluminio. D) Plástico. ¿Qué tipo de fibra óptica es más adecuada para transmitir señales a grandes distancias sin pérdida significativa de calidad?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra híbrida. ¿Qué propiedad de la fibra óptica se mide en decibelios por kilómetro (dB/km)?. A) Atenuación. B) Apertura numérica. C) Dispersión. D) Ancho de banda. ¿Qué tipo de señal viaja a través de una fibra óptica?. A) Señales eléctricas. B) Señales acústicas. C) Señales ópticas. D) Señales térmicas. ¿Qué tecnología se utiliza para fabricar preformas de fibra óptica?. A) Estirado por fusión. B) Depósito por vapor de silicio. C) Extrusión de cobre. D) Microondas. ¿Qué propiedad de las fibras ópticas ayuda a minimizar la pérdida de señal por reflexión?. A) La apertura numérica. B) El diámetro del núcleo. C) El índice de refracción. D) El recubrimiento exterior. ¿Qué técnica se utiliza para unir fibras ópticas de manera precisa y con baja pérdida de señal?. A) Empalme por presión. B) Empalme mecánico. C) Empalme por fusión. D) Empalme soldado. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene un núcleo pequeño y es adecuada para transmitir señales a largas distancias?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra híbrida. ¿Qué factor influye directamente en la cantidad de modos de propagación en una fibra óptica?. A) El índice de refracción. B) El diámetro del núcleo. C) La longitud de onda. D) El material del recubrimiento. ¿Qué propiedad de la fibra óptica es clave para permitir que la luz se transmita sin escapes?. A) Reflexión total interna. B) Absorción en la corteza. C) Dispersión cromática. D) Atenuación. ¿Cuál es el principal efecto de la atenuación en la fibra óptica?. A) Aumenta la velocidad de transmisión. B) Reduce la señal transmitida. C) Mejora la calidad de la señal. D) No afecta a la señal. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene un núcleo que permite la propagación de múltiples modos de luz?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra híbrida. D) Fibra de plástico. ¿Qué fenómeno causa la dispersión cromática?. A) La variación en la velocidad de las señales de diferentes longitudes de onda. B) La curvatura de la fibra. C) La absorción de la luz en el núcleo. D) La reflexión de la luz en la corteza. ¿Qué tipo de cable se utiliza para proteger las fibras ópticas en entornos extremos?. A) Cable de cobre. B) Cable con refuerzo de Kevlar. C) Cable de plástico. D) Cable metálico. ¿Qué función tiene el recubrimiento primario en una fibra óptica?. A) Mejorar la conducción de la luz. B) Proteger la fibra de los daños mecánicos. C) Aumentar el índice de refracción. D) Permitir la reflexión total interna. ¿Qué tipo de emisor óptico se utiliza comúnmente en telecomunicaciones por fibra óptica?. A) LED. B) Diodo de semiconductores. C) Láser. D) Fotorreceptor. ¿Qué causa la dispersión modal en una fibra óptica multimodo?. A) La variación del índice de refracción. B) La propagación de diferentes modos de luz a diferentes velocidades. C) La curvatura excesiva de la fibra. D) La absorción de la luz. ¿Qué propiedad del núcleo de la fibra óptica es crucial para el control de la dispersión?. A) El índice de refracción. B) El tamaño del núcleo. C) El material de recubrimiento. D) La apertura numérica. ¿Qué se utiliza para medir la pérdida de señal en una fibra óptica?. A) Un medidor de reflexión. B) Un medidor de potencia óptica. C) Un medidor de dispersión cromática. D) Un medidor de ancho de banda. ¿Qué es lo que se mide en decibelios por kilómetro (dB/km) en una fibra óptica?. A) El número de modos de propagación. B) La longitud de onda. C) La atenuación. D) El índice de refracción. ¿Qué tipo de fibra óptica es más resistente a la interferencia electromagnética?. A) Fibra de plástico. B) Fibra híbrida. C) Fibra multimodo. D) Fibra monomodo. ¿Qué propiedad del material de la fibra óptica ayuda a reducir la absorción de la luz?. A) El índice de refracción. B) La pureza del material. C) El tamaño del núcleo. D) La dispersión cromática. ¿Qué tipo de fibra óptica es más adecuada para aplicaciones que requieren altas velocidades de transmisión?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra híbrida. ¿Qué causa la atenuación en una fibra óptica?. A) La reflexión de la luz. B) La absorción y dispersión de la luz. C) La curvatura excesiva de la fibra. D) La interferencia electromagnética. ¿Qué tipo de fibra óptica es más utilizada en las redes de telecomunicaciones por su capacidad de transmitir grandes cantidades de datos?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra híbrida. D) Fibra de plástico. ¿Qué función tiene el núcleo de una fibra óptica?. A) Mejorar la flexibilidad. B) Dirigir la luz que viaja a través de la fibra. C) Proteger la fibra de daños mecánicos. D) Aumentar el índice de refracción. ¿Cuál es la principal ventaja de usar fibra monomodo frente a fibra multimodo?. A) Mayor capacidad de transmisión de datos. B) Menor costo. C) Mayor flexibilidad. D) Mejor rendimiento a distancias cortas. ¿Qué se utiliza para medir el índice de refracción de la fibra óptica?. A) Un medidor de potencia óptica. B) Un interferómetro. C) Un medidor de absorción. D) Un medidor de ancho de banda. ¿Qué propiedad de las fibras ópticas determina la cantidad de luz que se puede transmitir sin pérdida de señal significativa?. A) El índice de refracción. B) La apertura numérica. C) El diámetro del núcleo. D) La dispersión cromática. • ¿Cuál es la principal desventaja de las fibras ópticas multimodo?. D) Mayor costo. B) Mayor atenuación. C) Menor capacidad de transmisión de datos. D) Mayor costo. ¿Qué propiedad del recubrimiento de una fibra óptica ayuda a mejorar la calidad de la señal?. A) Aumenta el diámetro del núcleo. B) Reduce la pérdida por absorción. C) Aumenta la flexibilidad de la fibra. D) Asegura la reflexión total interna. ¿Qué tipo de fibra óptica es ideal para transmitir señales en distancias cortas?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra híbrida. D) Fibra de plástico. • ¿Qué factor afecta directamente la dispersión temporal en una fibra óptica?. A) El tamaño del núcleo. B) El material del recubrimiento. C) La curvatura de la fibra. D) La longitud de onda de la luz. ¿Cuál es la principal ventaja de las fibras monomodo?. A) Son más económicas. B) Tienen mayor capacidad de transmisión de datos a largas distancias. C) Son más flexibles. D) Tienen menor dispersión cromática. ¿Qué tipo de fibra óptica se utiliza principalmente en aplicaciones de alta capacidad y corta distancia?. A) Fibra de plástico. B) Fibra multimodo. C) Fibra monomodo. D) Fibra híbrida. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene un diámetro de núcleo más pequeño, permitiendo la transmisión de un solo modo de luz?. A) Fibra multimodo. B) Fibra monomodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra híbrida. ¿Qué propiedad del núcleo de una fibra óptica afecta la cantidad de luz que puede viajar a través de la fibra?. A) El diámetro del núcleo. B) El índice de refracción. C) El recubrimiento. D) El material del núcleo. ¿Qué fenómeno óptico causa la dispersión cromática en una fibra óptica?. A) La refracción de la luz. B) La absorción de la luz. C) La diferencia en la velocidad de las diferentes longitudes de onda. D) La interferencia de los rayos de luz. ¿Cuál es la causa principal de la atenuación en una fibra óptica?. A) La reflexión de la luz. B) La dispersión de la luz. C) La absorción de la luz en el material. D) La curvatura de la fibra. ¿Qué material es comúnmente utilizado en la fabricación del núcleo de las fibras ópticas?. A) Cobre. B) Vidrio de sílice. C) Aluminio. D) Plástico. ¿Cuál es el propósito de la corteza en una fibra óptica?. A) Proteger el núcleo de daños mecánicos. B) Mejorar la capacidad de transmisión. C) Aumentar la dispersión cromática. D) Reducir la atenuación. ¿Qué propiedad de las fibras ópticas permite transmitir señales a través de largas distancias sin grandes pérdidas?. A) La apertura numérica. B) El índice de refracción. C) La reflexión total interna. D) El tamaño del núcleo. ¿Qué fenómeno ocurre cuando la luz cambia de dirección al entrar en un medio con diferente índice de refracción?. A) Refracción. B) Reflexión. C) Dispersión. C) Dispersión D) Difracción. ¿Qué tipo de empalme se utiliza para reducir la pérdida de señal entre dos fibras ópticas?. A) Empalme mecánico. B) Empalme por fusión. C) Empalme por soldadura. D) Empalme por presión. ¿Qué propiedad de la fibra óptica se mide en términos de dB/km?. A) Atenuación. B) Apertura numérica. C) Dispersión temporal. D) Ancho de banda. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene el índice de refracción más bajo?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra híbrida. D) Fibra de plástico. ¿Qué se utiliza para proteger las fibras ópticas de daños mecánicos durante su instalación?. A) Un recubrimiento de cobre. B) Un recubrimiento de nylon. C) Un recubrimiento de plástico. D) Un recubrimiento de aluminio. ¿Cuál es el principal desafío al utilizar fibras ópticas en entornos subterráneos?. A) Resistencia a la humedad. B) Flexibilidad de la fibra. C) Aislamiento térmico. D) Reducción de la apertura numérica. ¿Cómo se denomina el proceso por el cual se fabrican las fibras ópticas a partir de preformas?. A) Estirado por fusión. B) Extrusión. C) Deposición por vapor. D) Doble crisol. ¿Qué tipo de fibra óptica tiene un núcleo de mayor diámetro, lo que permite la propagación de múltiples modos de luz?. A) Fibra monomodo. B) Fibra multimodo. C) Fibra de plástico. D) Fibra híbrida. ¿Cuál es el propósito de utilizar fibras monomodo en redes de telecomunicaciones?. A) Aumentar la capacidad de transmisión. B) Reducir los costos de instalación. C) Reducir la dispersión temporal. D) Aumentar el número de modos de propagación. ¿Qué fenómeno ocurre cuando las fibras ópticas están expuestas a curvas excesivas?. A) Se mejora la transmisión de señales. B) La señal se refleja hacia el núcleo. C) La señal se pierde debido a la atenuación. D) No se ve afectada la transmisión. ¿Qué factor determina la capacidad de una fibra óptica para transmitir señales a alta velocidad?. A) El diámetro del núcleo. B) El índice de refracción del material. C) El material del recubrimiento. D) La cantidad de luz que se refleja. ¿Cuál es el propósito de un empalme por fusión en la fibra óptica?. A) Conectar dos fibras sin pérdida de señal. B) Asegurar que la luz no se pierda durante la transmisión. C) Mejorar la resistencia a la humedad. D) Reducir la dispersión cromática. |